Industrias Licoreras de Guatemala

18
EN ALIANZA CON: VISIÓN E M P R E S A R I A L

description

Business Review America Latina

Transcript of Industrias Licoreras de Guatemala

Page 1: Industrias Licoreras de Guatemala

EN ALIANZA CON:

V I S I Ó NE M P R E S A R I A L

Page 2: Industrias Licoreras de Guatemala

Escrito por: Mateo Rafael Tablado, Editor

Producido por: Taybele Piven, Directora de Operaciones para WDM Group - LATAM

Entrevistado: Dn. Roberto García Botrán, Presidente de Industrias Licoreras de Guatemala de 2002 a 2015

LOS RONES QUE CATAPULTAN

A CENTROAMÉRICA A NIVEL

INTERNACIONAL

Page 3: Industrias Licoreras de Guatemala

Escrito por: Mateo Rafael Tablado, Editor

Producido por: Taybele Piven, Directora de Operaciones para WDM Group - LATAM

Entrevistado: Dn. Roberto García Botrán, Presidente de Industrias Licoreras de Guatemala de 2002 a 2015

LOS RONES QUE CATAPULTAN

A CENTROAMÉRICA A NIVEL

INTERNACIONALIndustrias Licoreras de Guatemala sostiene la calidad de sus bebidas espirituosas, mismas que han tomado

al mundo para hacerlo suyo en su totalidad

Page 4: Industrias Licoreras de Guatemala

4

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA A L I M E N T O S Y B E B I D A S

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com

L a región del Caribe es la zona más prominente en el mundo del ron, y uno de los secretos mejor guardados sobre el ron

-hasta hace poco- es la diferencia que establece el ron producido en Guatemala, pues sin dejar de ser Caribe, al interior de su territorio y sistemas montañosos se dan operaciones de producción muy por encima del nivel del mar, brindando un sabor único, muy aparte de lo conocido proveniente de las Antillas.

Industrias Licoreras de Guatemala (ILG) es el resultado de la fusión –a mediados del siglo XX- de varias licoreras del país. No solo la calidad de las materias primas brinda prestigio y consistencia a la calidad de los productos

La zafra azucarera

(o cosecha de la caña)

es uno de los procesos

para los cuales ILG

aprovecha sus recursos

tecnológicos

Page 5: Industrias Licoreras de Guatemala

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA A L I M E N T O S Y B E B I D A S

5i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com

de ILG, sino la dedicación que se le brinda generación tras generación a cada nuevo producto con recetas familiares en el proceso de elaboración para generar resultados inigualables.

Rones de Guatemala es la marca colectiva para los productos que durante años han creado y sostenido el prestigio de ILG, que además produce también aguardientes, vodkas, licores premezclados para coctelería y distribuye algunos licores de importación.

Ron Botrán y Ron Zacapa -cartas más fuertes de ILG- han mantenido a la empresa en el mercado guatemalteco durante más de 75 años, consolidando su liderazgo en el mercado de

Personas Clave Roberto García BotránPresidente de Industrias Licoreras de Guatemala de 2002 a 2015

Diversos integrantes de la familia materna de Don Roberto García Botrán emigraron a Guatemala desde Burgos, España entre 1911 y 1923, dando los primeros pasos para crear un importante emporio centroamericano dedicado a la elaboración de bebidas espirituosas. García Botrán es Licenciado en Administración de Empresas con una Maestría en Economía. Mucho tiempo se desarrolló en negocios agrícolas, hasta que en 1996 integró el consejo administrativo de Industrias Licoreras de Guatemala; más tarde se convirtió en Presidente del Consejo de Administración y Presidente Ejecutivo de la compañía, cargo en el que se desempeñó hasta diciembre de 2015.

Page 6: Industrias Licoreras de Guatemala

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

licores y entre las empresas más grandes de Centroamérica. Además, junto a otros productos, han consolidado una fuerte presencia en el extranjero, capaz de seguir brindando éxito.

ILG está avalada por las certificaciones en los sistemas de calidad ISO 9001:2000, ISO:14000, y HACCP/ISO:22000. La empresa maneja un estrictos códigos de mercadotecnia para sus productos que no solo son acatados por colaboradores de la empresa sino incluso por terceros asociados, manifestando respeto a la mujer, grupos étnicos y cuidando con detalle las posibles asociaciones con actividades

Page 7: Industrias Licoreras de Guatemala

A L I M E N T O S Y B E B I D A SINDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

deportivas. La labor social de ILG es ejemplar, trabajando en áreas claves en beneficio de su entorno inmediato.

Desde 2002 y hasta recién en diciembre 2015, Don Roberto García Botrán fungió como Presidente Ejecutivo de Industrias Licoreras de Guatemala. Previo a su integración en el Consejo de Administración en 1996, Don Roberto se dedicaba a sus negocios agrícolas. Sus logros académicos incluyen una licenciatura en administración de empresas y un posgrado en economía.

Control desde la siembra hasta la ventaLa materia prima en los rones producidos por ILG es la miel virgen de caña de azúcar y levadura de piña, ingredientes que garantizan un sabor y aroma consistente en cada botella. La preparación de cada variedad y hasta su

Page 8: Industrias Licoreras de Guatemala

8

método de añejamiento responde a recetas familiares, además de acontecer a 2,300 metros de altura sobre el nivel del mar.

Uno de los atributos principales para mantener en marcha esta operación es haber consolidado toda la cadena de producción: desde la siembra de caña, el ingenio donde esta se procesa, la destilería, plantas embotelladoras, y hasta su distribución, conformando una integración vertical.

“El control de zonas de producción y variedades de caña distinguen a nuestros rones desde el origen”, comenta García Botrán.

El balance entre tecnología y mano de obraILG recurre a tecnología de punta para

La mano de obra de Industrias Licoreras de Guatemala conoce la importancia de

cada proceso

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

{

Page 9: Industrias Licoreras de Guatemala

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t e m a l a . c o m 9i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com 9

todos sus procesos tanto operativos como administrativos. En cada una de estas está presente la tecnología, desde la siembra de la caña hasta que las botellas llegan al punto de venta. La inversión en tecnología de punta -y su respectivo mantenimiento y renovación, cuando es necesario- permiten altos grados de automatización en distintos procesos que son completados por mano de obra calificada.

Para las cuestiones administrativas ILG se basa en un sistema SAP personalizado con características específicas para las tareas y procedimientos de la empresa.

“Tratamos de estar siempre a la vanguardia, buscando eficiencias que se puedan trasladar a un buen costo para permanecer a precios

El prestigio y nombre de un país y una región también están contenidos en cada

botella

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA A L I M E N T O S Y B E B I D A S

Los barriles de

Industrias Licoreras de

Guatemala conservan

más que activos de la

empresa, sino años de

perfeccionamiento de

recetas familiares para

ofrecer las mejores

bebidas

Page 10: Industrias Licoreras de Guatemala

1 0

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

competitivos en el mercado”, explica el ejecutivo.

Transmitiendo la misma filosofía al proveedorIndependientemente de tener consolidado cada fase dentro de su proceso productivo, ILG cuenta con proveedores en prácticamente toda su cadena comercial; en sus plantaciones de caña necesitan de proveedores de fertilizante, químicos y maquinaria; en las embotelladoras necesitan envases, etiquetas, tapones... Pero existe un eje motriz en los tratos con proveedores de todo tipo, regido por el Código de Ética de la empresa y que se ha compartido con proveedores a través de una capacitación a cien de sus representantes, además de compartir con ellos también programas de re-uso de empaques y manejo de químicos, acción que le valió a la empresa el Premio CentraRSE (Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala) en 2009.

Los proveedores de ILG deben cumplir con códigos de respeto al medio ambiente, y cumplir con requisitos como, por ejemplo, estar constituidos legalmente.

Presencia en el exterior, orgullo de CentroaméricaAdemás de sostenerse en el mercado nacional, el propósito bien llevado de ILG es colocar producto

“La capacidad que tenemos es más que suficiente para dar respaldo al crecimiento que se tiene proyectado para los próximos años”

– L.A.E. Roberto García Botrán, Presidente de

Industrias Licoreras de Guatemala 2002 - 2015

Page 11: Industrias Licoreras de Guatemala

A L I M E N T O S Y B E B I D A S

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com 1 1

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

en el exterior, esfuerzo que se ve cumplido cada vez mejor. Ron Zacapa -su carta más fuerte- es la única marca de licor realmente global producida en Centroamérica, y está presente en 120 países.

La receta familiar de alta calidad desplegada a través de Ron Botrán tiene presencia propia en alrededor de 70 países, incluyendo México y mercados importantes de los Estados Unidos como Miami, Nueva York y Chicago, entre otros; en Europa, esta bebida se exporta a España, Italia, Francia, la República Checa y a los países de la región de Escandinavia, además de 25 años en el mercado guatemalteco; próximamente la compañía intensificará sus esfuerzos en la internacionalización de Ron Botrán.

Otros productos que gozan de demanda en el extranjero son el aguardiente Quezalteca y el Ron Venado, de alta exportación a los Estados Unidos y con un posicionamiento envidiable en el segmento de consumidor “nostálgico”.

“Lo importante de las compañías como la nuestra es trabajar duro para llevar el nombre de Guatemala fuera del país”, destacó García Botrán.

Excelentes lugares para trabajar y para desarrollarseLa experiencia de trabajar para ILG sin duda es una de las más gratas por experimentar, considerando que en el recuento de 2015, diez de sus divisiones se ubicaron en los primeros

Destilerías de Industrias

Licoreras de Guatemala

Page 12: Industrias Licoreras de Guatemala

1 2

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA

30 lugares de la reconocida encuesta “Great Place to Work”, y dos de ellas en los primeros 10 peldaños.

La empresa invierte en constantes capacitaciones para sus empleados tanto para desarrollo profesional como personal, lo cual ha brindado mejores resultados para la compañía. Además de actividades educativas, formativas, recreativas y deportivas que propician diálogo entre superiores y colaboradores, existe el programa “Licorera Cuida De Ti”, determinado al cuidado de la salud de colaboradores y sus familias, completo con servicios médicos,

“Somos un país productivo, tenemos capacidad para crear marcas y productos de calidad mundial”– L.A.E. Roberto García Botrán, Presidente de Industrias Licoreras de Guatemala 2002 - 2015

Page 13: Industrias Licoreras de Guatemala

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com 1 3

INDUSTRIAS L ICORERAS DE GUATEMALA A L I M E N T O S Y B E B I D A S

“Somos un país productivo, tenemos capacidad para crear marcas y productos de calidad mundial”– L.A.E. Roberto García Botrán, Presidente de Industrias Licoreras de Guatemala 2002 - 2015

programas de seguridad y salud ocupacional así como brigadas de emergencia, entre otros.

“Buscamos que quieran estar con nosotros personas que se retan a sí mismas, dispuestas a superarse”, señaló el dirigente.

RSC: Responsabilidad en todos los frentesLas labores desarrolladas por ILG más allá de sus tareas productivas se dividen en tres grandes áreas que logran un impacto positivo en tres grandes áreas:

• Reforestación: En 1988, la empresa creó Forestadora S.A. (FORESA), dedicada a la

Page 15: Industrias Licoreras de Guatemala

A L I M E N T O S Y B E B I D A S

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com 1 5

elaboración y comercialización de productos de madera sólida proveniente de bosques de cultivo. Además de cubrir satisfactoriamente la demanda de sus clientes mediante este recurso renovable, FORESA ha obtenido reconocimientos por parte del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).

• Medio ambiente: el manejo de aguas residuales por parte de la empresa es ejemplar, este esfuerzo la convirtió en la primera empresa nacional en recibir el premio Sello Verde, por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Además, de los residuos de la caña, el Ingenio Tulula genera energía eléctrica durante la zafra (cosecha de la caña).

• Educación: A través de la Fundación ILG, desde 1988 la empresa está a cargo de dos escuelas, ubicadas en Lomas de Portugal y en el Ingenio Tulula; la fundación brinda recursos para que 1,480 alumnos reciban una educación de calidad en niveles de pre-escolar y primaria. Además, la empresa cuenta también con un programa de capacitación en comunidades de escasos recursos en áreas donde la agricultura difícilmente se desarrolla.

“Adiestramos a la gente para buscar nuevos horizontes en el lugar donde viven e instruirlos para que en el corto plazo sean autosuficientes y productivos a la sociedad”, dijo Don Roberto.

Interior de la planta

embotelladora

Fundación ILG brinda

soporte a tres escuelas

en Guatemala,

procurando la mejor

educación posible para

las comunidades donde

contribuye

Page 16: Industrias Licoreras de Guatemala

A L I M E N T O S Y B E B I D A S

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com

www.fertica.com

www.alkemycorp.com

Ofreciendo especialidades químicas para el Acondicionamiento de Aguas Industriales, Limpieza y Sanitización, Mantenimiento Industrial y Cuidado Institucional.

Page 17: Industrias Licoreras de Guatemala

1 7

A L I M E N T O S Y B E B I D A S

i n d u s t r i a s l i c o re r a s d e g u a t emala .com

El futuro: desarrollo y expansión continuosLas expectativas dentro del corto y mediano plazo para ILG son optimistas. La infraestructura con la que cuenta la empresa actualmente es capaz de brindar soporte a un crecimiento en doble dígito desde ahora hasta el 2020 sin la necesidad de expandir sus recursos de producción, sino consolidando la operación que ya maneja.

Productos bien asentados en el mercado –y cuyo dinamismo se ha manifestado en su exportación continua- como Ron Zacapa y Ron Botrán serán trabajados para crear un producto exclusivo disponible en cadenas de duty free –aeropuertos y nichos específicos como cruces fronterizos-. Reforzar a su equipo internacional es una tarea clave para lograr los objetivos planteados por la empresa.

“Estamos en un proceso de planeación y en un corto o mediano plazo podemos ver cumplidos nuestros objetivos en el mercado”, concluyó el ejecutivo.

Información de la Compañía N O M B R E

Industrias Licoreras de

Guatemala

I N D U S T R I A

Licores: producción

y distribución

S E D E

Ciudad de Guatemala

F U N D A C I Ó N

1939

E M P L E A D O S

2,000

I N G R E S O S

US $150 millones

S I T I O W E B

www.industriaslicorerasdeguatemala.com

Page 18: Industrias Licoreras de Guatemala

Km 16.5 Carretera Roosevelt 4-81 Zona 1 de Mixco Guatemala, Guatemala, Guatemala

Tel. +(502) 2470-9632 Fax. +(502) 2470-9508

[email protected] industriaslicorerasdeguatemala.com