Importancia de La Limpieza Dental en Tu Mascota

download Importancia de La Limpieza Dental en Tu Mascota

of 5

description

Importancia de La Limpieza Dental en Tu Mascota

Transcript of Importancia de La Limpieza Dental en Tu Mascota

CLINICA VETERINARIA Av. Ral Leoni, Edificio Baha, P.B, sector Bella Vista, Porlamar, Estado Nueva Esparta. Tlfs: 0295-2637080 0412-0930808

IMPORTANCA DE LA LIMPIEZA DENTAL EN TU MASCOTAMuchas personas que tienen perros como mascotas les brindan todo tipo de cuidados y cario, pero suelen descuidar algo muy importante: su limpieza dental. Los cachorros y los perros jvenes (hasta los tres aos de edad aproximadamente), suelen tener los dientes limpios y blancos, siempre y cuando se les de alimento concentrado (perrarina), tengan sus vacunas completas y gocen de buena salud.Pero pasado ese tiempo, comienza a aparecer el sarro, esa placa color marrn oscuro en el borde de la enca y la pieza dental, as como el mal aliento. Eso es un foco rojo en la salud del perro, ya que podran estarse gestando problemas de salud mucho ms serios.Cada etapa de la vida de la mascota precisa ciertos cuidados especficos para su boca. Pero la salud dental debe comenzar desde que el animal es un cachorro. Por ejemplo, la cra de perro de entredos y tres semanasde edad, ya tiene 28 dientes de leche. La dentadura definitiva no tarda en llegar. El perro con entre seis y ocho meses, tendr los 42 dientes que le deben acompaar durante toda su vida.EL SARRO: PRIMER SNTOMA DE LA DEFICIENTE HIGIENE BUCALLas consecuencias de una deficiente higiene bucal aparecen antes de lo que pudiera pensarse: un alto porcentaje de mascotas tienen problemas dentales a partir de los tres aos de edad. El sarro es uno de los primeros sntomas que delatan que no estamos realizando de forma adecuada la higiene bucal de nuestra mascota.El nada saludable sarro dental es una acumulacin de sales (de calcio y fsforo) sobre la superficie de los dientes. La concentracin de estas sustancias es aprovechada por las bacterias presentes en la boca, ya que en ese depsito cae la saliva y los restos de comida que no se retiran con el cepillo de dientes.Lo mejor es educar al perro desde temprana edad, para que el cepillado de sus dientes forme parte de los juegos y carios que el animal recibaLa comida que el animal ingiere se va acumulando entre los dientes y alrededor de las encas, se endurecer y aparece el sarro. Este sarro es el hogar perfecto para las bacterias que irn poco a poco degradando las encas (gingivitis) y, como desagradable colofn, lograrn que el perro pierda el diente.ENFERMEDADES DENTALES EN PERROSEstas son algunas de las ms comunes: GINGIVITIS Y PERIODONTITIS: La primera se trata de la inflamacin y/o dolor de las encas, mientras que en la segunda hay una inflamacin del tejido que rodea la pieza dental. Ambas estn acompaadas de otros signos como mal aliento y sarro color amarillento o caf oscuro. En casos severos se tiene que extraer la pieza dental y puede haber abscesos. HIPOPLASIA DEL ESMALTE DENTAL: Se trata de una serie de lesiones en el esmalte dental, como si pareciera fragmentado o deprimido y cuando hay acumulacin de sarro es muy evidente. Puede ser congnita o adquirida. ABSCESOS: Producto de una gingivitis no tratada a tiempo, pueden formarse dolorosos abscesos que a veces no son visibles a simple vista o palpables, pero que de no ser atendidos, pueden poner incluso en riesgo la vida del perro porque son un foco de infeccin tremendo.ENFERMEDADES DERIVADAS DE LA FALTA DE LIMPIEZA DENTALPareciera muy sencillo el solo extraer la pieza dental enferma y pasar por alto el cepillado regular de los dientes de la mascota, pero no es as. El problema radica en que al presentarse la periodontitis, por ejemplo, muchas de las bacterias ah generadas pasan al torrente sanguneo y el sistema inmunolgico puede verse afectado y debilitado, ya que al llegar dichas bacterias a rganos importantes como el hgado, riones o el corazn, pueden verse seriamente afectados, ms an si dichos rganos ya padecan algn tipo de afeccin.No es raro entonces que perros con antecedentes de enfermedades dentales padezcan corazn agrandado y problemas ventriculares que mermen con la calidad de vida del perro o incluso se la acorten.CMO SE REALIZA LA LIMPIEZA BUCAL CANINAPuede ser correctiva o preventiva. La correctiva es cuando se recurre con el mdico veterinario para que le realice una profilaxis al perro similar a la que hara un dentista con un humano, con la salvedad de que aqu el paciente canino tiene que estar sedado. Si se requiere, retirar piezas dentales en muy mal estado o que comprometen la salud del animal. Tambin realizar alguna pequea ciruga si hay abscesos en la cavidad bucal. En cualquiera de estos casos, prescribir antibiticos de amplio espectro durante varios das.Como lo preferible es no llegar a lo anterior, Lo mejor es educar al perro y al gato, desde temprana edad, para que el cepillado de sus dientes forme parte de los juegos y carios que el animal reciba. Cuando el cachorro ya experimente el hbito de la limpieza bucal como algo normal, se debe realizar mnimo tres veces por semana. Una vez conseguido esto, hay que ser constantes y mantener la costumbre del cepillado. En un primer momento, puede usarse un cepillo sin pasta, o incluso comenzar frotando los dientes solo con el dedo, hasta que el perro lo acepte.Las cerdas del cepillo del perro deben ser suaves, con extremos redondeados, rectas y dispuestas en mltiples grupos. El tamao de la cabeza del cepillo estar acorde el tamao del perro. No se deben usar pastas dentales humanas que provocaran problemas digestivos, por el exceso de flor. El alto contenido en flor del dentfrico para personas puede resultar txico al animal, ya que puede provocarle una salivacin anormalmente abundante, dolores abdominales, vmitos y diarreas.Esto explica que sea muy importante que losproductosque usemos para la higiene bucal y dental de nuestra mascota sean especficos para ellos. Existen varios aditamentos para limpiar los dientes a los perros (disponibles en clnicas veterinarias, tiendas de mascotas o tiendas departamentales): PASTA DENTAL PARA PERROS. Es importante indicar que no debe usarse pasta dental de uso humano porque los componentes daan la salud del perro. Existen entonces dentfricos para perros que incluso tienen saborizantes a carne. CEPILLOS DE DIENTES PARA PERROS. Hay en el mercado cepillos especiales con hileras de cerdas opuestas, esto es, hacia el centro del cepillo, y sirven para cepillar los dientes y molares por dentro y por fuera. Tambin puedes probar un mtodo que los padres solan utilizar para limpiar las encas y los dientes nuevos de los bebs. Envuelve una gasa alrededor de tu dedo ndice y suavemente frota los dientes de tu perro o utiliza un trapo hmedo de la misma manera. ENJUAGUES BUCALESPARA PERROS. No, no es para que haga "buches", sino que son soluciones especiales que se aaden al recipiente de agua del perro para que cada vez que beba "limpie" los dientes y le de un aliento fresco (hay que mencionar que no sustituyen el cepillado). JUGUETES PARA LIMPIEZA BUCAL EN PERROS. Se trata de trenzas formadas por hilos resistentes (mordedor de algodn) que los perros mordisquean, dando un efecto de mltiples hilos dentales. Solo tienen dos inconvenientes: hay que vigilar que la mascota no trague un trozo de hilo y que no a todos los perros les gustan. BOCADILLOS (SNACKS) PARA PERROS. Muchas marcas de alimento balanceado manejan su propia lnea de bocadillos especiales para que los perros los mordisqueen y as, segn aseguran, se remueve el sarro e incluso les brinda unaliento fresco. LIMPIADORES DENTALES ALTERNATIVOS. Puede tambin comprarse un cepillo de dientes de uso humano de precio econmico, que no tenga las cerdas duras, y mezclar en un recipiente pequeo un poco de bicarbonato de sodio apenas humedecido con agua, hasta formar una pasta. Con esta se cepillarn los dientes del perro y el procedimiento no debe llevar ms de 5 o 10 minutos. BALANCEADO ESPECIAL PARA PERROS. Se trata de alimento que viene en trozos ms grandes con mayor cantidad de fibra para favorecer la limpieza dental. Incluso el darle a las mascotas trozos de verduras fibrosas como la zanahoria, tambin ayuda.CONSEJOS Revise la dentadura de su mascota varias vecesporsemana y, cada seis meses, haga una visita al veterinario para una exploracin ms exhaustiva. Cepille los dientes del animal con un cepillo especfico de cerdas blandas; no use nunca dentfrico de personas, puede resultar txico para el perro. Las razas pequeas de perros son ms propensas a desarrollar sarro y placa bacteriana. En gatos, todas las razas son propensas a sufrir enfermedad periodontal. Elija dieta seca, contribuye al buen mantenimiento de la salud dental de la mascota. Hay productos especficos para ayudar a combatir el sarro, comosnackso juguetes de caucho o nylon. Comience desde que son cachorros. Eso facilitar que el animalse habite al cuidado de los dientes.

ASI QUE A CUIDAR LOS DIENTES DE NUESTROS AMIGUITOS FIELES, PARA QUE LE BRINDEMOS UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA!!