Informe 1 Quimica Orgánica

12
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniería Química Carrera de Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica PRÁCTICA No. 1 DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE AZÚCARES Semestre: Segundo Paralelo: Segundo Grupo No: Q.O2-201 Integrantes: Calderón Lenin Calderón Ronny Encalada Jessica Jima Carlos López Jean Pierre Jaisson Lopez Velarde Stefany

description

quimica organica

Transcript of Informe 1 Quimica Orgánica

Universidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniera Qumica Carrera de Ingeniera QumicaLaboratorio de Qumica Orgnica PRCTICA No. 1DETERMINACIN CUANTITATIVA DE AZCARES Semestre: SegundoParalelo: SegundoGrupo No: Q.O2-201 Integrantes: Caldern Lenin Caldern RonnyEncalada Jessica Jima Carlos Lpez Jean Pierre Jaisson LopezVelarde Stefany Fecha de realizacin: 2013-09-13 Quito Ecuador 2013

ResumenSe conoci las tcnicas para determinar la concentracin de azcares en una solucin, seadquiri destreza en el manejo de las tcnicas y de los equipos para la determinacin dela concentracin de azcares; Para lo cual en la aerometria se introdujo el sacarmetro en cada una de las soluciones y este se fue equilibrando segn su peso en las mismas,en la polarimetra se determin el ngulo de rotacin para cada una de las soluciones a travs de un polarmetro con la finalidad de encontrar la desviacin que presentan dichas soluciones, al final realizamos refractometra primero calibramos con agua destilada el refractmetro, procedimos a colocar una gota en el prisma del refractmetro de cada una de las soluciones y por ltimo anotamos las lecturas correspondientes. Se obtuvo conocimiento por parte de los estudiantes que realizaron la prctica del funcionamiento de los equipos, conciencia al momento de utilizarlos y diferentes resultados que se apreciaron mediante observaciones precisas.Se concluye que la determinacin cualitativa de azcares se puede establecer por varios metodos gracias a las propiedades que presentan los carbohidratos entre las ms inportantes son la isomeria optica de cada uno de ellos gracias a sus carbonos asimetricos. DESCRIPTORES: AEROMETRIA/ POLARIMETRA /REFRACTOMETRA / MONOSACRIDOS/. Comment by Stefany Velarde: muchachos psemen xfaaa alguien d buena voluntad jejejeje el procedimiento.. no tngo el libro xfaaa!!!!

PRCTICA N1DETERMINACIN CUANTITATIVA DE LOS AZCARES1. Objetivos1.1. Conocer las tcnicas para determinar la concentracin de azcares en una solucin 1.2. Adquirir destreza en el manejo de las tcnicas y de los equipos para la determinacin de la concentracin de azcares.2. Teora2.1. Mtodo/fundamento2.1.1. Aerometra.Es un mtodo que no presenta mayor exactitud, emplean los denominados aermetros (sacarmetro y alcoholmetros) cuya calibracin se ha hecho en base a soluciones de sacarosa o alcohol de diferentes concentraciones. Se fundamenta en el desplazamiento descendente del aermetro en la solucin, que al estabilizarse dependiendo de la densidad presente, permite observar en la escala de su vstago, en la interseccin con la superficie libre del lquido, el valor correspondiente al contenido ya sea de azcar (o slidos presentes) o alcohol en la solucin.(1)

Figura 2.1.1.-1: SacarmetroFuente: www.allafrance.com/productos/images/IMG_CATALOGUE/390-060-THHG-C.jpg2.1.2. Polarimetra. Utiliza el polarmetro que se fundamenta en la propiedad que tienen ciertas sustancias de desviar el plano de vibracin de la luz polarizada, sustancias denominadas pticamente activas.El grado que se desva el plano de la luz polarizada cuando pasa a travs una solucin de una sustancia pura es directamente proporcional al nmero de molculas asimtricas a travs de las que pasa la luz, de la naturaleza de la sustancia, de la longitud del camino recorrido por la luz en la solucin, de la longitud de onda de la luz empleada y de la temperatura a la que se haga la observacin.Cuando la rotacin se realiza a una temperatura estndar T, siendo la fuente luminosa la lnea D del espectro de sodio, se tiene la rotacin especfica, constante caracterstica para cada compuesto (2)

Figura 2.1.2.-1: PolarmetroFuente: www.kruess.com/images/manual-polarimeter-p1000-led.png

2.1.3. Refractometra.Se fundamenta en el fenmeno de la refraccin; este nos dice que cuando un rayo de luz pasa oblicuamente de una medio hacia otro de densidad diferente, su direccin cambia al atravesar la superficies que los separa. Si el segundo medio es pticamente ms denso que el primero, el rayo resultara ms perpendicular a la superficie divisora.El ngulo entre el rayo en el primer medio y la perpendicular a la superficie divisoria se llama ngulo de incidencia,i, en tanto que el ngulo correspondiente en el segundo medio se le denomina ngulo de refraccin r.El seno de i y el seno de r son directamente proporcionales a las velocidades de la luz en los dos medios. La proporcin sen i/sen r se llama ndice de refraccin.Si el rayo incidente est en el medio ms denso el ndice de refraccin ser menor que 1, si esta en el menos denso, mayor que 1. (3)

Figura 2.1.3.-1: RefractmetroFuente: www.auxilab.es/imagenes/fotos/refractometros/50320000.jpg

2.2. Ecuaciones

en donde= rotacin especfica = concentracin de la sustancia en gramos/100 centmetros cbicos de solucin. = rotacin observada. = longitud del tubo en decmetros.

en donde= ndice de refraccin. i= ngulo de incidencia r= ngulo de refraccin

3. Parte experimental3.1. Materiales y equipos3.1.1. Sacarmetro (ap=3.1.2. Polarimetro3.1.3. Refractmetro.3.2.Sustancias y reactivos3.2.1. Solucin de sacarosa al 15%.3.2.2. Agua destilada3.3. Dibujo del equipo.3.3.1. Aerometra (Ver en anexo 1)3.3.2. Polarmetra (Ver en anexo 2)3.3.3. Refractometra (Ver en anexo 3)3.4. ObservacionesSe debe tomar en cuenta el volmen de la probeta al momento de realizar la aerometra, debido a que si utilizamos una probeta muy pequea, el aermetro ir al fondo, como seal de que la misma es muy pequea y no dar medicin alguna.Para realizar correctamente dicha prctica es necesario antes de la misma calibrar bien el polarmetro para que ste de resultados precisos.Un factor determinante para que el polarmetro realice su funcin de la mejor manera fue el tema del aire, es decir, para que el polarmetro d una medicin exacta debemos evitar que contenga burbujas ya que esto provocara que el desvi de la luz no sea el correcto.

3.6. Datos experimentalesSustanciaAerometraPolarimetraRefractometra (n)conc%

A Sacarosa18141,3821

B26161,3435,5

D..%15151,3334

E%151301,3750

4.Clculos y resultadosYa stn eso no hagan.. ia adjunto maana gracias :D Jessi Encalada realiz esto..

5.DiscusinEn la prctica realizada se determinaron las concentraciones de los azcares, mediante el uso de las tres principales tcnicas de determinacin de concentracin de azcares. Durante la aplicacin de la Areometra se present el inconveniente de que el instrumento (aremetro) usado en esta tcnica se encuentra calibrado para medir en una temperatura de 20 C y como es de conocimiento la lectura de la temperatura en la que se encontraba el laboratorio no era la indicada, por lo que la medida de la concentracin presenta un margen de error.En el uso de la tcnica de la Polarimetra se pudo medir con mayor exactitud pero como en toda lectura se present un margen de error; esto se debe a la apreciacin de la vista en las tres diferentes formas que se presenta la luz para obtener la medida del ngulo de rotacin.Durante la aplicacin de la refractometra la medida de la concentracin se obtiene con gran exactitud, pero se da el inconveniente de la calibracin del equipo que influye en la lectura de la concentracin por lo que se nos presente un margen de error.

6.Conclusiones

6.1. La REFRACTOMETRA es un mtodo muy exacto el cual tiene que ver que el ngulo entre el rayo en el primer medio y la pendiente perpendicular a la superficie divisora para obtener un buen resultado de la prctica 6.2. La determinacin cualitativa de azcares se puede establecer por varios mtodos gracias a las propiedades que presentan los carbohidratos entre las ms importantes son la isomera ptica de cada uno de ellos gracias a sus carbonos asimetricos y sta es es necesaria para poder aprender sobre la concentracin de azcar en la solucin que se forme al momento de realizar la mismas6.3. Los refractmetros son instrumentos del rea ptica, su calibracin se realiza con cristales o lquidos de referencia dependiendo del intervalo de medicin de las pruebas efectuadas.Tienen amplia aplicacin en la industria, esto es principalmente para medir las concentraciones as como para identificar compuestos por el clculo de su ndice de refraccin 6.4. La temperatura es un factor importante en mediciones en lquidos, tanto en ndice de refraccin o en fraccin (concentracin)6.5. Siempre que se produce refraccin se produce reflexin6.6. La polarizacin hace que las ondas de luz viajen en un solo plano en vez de estar dispersas.6.7. Estos mtodos permiten medir la concentracin de azcares de una solucin previamente preparada.

7.Aplicaciones

Aplicaciones de la polarimetra

* Los laboratorios industriales y los tcnicos con conocimientos y experiencia variada con la tcnica usan los polarmetros para muchos fines. En algunas aplicaciones de control de calidad hasta la investigacin fundamental de estructuras qumicas complejas., es posible que el usuario no conozca a fondo los principios de la polarimetra o, tal vez, que no tenga una apreciacin cientfica real y simplemente siga un procedimiento estndar de laboratorio y registre las mediciones de acuerdo con ello.* En otras aplicaciones, por ejemplo, investigacin y desarrollo, puede que sea necesario que el usuario conozca bien los principios y que est en posicin de investigar las propiedades pticas de los materiales examinados, posiblemente por primera vez.* En el campo del control de calidad y control de procesos la polarimetra se usa las ms diferentes ramas, como farmacutica (aminocidos, analgsicos, cocana, dextrosa, codena, antibiticos,), alimentacin (carbohidratos, glucosa, maltosa, monosacridos naturales), qumica (biopolmeros, polmeros sintticos, polmeros naturales), etc. Aplicaciones de la refractometra

* Determinacin de la concentracin de slidos disueltos en agua. Por lo tanto, aumentos en concentracin har que el ndice de refraccin se incremente.* Se aplica la refractmetro de lquidos se utiliza en el anlisis de alimentos con fines de identificacin ,caracterizacin, control de pureza y determinacin cualitativa de ciertos componentes

Aplicaciones de la Areometra

* La areometra se usa mucho para la determinacin en los jugos de frutas en los cambios de densidad y considera que el azcar es el producto ms importante en la modificacin de esta propiedad

8.Cuestionario 8.1. Cual es el fundamento en el que se basan los equipos de Areometra, Polarimetra y Refractometra? Areometra: Se fundamenta en el desplazamiento descendente del aremetro en la solucin, el cual permite observar en la escala de su vstago el valor correspondiente al contenido de azcar o alcohol, dependiendo de la densidad presente.

Polarimetra: Se fundamenta en la propiedad que tienen ciertas sustancias de desviar el plano de vibracin de la luz polarizada. El grado que se desva la luz polarizada cuando pasa a travs de la solucin es directamente proporcional al nmero de partculas.

Refractometra:Se fundamenta en el fenmeno de la refraccin, cuando un rayo de luz pasa oblicuamente de un medio hacia otro de densidad diferente, su direccin cambia al atravesar la superficie.

8.2. Cmo afecta la estructura de los compuestos (Levgiros y Dextrgiros) en la medicin de la concentracin por los mtodos de Polarimetra y Refractometra?

Debido a la mutarrotacin que presentan los compuestos levgiros y dextrgiros al realizar la prctica de polarimetra y refractometra en lo nico que afecta esto es en la desviacin de la luz polarizada hacia la izquierda si es levgira y hacia la derecha si el compuesto resulta ser dextrgiro haciendo fcil la identificacin de la concentracin de estos compuestos en soluciones acuosas de los mismos, esto nos lleva a dar una relacin de mayor concentracin mayor ser el ngulo de incidencia en el polarmetro ,tambin la refraccin de la luz hace que la inclinacin o ndice de refraccin sea mayor en una sustancia con alta concentracin.

8.3.Cul es el alcance de uso de los tres equipos antes mencionados? (De que tipos de soluciones pueden medir la concentracin)

Para el caso de la areometra las soluciones que se pueden medir son nicamente soluciones de sacarosa y alcohol. En el caso de la polarimetra y refractometra se puede utilizar para soluciones acuosas, estas pueden ser ms densas que el agua o tambin pueden ser para lquidos menos densos que el agua. 9.Bibliografa9.1. Citas bibliogrficas(1) OCN Joaqun, VIAN Ngel; Elementos de Ingeniera Qumica (Operaciones Bsicas); Quinta edicin; Editorial Aguila Madrid-Espaa, 1967. Pgina 258.(2) SMITH L.O, CRISTOL S.J; Qumica Orgnica; Editorial Revert. Pgina 623.(3) D. OLSEN Eugene; Mtodos pticos de Anlisis; Editorial Revert. Pgina 459.9.2 Referencias bibliogrficas1. OCN Joaqun, VIAN Ngel; Elementos de Ingeniera Qumica (Operaciones Bsicas); Quinta edicin; Editorial Aguila Madrid-Espaa, 1967.2.SMITH L.O, CRISTOL S.J; Qumica Orgnica; Editorial Revert. 3.D. OLSEN Eugene; Mtodos pticos de Anlisis; Editorial Revert.