IMG1

1
t I PRACTICAS IMCIALES TALLER No. 2 Instalación Hidniulica y Sanitaria DESCRIPCIÓN: Este taller pretende que el estudiante sea capaz de realizar una instalación hidráulica en una vivienda. OBJETIVOS: o Que el estudiante conozca las características fisicas y mecánicas de los diferentes materi¿les a usar. ¡ Conozca las normas y recomendaciones que deberán de seguirse para garantizar los trabajos. o Conozca los procesos de trazo y zanjeq como s€ prepara la superficie, como se colocan los anclajes y fijación de las tuberías, así como las alturas y profundidades de las tuberías, las pruebas que deben realizarse. MARCO TEÓRICO: Los conocimientos adquiridos en éste taller son básicos para el desarrollo de cualquier proyecto de infraestructur¿ de Ingeniería Civil, por lo que se debe experimentar las distintas formas de realizar cada actividad, investigar los instrumentos de los cuales podemos auxiliarnos y poder calcular el material necesario pararealizat eL taller. METODOLOGiA: o Materialdidáctico 1. Planos 2. Manuales de PVC 3. Tubería PVC 4. Pegamento 5. Accssorios PRESENTACIÓN DEL INFORME: El informe deberá contener: r Indice r Introducción o Objetivos o Marco teórico ¡ Hipótesis ¡ Metodologíautilizada r Resultados obtenidos o Conclusiones e Recomendaciones ¡ Bibliografía EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: o Presentación de informe ¡ Participación dinámica de cada participante en la ejecución de un proyecto real, en el carnpus de la universidad. .--_¡ I -:i , r:i rl l j l ,t -rl ;i ,,1 l l I I i l - ;.f_

Transcript of IMG1

Page 1: IMG1

tI

PRACTICAS IMCIALESTALLER No. 2

Instalación Hidniulica y Sanitaria

DESCRIPCIÓN:Este taller pretende que el estudiante sea capaz de realizar una instalación

hidráulica en una vivienda.

OBJETIVOS:o Que el estudiante conozca las características fisicas y mecánicas de los

diferentes materi¿les a usar.¡ Conozca las normas y recomendaciones que deberán de seguirse para garantizar

los trabajos.o Conozca los procesos de trazo y zanjeq como s€ prepara la superficie, como se

colocan los anclajes y fijación de las tuberías, así como las alturas yprofundidades de las tuberías, las pruebas que deben realizarse.

MARCO TEÓRICO:Los conocimientos adquiridos en éste taller son básicos para el desarrollo de

cualquier proyecto de infraestructur¿ de Ingeniería Civil, por lo que se debeexperimentar las distintas formas de realizar cada actividad, investigar los instrumentosde los cuales podemos auxiliarnos y poder calcular el material necesario pararealizat eL

taller.

METODOLOGiA:o Materialdidáctico1. Planos2. Manuales de PVC3. Tubería PVC4. Pegamento5. Accssorios

PRESENTACIÓN DEL INFORME:El informe deberá contener:

r Indicer Introduccióno Objetivoso Marco teórico¡ Hipótesis¡ Metodologíautilizadar Resultados obtenidoso Conclusionese Recomendaciones¡ Bibliografía

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:o Presentación de informe¡ Participación dinámica de cada participante en la ejecución de un proyecto real,

en el carnpus de la universidad.

.--_¡I-:i

, r:i

rllj

l

,t-rl

;i,,1

llIIil

- ;.f_