Indicaciones para la Tarea 5 de Fundamentos de Filosofías Para La Tarea 5 de Fundamentos de...

3
Indicaciones para la Tarea 5 de Fundamentos de Filosofía Esta tarea es un adelanto del examen parcial, y es para entregar EN FORMA DEFINITIVA a más tardar el viernes 8 de mayo, COMO PARTE DEL EXAMEN. Si pueden entregarla EN BORRADOR el próximo lunes, AL MENOS LA PARTE INDIVIDUAL según se indica a continuación, sería óptimo, pues podremos revisarla en clase el martes 28 y el martes 5, antes de la entrega definitiva del parcial el viernes 8. El próximo martes 28 revisaremos de 10 a 1 pm y de 4 a 5 pm, POR GRUPOS, COMO AYER, las que entreguen para ese día. De 3 a 4 les comentaré las lecturas de la Unidad 2 (ver abajo cuáles son, y el link a DropBox donde deben bajarlos). El martes 5 dedicaremos todo el día a revisar dudas sobre el examen (incluyendo esta tarea), también mediante citas por grupos como hicimos ayer. Para el martes 28 y el martes 5 podemos dejar en principio el mismo horario acordado ayer para la revisión de esto: 10 am: Grupo 5a 11 am: Grupo 1 11:30 am: Grupo 2b 12 am: Grupo 2a 12:30 am: Grupo 5b 4 pm: Grupo 3 4:30 pm: Grupo 4 Indicaciones: Individualmente, cada persona de los grupos temáticos debe: o Escoger uno de los dos subtemas asignados a cada estudiante como parte de la Tarea 3. o Detallar para este subtema cuatro párrafos, cada uno relativo a cada uno de los siguientes aspectos: opinión, ciencia, política y ética. o Fundamentar cada párrafo utilizando como referencia citas textuales tomadas de las lecturas de la Unidad 1 y 2, y de la revisión bibliográfica realizada en EBSCO y REDALYC.

description

Curso EG0124, Humanidades I, Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela, 2015. Profesor Álvaro Fernández González.

Transcript of Indicaciones para la Tarea 5 de Fundamentos de Filosofías Para La Tarea 5 de Fundamentos de...

Indicaciones para la Tarea 5 de Fundamentos de Filosofa

Esta tarea es un adelanto del examen parcial, y es paraentregar EN FORMA DEFINITIVA a ms tardar el viernes 8 de mayo, COMO PARTE DEL EXAMEN.

Si pueden entregarla EN BORRADOR el prximo lunes, AL MENOS LA PARTE INDIVIDUAL segn se indica a continuacin, sera ptimo, pues podremos revisarla en clase el martes 28 y el martes 5, antes de la entrega definitiva del parcial el viernes 8.

El prximo martes 28 revisaremos de 10 a 1 pm y de 4 a 5 pm, POR GRUPOS, COMO AYER, las que entreguen para ese da.

De 3 a 4 les comentar las lecturas de la Unidad 2 (ver abajo cules son, y el link a DropBox donde deben bajarlos).

El martes 5 dedicaremos todo el da a revisar dudas sobre el examen (incluyendo esta tarea), tambin mediante citas por grupos como hicimos ayer.

Para el martes 28 y el martes 5 podemos dejar en principio el mismo horario acordado ayer para la revisin de esto: 10 am: Grupo 5a 11 am: Grupo 1 11:30 am: Grupo 2b 12 am: Grupo 2a 12:30 am: Grupo 5b 4 pm: Grupo 3 4:30 pm: Grupo 4

Indicaciones: Individualmente, cada persona de los grupos temticos debe: Escoger uno de los dos subtemas asignados a cada estudiante como parte de la Tarea 3.Comment by lvaro Fernndez Gonzlez: El concepto central tienen que definirlo grupalmente, para luego desarrollar los conceptos secundarios y terciarios mediante aportes individuales y decisiones consensuadas. Recuerden que la clave lgica del mapa son los vnculos entre conceptos. Detallar para este subtema cuatro prrafos, cada uno relativo a cada uno de los siguientes aspectos: opinin, ciencia, poltica y tica. Fundamentar cada prrafo utilizando como referencia citas textuales tomadas de las lecturas de la Unidad 1 y 2, y de la revisin bibliogrfica realizada en EBSCO y REDALYC.Comment by lvaro Fernndez Gonzlez: usar todas las lecturas para mostrar en qu son aplicables, pero no todas en todos los prrafos: al menos una de las Unidades 1 y 2 por cada prrafo, y al menos otra de las de EBSCO-REDALYCAs: prrafo + cita lectura Unidad 1 + cita lectura Unidad 2 + cita EBSCO-REDALYCCuatro prrafos en total: opinin + ciencia + poltica + tica.El prrafo debe aplicar las citas al subtema individual elegidoSiempre que las citas sean pertinentes al subtema y a la dimensin de anlisis, estn bien. Indicar la referencia de cada cita siguiendo el formato de APA. Poner la bibliografa al final, siguiendo el formato de APA. Para la Unidad 2, utilizar las siguientes lecturas generales: Maritain 1920 y 1923 - Introduccin a la lgica (extractos) Marx 1858 - Notas sobre el mtodo de la economa poltica (en los Grundrisse) Estas lecturas se encuentra en la siguiente carpeta de DropBox Preparar un mapa conceptual del subtema, utilizando el software Cmap, especificando por aparte los aspectosrelativos a opinin, ciencia, poltica y tica, y definiendo cmo se interrelacionan estos aspectos, utilizando las palabras de enlace apropiadas. Cada estudiante debe bajar la aplicacin Cmap Tools y usar este programa para su propio mapa conceptual:http://cmap.ihmc.us/cmaptools Ver la explicacin de cmo hacer esto en los siguientes documentos de Cmap Tools Cmap _ Cmap Software - Elaboracin de su primer mapa conceptual Cmap _ Cmap Software - Qu es un Concepto Cmap _ Cmap Software - Qu son las Proposiciones Cmap _ Cmap Software - Qu son las Palabras de Enlace Estn en esta carpeta de DropBox: https://www.dropbox.com/sh/dvgyyv7k5pqwu9z/AABs99uRWYjXGV98iNu9RBgya?dl=0 Luego, grupalmente, hacer lo siguiente: Integrar los mapas conceptuales en un solo mapa grupal. Distinguir con colores cada mapa individual Establecer palabras de enlace entre los distintos mapas individuales, de tal forma que se vea cmo se integran en el mapa grupal. Entregar esto el lunes 4 para revisar el martes 5.En general, esta explicacin ya se la d ayer a cada uno de los grupos segn las citas que tuvimos a lo largo del da.

Si tienen dudas, favor plantearlas en el grupo de Filosofa en Whatsapp. Pero antes lean esto bien para no estar repitiendo lo que ya est escrito.