INFORMATICA

6
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SEMESTRE ACADEMICO 2007 - I SILABO DE INFORMATICA I 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.3 Código de Curso : IN 142 1.4 Pre-Requisito : Ninguno 1.5 Semestre Académico : 2007 - I 1.6 Ciclo : I Ciclo 1.7 Horas de Teoría : 02 horas 1.8 Horas de Laboratorio : 03 horas 1.9 Créditos : 03 1.10 Docente : Ing. Gretty Rossi Esteban 1.11 E-Mail : [email protected] 2. FUNDAMENTOS DEL CURSO: El curso corresponde al área de Formación general siendo de carácter teórico-práctico. Se pretende lograr que los alumnos comprendan la contribución que realizan las tecnologías basadas en la informática al logro de los objetivos y la satisfacción de las necesidades de la empresa; y además conozcan la actividad contable relacionada con los procedimientos referentes al desarrollo, la introducción y la utilización de sistemas computarizados. 3. COMPETENCIAS Y EVIDENCIA DEL DESEMPEÑO 3.1 COMPETENCIA ESPECÌFICA: Ser competitivo para desenvolverse en diferentes escenarios laborales, argumentando, aplicando y comprendiendo cómo las diferentes aplicaciones de las tecnologías de la información alcanzan la satisfacción de las necesidades de la empresa. 3.2 COMPETENCIA DEL CURSO Competencia del Curso Evidencia o Producto Desarrolla y elabora trabajos utilizando procesador de texto, hoja de cálculo, programa estadístico; para así automatizar las diversas actividades y programas que se desarrollan en la Obra y su entorno, con el propósito de mejorar los procedimientos de administración útiles a la toma de decisiones. Expone y sustenta un trabajo de investigación utilizando las diferentes aplicaciones y herramientas informáticas aprendidas.

description

jgvhjvhjhb

Transcript of INFORMATICA

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    SEMESTRE ACADEMICO 2007 - I

    SILABO DE INFORMATICA I

    1. DATOS GENERALES

    1.1 Facultad : Ingeniera 1.2 Escuela Profesional : Ingeniera Civil 1.3 Cdigo de Curso : IN 142 1.4 Pre-Requisito : Ninguno 1.5 Semestre Acadmico : 2007 - I 1.6 Ciclo : I Ciclo 1.7 Horas de Teora : 02 horas 1.8 Horas de Laboratorio : 03 horas 1.9 Crditos : 03 1.10 Docente : Ing. Gretty Rossi Esteban 1.11 E-Mail : [email protected]

    2. FUNDAMENTOS DEL CURSO:

    El curso corresponde al rea de Formacin general siendo de carcter terico-prctico. Se

    pretende lograr que los alumnos comprendan la contribucin que realizan las tecnologas

    basadas en la informtica al logro de los objetivos y la satisfaccin de las necesidades de la

    empresa; y adems conozcan la actividad contable relacionada con los procedimientos

    referentes al desarrollo, la introduccin y la utilizacin de sistemas computarizados.

    3. COMPETENCIAS Y EVIDENCIA DEL DESEMPEO

    3.1 COMPETENCIA ESPECFICA:

    Ser competitivo para desenvolverse en diferentes escenarios laborales, argumentando,

    aplicando y comprendiendo cmo las diferentes aplicaciones de las tecnologas de la

    informacin alcanzan la satisfaccin de las necesidades de la empresa.

    3.2 COMPETENCIA DEL CURSO

    Competencia del Curso Evidencia o Producto

    Desarrolla y elabora trabajos utilizando procesador de texto, hoja de clculo, programa estadstico; para as automatizar las diversas actividades y programas que se desarrollan en la Obra y su entorno, con el propsito de mejorar los procedimientos de administracin tiles a la toma de decisiones.

    Expone y sustenta un trabajo de investigacin utilizando las diferentes aplicaciones y herramientas informticas aprendidas.

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    4. UNIDADES DIDACTICAS

    4.1 PRIMERA UNIDAD: Sistema Operativo y Procesador de Texto Word.

    4.1.1 Tiempo: 06 semanas de 06 horas c/u (36 horas) 4.1.2 Competencia de la Unidad:

    Reescribe el significado de los principales conceptos y elementos de sistema operativo computacin e informtica.

    Desarrolla y formula documentos digitalizados utilizando las herramientas bsicas de Word; configurando el formato de los textos y prrafos que se utilicen en un documento.

    4.1.3 Contenido Curricular:

    SEM CONTENIDO

    CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    ESTRATEGIAS DIDACTICAS

    1 - 2

    3 - 6

    Sistema Operativo:

    Procesador de

    Texto:

    Concepto y elementos (Iconos, Escritorio, Barra de tareas, Botn Inicio, Mi PC, Papelera de Reciclaje, Reloj).

    Concepto de carpetas y archivos. Define la computadora y conoce las generaciones.

    Introduccin a MS Word: Entorno, Configuracin de pgina, crear, abrir, cerrar y guardar un documento.

    Edicin de Documentos: Seleccionar, copiar, mover y borrar texto, formato de fuente, herramientas de ortografa.

    Prrafo: Interlineado, sangra, alineacin, numeracin y vietas.

    Encabezados y Pie de Pgina.

    Columnas; Estilos - Tabla de Contenido.

    Combinacin de documentos.

    Creacin de macros.

    Conferencias.

    Trabajo en equipo e investigacin.

    Evaluacin oral.

    Prctica calificada.

    Prctica laboratorio.

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    ACTITUDINALES: Logra consensos en equipos de trabajo relacionados al impacto de la evolucin de

    los sistemas operativos.

    Reconoce la necesidad del uso de la computadora para la elaboracin de documentos en la administracin dentro de la empresa.

    4.1.4 Bibliografa Bsica:

    AMAYA AMAYA, JAIRO Sistemas de Informacin Gerenciales: Hardware, software, redes, internet, diseo.

    MUZAURIETA LUJN, ALBERTO Aprendo Word XP Bsico

    MUZAURIETA LUJN, ALBERTO Aprendo Word XP Avanzado

    4.2 SEGUNDA UNIDAD: Arquitectura del Hardware y Hoja de Calculo

    4.2.1 Tiempo: 07 semanas de 06 horas c/u (42 horas) 4.2.2 Competencia de la Unidad:

    Reconoce las distintas opciones tecnolgicas que existen en la actualidad y las

    tendencias de la computacin e informtica.

    Crea propiedades a entidades de los sistemas, que se presentan en todos los niveles

    de la organizacin.

    Elabora una Hoja de Clculo, aplicando diferentes formatos de celda, utilizando

    referencias de celdas con diferentes frmulas y funciones.

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    4.2.3 Contenido Curricular:

    SEM CONTENIDO

    CONCEPTUAL CONTENIDO

    PROCEDIMENTAL ESTRATEGIAS DIDACTICAS

    7

    8

    9 - 13

    Hardware. La Teora de

    Sistemas. Hoja de clculo.

    Arquitectura, concepto, tipos, caractersticas, componentes, unidades de disco.

    Orgenes, concepto de sistemas, caractersticas de los sistemas, parmetros de los sistemas, tipos de sistemas.

    Introduccin a MS Excel:

    Descripcin del Entorno: Crear, guardar, cerrar y abrir una hoja de clculo.

    Utilizacin de Frmulas Matemticas: Suma, resta, multiplicacin, divisin y porcentaje. Mover, copiar y eliminar frmulas. Creacin de Frmulas Combinadas.

    Funciones Independientes: Estadsticas (PROMEDIO, MXIMO, MNIMO Y CONTAR.SI) Texto (CONCATENAR Y EXTRAE) Fecha (HOY()). Lgicas (SI).

    Matemticas (SUMA, SUMAR.SI, ENTERO, REDONDEA) Bsqueda y referencia (BUSCARV).

    Funciones Combinadas: Combinacin de Funciones de Texto: Concatenar-Extrae: Combinacin de Funciones Estadsticas, Matemticas y de Fecha.

    Combinacin de Funciones Lgicas con formulas

    Conferencias.

    Trabajo en equipo e investigacin.

    Evaluacin oral.

    Prctica calificada.

    Prctica laboratorio.

    ACTITUDINALES: Reconoce la necesidad uso del uso del Software y Hardware actualizado para la

    mejor administracin y procesamiento de la informacin dentro de la empresa. Reconoce la necesidad del uso de la computadora para la elaboracin de hojas de

    clculo relacionadas al impacto de la contabilidad en la organizacin.

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    4.2.4 Bibliografa Bsica:

    LZARO CONCHA, RUTH Aprendo Excel XP Bsico

    MEDIACTIVE Manual de Excel 2010

    QUIROZ CONCHA, JUAN CARLOS Aprendo Excel XP Avanzado

    MEDIACTIVE Manual de Office 2010

    4.3 TERCERA UNIDAD: COMUNICACIN AUDIOVISUAL

    4.3.1 Tiempo: 04 semanas de 06 horas c/u (24 horas) 4.3.2 Competencia de la Unidad:

    Identifica y describe los enfoques contemporneos para el estudio de los Sistemas de

    Informacin y distingue la diferencia entre conocimientos de computacin y de

    sistemas informacin.

    Resuelve problemas en el rea de la estadstica y crea diferentes reportes estadsticos

    utilizando el Programa Estadstico Informtico SPSS for Windows 18.

    4.3.3 Contenido Curricular:

    SEM CONTENIDO

    CONCEPTUAL CONTENIDO

    PROCEDIMENTAL ESTRATEGIAS DIDACTICAS

    Fundamentos Conceptuales. Los Sistemas de

    Informacin en los Obras de Construccin actuales.

    Programa Estadstico Informtico: SPSS for Windows 18.

    Explica por qu son importantes los SI en las Obras actuales; y, describe los procesos de negocios y sus relaciones con los sistemas de informacin.

    Clculos bsicos: estadsticos descriptivos, frecuencias, tablas de frecuencias, encuestas.

    Conferencias.

    Trabajo en equipo.

    Evaluacin oral.

    Practica Calificada

    ACTITUDES Reconoce la necesidad de la utilizacin de los Sistemas de Informacin en

    los Obras actuales. Logra consensos en equipos de trabajo utilizando las herramientas bsicas

    como el SPSS for Windows 18.

  • UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    4.3.4 Bibliografa Bsica:

    LAUDON, KENNETH C. Sistemas de Informacin Gerencial

    LANDERO HERNANDEZ, RENE Estadstica con SPSS y metodologa de la investigacin

    www.aulaclic.com

    www.aulafacil.com 5. EVALUACION

    COMPETENCIA DE UNIDAD

    PONDERACION UNIDADES

    INSTRUMENTOS DE EVALUACION

    PONDERACION PARCIAL

    I UNIDAD 33%

    Participacin en Clase y Asistencia

    Trabajos Encargados

    Examen o Trabajo de Investigacin

    33%

    33%

    34%

    II UNIDAD 33%

    Participacin en Clase y Asistencia

    Trabajos Encargados

    Examen o Trabajo de Investigacin

    33%

    33%

    34%

    III UNIDAD 34%

    Participacin en Clase y Asistencia

    Trabajos Encargados

    Examen o Trabajo de Investigacin

    33%

    33%

    34%

    TOTAL 100%

    6. BIBLIOGRAFIA

    LZARO CONCHA, RUTH Aprendo Excel XP Bsico

    QUIROZ CONCHA, JUAN CARLOS Aprendo Excel XP Avanzado

    MEDIACTIVE Manual de Office 2010

    LZARO CONCHA, RUTH Aprendo Excel XP Bsico

    MEDIACTIVE Manual de Excel 2010

    QUIROZ CONCHA, JUAN CARLOS Aprendo Excel XP Avanzado

    MEDIACTIVE Manual de Office 2010

    LAUDON, KENNETH C. Sistemas de Informacin Gerencial

    LANDERO HERNANDEZ, RENE Estadstica con SPSS y metodologa de la investigacin

    Tacna, Abril del 2014