IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1....

41
IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Fco. Javier Zamora Rodríguez MIR Psiquiatría

Transcript of IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1....

Page 1: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA

PERSONALIDAD

Fco. Javier Zamora Rodríguez

MIR Psiquiatría

Page 2: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Imputabilidad del trastorno límite de la personalidad

ÍNDICE:

- Trastornos de la personalidad

- Trastorno de la personalidad límite

- Conceptos de Psiquiatría Legal

- Conclusión

Page 3: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastornos de la

personalidad

Page 4: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastornos de la personalidad

Rasgos de la personalidad.- pautas estables de percepción, pensamiento y relación con uno mismo y con los demás, que se manifiestan en una amplia gama de contextos.

Cuando estos rasgos son inflexibles y desadaptativos y producen un profundo y significativo malestar y alteración constituyen trastornos de la personalidad.

Normalmente, los síntomas se reconocen por primera vez en la adolescencia y perduran la mayor parte de la vida adulta, aunque pueden disminuir en la edad madura o la vejez.

Page 5: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastornos de la personalidad.- Características

1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés.

2. Una incapacidad de trabajar y querer de carácter grave y profundo

3. Generación de respuestas problemáticas mediante conflicto interpersonal

4. Una peculiar capacidad de “meterse bajo la piel” y de molestar a los demás

5. Grave falta de empatía incapacidad del paciente para percibirse a sí mismo como le perciben los demás

6. Las estructuras de la personalidad no constituyen elecciones voluntarias

Page 6: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastornos de la personalidad.- Categorias

Grupo A raros o reservados:

•Paranoide

•Esquizoide

•Esquizotípicos

Grupo B apariencia dramática, emocional o errática

•Antisocial

•Límite el más común atendido en urgencias

•Histriónico

•Narcisista

Grupo C ansiosos o temerosos

•Por evitación

•Por dependencia

•Obsesivo-compulsivo

Page 7: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar
Page 8: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno de la personalidad límite

Page 9: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad.- Etiología

1. Variables biológicas papel en la vulnerabilidad

2. Variables familiares trastornos de la personalidad en los padres, separaciones o pérdidas traumáticas de los padres, violencia familiar, alcoholismo, etc.

3. Variables interpersonales / intrapsíquicas déficits en las relaciones tempranas alteración de la capacidad de confortarse a sí mismo

4. Abuso sexual y físico hasta el 70%

Page 10: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad .- Epidemiología

- Trastorno de la personalidad más frecuente en la clínica

- 2% de la población general

- Entre afectados por trastornos de la personalidad 30-60%

- En pacientes psiquiátricos ambulatorios 10%

- 15-20 % de los enfermos mentales hospitalizados

- 75% son mujeres menores de 25-30 años

Page 11: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad.-Características generales

-Patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad.

-Notable impulsividad en diversos contextos.

-Intenso temor al abandono con esfuerzos denodados para evitar un abandono real o imaginado.

-Patrón de relaciones interpersonales inestables, intensas, turbulentas, caracterizado por la alternancia entre los extremosde idealización y devaluación.

Page 12: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad.- Característicasgenerales

-Alteración de la autoimagen acusada y persistentemente inestable.

-Comportamientos suicidas y autolesivos.

-Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo.

-Sentimientos de vacío.

-Dificultades para controlar la ira.

-Autorreferencialidad o síntomas disociativos transitorios relacionados con el estrés. A veces síntomas psicóticos.

-Sentimiento de ser malos, tendencia a la infravaloración.

Page 13: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad.- Comorbilidades

-25 - 75 % trastornos afectivos/ansiedad

-50 – 70 % conductas adictivas

-20 – 50 % conducta bulímica

Page 14: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Trastorno límite de la personalidad.- Tratamiento

El tratamiento de elección es la Psicoterapia. Sirve para obtener y mantener una mejoría duradera de la :

-Personalidad

-Los problemas interpersonales

-El funcionamiento global

La farmacoterapia tiene un importante papel adyuvante, en especial para la disminución de síntomas como:

-La inestabilidad afectiva

-La impulsividad

-Los síntomas psicotiformes

-El comportamiento autodestructivo

Page 15: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar
Page 16: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Page 17: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

-Concepto psiquiátrico del crimen surgió con la publicación de “El criminal, el juez y el público” en 1929 de F. Alexander y H. Staub.

Distinguía 2 clases de criminales:

el normal la penología tradicional era suficiente

el anormal recomendaban la abolición de los castigos y la implantación de ttos. Psiquiátricos. El anormal es un enfermo.

No quiere decir que los enfermos mentales sean más violentos que la población general.Lo que sí está claro es que ciertas enfermedades mentales, cuando no están tratadas y presentan cuadros floridos, especialmente ciertos síntomas, sí que pueden predisponer a la violencia.

Page 18: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Soluciones al problema Hospitales Psiquiátricos:

-Foncalent (Alicante)

-Miraflores (Sevilla)

-Fundación San Juan de Dios en Brians (Barcelona)

La mayoría de los ingresados:

solteros (79,31%)

de 31 a 40 años (44,44%).

En el hospital de Sevilla: 22% son de Cádiz, 8% extremeños...

Page 19: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Variables legales:

-Según situación penitenciaria: internados (93%), penados (0,68%)

-según el tipo de delito: asesinato (30%), lesiones (14%), robo (25%), asesinatos no consumados (9%)

Variables clínicas:

-Esquizofrenia: 58% esq. Paranoide: 43,9%

-otras psicosis:15,54%: esquizoafectivo 9,45%, delirante 5,40%

-retraso mental: 9%

-abuso de tóxicos: 5%

Page 20: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

La Salud Mental de los Internos españoles:

-Antecedentes psiquiátricos previos al ingreso en prisión: 17,6%, el 3,2% tenían un ingreso previo en psiquiátrico.

-Diagnósticos psiquiátricos previos al ingreso en prisión:

* trastornos psicótico 2,6%

* trastorno afectivo 6,9%

* trastorno de la personalidad 6,9%

* abuso de drogas 44,2%

* patología dual 9,6%

Page 21: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

La Salud Mental de los Internos españoles:

-Uno de cada diez internos (casi 7000) tuvo que recibir atención psiquiátrica en los últimos 12 meses.

- Más de 10.000 presos sufrían ya trastornos mentales antes de ser encarcelados (supone el 17% de los ingresados)

-Más del 25% tienen uno o varios trastornos psiquiátricos en su historia clínica.

-El 1,8% de los internos tiene acreditada una discapacidad psíquica.

Page 22: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

¿Cómo repercute un Daño psíquico en el Derecho?

-Penal: responsabilidad criminal, internamiento, sumisión a tto., denuncias.

-Civil: incapacitación, internamiento, divorcio, testamentaria, adopción

-Social: pensiones, subsidios, incapacidad laboral

-Militar: exclusión de servicio militar, responsabilidad militar, indemnizaciones.

-Administrativo: incapacidad, despidos.

-Canónico: nulidad matrimonial

Page 23: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Psiquiatría y Derecho Penal

Derecho Penal:

-Conjunto de reglas dirigidas a reprimir conductas antisociales

-Finalidad: Sancionadora/ Ejemplarizante/ Rehabilitadora

-Regula los delitos, las penas y las medidas preventivas

-Ley Orgánica 10/95 de 23 de Noviembre (Código Penal)

Peritación:

-Regulada por la Ley de Enjuiciamiento Criminal

-Su trabajo se basa en el Informe Pericial

-Peritos titulados / no titulados

-Valoración por parte del Juez o Tribunal

Page 24: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

“ El juez acordará el Informe Pericial cuando para conocer o apreciar un hecho o circunstancia importante en el sumario fuesen necesarios o convenientes conocimientos científicos o artísticos” (L.E.Cr.)

Informe Pericial:

Informe ordenado y razonado que se basa en la opinión de un médico capacitado en la materia, para que pueda aplicarse la justicia con acierto.

Psiquiatría Legal y Forense:

Conjunto de conocimientos médicos, y especialmente psiquiátricos, necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho al ser aplicado en los enfermos mentales.

Page 25: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Informe Pericial:

1) Antecedentes psicopatológicos

2) Datos psicológicos y psicopatológicos en el momento de la exploración

3) Datos psicológicos y psicopatológicos en relación a los hechos o actuaciones

4) Datos de carácter biográfico

5) Datos resultantes de las pruebas exploratorias

6) Consideraciones y valoración médica y psicológica legal

7) Conclusiones

Page 26: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Situaciones que requieren asesoramiento (por un médico o médico-forense):

-Valoración de la IMPUTABILIDAD

-Trastornos psicopatológicos

-Toxicomanías

-Agresiones sexuales

-Personalidad criminal

-Daño psíquico

-Secuelas psicológicas

-Situaciones de maltrato

Page 27: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

IMPUTABILIDAD:

Delito: Es un acto:

-HUMANO acción ejecutada por el ser humano

-ANTIJURÍDICO acción contraria al ordenamiento jurídico

-TÍPICO acción descrita, tipificada, en el Código Penal

-CULPABLE

-PUNIBLE replicado por la norma con una sanción o pena

Imputar = atribuir un hecho y las consecuencias del mismo

La imputabilidad lleva a culpabilidad y a responsabilidad

Page 28: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Imputabilidad = Normalidad Psíquica Sanción

Normalidad psíquica: “grado de normalidad psíquica de un sujeto que resulte tributario de una sanción ordinaria en el caso de ser autor de un hecho delictivo”

Inimputabilidad = No Normalidad Psíquica

Consecuencias de declarar a alguien inimputable:

-Internamiento psiquiátrico

-Internamiento en Centro Educativo para deficientes

-Internamiento en Centro de Deshabituación

-Prohibición de Estancia y Residencia

-Privación del permiso de Conducción o de Armas

-Inhabilitación Profesional

-Otros: tto ambulatorio / custodia familiar

Page 29: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Factores necesarios para considerar imputabilidad:

1) Estado de madurez mínimo, físico y/o psíquico. Los menores de edad, por lo tanto, no son imputables.

2) Plena conciencia de los actos que realiza

3) Capacidad de voluntariedad

-Capacidad para conocer y discernir los actos.-Voluntad para actuar libremente o elegir entre diferentes

comportamientos.

Page 30: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

Código Penal: Art.20 C.Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre, del Código Penal)

El artículo 20 se refiere a los exentos de responsabilidad criminal.

En el apartado 1º señala: “El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión”.

Anomalía o alteración mental:

-Anomalía: algo con lo que se nace

-Alteración mental: se adquiere a lo largo de la vida

1) Oligofrenias

2) Psicopatías o alteración de la personalidad

3) Neurosis

4) Psicosis

Page 31: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría legal

1) Oligofrenias:

a) Capacidad Intelectual significativamente inferior al promedio (C.I. < 70) b) Déficit o alteración de ocurrencia en la actividad adaptativac) Inicio anterior a los 18 años

-Poner en relación el hecho delictivo con el nivel de retraso

-Circunstancias de complejidad que hayan podido intervenir

-“Deprivación cultural” no confundir con retraso mental

Page 32: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

2) Trastornos de la personalidad:

-Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura delsujeto

-No es equiparable a responsabilidad disminuida o ausencia de responsabilidad.

-Tienen cierto control sobre sus actos, no presentan déficitscognitivos severos y no tienen alterado el juicio de la realidadabsoluta responsabilidad y, en su caso, imputabilidad. Pero pueden darse severas alteraciones puntuales que rompan con lo dicho. Deberemos valorar dichas alteraciones y analizar la relación de las mismas con los hechos que se imputen, cronológica y motivacionalmente.

Page 33: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

3) Neurosis

4) Psicosis

-Nacen normales

-Se manifiesta en trastornos de la conciencia, o sea en la alteración de la capacidad del individuo para reflejar exactamente el mundoque le rodea e influir sobre él con un fin determinado.

-Pensamiento: “suma y asociación de ideas” en la psicosis no hay una asociación correcta

Page 34: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

El artículo 20, en su apartado 1, también añade: “El trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto o debido prever su comisión”.

Trastorno Mental Transitorio (TMT) reacciones exageradas frente a concretas situaciones especiales y tras el consumo de sustancias tóx.-Comienzo brusco, agudo, en sujeto previamente sano.-Anulación o clara merma de las facultades que sostienen la capacidad y, por ende, la imputabilidad.-Evolución aguda, breve duración, de minutos hasta 3-7 días.-Debe curar sin secuelas.-No se precisa una base patológica.-Se excluye lo autoprovocado.

Page 35: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

En el apartado 2º del citado artículo se contempla: “El que al tiempo de cometer la infracción penal se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos, siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla o no se hubiese previsto o debido prever su comisión, o se halle bajo la influencia de un síndrome de abstinencia, a causa de su dependencia de tales sustancias, que le impida comprender la licitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión”.

Intoxicación plena:

-En el caso de la intoxicación, la psiquiatría debe determinar el grado de alteración de la conciencia en el momento de los hechos o en el tiempo más cercano posible.

-La idea de que la intoxicación sea plena no puede confundirse con la idea de cantidad.

-Puede tener distintos orígenes: alcohol, drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas

Page 36: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

-Es imprescindible que haya una alteración del nivel de conciencia para declarar a alguien inimputable.

-También encontramos delitos por omisión.

Síndrome de abstinencia:

-En cuanto a la abstinencia, no basta con su existencia o con diagnosticar una dependencia a partir de ella.

-Hace falta que provoque unos efectos psicopatológicos concretos y que haya una relación de causalidad entre el estado psicológico, derivado de la deprivación, y el hecho delictivo.

-Es preciso valorar los efectos psicopatológicos.

-No supone la presencia de trastornos mentales permanentes.

-En la abstinencia alcohólica hay ansiedad, malestar físico, irritabilidad.... pero no suelen delinquir.

Page 37: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conceptos de Psiquiatría Legal

En el apartado 3 se dice: “el que por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad”.

Al final del art. 20 se añade:

“En los supuestos de los tres primeros números se aplicarán, en su caso, las medidas de seguridad previstas en este código”

Page 38: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar
Page 39: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar

Conclusiones

Aunque el Trastorno de la Personalidad Límite se incluye dentro del grupo de las anomalías psíquicas, son pacientes perfectamente IMPUTABLES, ya que en el momento de cometer un delito tienen:

-Plena conciencia de los actos que realizan

-No tienen alterado el juicio de la realidad

-Capacidad para actuar libremente y elegir entre diferentes comportamientos

Solamente serían inimputables en el caso de que se hallen en estado de intoxicación plena y que ésta:

* No haya sido provocada para cometer un delito

* Esté claramente demostrado que la intoxicación ha llevado a una alteración de la conciencia en el momento de cometer los hechos delictivos.

Page 40: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar
Page 41: IMPUTABILIDAD DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA ......Trastornos de la personalidad.- Características 1. Una respuesta inflexible y desadaptativa al estrés. 2. Una incapacidad de trabajar