Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de...

43
Impartido por Lic. Blanca Fernández

Transcript of Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de...

Page 1: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Impartido por Lic. Blanca Fernández

Page 2: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

EL NIÑO COMO PARTE DE UN SISTEMA

Niño

Padres

Escuela Iglesia

Sociedad

Page 3: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

EL AULA ES UN LUGAR DE APRENDIZAJE DE:

Competencias Cognoscitivas

• Capacidad Intelectual

• Atención y Memoria

• Lectura

• Escritura

• Matemáticas

Competencias Socio-emocionales

• Respeto

• Autoestima

• Autocontrol

• Empatía

• Comunicación

• Motivación

• Etc…

Page 4: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

FALTA DE….

Competencias Cognoscitivas

Bajo Rendimiento Académico

Dificultades de

Aprendizaje

Competencias Socio-

emocionales

Conductas Inadaptadas

Problemas de Conducta

Page 5: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Y SI EL ALUMNO TIENE DE LOS 2…

falta de CC

falta CSE

TDAH

Trastorno de Déficit

de Atención con

Hiperactividad

Page 6: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Page 7: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CONCEPTO DE DA

“Dificultades de aprendizaje es un término general que se refiere a un grupo

heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas

en la adquisición y el uso de la escucha, habla, lectura, escritura,

razonamiento o habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al

individuo, suponiéndose debidos a la disfunción del sistema nervioso central,

y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital. Pueden existir junto con las

dificultades del aprendizaje, problemas en las conductas de autorregulación,

percepción social e interacción social, pero no constituyen por sí mismas una

dificultad de aprendizaje. Aunque las dificultades de aprendizaje pueden

ocurrir concomitantemente con otras condiciones incapacitantes (por

ejemplo: deficiencia sensorial, retraso mental, trastornos emocionales graves)

o con influencias extrínsecas (por ejemplo diferencias culturales, instrucción

inapropiada o insuficiente), no son el resultado de estas condiciones o

influencias.” (National Joint Committee on Learning Disabilities NJCLD, 1988).

Page 8: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CONSTRUCTOS DE LA DEFINICIÓN DE DA

1. Las DA son heterogéneas, intra y entre individuos.

2. Las dificultades se dan en habilidades específicamente humanas, como el lenguaje hablado, escrito, razonamiento o habilidades matemáticas.

3. Las DA son intrínsecas al individuo.

4. Las DA pueden ocurrir conjuntamente con otras deficiencias que, en sí mismas, no constituyen una dificultad para el aprendizaje.

5. Las DA no están causadas por influencias extrínsecas.

Page 9: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

ESTADIOS QUE PERMITEN DELIMITAR LA

PRESENCIA DE DA

1. Descripción de los problemas de

aprendizaje antes de realizar una

evaluación formal.

2. Identificación del alumno como DA.

3. Determinar la necesidad de servicios de

educación especial.

4. Evaluación en relación a una atención con

recursos especializados.

Page 10: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CLASIFICACIÓN DA

Clasificación de Kirk y Chalfant (1984)

Dificultades de aprendizaje evolutivas. Equivalen a las deficiencias en procesos

psicológicos y que implican las habilidades básicas que el niño necesita para tener

éxito en las tareas académicas. Este tipo de dificultades se dividen en:

Primarias, cuando incluyen dificultades perceptivas de atención y de memoria.

Secundarias, son aquéllas que resultan de la influencia de las dificultades primarias en

procesos de pensamiento y lenguaje oral.

Dificultades académicas. Representan los problemas que experimentan

fundamentalmente los niños en la adquisición de los aprendizajes fundamentales

como:

Dificultades en la escritura.

Dificultades en la lectura.

Dificultades en el deletreo—expresión escrita.

Dificultades en la aritmética.

De acuerdo con este sistema de clasificación, la evaluación del niño preescolar se

orientará a las dificultades de tipo evolutivo mientras que, la evaluación en el niño

en edad escolar, se centrará en el aprendizaje de las áreas instrumentales.

Page 11: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CLASIFICACIÓN DA

De Wong (1996)

Dificultades no académicas. Se incluyen los problemas

visomotores (diferenciando la motricidad fina y

motricidad gruesa), problemas en el procesamiento

fonológico, problemas de lenguaje, de memoria y

problemas perceptivos (por ejemplo, discriminación

visual y auditiva, figura—fondo). Pero, omite la atención

como una de las áreas de dificultad de aprendizaje.

Dificultades académicas. Donde incluye las áreas de

lectura, deletreo, escritura (coordinación mecánica y

composición) y aritmética—matemáticas.

Page 12: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CLASIFICACIÓN DE PADGET 1998

Page 13: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

PROBLEMAS EMOCIONALES ASOCIADOS

Page 14: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

PROBLEMAS CONDUCTUALES ASOCIADOS A DA

Con Mayor frecuencias hiperactividad, problemas de atención y déficits en la autorregulación o control del impulso

Con menor frecuencia, se podrían presentar oposicionismo, agresividad y conducta antisocial

Page 15: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

RELACIONES SOCIALES DE LOS ALUMNOS CON

DA

Page 16: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

PSICOPEDAGÓGICO

Page 17: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

DEFINICIÓN

Podemos definir el diagnóstico psicopedagógico

como un proceso en el cual se realiza un

análisis exhaustivo del alumno que presenta

dificultades en el contexto escolar, con el

objetivo de proporcionar orientación y

estrategias que permitan una intervención

efectiva al profesorado; es decir, una

modificación del conflicto planteado.

Page 18: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

El diagnóstico o evaluación psicopedagógica hará

referencia tanto al proceso de recogida, tratamiento

e interpretación de los datos como a los procesos de

análisis y valoración de los mismos, con el objetivo

de elaborar programas funcionales que expliquen el

fenómeno de enseñanza—aprendizaje. Igualmente,

tendrá en cuenta el proceso de toma de decisiones

en el tratamiento educativo y el seguimiento de

éste, así como el proceso de retroalimentación que

todo elemento evaluador tiene que tener. Todo esto

sin descuidar la actuación interprofesional que se

ha de llevar a cabo.

Page 19: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

FUNCIONES DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO

PSICOPEDAGÓGICO

Page 20: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

FASES DEL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO

Planificación

Recogida de datos y planteamiento de

hipótesis.

Identificación de las competencias de los

alumnos.

Corrección e interpretación

Devolución de resultados: orientaciones

y/o tratamiento

Page 21: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

MODELOS DE EVALUACIÓN

Evaluación Educativa Tradicional

Evaluación basada en

el currículum

Evaluación de las áreas

específicas

Page 22: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 23: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 24: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 25: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 26: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 27: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 28: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 29: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS ESPECÍFICAS

Siguiendo como base la teoría cognitiva

abordaremos el aprendizaje y evaluación de

las áreas instrumentales del aprendizaje:

Page 30: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 31: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 32: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)
Page 33: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS BÁSICOS

Numeración.

Habilidad para el cálculo y la ejecución de algoritmos.

Resolución de problemas.

Estimación.

Habilidad para utilizar los instrumentos tecnológicos.

Conocimiento de las fracciones y los decimales.

La medida y las nociones geométricas.

Page 34: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

LA EVALUACIÓN DEL NIÑO CON DIFICULTADES

DE APRENDIZAJE ESCOLAR CONSTA DE TRES

OBJETIVOS:

Lograr un diagnóstico.

Detectar tanto las áreas de déficit como las

de rendimiento normal, y la manera como

interactúan entre sí.

Brindar las bases para diseñar el programa

de enseñanza.

Page 35: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

FUNCIONES COGNITIVAS GENERALES A

EXPLORAR EN DA

Aptitudes cognitivas generales (inteligencia

general).

Atención y sistema supervisor frontal.

Memoria.

Gnosias y Praxis.

Exploración neurológica.

Page 36: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

TRASTORNOS DEL RENDIMIENTO ESCOLAR:

Prevalencia en la población:

Retraso mental....................................2-3 %.

Trastornos del aprendizaje .............10-15 %.

Trastornos emocionales ...................5-10 %.

Enfermedades crónicas ..................... 5 %.

Page 37: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR:

Trastornos del aprendizaje específicos:

Dislexia.

Disortografía.

Disgrafía.

Discalculia.

Trastornos de aprendizaje no verbal:

Distintas manifestaciones clínicas.

TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad).

Aspectos conductuales /emocionales.

Page 38: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

ANAMNESIS PARA PROBLEMAS DE

APRENDIZAJE ESCOLAR Identificación del niño:

Nombre y apellidos.

Fecha de nacimiento, edad (años y meses).

Domicilio niño.

Fecha de la entrevista.

Motivo de consulta: Problema que tiene el niño:

Consultas y tratamientos que ha recibido previamente sobre este problema:

Especialista.

Tratamiento (tipo).

Duración y mejora.

Desarrollo del niño: Historia Médica (embarazo, parto, enfermedades período neonatal, problemas

vista, caídas con golpe fuerte cabeza, tratamientos médicos, etc.).

Descanso y control esfínteres.

Conducta en familia, miedos, relaciones sociales, etc.

Motricidad/Deambulación.

Lenguaje.

Page 39: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Grupo familiar: Miembros de la familia que conviven con el niño.

Nivel educacional de los padres.

Dominancia manual entre los padres.

Enfermedades (física o mental) en algún familiar anterior.

Algún familiar del niño con problemas en el aprendizaje escolar (aprender a leer o aritmética).

El niño y el colegio: El problema: lectura, escritura y/o aritmética:

¿Desde cuándo lo han notado en el colegio?

¿Cree que ha recibido la ayuda necesaria?

¿Ha faltado a clase más de lo normal?

¿Desde cuándo está preocupada la familia?

Modo de lectura:

Retraso en la lectura: 1 año o más de 1 año.

¿Ha repetido algún curso por este motivo?

Lleva igual o mayor retraso en matemáticas y /o escritura:

Tiende a leer con lentitud o con rapidez, tipo de lectura y comprensión lectora.

Otro tipo de dificultades escolares:

Plástica, dibujo, manualidades, atencionales, etc.

Signos de alerta: Dificultades en el aprendizaje del nombre de las letras, los días de la semana, los meses

del año, las agujas del reloj y las tablas de multiplicar.

Page 40: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

BATERÍA DE PRUEBAS DE EXPLORACIÓN

NEUROPSICOLÓGICA

Rendimiento Cognitivo Global: WISC-R (Escala de Inteligencia de Weschler, para

Niños).

K-ABC (Batería de Evaluación de Kaufman, para Niños).

K-BIT (Test Breve de Inteligencia de Kaufman).

CUMANIN (Cuestionario de Madurez Neuropsicológica).

Memoria: Auditiva:

CAVLT-2 (Test de Aprendizaje Auditivo Verbal).

TOMAL (Test de Memoria).

Visual: Figura de Rey.

Reconocimiento Visual, de Benton.

Page 41: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Lenguaje: Lenguaje espontáneo (diálogo, interrogatorio espontáneo

durante evaluación).

Token Test (Test de comprensión oral de órdenes).

Test de Peabody (Test de Conocimiento de Vocabulario).

Fluencia verbal (Fonética y Semántica).

Denominación del Vocabulario de Boston.

ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois).

Lectura y Escritura: TALE (Test de Análisis de la lectura y escritura).

PROLEC-SE (Evaluación de los Procesos Lectores de Secundaria).

Decodificación y Análisis Fonético de Luria.

Page 42: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Funciones visoespaciales, visoconstructivas y visoperceptivas:

Copia de la Figura de Rey.

VMI (Test de Integración Visomotora de Berry).

Orientación de líneas (de Benton).

Orientación derecha/ izquierda (de Benton).

Reconocimiento de caras (de Benton).

Función atencional, distractibilidad:

Test de las palabras y los colores, de Stroop.

CPT (Continuos Performance Test).

Test de Percepción de Diferencia de Caras.

Test de Toulouse-Pierón.

Funciones motoras:

Test de Rapidez Digital (Tapping Test).

Purdue Pegboard (Test de coordinación visomotora).

Funciones ejecutivas y prefrontales:

Trail Making Test (Test del Trazado).

Test de las Tarjetas de Wisconnsin.

Laberintos de Porteous.

Test de la Torre de Hanoi.

Page 43: Impartido por Lic. Blanca Fernández · PDF fileDenominación del Vocabulario de Boston. ITPA (Test de Aptitudes Psicolinguísticas de Illinois)

Éxito Académico

Cumplimiento Curricular

Áreas críticas de aprendizaje

Capacidad Intelectual normal

Habilidades Socio Emocionales