Importancia de los sistema de información informatizados II

21
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGUNDA ENTREGA

description

Cuando la gente habla de tecnología de ordenadores, móviles etc. piensan que su sola adopción en una compañía la hace de por si más eficiente. Desconocen que la verdadera ventaja diferencial de estos sistemas, es su gran capacidad para procesar datos y proporcionar información donde y cuando queramos: El nivel más bajo de los hechos conocidos son los datos. Los datos no tienen un significado intrínseco. Deben ser ordenados, agrupados, analizados e interpretados. Así se convierten en información. Cuando la información es utilizada y puesta en el contexto o marco de referencia de una persona se transforma en conocimiento. Por eso hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología es vital porque procesa datos a velocidades inverosímiles años tras, y genera información que unida a las capacidades humanas puede generar conocimiento; un recurso vital, para mejorar la competitividad y productividad de las empresas y organizaciones. Otro error muy común es confundir un sistema de información con los sistemas informáticos. Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados que reúne (u obtiene), procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización; puede ser un departamento, una empresa, una persona. Un sistema de información informatizado es una solución organizativa y administrativa, basada en tecnologías de la información, a un reto planteado por el entorno que agiliza el procesamiento de datos y genera información más rápidamente. De ahí la importancia de la tecnología; agiliza la gestión de procesos de negocio (Business Process Management o BPM en inglés) facilitando la toma de decisiones. A pesar de lo que muchos piensen, esta es la misión fundamental de los responsables de TIC en las organizaciones (sea cual sea su tamaño); el éxito de su trabajo depende de su capacidad de integrar de manera coherente las decisiones y planes sobre sistemas de información en la estrategia empresarial.

Transcript of Importancia de los sistema de información informatizados II

Page 1: Importancia de los sistema de información informatizados II

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SEGUNDA ENTREGA

Page 2: Importancia de los sistema de información informatizados II

Organización y tecnología aproximación a los SI

Page 3: Importancia de los sistema de información informatizados II

Sistemas de información: perspectiva de negocio

Procesos de negocios

Actividades de procesamiento de información

Valor de negocios

Actividades administrativas

Gestión dela cadena deabastecimiento

Gestión deempresa

Gestión declientes

Gestión deconocimiento

Recolección yalmacenamientode datos

Transformaciónen sistemasde negocios

Distribución

PlanificaciónCoordinaciónControl Modelado y tomade decisiones

Ren

tab

ilid

ad y

po

sici

ón

estr

atég

ica

de

la e

mp

resa

1

2

3

Page 4: Importancia de los sistema de información informatizados II

Sistemas de información: perspectiva de negocio Sistema de información informatizado.

Solución organizativa y administrativa, basada en tecnologías de la información, a un reto planteado por el entorno.

Comprensión amplia de los SI por parte de un gestor. Comprender las dimensiones de

organización, administración y tecnología más amplias de los sistemas.

Conocer la capacidad de las tecnologías para solucionar retos y problemas del entorno de negocios.

Diferenciar entre conocimientos de SI y conocimientos de informática.

Page 5: Importancia de los sistema de información informatizados II

Organizaciones. Procedimientos operativos estándar SOP’s

(standard operating procedures): Reglas formales que se han desarrollado

durante tiempo para efectuar tareas. Guían a los empleados al realizar los distintos

procedimientos (emitir una factura, atender una reclamación, fabricar un pedido,...)

Trabajadores Trabajadores del conocimiento: diseñan

productos o servicios y crean conocimientos nuevos (ingenieros, arquitectos, científicos,...)

Trabajadores de datos: procesan el papeleo de la organización (secretario/as, oficinistas, bibliotecarios,...)

Trabajadores de productos o servicios: producen los bienes o servicios (operarios, maquinistas, ensambladores, obreros,...)

Cultura empresarial Conjunto fundamental de supuestos, valores y

formas de hacer las cosas

Page 6: Importancia de los sistema de información informatizados II

Aproximación a los SI. No existe una perspectiva concreta que capte

en su totalidad la perspectiva de los SI. Necesidad de adoptar diferentes enfoques

complementarios Perspectiva socio-técnica

Busca la optimización del rendimiento del sistema, de tal manera que tecnología y organización se ajustan mutuamente una a otra hasta que la adaptación es satisfactoria

Evita una perspectiva meramente tecnológica.

Page 7: Importancia de los sistema de información informatizados II

Nuevas opciones de diseño organizativo

Page 8: Importancia de los sistema de información informatizados II

Nuevas opciones de diseño organizativo Separación entre trabajo y localización.

Mejor atención a clientes Menor tamaño de las sedes corporativas Organizaciones virtuales: empresas que trabajan

juntas

Lockheed MartinAeronautics

BAE

Northrup Grumman

400 horas

125 horas

Page 9: Importancia de los sistema de información informatizados II

Nuevas opciones de diseño organizativo

Reorganización de los flujos de trabajo. Gran impacto sobre el diseño de la

organización. SI: reducciones de coste de operaciones al

desplazar papel y operaciones manuales de los flujos de trabajo.

Page 10: Importancia de los sistema de información informatizados II

Mercado electrónico. Mercado electrónico: sistema de información que

enlaza compradores y vendedores para compartir información, productos, pagos,... tanto b2c como b2b

Comercio electrónico. Proceso de comprar y vender bienes y servicios a

través de servicios electrónicos. Permite publicitar, vender y comprar productos en un

mercado global. Acelera los procesos de pedido, entrega, pagos,... y

reduce los costes de transacciones y de inventario. Gran crecimiento del negocio b2b.

Negocio electrónico. Obtención de ventajas utilizando tecnologías internet

en procesos internos (intranets): gestión de personal, planes de producción, etc.

Comunicación y control más efectivos utilizando e-mail, documentos Web, Groupware, etc.

Page 11: Importancia de los sistema de información informatizados II

Mercado electrónico.

Fábricas• Producción Just-in-time• Reabastecimiento continuo de inventarios• Planificación de producción

Oficinas remotas y grupos de trabajo• Comunicar planes y políticas• Colaboración de grupos• Comunicación electrónica• Agenda

Business partners• Diseños conjuntos

• Outsourcing

Proveedores• Adquisición• Gestión de la cadena de valor

NEGOCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO

Clientes• Marketing on-line• Ventas on-line• Productos personalizados• Servicio al cliente• Automatización fuerza de ventas

EMPRESA

Page 12: Importancia de los sistema de información informatizados II

Niveles de la empresa.

Ventas yMarketing

Producción Finanzas Contabilidad RecursosHumanos …….

Administradores operativos

Trabajadores de datosy de conocimiento

Directivos intermedios

Administradores denivel superior (alta dirección)

Nivel operacional

Nivel deconocimiento

Nivel deadministración

Nivel estratégico

CLASE DE SISTEMA DEINFORMACIÓN

GRUPOS A LOS QUE SIRVE

ÁREAS FUNCIONALES

Page 13: Importancia de los sistema de información informatizados II

Tipos de sistemas de información por niveles de empresa

Page 14: Importancia de los sistema de información informatizados II

Tipos de SI por niveles de la empresa Nivel operacional:

Realiza el seguimiento de las actividades elementales y las transacciones de la organización (ventas, recibos, depósitos, nóminas, flujo de materiales,...)

Responden cuestiones de rutina como: ¿cuántos artículos hay en el inventario?, ¿qué sucedió con la factura del Sr. González?

La información debe ser de fácil acceso, actualizada y exacta

Ejemplos: cajero automático, sistema de control horario del persona.

Nivel de conocimiento: Utilizados por los trabajadores del conocimiento y de

datos Ayudan a descubrir, organizar e integrar nuevo

conocimiento en el negocio y a ayudar a la organización a controlar el flujo de trabajo y de documentos

Principales aplicaciones actuales: aplicaciones de trabajo cooperativo, sistemas de oficina, aplicaciones de diseño gráfico.

Page 15: Importancia de los sistema de información informatizados II

Tipos de SI por niveles de la empresa. Nivel de administración:

Monitorizan, controlan, ayudan a decidir y a administrar las actividades de los ejecutivos medios.

Responden a cuestiones del tipo ¿van las cosas bien? Proporcionan

Informes periódicos, no información instantánea Apoyo a la toma de decisiones. Ejemplos:

¿Qué impacto tendría sobre la programación de la producción una duplicación de ventas en el mes de diciembre?

¿De cuánto personal hay que prescindir para mantener un determinado margen de rentabilidad ante la demanda prevista?

Datos externos e internos no siempre fáciles de conseguir

Page 16: Importancia de los sistema de información informatizados II

Tipos de SI por niveles de la empresa. Nivel estratégico:

Ayudan a la toma de decisiones estratégicas y tendencias a largo plazo, tanto en el entorno como en el interior de la empresa.

Objetivo: acomodar la capacidad y funcionamiento de la organización a los cambios del entorno exterior.

Ejemplos ¿Qué productos estaremos fabricando dentro

de cinco años? ¿Cómo van a evolucionar a largo plazo los

costes de la industria?

Page 17: Importancia de los sistema de información informatizados II

Principales tipos de sistemas.

Ventas y Marketing

Sistemas de nivel operativo

seguimientopedidosprocesamiento pedidos

control maquinariacontrol movimiento materiales

gestión de efectivocompraventa de valores

nóminacuentas por pagarcuentas por cobrar

expedientes empleadosformación

Fabricación Finanzas Contabilidad Recursos humanos

Sistemas de nivel de conocimientoestaciones de trabajo de ingeniería

procesamiento de textos

estacionesCAD

almacenamiento óptico documentos

estaciones detrabajo gerencial

agendaselectrónicas

Sistemas de nivel de gestión

gestión ventas

análisis ventas por región

análisis dereubicación

análisis de precios/rentabilidad

controlinventario

planificación producción

presupuestos anuales

análisis decostes

Sistemas de nivel estratégicopronósticosventas a 5años

plan operativoa 5 años

pronósticopresupuestarioa 5 años

pronósticosbeneficios

SISTEMAS DE INFORMACIÓNPARA LA DIRECCIÓN (ESS)

SISTEMAS DE INFORMACIÓNPARA LA GESTIÓN (MIS)

SISTEMAS DE SOPORTEDE DECISIONES (DSS)

SISTEMAS DE TRABAJODEL CONOCIMIENTO (KWS)

SISTEMAS OFIMÁTICOS (OAS)

SISTEMAS DEPROCESAMIENTODE TRANSACCIONES(TPS)

Page 18: Importancia de los sistema de información informatizados II

Conclusiones finales

Page 19: Importancia de los sistema de información informatizados II

Conclusiones finales.

Los avances tecnológicos han permitido desarrollar nuevos sistemas para tratar grandes cantidades de datos.

La informática y los sistemas se han convertido en una herramienta imprescindible simplificando procedimientos administrativos.

Hoy se puede hablar de sistemas de información, porque existen las dos cosas, sistemas e información.

Estamos ante una Revolución.

Page 20: Importancia de los sistema de información informatizados II

“Todo negocio hoy compite en dos mundos: un mundo físico de recursos que los gestores pueden ver y tocar y un mundo virtual hecho de información”

Rayport y Sviokla, 1995Escuela de negocios de

Harvard

Page 21: Importancia de los sistema de información informatizados II

Bibliografía.

Andreu, R; Ricard, J.E. Estrategia y Sistemas de Información. Ed. Serie McGraw-Hill de Management, 1991.

Andreu, R.; Ricard, J.E.; Valor, J. La Organización en la Era de la Información: Aprendizaje, Innovación y Cambio. Ediciones IESE, 1995.

Edwards, C., Ward, J., Bytheway, A. Fundamentos de Sistemas de Información. Prentice-Hall, 1998.

Escobar Pérez, B. La evaluación económica de los sistemas de información. Universidad de Sevilla, 1997.

Laudon, K.C.; Laudon, J.P. Sistemas de Información Gerencial. Ed. Prentice Hall, 2002.