Informe 1 Captacion de Agua

download Informe 1 Captacion de Agua

of 5

Transcript of Informe 1 Captacion de Agua

Captacion de agua superficiales.-Introduccin:La captacin consiste en recolectar y almacenar agua proveniente de diversas fuentes para su uso benfico. El agua captada de una cuenca y conducida a estanques reservorios puede aumentar significativamente el suministro de sta para el riego de huertos, bebederos de animales, la acuicultura y usos domsticos.

Fuente del agua:Agua de lluvia almacenada en pozos.Agua proveniente de manantiales naturales, donde el agua subterrnea aflora a la superficieAgua subterrnea, captada a travs de pozos o galeras filtrantes;Agua superficial, proveniente de ros, arroyos, embalses o lagos naturales;Agua de mar.Estructuras de captacin:Una estructura de captacin esta destinada a derivar una parte del agua disponible en una fuente para ser utilizada en un fin especfico y deben ser ubicadas de manera que no modifiquen el flujo normal de la fuente ya que cualquier cambio puede ocasionar desbordes e inundaciones aguas arriba de la captacin, en lo posible deben ser construidas en zonas que no causen erosin o sedimentacin y aguas arriba del lugar a abastecer.Tipos de obras:Derivacin directa

Consiste en hacer bifurcacin al flujo de la fuente, orientando una parte del caudal hacia un sistema de conduccin (canal).En la toma directa se puede hacer uso de una rejilla para poder controlar el caudal de ingreso y evitar el ingreso de material solido arrastrado por la fuente.Es utilizado principalmente para el riego.

Azud.-

Obra construida transversalmente en el cauce del ro para elevar el nivel de agua y permitir su entrada (derivacin) a una obra de conduccin que puede ser un canal.Caractersticas:Tamao moderado, no regula caudales, no genera energa, se ubica en terrenos llanos, solo deriva, se funda segn acarreo, las crecidas pasan sobre la obra, existen infiltraciones, su altura no pasa de 15 metros ya que no embalsa agua, esta solicitada a acciones dinamicas.Tirolesa.-

La tirolesa es una estructura de capitacin que se construye en la base de la fuente, se recomienda en lugares montaosos con pendientes mayores a 10% y caudales entre 2 y 10 m3/s.La rejilla, parte ms baja del azud, se construye con barras de hierro de seccin rectangular (pletina), su separacin vara de 1 a 10 cm.

Se puede construir sobre la solera o con una altura de 0.2 a 0.5 metrosDesarenador.-El desarenador es la estructura ms importante entre la obra de toma y el inicio del canal principal ya que sirve para sedimentar partculas de material slido suspendidas en el aguaTipos de desarenadores:De lavado continuo:

El material depositado se elimina continuamente ya que el caudal disponible es mayor que el caudal de diseo La cmara superior, en donde se produce la sedimentacin, tiene una seccin grande. La cmara inferior contiene los sedimentos ms pesados, encauzados a una galera longitudinal de seccin pequea para su evacuacin al ro.De lavado discontinuo o intermitente: Se limpia peridicamente en funcin de la cantidad de sedimentos que trae el agua. Componentes: compuerta de admisin (opcional), transicin de entrada, cmara de sedimentacin, transicin de salida (vertedero) y compuerta de purga

De lavado manual La evacuacin del material sedimentado requiere un trabajo de limpieza con herramientas manuales.De cmara doble Cuando el caudal pasa de 10 m3/s se divide el desarenador en dos cmaras. Durante el lavado, solo una de ellas trabaja con el caudal total.

Vertederos.-Consisten en una escotadura hecha sobre la pared de un canal para evacuar el exceso de agua mediante un flujo transversal hacia una estructura de drenaje

Estos caudales adicionales se originan debido a crecidas imprevistas, captacin de caudal adicional, obstrucciones en el canal, problemas en la operacin Los lugares de emplazamiento de esta obra se realiza en sectores intermedios del sistema de conduccin, aguas abajo de la obra de toma, aguas arriba de estructuras que tienen capacidad limitada de conduccin: canales tapados, acueductos, tuberas y sifones invertidos, Aguas arriba de bifurcaciones, si no existen medios para regular o bloquear el flujo hacia los canales que siguen

Presa (represa).-Es una barrera fabricada con piedra, hormign o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una quebrada de montaa o desfiladero sobre un ro con la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento.Caractersticas:Son de gran tamao, regula caudales, puede generar energa, almacena gran cantidad de agua, debe ser fundada en roca (impermabilizacion), las crecidas son evacuadas mediante aliviaderos o compuertas, no deben haber infiltraciones y esta solicitada a presiones estaticas.