(i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho...

29
RADIÓ^BAKMONA O _ • PRO? Guía-índice "S^programa para el L-TÉRCOLE (i|¿N f ¿•^¿Tx^u «/? día 9 de Junio de 194 3 IMP. MODERNA - París, 134 Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante ¡ 8h.~ Batí nal Sintonía.- Campanadas. i « Educación física: Solarium ídem. 8h.l2 ti Danzas, por Orq. típica Lizcano. Vari os Discos 8h.l5 a Emisión local de l a Red Española de Radiodifusión* / 8h. 30 n Canciones y Danzas* ti ff 8h.40 ff Guía comercial* 8h.45 « Boletín informativo religioso. 8h.50 n Solos de violín: Obras interpretad as $ por José Szígeti* ff 9h.~ H Pin emisión. t 12h.~ í£edi o d i a Sintonía.- Campanadas. Servicio Meteorológico nacional. )L2h.05 « Orquesta sinfónica Paul Whiteman y música popular española* Varios ff 12h.55 ti Boletín informativo* I3h.05 H Teatro lírico español: Fragmentos de la zarzuela "Luisa Fernanda** M. Torrobal tf I3h.25 ff Emisión local de la Red Española de Radiodifusión* 13h.45 ff Continuación: Fragmentos de ."Luisa Fernanda". w ft I3h.55 0 Guía comercial. Uh.~ Sobremesa Hora exacta.- Santoral d e l d í a , I4h.01 tf Efemérides rimadas. J.A.Prada ídem. I4h.05 tf Actuación del tenor Francisco Cano i t Al piano. Mtro. Cuníll* Varios Humana I4h.30 n "La Canción del día", por Alberto Rochi. Al piano: Mtros. Oliva y Cunlll. Gardel H I4h.35 ff Guía comercial* ff Noticiario de la Feria de Muestras de Barcelona. CuA^tu^ efe (\AXZAAAAAA ¿ I4h.40 ff Los i^érp^tes^4e nuestro teatro líWcoV^agft^toV^e zkr^tíelflk^or Felisa Herrero. Varios ti I4h.50 H "Apuntes del momento". V. Moragas ídem* L4h.55 ff Continuación: Fragmentos de zar- zuela, Varí os Discos 15h.~ ff Guía comercial. 15h.03 tf Comentario del día: "Días y Hechos ¡ Locutor 15h.05 f4 Mazurcas de Chopín, por Arturo Ru- binstein. Chop1n Discos I5h.l0 ff Radlo-Fémina. M.Fortunj Locutora I5h. 3g H D* seo del radioyente. Varios Di seos I5h.40 i ff Conferencia sobre Pedagogía, H* Moreno ídem.

Transcript of (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho...

Page 1: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

RADIÓ^BAKMONA

O _

• PRO? Guía-índice "S^programa para el L-TÉRCOLE

(i|¿N f

¿•^¿Tx^u «/?

día 9 de Junio de 194 3 IMP. MODERNA - París, 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante ¡

8 h . ~ Ba t í n a l S i n t o n í a . - Campanadas. i

« Educac ión f í s i c a : So la r ium ídem. 8 h . l 2 ti Danzas , por Orq. t í p i c a L i z c a n o . Vari os Discos 8 h . l 5 a Emisión l o c a l de l a Red Española

de R a d i o d i f u s i ó n * /

8h . 30 n Canciones y Danzas* ti ff

8 h . 4 0 ff Guía c o m e r c i a l * 8 h . 4 5 « B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o . 8 h . 5 0 n Solos de v i o l í n : Obras i n t e r p r e t a d as $

p o r J o s é S z í g e t i * t» ff

9 h . ~ H Pin e m i s i ó n . t

1 2 h . ~ í£edi od ia S i n t o n í a . - Campanadas. S e r v i c i o M e t e o r o l ó g i c o n a c i o n a l .

)L2h.05 « O r q u e s t a s i n f ó n i c a P a u l Whiteman y música p o p u l a r e spaño la* V a r i o s ff

12h .55 ti B o l e t í n i n f o r m a t i v o * I 3 h . 0 5 H T e a t r o l í r i c o e s p a ñ o l : Fragmentos

de l a z a r z u e l a "Lu i sa Fernanda** M. Torrobal tf

I 3 h . 2 5 ff Emisión l o c a l de l a Red Española de R a d i o d i f u s i ó n *

13h .45 ff C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de . "Luisa F e r n a n d a " . w ft

I 3 h . 5 5 0 Guía c o m e r c i a l . U h . ~ Sobremesa Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a , I 4 h . 0 1 tf Efemér ides r i m a d a s . J . A . P r a d a ídem. I 4 h . 0 5 tf A c t u a c i ó n d e l t e n o r F r a n c i s c o Cano i

t Al p i a n o . Mt ro . C u n í l l * V a r i o s Humana I 4 h . 3 0 n "La Canción d e l d í a " , p o r A l b e r t o

R o c h i . Al p i a n o : M t r o s . O l iva y C u n l l l . Ga rde l H

I 4 h . 3 5 ff Guía comerc ia l* ff N o t i c i a r i o de l a F e r i a de M u e s t r a s

de B a r c e l o n a . CuA^tu^ efe cÁ (\AXZAAAAAA ¿

I 4 h . 4 0 ff Los i ^ é r p ^ t e s ^ 4 e n u e s t r o t e a t r o l í W c o V ^ a g f t ^ t o V ^ e zkr^tíelf lk^or F e l i s a H e r r e r o . V a r i o s ti

I 4 h . 5 0 H "Apuntes d e l momento". V. Moragas ídem* L4h.55 ff C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de z a r ­

z u e l a , Varí os Discos 1 5 h . ~ ff Guía c o m e r c i a l . 1 5 h . 0 3 tf Comentar io d e l d í a : "Días y Hechos ¡

• L o c u t o r

15h .05 f4 Mazurcas de Chopín, p o r Ar tu ro Ru-b i n s t e i n . Chop1n Discos

I 5 h . l 0 ff Radlo -Fémina . M.For tun j Locu to ra I5h. 3g H D* seo d e l r a d i o y e n t e . • V a r i o s Di seos I 5 h . 4 0 i

ff C o n f e r e n c i a sob re P e d a g o g í a , H* Moreno ídem.

Page 2: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

RADIO BARCELONA

Guía-índice o programa para el MIÉRCOLES día 9 de Jun io de 194 3 _ _ ^ _ IMF. MODERNA - Parí», 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante i

15h.45 Sobremesa Continuación: Disco del rad ioyen te . Varios Discos I 6 h . ~ M Fin emisión,

I 8 h . ~ Tarde S i n t o n í a . - Campanadas. ff "Sinfonía n^ 4 en Do Menor"• Schubert ff

I8h .30 « Curso de l idioma alemán. Dr. Schtf fauer fdern^ l 8 h . 5 0 ti Fragmentos de "El amor b r u j o " . F a l l a Discos 1 9 b . — w Danzas. Varaos ff

19h . l5 « Guia comerc ia l . 19h.20 fl Conferencia sobre F i l a t e l i a . Perco Locutor 19h.25 ff Continuación: Danzas. Varios Discos 19h.30 II Emisión l o c a l de l a Red Española

de Radiodi fus ión . 20h.— ff Obras i n t e r p r e t a d a s por Marta Egg í r th " H

20h . l0 ff Bole t i n in format ivo . 20h.15 ff Música de Chop^n. Chopin ff

20h.20 ff " l o s p rogresos c i e n t í f i c o s " . M.Vidal Locutor 20h.25 ff Valses e scog idos . Varios Discos 20h.35 ff Gula comerc ia l . 20h.40 ff Información d e p o r t i v a . A l f i l Locutor 20h.45 ff Melodías y r i tmos modernos. Varios Di seos 21h.— Noche Hora e x a c t a , - Serv ic io Meteoroló­ 1 gico Nac-fonal. 1 21h.05 ff Actuación de l a soprano Carmen de

F l o r i s t a n . Al p i a n o : Mtro. C l iva . ff Humana 21h.25 H Gula comerc ia l . i

21h.30 H Cot izac iones de bo l s a de l d í a . 1

f

21h.35 ff Oberturas de Suppé$ i n t e r p r e t a d a s por Orquestas alemanas. Suppe Discos

21h.45 ff Emisión de Radio Nacional* 22h . l5 ff Concier to s in fón ico : "^a Arlesiant L" Bizet

Sui te y "Capricho e spaño l " . ] tiaisky-Kors •tkow "

23h.— ff Fin emisión.

i

• • • « • • • «

i

Page 3: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

«W*tf 3~A

PROGRJkEA DE "RAPIO BARCELONA" E . A . J . - l

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

MIÉRCOLES, 9 JUNIO 1 9 4 3 : : : : : : : : ; : : : : : : : : : : : : : :

8h.X- S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE / BARCELONA EAJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n ­

c o . Seño re s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Saludo a F ranco . A r r i ­ba España .

/ \ Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a ,

- Educac ión f^.s^ca:

8 h . l 2 Danzas p o r Orques ta t í p i c a L^zcano: ( D i s c o s )

8h.l5/^ONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MISOR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

8h.3$ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ' ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

Canc iones y Danzas: (Di scos )

8h.40^Gu<a c o m e r c i a l .

8 h . 4 5 \ o l e t - f n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o .

8 h . 5 0 So los de v i o l a n : Obras i n t e r p r e t a d a s p o r José S z i g e t l . : ( D i s c o s )

9h.~7vDamos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de l a mañana y nos d e s p e d í -/ moe de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s* D^os q u i e r e . Señores rad ioyen­

t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMI-SORA DE BARCELONA E £ J - 1 # Saludo a F r a n c o . A r r i b a España.

1 2 h . - Y s i n t o n 1 a . - SOCIEDAD ESPAKOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA E A J - 1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n c o . Seño re s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Saludo a F r a n c o . A r r l b s

España .

A(Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

XSERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

1 2 h . 0 5 < 0 r c u e s t a s i n f ó n i c a P a u l f M t e m a n y música p o p u l a r e s p a ñ o l a : (D i scos )

1 2 h . 5 5 \ & € l e t * n i n f o r m a t i v o .

1 3 h . O s X r é a t r o 1-fr^co e s p a ñ o l : Fragmentos de l a z a r z u e l a d e l Mtro . l loreno Torroba ••LUISA FERNANDA": (D i scos )

13h.25<lC0NECTA2£eS CON LA RED^ ESPAFOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

Page 4: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

ÍODIFICAClCíi PROGRAMA "RADIO BAR OH. ONA

d í a 9-«unío 1943

A l a s 14h .40 Actuac ión de Mari enana.

(3¡/eM)$*

Page 5: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

tihM y - i i -

13&.45 ACABAN VTES. DE 013 LA EMISIÓN LOCAL DE BAHCELCNA Da ^A ilED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- C o n t i n u a r o n : Fragmentos de "Lu i sa F e r n a n d a " : (D i scos )

13h. !r§/Guía c o m e r c i a l *

14h#— Hora e x a c t s . - S a n t o r a l d e l d í a*

r "En t a l d i a como h o y . . . Efemér ides r imadas , p o r José Andrés de F r a d a :

(Texto ho j a a p a r t e ) • • • •

14h.C5 A c t u a c i ó n d e l t e n o r FRANCISCO CANO; Al p i a n o Mtro . C u n « l l i

.30N

El pañue lo rojo1 1 - Tabuyo Pr*nces1 ta , f - P a d i l l a Tus o¿111o n e g r o s / - F a l l a

"Hojas mue r t a s " - Maduro y*Te q u i e r o d i j i s t e " - Grever

1 4 h # 3 < y ^ a Canción d e l 4ff¡* f por ALBERTO ROCHI. Al p i a n o M t r o s . OLIVA Y CFNILL:

"El d í a que me q u i e r a s " - Garde l

1 4 h . 3 5 Guía c o m e r c i a l .

- H o l l a i a r i o de l a F e r i a de Mues t r a s de B a r c e l o n a .

U4*t^c¿*n ole cM* cuutAAAmA + 14h .40 10,8 l a " '-

z u ^ l a

14h .50 "Apuiítes d e l momento", p o r D. V a l e n t í n Moragas Roger:

(Texto h o j a a p a r t e )

z a r -

» . •

1 4 h . 5 5 C o n t i n u a c i ó n : Fragmentos de z a r z u e l a : (D i scos )

15h .— Guía c o m e r c i a l .

1 5 h . 0 3 Comentar io d e l d*a: "Dias y Hechos" .

15h .05 Mazurcas de Chopin, p o r A r t u r o H u b l n s t e ^ n : (D i scos )

15h . lO RABIO-FÉMINA, a c a r g o de Mercedes F o r t u n y :

(Texto h o j a a p a r t e )

15h*33f Disco d e l r a d i o y e n t e .

1 5 h # 4 0 , C o n f e r e n c i a sob re Pedagog ía , a c a r g o d e l D i r e c t o r de Enseñanzas T é c n i c a s de l a D i p u t a c i ó n , D. Hermenegi ldo Moreno S e r n a .

(Texto h o j a a p a r t e )

Page 6: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

- I I I -

v / l 5 h . 4 5 Cont inúan*ónt Diedo de l r a d i o y e n t e .

X 1 6 h Damos p o r t e m ^ n a d a n u e s t r a em-'s-'ón de sobremesa y nos despe­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s* Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ_1. Saludo a F ranco . A r r i b a España .

I8h - y ^ f n £ "D ATDi

t o n ' a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN* EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i e de España y de su C a u d i l l o Fran­c o , Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Salude a F ranco . A r r i b a España,

- /pampanadas desde l a C a t e d r a l de Ba rce lona .

n f o n f a nfi 4 en Do UenorMf S c h u b e r t : (D i scos )

l8h.3&ft!urso d e l idioma alemán, a cargo del Dr . S c h i f f a u e r .

l8 ln5Q^Vrag^entoe de "El amor b r u j o " de F a l l a , por Ora. F i l a r m ó n i c a t che l iadr*d: (D iecos )

1 9 h . - ^ f e á n z a 8 : (D1seos)

19h# l3¿Gu<a c o m e r c i a l .

19h.2CL¿Conferenc1a sobre F i l a t e l i a , p o r P e r c o :

t - * - ' (Texto h o j ^ . a p a r t e ) • •

19h*254Xpnt^nuac1ón: Danzas : (D i scos )

CONECTAKCS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA R*$SAS*-MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

h . — ^ A E 20h.- JtDABAJti VDES. DE 0 IR LA ELISIÓN LOCAL- DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- > $ 6 r a s i n t e r p r e t a d a s por Marta E g g e r t h : (Diecos)

2Oh. l ^ S í o l e t í n latormttro*

20h.lJ?Sí&s*ca de Chopini (Discos )

20h.2Cyf^os p r o g r e s o s c i e n t í f i c o s : Como se p r e p a r a n l o s p i l o t o s de av*ac*ón% p o r e l i n g e n i e r o Manuel Vidal Españó.

(Texto hoja aparte)

2 B h . 2 ^ V a l s e s e s c o g i d o s : (Di scos )

?0h. • .^fiufa c o m e r c i a l * • 55hCu

2 Oh • flfrjnformación d e p o r t i v a , fací: 11 tadáf por l a Agencia A l f i l *

Page 7: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

- 17 -

2Jh»45/S ie lod ias y r i t m o s modernos: (D i scos )

2 1 h . — ^ g o r a e x a c t a . SERVICIO METEOROLÓGICO NACIOML.

21h .05 Ac tuac ión de l a soprano C1BJÜBN DE FLOR IS TAN. Al p i a n o : Mt ro . OIIVA:

SsSueño de amor" s^/fa&a.TQha de Granaderos" (de "El D e s f i l e d e l amor")

S c h e r t z i n g e r Rose Marie" - Fr iml El beso11 - A r d i t i

21h .25 Gufa c o m e r c i a l .

¿ Ib*30 Cotí ¿ a c i o n e s de b o l s a d e l d^a.

í b e r t u r a s de Suppé, i n t e r p r e t a d a s po r C r q u e s t a s a l e m a n a s ; (Discos

21h.45CONBCTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS 1 I I I B LA Eli IS ION LE RADIO NACIONAL.

22h . l \ ^CA3AN VDES. DS Ola LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

w ^ o n c i e r t o s i n f ó n i c o 1 w i ia Ar les i&na" S u i t e , de B i z e t p o r Or-> A q u e s t a S i n f ó n i c a de F l l a d e l f i a y "Capr icho e s p a ñ o l " l e Rlmeky

Korsakow, por Orques t a S i n f ó n i c a de Londres : ( D i s c o s )

s 2 3 ^ . — Darnos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de hoy y nos despedimos

de u s t e d e s h a s t a mañana a l a s ocho, e* Dios q u i e r e . Seño re s r a d i o y e n t e s , muy buenas n o c h e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO-DI FJSIÓN, EMISORA DE BARCELCIA EAJ-1 . Saludo a F ranco . A r r i ­b a España .

í

Page 8: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

MIÉRCOLES 9 JUNIO 1 9 4 3 .

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 8«12 H.

DANZAS POR ORQUESTA TÍPICA LIZCANO.

80) P .BE. l / -"CHA CHA LEOMOR", Ranchera de V a l d é s r / c , po r L u i s d e l

(2J-"RSCUSRD0 A ESPAÑA", P a s o d o b l e , de A r g e l i c h r / c , p o r w .LUÍS d e l r i o .

POR LOS BOCHEROS.

42) P . B S . 3>f»LA JAROCKITA", Canción de M a r t i n e z G i l . 4>pp0NSÜ!L0 LA TARANTA", P a s o d o b l e f l a m e n c o , de urregoech>

»

(A LAS 8»30 H ) .

638)PC.

CAI'íCIOKES DE QUIROGA POR CONCHITA PL.XJBR.

~2§LA ROSA Y 1L VIENTO", C a n c i ó n . 6 . /PEL CARIi.O ¿.US TE TENGO", Canción m a r c h a .

DANZAS POR RAÍ Olí EVARISTO Y 31 ORQUESTA.

lo4) P. Vs. ly^m LA CLARA NOCHE", Vals, de Martinez Valls. 8.V»OLVIDAR", Fox, de Martinez Valls.

(A LAS 8»50 H)

SOLOS DE TrT0LIN» — — — — — — ••• • ni i — > • !• * •

OBRAS INTERPRETADAS POR JOSÉ SZIGETI.

76) PI. ©-"BOURRE EN SI MENOR", de la Sulte Inglesa, de Bach. (1 c a r a )

7) P I . 1<^"MINUET0 M SOL MAYOR", de B e e t h o v e n . ( 1 c a r a )

1) P I . l l O " D A G I 0 " , de Brahras. (1 c a r a )

13) P I . 12V"CAPRICH0 2 4 " , de P a g a n i n i . (2 c a r a s )

- X - X - X - X- X - X - X - X - X - X f

Page 9: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

ISRGOLSS 9 JimiO 1943.

PROGRA1.A C ^COS. • l a s 12*o5 H.

GR .,- -J:Á 3Ir;F0!;ICA PAUL Y/ZIITSáAE «

5 3 - 5 4 ) G . I P . Í¿-COKCIlSRTO m'TÁ, MAYOR", de Gerswj in , pa ra p iano y o r -5 5 . / a q u e s t a . (6 c a r a s )

"'SICA POPULAR ESPAÑOL...

) P .SE . 2.y"SL SITIO DE ZARAGOZA", F a n t a s í a m i l i t a r d e s c r i p t i v a , de Saaeáü, ,por Banda de I n g e n i e r o s . (2 ca ra s )

31-32) P.SE/ 3 ^ » ^ SOMBRA DEL PILAR", F a n t a s í a , de Guerrero por Or­q u e s t a . (4 c a r a s )

16) G.SE. 4JfesuSPIR03 DS ESI " , Pasodob le , de A l v a r e z . (1 ca r a ) 5<^ALEAKBRA", de B r e t ó n , por Benda Munic ipa l de Madr id .

-K-X-E-S-B-E-X-X--.-..-..-:•>- - -. .-.: - . -X-X-

Page 10: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Afc/sjj ? MIÉRCOLES 9 JUNIO 1943,

PROGRAiA E I3C0S. A l a s 13»o5 H.

TEATRO LÍRICO ¿SPA; OL. • — — » m • ™ i i — i — — i • mi i ni i ni ni

FRAGN I OS DS LA ZARZUELA "LUISA FERNANDA", DEL

¡ÍABSTRO HORjffO TORROBA, IN^iRPRZ'ADOS POR LOS AR-• •i i a —i i l ni • " • i i I . I . I • • mi i l i ! • • • i . . , . mf i • i - . • «i i . • . i i i

TI3TA3: Sálica Pérez Carpió, Faustino Arragui,

arcos Redondo, Coro y Orquesta.

^"ROMANZA". 2 . ^HABANERA DEL SOLDADITO".

3.)^DU0 DS LA ROSA". (2 c a r a s )

4 .̂ (""MAZURCA DE LOS Al ORADOS".

5 . ABONANZA. 6 . * D U 0 DS LA MOTARSZA.

(A LAS 13*45 H)

CONTINUACIÓN FRAC; ?0¡8 "LUISA FERNANDA"

?M"MORENA CLARA", Romanza. ¡NKJO FINAL".

D A N Z A S .

POR ORQUESTA LIONEL HANPTON.

9.V*TILL TON SPECIAL", Fox, de Goodman. lo.yí ATICES DE JADE", Fox, de ; ondelio.

POR TEJADA Y SU GRAN ORQUESTA.

11.-"ROSARIO-DE SAIITA FE", Rumba, de Férriz. 12.-"ENTE ,á NARANJOS", Pasodoble, de Férriz.

- X-X- X- X- X- X- X - X- X- X- X- X- X- X- X -

Page 11: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

I I PCOLES 9 JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 14»o5 H.

ULTBiAS IMPRESIONES DE LA MARCA "COLUMBIA".

FRAG: .JTOS DE "LUNA DE MIEL m SL CAIRO"» DE ALONSO,

INTERPRETADOS POR LOS ARTISTAS;Maricarmen, Ballesta,

Casaravilla, tiples y Gran orquesta del Teatro Har-

tln de Madrid.

l . * * K iLLA NOCHE EN EL CAIRO". 2.-^*3A PRINCESITA DE ALMA oOÑADORA".

3.A5UJST0".

4 . ->^E ESPERO EN EL CAIRO».

DISCOS DE ACTUALIDAD. RITMOS MODERNOS.

DÚO DE PIANOS; AZAROLA-AZA. ,UNA TRISTE", Fox, de R o g e r s . ULCE SUE", Fox, de Young.

OR ":,UE3T A PLA NTA C ION.

7.-"SECRETO", B o l e r o , de Acuña. 8 . -"EL GAITERO", Fox, de S t e v e n s .

gggHBI BK MAYFAIR.

9.-"F0TP0URRI DE VALSES ANTIGUOS", Vals N a i l a , de D e l i ­b e s . "Aprende a p e r d e r " , de K r e i s l e r , "Mi H é r o e " , de Osear s t r e u s s .

(A LAS 14*40 H)

LOS INTERPRETES DE NUESTRO TEATRO LÍRICOt FRAGMENTOS

DE ZARZUELA POR FELISA HERRERO.

l o . - " D ú o " de "EL ROMERAL", de Diaz G i l e s y Acevedo (con p u l i d o ) (1 ca ra )

l l . - " D i i o t«XXSXMKBJtI d e l columpio ue "LA MARCHENERA", de Moreno T o r r o b a . (2 c a r a s )

1 2 . - " C a n c i ó n d e l r u i s e ñ o r de "DOÑA FRANCISQUITA", de V i ­v e s . ( ca ra n- 6)

(A LAS 15»o5

MAZURCAS DE CHOPIN POR ARTURO RUBINST3IN.

1 3 . - A) Mazurca en s i mayor", B) Mazurca en Re Mayor". 1 4 . - c) Mazurca en Do Mayor" D) Mazurca en La Menor".

- X - X - X - X - X - X - X- X- x - x -

Page 12: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

MIÉRCOLES 9 JUNIO 1943.

PROGRAMA D2 DISCOS A l a s 15»3o H.

DISCO DJSL RADIOY1SNTS.

l o ) P.RA. ^ / / l . - t t JOTAS", por F e l i s a (Jaló, con acompañamiento de Rondal la ü r d s .

Disco s o l i c i t a d o por Feder ico Ru lz .

7o) P.BS. V2.-"FLORES MACARENAS", Pasodoble con r e f r á n , de L i z -\ cano de l a Rosa, por Orquesto Mart in de l a Rosa.

Disco s o l i c i t a d o por I s a b e l Sánchez.

8o) P.RA. y^Z.-«TANGO FLAMSJCO", por La Nina de l o s P e i n e s , a l a * * g u i t a r r a Niño R i c a r d o .

Disco s o l i c i t a d o por Teresa Albesa .

194) P.RA. ^4.-»CAJ£PANII¿JBRC8f,l de F l o r i d o , por Eusebio de Liadrid

con acompañamiento de g u i t a r r a . Disco s o l i c i t a d o por P a t r o c i n i o Conejero .

651) PC. ^fB«-""TARDE DE FÚTBOL", Fox con r e f r á n , de Auge, por * \ Riña Ce l i y Orquesta P l a n t a c i ó n .

Disco s o l i c i t a d o por V a l l d e p e r a s .

63) Q.SE. )¿ 6#-«ALB0RADA GALLEGA", de Veiga , por Banda l i u n i c i p a l ^ x de Madrid.

Disco solicitado por pablo Vidal.

118) G.Vs. ^7.-«CAPi:ikT SYLVA"9, Vals, de Ivanovici, por Orquesta ^ V internacional de Concierto.

Disco solicitado por Vicente Fort.

-x-x-x-x- x-x-x- - ~ a&-x- x-x-x-x-x-

Page 13: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Álbum.

(1/4/43) 41 MIÉRCOLES 9 JUNIO 1 9 4 3 .

PROGRA JE DISCOS. A l a s ! • • » » H.

o." : u TA :.•'•: . ± BN DO : BTOBi T r á t f i c a , de s c h u b e r t ,

p o r o r q u e s t a F i l a r m ó n i c a de Nueva Y o r k .

1.^ADAGIO l'OLTO Y ALLEGRO VIVACE". (2 c a r a s )

2.4^NDANTE". ( 3 c a r a s )

3.->^íINUET0«, ALLEGRO VIVACE Y TRIO". ( 1 c a r a )

4.í^ÁLLEGR0w . (2 c a r a s )

HlgQS RADIADO "SINTONÍA NUH. 4 BN DO I^ENOR", T r á j i c a

de s c h u b e r t .

24) G.SE.

(A LAS 18*50 H)

_... ^ T O S DE "EL AMOR BRUJO" DE FALLA, POR 0RQ> FI-

LA. ICA DE I'ADRID.

ANTOMIMA". .Jk DEL JUEGO DS AMOR" F i n a l .

-X-X-X-X-X-X-X-X-X-X-X- X- X- X- x-x-

i?h (t¿

SY4*Y •} "

Page 14: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

(1/éflí) fc MIÉRCOLES 9 JUNIO 1 9 4 3 .

PROGRAMA DE DISCOS. A l a s 19 H.

D A N Z A S .

POR ORQUESTA LARRY CLINTON.

709) PB. KA"NtJNCA LO SABRÁS" Fox de "NO ESTAMOS CASADOS», de E d e n s . 2"£¡*TU3 PALABRAS Y MI MÚSICA», Fox , de «NO ESTAMOS CASADOS"

de E d e n s .

POR RAFAS! MEDINA Y SU ORQUESTA.

710) PB. 3,-^neOLO POR T I " , Fox , de L a r r e a . 4,-^teINCO MINUTOS", Fox moderado , de g a r r e a .

• POR TULLIO MOBLJGIA Y SU ORQUESTA.

658) PB. 5.<^?D0NDE VAS ESTA NOCHJS?", F o x , de T r e x l e r . 6 . - ^ N l FLORES NI CHOCOLATE", Fox , de c a r s t e .

LUIS DUQUE Y SU ORQ.USSTA CON PAUL ABRIL»

659) PB. 7.-«LABIOS DE MUJER", Fox moderado , de Duque. 8.-"SlNGAPUR", Fox , de S u b i r á .

POR LUIS DUQUE Y SU ORQUESTA COF KATIE MORLANS.

660) PB. 9.-"CAMPANAS DE AMOR", Fox, de Duque.

POR LUIS DUQUE Y SU ORQUESTA.

66o) PB. lo.-»NEPTUKü", Fox, de Subirá.

-x-x-x-x-x-x-x-x-x- -

Page 15: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

(1/íftí) * MIÉRCOLES 9 JUNIO 1943.

PROGRAMA DE DISCOS. A las 2o H.

OBRAS INTERPRETADAS POR MARTA EGGERTH. 1 ' ' ' ' • '• ' " ' ' ' • ni . mi i i i • • • m i, , — » • —

48) GO. 1 > * Í ' 0 R Í . ' A " o j o s p u r o s aue e n c a n t á i s " , de B e l l i n i . 2.^WNA VOZ HACS POCO", de "EL BARBERO DE SEVILLA", de R o s -

(A LAS 2o«15 H)

MÚSICA DE CHOPIN.

SOLO DE VIOLONCELO.

16) G I . « -^PRELUDIO" . 4 . i%0CTURN0" . ^

(A LAS 2o«25 H)

VALSES ESCOGIDOS.

POR ORQUESTA GLENN MILLER. ' .

106) P.Vs. 5 .^MARAVILLOSA", de Férris. 6.*pL VESTIDO DE ALICIA", de Tierner.

yCR ORQUESTA WAYNS KING. I ! • I I I III II I I II II I I ' ' II |l • I I II — ~ -

107) PY. «y$BAILEMOS LOS DOS", de Berlín.

8£JfFLORES DE INVIERNO", con refrán, de Gilbert

(A LAS 2o»45 H)

MELODÍAS Y RITMOS JíGDBRNOS* S POR RAFAEL MEDINA Y SU OR:JJ .STA.

601) PB. 9 y ^ B A J 0 LA LUNA", Fox l e n t o , de S a m u e l s . lo^fsERENATA TROPICAL", Fox l e n t o , de Ntiñez.

POR CUARTETO VOCAL ORPHSUS.

578) PC. l£)<--"CARr:.0 I I IO", Fox l e n t o , de .Lizcano de l a R o s a . I Z A ^ P U P U P I D U " , Fox , de A l e n a n y , p o r L i t a May.

?¿-¿:)A ^ JU GRAN P R E S T A DEL PASAxOGA 051 MADRID

602) P B . 13.y^C0RI iTA JAZZ*, Fo::, de A r e v a l i l l o . 3 l.JfBURLOHES BURLA , F e : , de P r i n c . .

'— "§ —

Page 16: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

ft/M 45 r j u p i o 194

PROGRAI.IA DE DISCOS. A las" 2 l « 2 5 H.

8 U P L B M E N T Ó .

OB:3R TURAS DE SügPS INTERPRETADAS POR ORQUESTAS ALSttA-

FAS.

134) GS,

15) PS .

217) GS

POR ORQUESTA DE LA OPERA DSL ESTADO DE BERLÍN

I . V L A BELLA GALATEA", O b e r t u r a . (2 c a r a s )

POR ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN.

2 , ^ É o s r A Y ALDEANO", O b e r t u r a . (2 c a r a s )

W (A LAS 21*35 H) 3X t tB0CACCI0M, O b e r t u r a . (2 c a r a s )

-x-x-x-x-x-x-x-x-x- -

Page 17: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

MERCÓLES 9 JUNIO 1 9 4 3 .

PROGRAUA DE DISCOS. A LAS 22»15 H.

CONCIERTO SINFÓNICO.

"LA ARLESIAI-A", SUITK DE BIZET POR ORQ.UBSTA SIN-

FÓNICA DE FILADKLFIA.

1 ^ P R E L U D I O " . (2 c a r a s )

2 . ^ M I N U S T 0 " . 3.-**ADAGIET0".

4 jX"DANZA PROVENZALS". 5.XÍCARRILL01I".

"CAPRICHO ESPAÑOL" DE RIMSK-KORSAKQ.V, POR ORQUESTA

SINFÓNICA DS LONDRES.

6 . - A7?<ÍAlborada" B) " V a r i a c i o n e s "

7 . - c P r A l b o r a d a " D) «Escena y Romanza G i t a n a " . (2 c a r a s )

8 . - "FANDANGO ASTURIANO".

POR ORQUESTA SINFÓNICA DE FILADELFIA. 9.Jt íNVITACI0N AL VALS", do Weber . (2 c a r a s )

-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-x-

Page 18: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

EN TAL DÍA GOMO HOY 9 de J u n i o de 1870 "MUERÜ CARLOS DICKENS" &ILIHI) fl

s.

La pantalla nos trajo hace poco, plasmada en celuloide,1a obra completa y genialísima de Dickens, el escritor que estuvo mas en toga en la época en que era soberana de Inglaterra,la reina 'ictoria,lEÍx3taaxidtxKE|qí«rfi3iii4*yBiDrH Fue "David Copperfield",obra maestra, en la que con amena y bella prosa, con interés creciente y con los tipos de trazos fieles,el escritor copia ei a^Lient* con raro acierto.Nada hacia predecir cuando las crónicas del "Morning" escribía Garlos Dickens, que habla de ser el escritor de moda en un pais que,poco dado siempre al elogio,tuvo por guia y norma el no exteriorizar sus sentimientos, si no,mas bien,cubrirlos con la sombra ae una displicencia muy brit̂ .nicaj pero,he aoui,que Dickens,con sus obras rompió ese hielo,y aunque zahería en ellas las costumbres jtxks viciosas de aquel momento histórico,no hubo quien,fuera en publico ó en forma privada,juzgase mal a quien de tal manera copió cada minuto y caua hora de la vida real.En "Oliverio Twist", en "Dombey é hijo",entre la prosa de "La pequeña Dorrit" y en "Martin Chuzzelwit* Dickens no elogia precisamente a sus protagonistas si no mejor los pone en la picota para que mas destaquen sus defectos y mejor enseñanza dé su obra. Magnifico lector,tiene a costumbre dar conferencias o lecturas sobrias de sus novelas,y an#e el auditorio, prendido en el encanto de la forma de leer,tan precisa y cop un tono que acaricia,domina la zozobra de quien se ve allí fustigado,y hace que se rindan a el los que a otra hora mal le soportarian tal homilia. Tal altura logró,que a su persona se le hizo al morir un alto honor que rara vez se le dispensa a otras: ser enterrado en la Abadía de Werminster junto a los que ostentaron la corona real.ia que el llevó en sus sienes merecia,en verdad,tan alta honra.

-_\

Page 19: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

íto ti

Señora, s eño r i t a : Va a dar p r i n c i p i o la Secoián fiadiof&aina, r e v i s t a para la mujer, organizada por Radio Barcelona, bajo la dirección de la Seto* e s c r i t o r a Mercedes Portuny y patrocinada por KOV̂ DAERS P0CK# Plaza de la Universidad, 6

¿?&^<K 7 / ? K 0

Page 20: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

MW I*

Señora:Presentíaos la nueva colección de verán* y playa;agradeceremos su visitatNovadades PochtPlaza Universidad,6.

Comentario* del momento»-H cuidado de la belleza» una mujer que no le di i su bel lea* persona1 4m*xssx**Ksq&ies*£ e l oui-

dado que esta reqtftre,ee 1* podría comparar con un diamante s in pulir* Fl diamante en su estado original es una piedra preciosa áe consideradle ^va­lor . Pero después de ser hábilmente labrado por un experto «adquiere aun oías valer y se convierte en un b r i l l a n t e de heohioera y fulgurante b a i l e ­sa*

Exactamente,!» de la misma manera,el arreglo ¿en una mujer, puede haorr-l a mas atractiva* s i ha sido debidamente ejecutado, llegando a la larga hasta a prolongar su belleza*porque es una real idad indiscut ib le e inev i ­table que la be l leza natural es de por s i arenerairante efímera*

Eat~ cortil duración de 1» be l l eza femenina,era notable hace algunos años,cuando la mujer no tenia tantos atributóse su alcance para conservar­l a oomo hoy en dia* Bajo aquellas co alciones que no ofrecían ni tiempo ni oportunidad, ni elementos jtora conservar l a atracción de la juventud e s ta se desvanecía con la mi ama rápidas que habla surgido*

Pero por suerte t ino un cambio de r^dieal adelanto en e l molo de v iv ir y con ál l a opor unidad para l a mujer de valerse de innumerables medios par» prolongar su ba i lesa y atraoolón naturaleetaumentándolos y conserven* dolos por mas tiempo*

Todo lo antedicho deten tenerlo muy presente, aunque parezca paradajico todas aquellas mujeres que tengan un cut i s ten perfecto que no requiera grandes cuidados de maquillaje* wo hay nada que mas halague a u$a mujer que o ir oelabrar eu t e s intachable* Un cut i s perfecto constituye una po­sea ion ¿a inimitable valor y la mujer afortunada que lo tenga debe hacer todo lo posible por velar siempre por él

acabamos de radiar un "Cementarlo del momento"•

Conocimientos ú t i l e s Las manchas de grasa y aceite de los crique es , son f á c i l e s de quitar

frotándolas con un troso de cebolla* A continuación se l e s pasa un trapo embebido en aguas con un poco de alcohol y quedan brillante** loa c r i s t a l e s

Cuando e l despertador que generalmente se pone en ¿a v e d i l l a de noche t i ene un ruidoso t i o - t a c tan molesto que impide conci l iar el sueño,pue­de amortiguarse]) perfectamente cubriendo e l aparatlto con un frasco ttsnn a s i s t a * o campana de c r i s t a l , l o cual no impide el poder consultar l a hora ouando se : necesario*

La mujer que t iene dientes descoloridos no sonríe con frecuencia, ya que no puede des pie r «arlos & l a v i s t a d§ la c r í t i c a del mundo* Los dien­t e s sanos son indispensables para la salud y son un factor importante en la buena apariencia* Al cep i l l ar l o s dientes,deoe cubrirse toda l a su­perf i c i e de loe mismos oon un buen dentfíf ioo*Cepli~e por delante, por detras y por l o s lados, apartándose de las encías y en movimiento t o t a -torio* Nunca use un cep i l l o después de que se l e han ablandado las cer­dee; e^to no aleve para nada* El ca lc io es necesario s i se quiere que l e s dientes estén en perfecta oondicién* t e t e se encuentra referentemen­t e en l a leche,jugo de nerenja,zanahorias,huevos, apio y queso*

Comentario* anecdóticos* Hace algunos años f a l l e c i ó en parís,Margarita Curand, que fuá l a

feminista mas nudas da su tiempo* Todas Isa r*Ériniic one» femeninas, que mas t*rde fueron aceptadas en Inglaterra y otros paisee ,v ieron l a lúa pública en e l periódico *L* Frondevque e l l a d ir ig ió mucho tiempo*

La señora Durand ademas de su carácter audaz y decidido,poseía una gran bel leza* fn RU juventud habla estudiado artes dramáticas y habla entrado en l a Comedia Francesa* Pero se casó oon e l aborado Oeorges Laguerre, que era un fanático partidario del general Boulanger y M: rgari ta Durand se lanzó a la batalla'boulangerlsta'ms empezando con e l l o su vida pe­riodística y po l í t i ca* El entonces ministro del Interior,Constans,dijo une vez ref ir iéndose a e l l a : *En e l movimiento baulangista pueden estar contentos de tener un asiiaszmxhaateTsixla hombre entero:Margarita Durand*

Page 21: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Señora, importante¡recuerde qua nuestros t a l l e r a s fabrican aiempre lo más nuevo en guantes y monedaros.Wovsdndea Pooh.Plaaa Universidad,6.

Dentro da nuestra ses ión Radiofamina,vamos a radiar a l disco t i t u l a d o . . .

Sección l l t a r a r l a . Sobra a l fondo azul* Trabajo an proaa da Antonia Saura Barga

Sobra al fondo azul del mar,que paraca funi irse an a l dal o í s l o , un pmXéM patín ra aoerolndose a la playa.Laa muchachaa r ían contantaa dal d á l l e l o -ao paseo,y sus bronoaadaa figuraa ataYiadaa oon malllota da todoa colorea, paraoan a l lue tae racortadaa da un f igurín da soda.

Da pronto al golpa da una o l a , a l patín da media vue l ta ,y todas sua t r i -pulantea son arrojadas al mar.Durante un inatenta,paraca qua a i mar aa ¿oa ha tr^grdo;luego ampiasen a aurgir oabezaa;al f in montan otra Yaz aobre a l patín,procurando aacar a l agua tragada y restregándose los 'ojoe»

Hablan todaa a l a Yaz:-}mi'pañuelo! . • . - i Mi merienda!••• -Una da laa mu­chachas emplaza a oantar>*~Ia al fondo dal mar"...Y laa otraa l a corean, olYidándoaa da sus pérdidas y dal p e l i g r o . . . ! r í sn ,r íen ,aobra e l fondo azul dal mar..»

Aoabamos da radiar #1 trabajo an proaa or ig inal da Antonia Saura Barga.

Dentro da nuestra «ealon Radlofémlna,vamos a radiar a l diaoo t i t u l a d o . . »

Guantes,monederos,loa mejores modelos,loa mejore* precios.Novedades Poch. Plaza Universidad,6.

Correspondencia l i t e r a r i a A Providenola Hurtado Polo.Crsvl l lanta Leo con auao guato laa dos poesías que me incluye en au amable o a r t i t a .

T veo con pana,qua caraca uatad da los conocimiento* preclaoa para v e r s i ­f icar correctamanta,tanto por a l metro como por la rima,pues mezcla usted an sua composiciones,versos da d i s t i n t a s -adidas y rima ya asonantaio oy o ya oonsonant&do»! eso n* pusde ser«Hay reglas para vers i f icar ,qua uatad debe e s t u d i a r , a i culera hacer buenos varaos,pues no baata solo oon l a insp irac ión . t e hablo a usted con franqueza,púa* veo que teniendo condicio­na* p*re ser buena poe t i sa , e s l iatlma que se malagran.¿sí espero,que ma hará case y que cuando me vuelva a mandar nuevaa poesías,aataa estarán ya da forma correctamente» La aaludo muy efusivamente.

Consultorio femenino Para Carmen Badal» Calaf. Creo qua exagera usted con lo delgadez da aus piernas.peguiármente laa

piernas finaa aon b e l l a s eleg*ntes»Pero al quiere darlea firmeza y tener­l a s be l las ,haga gimneai«»Re aquí algunoa e j e r c i c i o s que puede hacer»Pusa-taa laa dos manos en las oadsraa,erguida la oabeza y loa oodoa echados hacia a trás , lavante una pierna,formando ángulo agudo,bájala y ¿mego ¿avan­te l a o tra; loa primaros días haga astas f lex iones «a vacas, l legando luego hasta ciento.Deapuén de descansar unos minutos,levántase repe t i ta s vacas oon l a s puntas de l o s piaa,teniendo bien unldoa loa talonea.Estos e j e r c i ­cio» y otros análogos , la harán tener al cabo unas piernas p e r f e c t a s , s i adamas ayuda l a gimnasia con un método adecuado alimenticio.Que do a aua afectuosas 5rdanés.

Para Anita *id*l# Palma de Malloroa» Tod*a las consultas de sata sacoion,«e contaatan aolo por radio.aunque

manden aa l io para la oontsstseión,puee ae medida general.J.ai,dlsoulpemeq que no la contaste por carta como dase»«Pera hacer deaaparacar esas «ore ohaa qua dice t i ene an l a s rod i l las ,por defecto de una calda da pequeña, emplea m pomada hecha con clara de huevo bien batida,haata formar e e -puma,con un paso igual da ace i te da almendras dulces.Por laa nochea antas da achatarse ,se extiende la pomada aobra la piel ;por la mañana aa l impia oon un l ienzo fino y ya veri cómo conaigui sus deseos,después da una taa-porada da usar la pomada. Reciba mía mam afectuosos saludos»

Para Rosita l a Triste.Barcelona Conviene que esperes .Tienes e l dulce derecho de forjarte i lus iones ,pero

siempre que nc §Ma excesivaa»S^ constantemente oordlal,buena amiga,cama­rade entreten!la .Da esa manera aprenderá a apreciarte y a quererte,al es que ya no t e ama,como creo ,a l encantador* Rosita»

Señora:ve* nuestras creaciones de ohaquetas estampada*,veetldoa aaporta, abrlgultoa antretlempo.Wovedades Poca.Plaza Univaraidad,6.

Page 22: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

¿aflora* aaflcritai Hemos terminado por hoy nuestra 3eoci6n Eadioflmlna, revi ata para la mujer, dirigida por la e acrito ra Meroadta Foxttny y patrocinada por NOV̂ DADTÍS POCH. P la ­za de la universidad, 6f casa que recomendamos muy especialmente a las señoras»

Page 23: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Miércoles día 9 de Junio 1943 (3,40 h. tarde)

Conferencia a cargo de nuestro colaborador pedagógioo el Director de Enseñanzas Técnicas de la Diputación Provincial de Barcelona, DON HERMENEGILDO MORENO SERNA•

EL MUSEO DE AMÉRICA

Los fervorosos sentimientos de fraternidad hispano-aiaarieana y

la necesidad de que nuestra juventud estudiosa adquiera un sólido

conocimiento de la Historia de América, fué la causa de que el

Ministerio de Educación Nacional, en íntimo contacto con el Con­

sejo Superior de Investigaciones Científicas, creara la Escuela

de Estudios Hispano-Americanos como Centro Universitario de Traba­

jo, donde las juventudes hispánicas mantengan fecundo contacto

científico con las de América* Pero la creación de este Centro no

bastaba, son tan hondos los lazos que nos unen con los países her­

manos, que el Gobierno de nuestro Caudillo Franco quiso atín unirnos

más, creando el Museo de América, valiéndose para ello del inmenso

caudal que atesora el Archivo General de Indias, el cual permite

reconstruir la gesta he&éloa del descubrimiento de América, a la

que nuestros navegantes, conquistadores y misioneros llevaron la

cultura católica con el esfuerzo de su ciencia, de su intrepidez

y de su fe* Este es el fin primordial del Museo de América, el con­

servar en España estas preciadas reliquias de su Historia, atinadas

en un gran flentro, para que puedan ser conocidas, admiradas y es­

tudiadas no sólo por los historiadores sino por el gran pxíblico,

ofreciendo en este Museo, digno marco a las coleccionas de Arqueo­

logía y Etnología americanas, completando así el Archivo de Indias,

y buscando en este gran Museo un lugar donde se puedan estudiar a

la vez que las pretéritas civilizaciones de los países hispano-ame-

ricanos , el espléndido arte colonial, suma amorosa de lo indígena

y lo hispánico, y nuestra obra misional tínica en el mundo•

Y tanta importancia le dio el Ministerio de Educación Nacional

que, en el Daereto de su creación, marcéala pauta de su organiza-

Page 24: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

ción formando el Patronato y un Cemita Ejecutivo que rige este

Museo de América• Formará parte del Patronato, el Ministro de

Educación Nacional que asumirá la Presidencia, el Canciller del

Consejo de la Nispanidad, que será el Vicepresidente primero y el

Director General de Bellas Artes como Vicepresidente segundo, com­

pletando este Patronato los Directores Generales de Archivos, el

de la Real Academia ^ Ifc de la Historia, el del Museo Arqueológico

Nacional, el del Instituto de Historia Hispano - Americana del

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el del Archivo

General de Indias, el del Archivo de Simancas, el del Museo Naval,

el del Museo del Ejárcito y representantes del Consejo de la His­

panidad, de la üunta de Relaciones Culturales, del Consejo Superior

de Misiones, seis Vocales designados por el Ministerio de Educación

Nacional más el Director y Sub-Director del Museo•

Hay más: los representantes diplomáticos de las Naciones Hispa­

no - Americanas constituirán el puesto de honor del Patronato del

Museo , teniendo la consideración de Vocales del mismo*

Constituyen el fondo inicial del Museo de Amárica, las coleccio­

nes de Arqueología y Etnología Americanas existentes en el Museo

Arqueológico Nacional con sus libros, vitrinas, etc. incrementán­

dose este fondo,con objetos de arte americanos o de interós histó­

rico, con reproducciones, vaciados, croquis, planos, mapas, foto­

grafías, dibujos, maquetas, etc* etc. en tina pAlabra todo aquello

que signifique verdadero valor histórico*

Pero con ser importante la misión encomendada a este Patronato

y su Cemita Ejecutivo como Delegado de ál, y a la obra cultural

ya realizada y el valor atesorado en este Museo, tiene todavía más

importancia la significación moral que implica la creación del

mismo»

Este Museo de Amórica, debe servir de aliento a los españoles

en cada instante, ya que con ello se da justa satisfacción a los

pueblos ameriemos, estudiando y valorando sus culturas, intensi-

Page 25: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

ficando lazos y componiendo la gran comunidad espiritual hispa­

no - americana« *>

Firmado: Hermenegildo Moreno Serna

\

Page 26: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Vamos a da r comienzo a n u e s t r a s e s ión semanal de BADIOFILAl!

a cargo de PERCO, Conocido de todos por l a bondad de sus productos*

Los señores r a d i o y e n t e s son hoy obsequiados por PBR-CO con e s t a

emisión de Rft P I IAIBl I i que damos semanalmente a e s t a i a h o r a .

Óiganla Vds.. y d e l e í t e n s e con es ta emisión que PER-CO ded ica a t o ­

dos sus consumidores , c l i e n t e s y favorecedores que de t a n t o s años

v i enen t e s t imon iando con su f a v o r , la a l t a c a l i d a d de sus p roduc tos*

I-Hablemos hoy en e s t a s c o n f e r e n c i a s d e s t i n a d a s a t r a t a r de l o s

s e l l o s mas r a r o s que se c m o c e n en e l mundo, de l o s s e l l o s de l a u -

r ic i Of

Junto a Madagescax hay una pequeña i s l a que p e r t e n e c e muchos

ha a l Imperio B r i t á n i c o y en 1847, a l l í , a i m i t a c i ó n de la me t ró ­

p o l i se adap to la innovac ión c o n s i s t e n t e en s a t i s f a c e r previameqte

e l pago de l f ranqueo de l a cor respondenc ia por medio de s e l l o 3 ad ­

hes ivos • Las a u t o r i d a d e s p o s t a l e s de la i s l a de l l a u r i c i o acordaron

i m p l a n t a r e s t e s i s t e m a , y en e l a rch ivo r o s t a ! de la i s l a e x i s t e

seguramente todav ía e l documento anunciando la citación de e s tos

nuevos s e l l o s . &e emi t ió un s e l l o de un penique y o t ro de dos : i ~

q u e s . Estos s e l l o s fueron grabados en t a l l a dulce es d e c i r , con

r e l i e v e , y £uá un grate Mí que a la vez e j e r c í a cíe r e l o j e r o quien

se encargo de la confección de e s to s S i l l o s . Se t r a t a b a de un

bre por lo v i s t o muy d i s t r a i d o y sobre todo muy ocupado y no p i r a ­

ba mientes en lo s encargos que r e c i b í a . Un buen día r e c i b i ó e l en

Page 27: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

e*h» TT& i i

¿o de l gobernador de la i s l a da g raba r esos s e l l o s y e s t e le d io l o s

d e t a l l e s de l d i s e ñ o y la idea g e n e r a l de como t e n í a n que s e r esos

s e l l o s . Los s e l l o s de r e r e r e n c i a deb ían l l e v a r l a s i n s c r i p c i o n e s :

"Posta P á i d " , " P o s t a g e " , " M a u r i t i u s " y la e f i g i e de la Reina V i c t o r i a ,

y e l v a l o r po r e l que se hab ían de u t i l i z a r para e l f r a n q u e o . So tas

p a l a b r a s i n g l e s a s se t r aducen por :Por te Pagado, Correos y M a u r i c i o .

Despue's de a lgún t i o, e l g rabador apenas se acordaba d e l encargo

que había r e c i b i d o y cuando e l gobernador de la i s l a lef mandó un rri>

p i ó para r e c o r d a r l e e i n fo rmar se d e l e s t a d o como se h a l l a b a n los s e ­

l l o s , no s a j í a ya a c i e n c i a i '

c i e r t a c u a l e s e r au l a s p a l a b r a s que debía

g raba r en l o s s e l l o s . B i s t r - i i d o como pocos , no había podido r e t e n e r

en su memoria e s a s c u a t r o p a l a b r a s i n g r e s a s . El franqueo :agado e ra

una pa labraque por lo v i s t o no había podido a p l i c a r en su memoria; I

como no comprendía e l uso a uue se d e s t i n a b a n los s e l l o s , d i f í c i l

le s e r í a r e t e n e r y comprender esas dos p a l a b r a s .

Fuese d e r e c h i t o a l e d i f i c i o d e l Gobierno y pasando ñor la O f i c i ­

na de Correos l e y ó en e l r r o n t i s p i c i o l a i n s c r i p c i ó n ? l Post-üf r i c e M

(Of i c ina de Gor eos) y e l , ese pobre hombrs que hub ie ra quedado o l ­

v idado ra ra s iempre en un r i n c ó n d e l Océano, y que por ese e r r o r se

h i^o famoso en la h i s t o r i a f i l a t é l i c a , c reyó me e s t a s dos p a l as

e r a n l a s que debía g r a b a r §n los s e l l o s , Volvióse 3 su casa d i s p u e s ­

to a g r a b a r en e l l o s Post Off ice.Con todo e l animo se d i o a l t r a b a j o

y p rocuró t e n e r l o s l i s i o s p r o n t o , puee no quer íaque o t r a vez e l g o -

beraador l e r e c l o a su e n c a r g ó , ^xró l a s p ruebas , ^ue según r a s a n

los a r c h i v o s r u e r o n de 350 e p i a r e s de cada uno y f r e s c o todav ía

fu ' I l l e v a r l o s a l gobe rnador , ^ s t e ae d i o cuonta eriüeguida d e l e r r ¡ r

cometido en la i m p r e s i ó n , e r o n e c e s i t á n d o l o s i n segu id a o se oc -

í mucho de e l l o y le hi so i i a p r l . i r a toda r r i s a 300 ^-empl e 1

ares as

Page 28: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

Según p a r e c e , todos es ;s se l losjsirv.Leron para f ranquear unas 3 t a

c iones para la r ecapc ión anua l que dsba en honor de todas l a s persjj

na l dades de la i s l a y alguno;,5 o t ros quedaron para e l uso normal

de l a c o r r e s p o n d e n c i a , pe ro fueron sm¿ ocos . Después de es a m i s i '

se h i so o t ra con ese e r r o r c o r r e g i d o . Pero como todav í a mientras ese

e r r o r c i r c u l a b a por e l mundo era muy e sca sa la a f i c i ó n f i l a t é l i c a ,

no se e n c u e n t r a n mas que 13 e jemplares d e l s e l l o de un; enique ¿rojo

y 12 de l 2 pen iques azu l según los da tos que hemos podido r e c o g e r ,

En e l Museo B r i t á n i c o e x i s t e una de ¿sas p e s a s y ademad la p lan

cha con la cua l fueron i m p r e s o s . Pero e l c i ce rone de es aseo

B r i t á n i c o ha t acho c r ee r a muchos de los v i s i t a n t e s que e l s e l l o

que a l l í se conserva es e l un co e j e , : , l a r . $g c i e r t o que l o s c ~

ce rones de museos a lgunas veces exageran en sus in fo rmac iones y mas

cuando se t r a t a de dar v a l o r a lo que un e l l o s e s t a o í a e ; t o , pero

s i informase de e l l o e^te seño* a cii5u_¿ü a»iy en te rado en Fi loxt*

r e c i b i r í a seguramente la r e s p u e s t a que merece*

He s j u i pues , una i n f o r m a d l a i n t e r e s a n t e para todo e l que q u i e ­

ra v i s i t a r Londres cuando e l Museo B r i t á n i c o e s t e otra ves j b i e r t o

a l publi c o .

Nuestros r a d i o y e n t e s que s iguen con i n t e r é s e 3 c o n f e r e n c i a s

semanales se habrán dado c u e n t a da cómo l a F i l a t e l i a es a i r o mas

que una simple a l i c i ó n , toda ves que s i los Bel los t i e n e n un v a ­

lo r dé te r mi me do y uno es i or que o t r o , no es por e l simple c a p r i ­

cho de lo;; c o l e c c i o n i s t a s , s i n o porque e_d.s.e de olios mayor e a n t i

dad que de otros y a lgunos e l numero que se conoce es t an r educ ido

e so lo esas co l ecc iones tan impor tan tes pueden posee r un * -piar

Y cuando , como ocurre con e s t e caso de l u r i c i o , a l g u i e a p a r a hac

Page 29: (i|¿N f RADIÓ^BAKMONA ¿•^¿Tx^u - ddd.uab.cat · >Aquesta Sinfónica de Flladelfia y "Capricho español" le Rlmeky Korsakow, ... Pasodoble flamenco, de urregoech> » (A LAS 8»30

aun) IV

l e c r e e r un v a l o r s u p e r i o r p re tende hacerlo pasa r como ú n i c o e jemplar

es cuando a l o s c o l e c c i o n i s t a s y a lo¿ profanos en F i l e t e l i a p r e c i s a

una p e r f e c t a o r i e n t a c i ó n de e s t a " c i e n c i a "•

Acabarnos d# r n u e s t r a s e s i ó n de BáDIOflLATBLXi a ca rgo de

ÍR-CO an obsequio de todos nuee t ros r a d i o y e n t e s , a s i d u o s consumido'

r e s de los p roduc tos OQ. PBR-CO a t e n d e r á ade as a todas l a s p r e ­

gun tas de c a r á c t e r f i l a t é l i c o que se l e hagan en sobre c e r r a d o diri<

j j d a s a "G018TJ O F i l i l í CO PERCO" y e n t r e g a d o a l a s o f i c i n a s

de e s t a eiuisora»

r n i .

• »