ÍNDICE - Municipalidad Provincial de Tacna · suficiente en comprensión lectora del 2do grado de...

44
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019 1 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA ÍNDICE PRESENTACION I. SÍNTESIS DE LA FASE ESTRATÉGICA ................................................................ 3 1.1. VISIÓN AL 2030.......................................................................................... 4 1.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS AL 2021 ......... 4 1.3. IDENTIFICACIÓN DE LA RUTA ESTRATÉGICA........................................ 5 II. MISIÓN INSTITUCIONAL ...................................................................................... 12 III. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ........................................... 12 IV. ACCIONES ESTRATÉGICAS PRIORIZADAS POR OBJETIVOS ..................... 17 V. RUTA ESTRATÉGICA ............................................................................................ 25 VI. MATRIZ RESUMEN DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES ......................................................................................................... 29 VII. ANEXOS................................................................................................................... 35 7.1 PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS ............................................................ 36 7.2 PLANTILLA DE ARTICULACIÓN .............................................................. 38 7.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS ...................................................................... 42 7.4 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… 42 7.5 FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES................................................ 43

Transcript of ÍNDICE - Municipalidad Provincial de Tacna · suficiente en comprensión lectora del 2do grado de...

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

1 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

ÍNDICE

PRESENTACION

I. SÍNTESIS DE LA FASE ESTRATÉGICA ................................................................ 3

1.1. VISIÓN AL 2030 .......................................................................................... 4

1.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS AL 2021 ......... 4

1.3. IDENTIFICACIÓN DE LA RUTA ESTRATÉGICA ........................................ 5

II. MISIÓN INSTITUCIONAL ...................................................................................... 12

III. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ........................................... 12

IV. ACCIONES ESTRATÉGICAS PRIORIZADAS POR OBJETIVOS ..................... 17

V. RUTA ESTRATÉGICA ............................................................................................ 25

VI. MATRIZ RESUMEN DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES ......................................................................................................... 29

VII. ANEXOS ................................................................................................................... 35

7.1 PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS ............................................................ 36

7.2 PLANTILLA DE ARTICULACIÓN .............................................................. 38

7.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS ...................................................................... 42

7.4 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… 42

7.5 FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES ................................................ 43

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

2 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PRESENTACIÓN

La formulación del Plan Estratégico Institucional constituye para la Municipalidad

Provincial de Tacna, el desarrollo de una metodología de trabajo que permite articular

la fase institucional con documentos de planificación territorial, en esa medida constituye

una herramienta de gestión de las distintas unidades orgánicas, está articulada a los

propósitos de desarrollo nacional.

La Municipalidad Provincial de Tacna, habiendo concluido recientemente la fase

estratégica, y siendo ella aprobado con O.M. N°016-16, conviene en continuar la fase

institucional emitiendo para el caso la R.A. N°1250-16 que da inicio al proceso, con la

conformación de la Comisión y el respectivo Equipo Técnico de Planeamiento

Estratégico Institucional.

El documento está trabajado siguiendo la metodología de la entidad normativa en

materia de planeamiento, el “Centro Nacional de Planeamiento Estratégico-CEPLAN”

que emitió entre otras la “Guía Metodológica de la Fase Institucional” aplicable a todos

los niveles de Gobierno.

El documento considera la Misión Institucional, los Objetivos y Acciones Estratégicas

Indicadores, Metas, como también la Ruta Estratégica producto de las prioridades

asignadas. Se ha recogido las políticas públicas de la Gestión actual, según las

competencias exclusivas de éste nivel de gobierno; también recoge el programa

multianual de inversiones trabajado para el periodo 2017-2019, y los compromisos

asumidos en el Proceso de Presupuesto Participativo 2017.

El PEI cuenta con el informe de conformidad dada por el ente normativo a través del

Informe Técnico Nº059-2016-CEPLAN/DNCP-FI

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

3 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

SÍNTESIS DE LA FASE ESTRATÉGICA

Considera en este punto una síntesis del contenido del “Plan de Desarrollo Local

Concertado de la provincia de Tacna al año 2021”, el mismo que se encuentra

alineado a los ejes y objetivos al Plan Nacional y al Plan de Desarrollo de la Región

Tacna. Ambos documentos aprobados previo informe de conformidad del CEPLAN en el año 2016.

El siguiente gráfico sintetiza el contenido del Plan de Desarrollo Local de la

Provincia de Tacna al 2021, muestra en ello la visión, los ejes y los objetivos

estratégicos.

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

4 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

1.1. VISIÓN DE DESARROLLO PROVINCIAL AL AÑO 2030

1.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS AL 2021

Los Objetivos Estratégicos definidos enuncian los cambios sociales, económicos,

políticos y ambientales que se pretenden alcanzar en la provincia Tacna; los que

se conciben a partir de las variables estratégicas identificadas, en concordancia con el escenario apuesta.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS

Nº OBJETIVO ESTRATÉGICO INDICADOR

META TENDENCIAL

AL 2021

META APUESTA

2021 1 OE.1.1. Garantizar el

acceso a los derechos fundamentales de las personas.

Índice de Desarrollo humano.

0,66 0,69

Porcentaje de personas en condiciones de pobreza.

9,6 8

2 OE2.1 Asegurar la calidad de los servicios de educación, salud, vivienda y transporte.

Razón de madres que fallecen por cada cien mil nacidos.

37,0 25

Porcentaje de niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica.

2,8 1

Prevalencia de población con enfermedades de cáncer (por cada 100000)

196,5 162,7

Porcentaje de alumnos que lograron desempeño suficiente en comprensión lectora del 2do grado de primaria.

80,6 80,6

Porcentaje de alumnos que lograron desempeño suficiente en matemática del 2do grado de primaria.

60,0 65

“Tacna con identidad patriótica, moderna, ordenada y atractiva a la inversión,

comprometida con el desarrollo sostenible y con igualdad de oportunidades”

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

5 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

Nº OBJETIVO ESTRATÉGICO INDICADOR

META TENDENCIAL

AL 2021

META APUESTA

2021 3 OE3.1- Fortalecer la

gobernabilidad en la provincia Tacna.

Porcentaje de personas con 18 o más años de edad que consideran la corrupción como un problema central.

59,5 25

OE3.2 Fortalecer el Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana en la provincia.

Tasa de faltas registradas (por cada 10000 habitantes)

81,1 45

Tasa de delitos registrados (por cada 10000 habitantes)

120,46 50

4 OE4.1 Mejorar los niveles de competitividad de la Provincia.

Índice de competitividad provincial.

0,68 0,73

5 OE5.1. Promover el ordenamiento y desarrollo de las ciudades con enfoque de sostenibilidad.

Número de kilómetros de red vial vecinal asfaltada /2

104,8 160

Número de centros de producción agroindustrial operando.

2 2

6 OE6.1 Garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico para la población de Tacna.

Media mensual de oferta de agua que proviene de las cuencas de la provincia Tacna (m3/s)

5,28 8

OE6.2 Mejorar la calidad ambiental.

Porcentaje de participación de población urbana en el programa de reciclaje.

38,0 70

Porcentaje de toneladas de residuos sólidos con disposición final adecuada.

40,0 90

OE6.3 Reducir la vulnerabilidad de riesgo ante desastres.

Porcentaje de la población preparada para la prevención de riesgo ante desastres.

90,0 90

1/ Media geométrica de los porcentajes de hogares en viviendas con acceso a servicios de agua, desagüe y electricidad. 2/ Incluye red vial nacional, departamental y vecinal. S.I. = Sin información.

1.3. IDENTIFICACIÓN DE LA RUTA ESTRATÉGICA

El Plan territorial aprobado para la provincia de Tacna, identifica la ruta estratégica, por cada uno de los ejes estratégicos:

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

6 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICO 1: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA E IDENTIDAD PROVINCIAL

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZACIÓN

TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

OE.1.1. Garantizar el acceso a los derechos fundamentales de las personas.

1-1-3- Asegurar el acceso a los programas sociales, dirigidos a la población vulnerable. 1 1-1-4- Promover y fortalecer redes de defensa de los niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores

y de personas con capacidades diferentes. 2

1-1-2- Fortalecer el civismo y la identidad cultural de la población tacneña. 3 1 – 1- 1. Sensibilizar a la población sobre los derechos fundamentales reconocidos en

el territorio nacional. 4

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

7 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A SERVICIOS

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZACIÓN TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

OE2.1 Asegurar la calidad de los servicios de educación, salud, vivienda y transporte.

2-1-1- Promover la educación de calidad e inclusiva con la participación activa de los actores comprometidos con la educación, asegurando la infraestructura y equipamiento integral en las instituciones educativas de la provincia Tacna

1

2-1-3- Garantizar el acceso y cobertura de salud en la población tacneña. 2

2-1-9- Promover el acceso a la vivienda segura para población de escasos recursos. 3

2-1-10- Promover el ordenamiento y la cobertura de transporte urbano e interurbano. 4

2-1-2- Implementar políticas multisectoriales para asegurar la integralidad de la educación rural. 5

2-1-5- Asegurar la infraestructura y equipamiento de los centros de atención médica y servicios complementarios.

6

2-1-6- Realizar programas de sensibilización a la población sobre la enfermedad del cáncer: control médico y consumo de productos de buena calidad.

7

2-1-7- Mejorar la calidad de agua para el consumo de la población. 8

2-1-4- Fomentar buenas prácticas alimenticias de niños, niñas, adolescentes y madres gestantes.

9

2-1-8- Implementar centros ocupacionales con servicios asistenciales para adultos mayores.

10

2-1-11- Modernizar el servicio de transporte masivo con visión de futuro. 11

2-1-12- Garantizar el mejoramiento y mantenimiento adecuado de la red vial. 12

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

8 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICO 3: ESTADO Y GOBERNABILIDAD

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZ

ACIÓN TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

OE3.1- Fortalecer la gobernabilidad en la provincia Tacna.

3-1-4- Implementar políticas públicas locales y acciones afirmativas necesarias para garantizar la gobernabilidad y participación de la sociedad civil organizada.

1

3-1-1 Asegurar los mecanismos de cumplimiento de normas de lucha contra la corrupción. 2

3-1-3- Implementar mecanismos de diálogo, orientados a prevenir y manejar conflictos sociales. 3

3-1-2- Implementar y fortalecer mecanismos de participación ciudadana en las decisiones públicas. 4

3-1-5- Implementar mecanismos de control y seguimiento a las actividades y proyectos de inversión pública.

5

OE3.2.- Fortalecer el Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana en la provincia.

3-2-1- Fortalecer la efectividad del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana. 1

3-2-2- Promover la seguridad integral de la provincia con la participación de la PNP, MP, Poder Judicial. 2

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

9 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICA 4: ECONOMÍA DIVERSIFICACIÓN, COMPETITIBILIDAD Y EMPLEO

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZ

ACIÓN TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

OE4.1 Mejorar los niveles de competitividad de la Provincia.

4-1-1- Promover el fortalecimiento de las competencias de la ZOFRA TACNA, modernización del comercio, artesanía, circuitos económicos y turísticos, para el desarrollo económico de la provincia Tacna.

1

4-1-2- Promover la generación de empleo para disminuir la pobreza y extrema pobreza. 2

4-1-5- Promover alianzas público - privadas para el desarrollo de las actividades productivas y servicios.

3

4-1-3- Promover las actividades productivas en favor de las MYPES mediante asistencia técnica, transferencia de tecnologías e incentivos para alcanzar la competitividad productiva.

4

4-1-8- Promover el uso de energía alternativa en la agroindustria y transporte. 5

4-1-7- Fomentar las condiciones de asociatividad de los productores agropecuarios, consolidando las cadenas productivas del potencial agrario.

6

4-1-6- Impulsar la implementación de las CITES y los centros de emprendimiento para mejorar la competitividad empresarial.

7

4-1-4- Identificar las potencialidades y vocación de los distritos de Tacna para su especialización productiva.

8

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

10 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICO 5: TERRITORIO E INFRAESTRUCTURA

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZ

ACIÓN OE5.1. Promover el ordenamiento y desarrollo de las ciudades con enfoque de sostenibilidad.

TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

5-1-1- Priorizar el cumplimiento del ordenamiento territorial y actualizar el PDU como instrumento básico de implementación de la ZEE.

1

5-1-4- Ampliar y renovar la infraestructura de saneamiento básico. 2

5-1-6- Implementar Plan de Desarrollo Vial, articulado a los centros de producción y servicios.

3

5-1-3- Articular la infraestructura recreativa y deportiva. 4

5-1-7- Cumplimiento de la normatividad en materia de gestión de riesgo en el desarrollo urbano de la ciudad, garantizando edificaciones seguras contra riesgos.

5

5-1-2- Promover el diseño y construcción de polos de desarrollo agroindustrial en los distritos con vocación de agroexportadora.

6

5-1-5- Promover la construcción de espacios recreativos y deportivos de integración familiar.

7

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

11 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

EJE ESTRATÉGICO 6: AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y RIESGO DE DESASTRES

RUTA ESTRATÉGICA

OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

2016

2017

2018

2019

2020

2021

PRIORIZ

ACIÓN TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV TI TII TIII TIV

OE6.1 Garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico para la población de Tacna.

6-1-1- Formular el plan rector para solucionar el déficit hídrico (superficial y subterráneo) de las cuencas Uchusuma, Caplina y Sama.

1

6-1-2- Modernizar la infraestructura de conducción del recurso hídrico. 2

6-1-4- Optimizar el uso del agua, creando conciencia ciudadana e implementando mecanismos de control y de retribución por servicios eco sistémicos.

3

6-1-3- Fortalecer a la organización responsable de la gestión integral de las cuencas. 4

OE6.2 Mejorar la calidad ambiental.

6-2-4- Fortalecer los sistemas de monitoreo y control de calidad ambiental del aire, agua y suelo. 1

6-2-1- Mejorar la conservación de los ecosistemas. 2

6-2-6- Asegurar el tratamiento de aguas residuales en las áreas rurales y mejorar los sistemas de reutilización del recurso hídrico en las áreas urbanas

3

6-2-5- Implementar y modernizar el sistema integral de residuos sólidos. 4

6-2-2- Priorizar e implementar políticas ambientales para la provincia Tacna. 5

6-2-3- Promover la innovación tecnológica orientada a mitigar los daños ambientales. 6

OE6.3 Reducir la vulnerabilidad de riesgo ante desastres.

6-3-2- Fortalecer a las instituciones, organizaciones, población en general, en la cultura de prevención y reducción de la vulnerabilidad.

1

6-3-1- Implementación de sistemas de alerta temprana (SAT). 2

6-3-3- Establecer mecanismos de adaptación al cambio climático. 3

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

12 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

II. MISIÓN INSTITUCIONAL

III. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

Los Objetivos Estratégicos Institucionales señalan los cambios que la Entidad Municipal pretende lograr en las condiciones de los ciudadanos y en el territorio. Estos serán medidos a través de sus correspondientes indicadores y metas anuales.

Los Objetivos Estratégicos identificados orientan la gestión de la entidad hacia el logro de los Objetivos Territoriales aprobados en el Plan de Desarrollo Regional y Provincial con miras al 2021. Sus Variables Estratégicas orientan la definición de las Actividades Operativas que deben ser ejecutadas por las Unidades Orgánicas de la Institución Municipal.

Los objetivos han sido ordenados de acuerdo a la prioridad definida por la Comisión, quedando en consecuencia planteada de la siguiente manera:

GARANTIZAR SERVICIOS DE CALIDAD PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA

POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE TACNA, CON TRANSPARENCIA, COMPETITIVIDAD,

MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL E INCLUSIÓN.

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

13 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

14 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

15 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

16 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

17 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

IV. ACCIONES ESTRATEGICAS PRIORIZADAS POR OBJETIVOS

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

18 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

19 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

20 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

21 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

22 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

23 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

24 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

25 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

V. RUTA ESTRATÉGICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

26 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

27 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

28 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

29 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

VI.- MATRIZ RESUMEN DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

30 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

31 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

32 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

33 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

34 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

35 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

VII.- ANEXOS

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

36 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

7.1.- PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

37 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

38 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

7.2.- PLANTILLA DE ARTICULACIÓN

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

39 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

40 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

41 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

42 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

7.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS Acción Estratégica Institucional

Conjunto de actividades que contribuyen al logro de un objetivo institucional y que involucra el uso de recursos, tiene unidad de medida y meta determinada, permite articular los objetivos con otras actividades y acciones institucionales Las acciones estratégicas son promotoras de cambio en el ciudadano, o en la institución, se presentan y definen a partir de los bienes y servicios que se le entrega a la población beneficiaria, para el logro de los objetivos, así como también a partir de las acciones orientadas a mejorar las capacidades institucionales para el mejor desempeño de la Misión.

Año Fiscal

Período en que se ejecuta el Presupuesto del Sector Público y que coincide con el año calendario, es decir, se inicia el primero de enero y finaliza el treinta y uno de diciembre

Bienes y servicios

Elementos tangibles (bienes) o intangibles (servicios) que la institución entrega de manera directa a la población objetivo con el propósito de generar cambio en ella Los bienes normalmente son estructurales y pueden ser transferidos en un instante mientras que los servicios se entregan en un periodo de tiempo. Los bienes pueden ser devueltos mientras que un servicio no. Los bienes no son siempre tangibles y podrían ser virtuales como por ejemplo un libro de papel vs. Electrónico.

Entorno Es el conjunto de aspectos del medio socio-económico o ambiental sobre los cuales se identifican condiciones o necesidades en las que se desea incidir.

Estrategia

Es el conjunto de actividades que identifican un cambio y definen una ruta para alcanzarlo. Se gestiona para el logro de los objetivos planteados.

Cadena de valor publico

Es un modelo teórico que permite describir las actividades de la institución orientada a generar valor al cliente final y a la misma institución

Gestión estratégica

Se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos.

Indicador Enunciado que permite medir el estado de cumplimiento de un objetivo estratégico institucional, acción estratégica institucional o actividad para facilitar su seguimiento.

Misión Institucional

Define la razón de ser de la entidad en el marco de sus competencias y funciones establecidas por Ley, Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional.

Meta

"Expresión concreta y cuantificable que caracteriza el producto o productos finales de las Actividades y Proyectos establecidos por años y/o al final de un periodo determinado.

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

43 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

Objetivo Estratégico Institucional

Descripción del propósito a ser alcanzado medido a través de indicadores y sus correspondientes metas; las cuales, se establecen de acuerdo al periodo del plan estratégico. El objetivo estratégico está compuesto por el propósito, los indicadores y las metas. El objetivo estratégico institucional representa el cambio que se pretende lograr en los ciudadanos, en el entorno en que estos se desenvuelven o en los usuarios o beneficiarios de los servicios que la entidad provee.

Planeamiento Estratégico Institucional

El planeamiento estratégico es un proceso sistemático construido en función el análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos. En el nivel institucional, el planeamiento estratégico es el proceso en el cual se define aquello que la organización debe lograr y lo qué debe hacer para conseguirlo.

Resultado Es el cambio que se desea lograr en las condiciones, características, atributos o necesidades del ciudadano, entorno o entidad

Ruta Estratégica Institucional

Es el conjunto secuencial de acciones estratégicas que permite lograr los objetivos estratégicos, particularmente aquellos definidos como de mayor prioridad para la entidad

7.4 - BIBLIOGRAFÍA

- Directiva Nº 001-2014-CEPLAN Directiva General del Proceso de

Planeamiento Estratégico–Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y

modificatoria.

- Guía Metodológica de la Fase Institucional.

- Plan de Desarrollo Local Concertado PDLC de la provincia de Tacna hacia el

2021

- Sotelo A.(2012) “Cadena de Valor Público y planeamiento estratégico,

limitaciones y virtudes del modelo”, XVII Congreso Internacional del CLAD,

sobre reforma del Estado y de la Administración Pública –Cartagena 2012

7.5.- FICHA TECNICA DE LOS INDICADORES

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL-PEI 2017-2019

44 GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y COOPERACION TECNICA

ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

Sr. Luis Ramón Torres Robledo

CONCEJO MUNICIPAL

- Abog. Jorge Luis Infantas Franco - Prof. Julia Teresa Benavides Llancay

- Sr. Lizandro Enrique Cutipa Lope - Abog. José Antonio Durand Sahua - Sr. Santiago Villafuerte García - Sr. Pascual Julio Chucuya Layme - Ing. Pedro Maquera Cruz - Srta. Cinthya Nadia Terreros Mogollón

- Sr. Alfonso Ramírez Alanoca - Sra. Patricia Julia Quispe Flores - Ing. Víctor Liendo Calizaya - Ing. Virgilio Simón Vildoso Gonzales

- Sr. Luis Michael Chavarria Yana

GERENTE MUNICIPAL

Ing. Emerson Gambetta Montalvo

GERENTE DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y COOPERACIÓN TÉCNICA

Lic. Adm. Juan Cervantes López

UNIDAD DE GESTIÓN DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Econ. Gloria Bayona Aedo

Econ. Susy Quenaya Vargas

Lic. Adm. Yuli Acero Huaraya Practicante Srta. Angie Alarcón Chalco

Central Telefónica (052) 411716

Teléfonos. Anexos 234 - GPPyCT Página Web.: www.munitacna.gob.pe