ILUSIONES (1)

122
A A A ñ ñ ñ o o 1 1 8 8 N N N o o o . . 3 3 3 3 3 3 , , A A b b b r r r i i l l l d d d e e e 2 2 2 0 0 0 0 0 5 5 5 M M e e e d d e e e l l l l l í í n n n , , , C C C o o l l l o o m m m b b b i i i a a 2 2 2 0 0 0 0 0 0 5 5 5 - - - 2 2 2 A A A Ñ Ñ Ñ O O O S S S

description

ILUSÕES

Transcript of ILUSIONES (1)

  • AAAooo 111888 NNNooo... 333333,,, AAAbbbrrriii lll dddeee 222000000555 MMMeeedddeeelll lll nnn,,, CCCooolllooommmbbbiiiaaa

    222000000555 --- 222 AAAOOOSSS

  • ILUSIONES es una publicacin gratuita del Crculo Mgico de Medelln, slo para magos. Las opiniones expresadas slo comprometen a los autores y no reflejan necesariamente la posicin de los editores o de la entidad. Est autorizada la reproduccin total o parcial del contenido de esta publicacin siempre y cuando se cite la fuente de origen. Suscripcin: Para seguir recibiendo ILUSIONES, visite http://www.circulomagico.net/ y enve su direccin de correo electrnico a travs de Contctenos o firme el libro de visitantes. Tambin se puede suscribir enviando un correo electrnico a [email protected].

    ESTAMOS INTERESADOS EN REALIZAR CANJE CON

    PUBLICACIONES SIMILARES

    JUNTA DIRECTIVA 2004 2005

    Presidente: Gabriel Fdo. Londoo (Gaferl) Vicepresidente: Miguel Fdo. Jaramillo

    (Mallo) Tesorero: Juan Roberto Lpez (Blakamn) Secretario: Marcos Restrepo I. (Marcoany) Revisor Fiscal: Woodrow Jones

    (Woodrinny)

    COMIT EDITORIAL ILUSIONES

    Gabriel Fdo. Londoo (Gaferl) Miguel Fdo. Jaramillo (Mallo) Juan Roberto Lpez (Blakamn)

    El Crculo Mgico de Medelln es una entidad mgica fundada el 16 de septiembre de 1985. Miembro de FLASOMA. Se rene semanalmente, los martes a las 8 p.m. Direccin: Calle 34 # 65 24, Medelln, Colombia http://www.circulomgico.net/ Correo electrnico: [email protected]

    Algunas de las imgenes publicadas pueden tener derechos de copyright de sus respectivos dueos, y su uso aqu es solo para propsitos informativos. En la medida de lo posible, se ha procurado contar con las respectivas autorizaciones. No hay intencin de infringir los derechos de autor. Nuestra portada: En esta portada, especial por conmemorar los 20 aos de fundacin de nuestro Crculo Mgico de Medelln, hemos incluido los miembros activos y honorarios. De izquierda a derecha, desde arriba, son ellos: Alfonsinny, Antonino, Axl Duryen, Beto, Tony Martin, Chan P (Fundador, q.e.p.d.), Blakamn (Tesorero), Don Mago, Stfano, Venda Dobrzensky (Socio Honorario, q.e.p.d.), Fantasio (Socio Honorario), Gaferl (Fundador y actual Presidente), Gavilla (q.e.p.d.), Gustavo Lorgia (Socio Honorario), Woodrinny (Revisor Fiscal), Juan David Arbelez, Boon Chin (q.e.p.d.), Kania (Fundadora), Pio Chan (Fundador, q.e.p.d.), Racs (Fundador), Nachinny (Fundador), Mallo (Vicepresidente), Maqroll el Magiero, Melchor, Markio, Hossini (Socio Honorario, q.e.p.d.), Marcoany (Secretario). Fotografas tomadas por Nicols Osorio.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 - 3 -

    CONTENIDONuestra portada: 2

    CONTENIDO - 3 -

    NDICE 5

    PRESENTACIN DE LA EDICIN # 34 7 Celebrando nuestros primeros 20 aos. 7

    EDITORIAL 9

    ENCUENTRO NOSTLGICO CON UNA BARAJA 9

    CORRESPONDENCIA RECIBIDA 15 ARGENTINA 15 BRASIL 16 CHILE 16 COLOMBIA 16 ECUADOR 17 ESPAA 17 ESTADOS UNIDOS 17 FRANCIA 18 GUATEMALA 18 INGLATERRA 18 MXICO 18 PER 18 URUGUAY 19 VENEZUELA 19

    HUMOR 19

    QUIN ES QUIN? 20 REVISTA ILUSIONES 20

    ACTIVIDADES VIGSIMO ANIVERSARIO 35

    SEPTIEMBRE DE 1.985 - SEPTIEMBRE DE 2.005 35

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES 35

    MENSAJES POR NUESTROS 20 AOS 36

    SALUDOS Y FELICITACIONES DESDE LA UNIN PERUANA DE ILUSIONISTAS 37 ENTIDAD MGICA ARGENTINA 38 MENSAJE DEL CEDAI 38 MENSAJE DE ALTACARTOMAGIA 39 DESDE TANDIL 40 20 AOS 40 CLUB DE ILUSIONISTAS PROFESIONALES 41 COMIT ORGANIZADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA NFORA 42 CRCULO MGICO DE CHILE 42 MOONDRAGN EDITOR DE TANY MAGIC 43 LORGIA 43 ROBERTO MANSILLA - PROFONDE 44

    Hay una propia voz? 44 Crtica 45 Globalizacin 46 Sobreinformacin 47

    MENDAX 48 Los aros chinos 49

    RECUERDOS DE FRAY CRISP RIBOT 52 ANCDOTA 53 EFECTOS CON UN BOLGRAFO 53

    Bolgrafo de goma. 54 Doblar el bolgrafo con ambas manos 54 Tomar las pulsaciones de una persona. 54

    LOS TOQUECITOS MGICOS 54

    MI LLEGADA AL CRCULO MGICO DE MEDELLN 55

    Uno 55 Dos 58 Tres 61 Cuatro 63

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 4

    DESDE EL MS ALL 66

    MATEMAGIA - ACERTIJOS 68

    VARIANTE EN EL JUEGO DE LOS AROS CHINOS 69

    CONFERENCIA DE JUAN TAMARIZ EN MARZO DE 2002 70

    EMOCIONES MAGICAS: 70 MAGIA: FASCINANTE E IMPOSIBLE: 72 AMBICIOSA: 72 CLASIFICACION DE LAS EMOCIONES: 74 JUEGO: 75 BREVE BIOGRAFA DE JUAN TAMARIZ 75

    CONSEJOS PARA TU RELACION CON EL DINERO. 76

    LA CARTA DE LA BARAJA COMO UNA OBRA DE ARTE 78

    EL HILO DE LA GITANA SEGUNDA PARTE 83

    ACERCA DE LA MAGIA PARTE III 87 ACTOS SILENCIOSOS 87

    Elegir y usar msica. 88 EL VESTUARIO. 88

    Trajes Especiales. 88 Otros estilos 89 Dnde obtener los trajes. 89

    EL ENSAYO. 89 Prctica de destrezas 89 Cmo ensayar un truco 89 Consejos para ensayar. 90 Miedo de escena 90

    ASISTENTES, VOLUNTARIOS Y COLABORADORES. 90

    Asistentes 90 Colaborador preparado 91 Cmo elegir a los voluntarios. 91 Consejos 91 Ventajas de usar ayudante 91 Desventajas de usar ayudante 91

    PREDICCIN A DISTANCIA 93

    Efecto: 93 Mtodo: 93 Explicacin: 93

    UNA EXPERIENCIA INOVIDABLE 94

    SOY EN VERDAD UN MAGO? 96

    GUSTAVO LORGIA BIOGRAFA 98

    MAGIA Y MEDICINA 99

    ENTREVISTA A ALDO COLOMBINI 101

    ALGUNAS FORMAS DE HACER REIR 104 1. El error manifiesto. 105 2. La pregunta ilgica. 106 3. El poner en aprietos al espectador. 106 4. El espectador daino y la mirada regao. 106 5. La complicidad manifiesta. 107 6. El peligro inminente. 108 7. Lo absurdo. 109 8 Lo inesperado. 109

    Y EL CUARTO REY MAGO? 110

    UN VIAJE MAGICO UN AO MAGICO 112

    MINI-CORREO 117 CONVENCIN ANUAL DE LA SOCIEDAD MGICA DE TEXAS (TEXAS ASSOCIATION OF MAGICIANS) - 2004 117

    IMPRESIONES DEL CRCULO MGICO DE MEDELLN 118

    COMUNICADO 008 DE FLASOMA 2006 119

    NOTAS FINALES 121

    CRCULO MGICO DE MEDELLN - 2005 121

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 5

    NDICE 20 aos.- 2 -, 7, 8, 9, 10, 12, 20, 22, 30, 36, 41, 43,

    52, 120 ABRACADABRA ............................................41 Alfonsinny ......... - 2 -, 14, 24, 36, 58, 65, 69, 120 Allan Poe ..........................................................10 AltaCartomagia................................................40 Alvaro ...............................................................12 Angela & Guimo........................................17, 42 Antonino .......................................... - 2 -, 14, 120 ANTONINO ....................................................98 Axl Duryen ................................ - 2 -, 14, 70, 120 Bernat .......... 25, 27, 28, 29, 32, 59, 60, 83, 84, 86 Beto ....................................... - 2 -, 13, 33, 35, 120 Blakamn ........................... - 2 -, 13, 36, 100, 120 Boon Chin ............................ - 2 -, 12, 22, 27, 120 Carlos Arce Helms...........................................42 CEDAI .........................................................38, 39 Chan P........................................ - 2 -, 7, 10, 120 Crculo Mgico de Medelln... - 2 -, 7, 9, 15, 18,

    20, 23, 24, 25, 28, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 43, 48, 57, 59, 62, 65, 83, 86, 98, 112, 116

    Conny................................................................12 Daniel de Urquiza ...........................................40 Darsar................................................................12 Don Mago ...................... - 2 -, 14, 36, 54, 58, 120 Dreyfus .............................................................12 Entidad Mgica Argentina ............................38 ENTIDAD MGICA ARGENTINA...........38 Fantasio ...................................... - 2 -, 13, 25, 120 FISM ......................................8, 25, 28, 29, 30, 47 Flasoma ...............................................8, 118, 119 FLASOMA .... - 2 -, 15, 17, 19, 22, 25, 27, 28, 29,

    30, 37, 39, 40, 59, 62, 112, 118, 119 Fray Crisp ............................................52, 53, 54 Fray Crisp Ribot........................................52, 53 Gaferl- 2 -, 10, 15, 20, 21, 24, 27, 28, 29, 31, 52,

    54, 57, 59, 120 Gavilla ............................ - 2 -, 13, 26, 27, 58, 120 Gustavo Lorgia - 2 -, 17, 25, 43, 62, 97, 98, 117,

    118, 120

    GUSTAVO LORGIA........................................97 Hossini ............................................... - 2 -, 13, 34 ilusiones ... - 2 -, 9, 12, 13, 14, 15, 21, 22, 31, 34,

    63 Ilusiones ... 7, 8, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 26,

    27, 29, 31, 34, 36, 37, 38, 39, 42, 44, 76, 84, 86, 100, 120

    ILUSIONES.................... - 2 -, 20, 41, 48, 85, 120 Jimmy................................................................12 Juan David .... - 2 -, 14, 20, 29, 33, 35, 65, 68, 95,

    120 Juan David Arbelez ............ - 2 -, 29, 65, 68, 95 Kania....... - 2 -, 11, 18, 24, 58, 111, 114, 115, 120 Lebrn...............................................................12 Lorgia ................................................................13 Luchy.................................................................12 M@llo ..............................................7, 20, 83, 120 MAGIA .............................................................38

    magia ......................38, 42, 72, 76, 86, 98, 112 MAGIA .............................................................38 mago .... - 2 -, 9, 13, 17, 19, 22, 23, 25, 32, 33, 45,

    49, 50, 51, 52, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 68, 69, 70, 72, 73, 74, 75, 83, 85, 87, 88, 90, 91, 92, 95, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 106, 107, 108, 111, 112, 113, 114, 116

    magos .... - 2 -, 7, 8, 21, 23, 24, 25, 30, 31, 33, 35, 37, 42, 45, 49, 50, 52, 56, 60, 63, 65, 70, 75, 78, 83, 84, 87, 88, 90, 91, 97, 99, 100, 101, 109, 110, 112, 113, 115, 116, 117

    Mallo.. - 2 -, 13, 15, 21, 24, 29, 31, 32, 35, 37, 38, 48, 58, 92, 120

    Mancin ..............................................................13 Maqroll el Magiero .. - 2 -, 14, 29, 35, 55, 61, 62,

    120 Marcoany ................. - 2 -, 13, 29, 31, 36, 78, 120 Markio.......................................... - 2 -, 116, 120 Mary ..................................................................13 Max Lond ............................17, 83, 84, 85, 86, 97 Melchor .............................. - 2 -, 14, 36, 109, 120 MENDAX..........................................................48 Mimo .................................................................12 MOONDRAGN ............................................43 Nachinny.................. - 2 -, 10, 32, 36, 58, 86, 120

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 6

    Parrini ...............................................................12 Pio Chan............. - 2 -, 10, 20, 21, 24, 27, 32, 120 Racs..................................... - 2 -, 10, 24, 35, 120 Ramiro ..............................................................10 Ray Francas ................................................16, 38 REN LAVAND ..............................................40 Robertiny .........................................................12 Roberto Luas ....................................................39 Roberto Mansilla..................................16, 44, 48 Royel ...............................................................12 Saul....................................................................13 Simn el Mago ................................................12

    Stfano .................................. - 2 -, 14, 34, 36, 120 STFANO.........................................................93 TANY MAGIC .................................................43 Tony Martin......................... - 2 -, 14, 36, 97, 120 Unin Peruana de Ilusionistas .......................37 UNIN PERUANA DE ILUSIONISTAS......37 Venda Dobrzensky ..................... - 2 -, 13, 25, 92 Volantn............................................................12 Woodrinny........................... - 2 -, 14, 36, 68, 120 www.circulomgico.net...............................- 2 -

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 7

    PRESENTACIN DE LA EDICIN # 34

    Celebrando nuestros primeros 20 aos. Por: M@llo

    La nuestra es una ciudad tanguera. En pocos lugares fuera del hermoso Buenos Aires se vive tanto el tango como en Medelln, una ciudad que adopt este ritmo musical y lo incorpor en su da a da y que adems est grabada en la memoria de los seguidores de Carlos Gardel quien muri en un trgico accidente areo cuando despegaba de nuestra ciudad. Esta conexin se ve en la Casa Gardeliana de Medelln, en las placas de tributo de antioqueos al Zorzal Criollo en su tumba en Chacarita y sobre todo en ese ritmo que todava suena en las emisoras radiales. Esta cercana al tango nos permite apropiarnos de sus letras para recordar el tango Volver (1935) cuando dice Sentir Que es un soplo la vida, que veinte aos no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra. Vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez Veinte aos! No son tantos, pero son todos para el Crculo Mgico de Medelln. Hemos crecido, nos hemos reproducido y nos hemos mantenido como una entidad aferrada a sus principios de utilizar la magia como un elemento aglutinador para un grupo de amigos que quiere aprenderla, practicarla, evolucionarla, amarla y proyectarla. Hoy me parece increble mirar hacia atrs y ver que han pasado 20 aos en compaa de estos magos. Yo llegu al grupo siendo un nio y he crecido al lado de l. Por eso digo que no han sido tantos aos, porque todava recuerdo mi primera reunin en la casa de Chan P (Gustavo Beut, q.e.p.d.), recuerdo los primeros juegos que aprend, porque me parece que hace nada que comenzamos con Ilusiones,

    porque no veo lejos la primera ronda a la que asist, en conclusin, porque siento que en efecto estos aos han sido slo un soplo Definitivamente un soplo mgico, que nos ha llenado y nos ha reconfortado a todos los que hemos vivido esta experiencia y a los que nos acompaaron en algn momento y hoy, o no estn ms con nosotros o se han ido a presentar sus efectos ante el Creador. Los recuerdos de estos 20 aos son muchos. Casi todos gratos o por lo menos, muchos ms que los tristes o difciles como la partida de esos amigos que ya no estn y que todava recordamos y extraamos. Y aunque parezca que no ha pasado tanto tiempo, es mucho lo que

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 8

    hemos logrado. Hoy tenemos una agrupacin reconocida local e internacionalmente, una publicacin madura y que se reinventa a travs de esta nueva etapa como un medio digital; que ha sido elogiada por tantos amigos en estos aos y que nos ha abierto tantas puertas. Seguimos siendo un grupo de romnticos, reunidos con una excusa comn: aprender y divulgar esta querida Reina de las Artes. El recorrido de estos veinte aos nos ha llevado por los principales teatros de Medelln, nos ha permitido reunirnos incesantemente cada semana, los martes en la noche, nos ha conectado con ms de 600 magos y entidades mgicas en todo el mundo, nos ha llevado de la mano de Flasoma a congresos llenos de atmsferas mgicas, as como ese viaje al congreso de FISM 2000. Pero el futuro es ms promisorio. La noticia de la designacin de Colombia como sede del prximo congreso de Flasoma en 2006, las celebraciones programadas para este importante aniversario, el entusiasmo de nuestros socios y las ganas de llenarnos de magia por todos lado, garantizan un futuro grande para el Crculo. Los socios actuales tenemos la responsabilidad de llevar esta entidad ahora hacia ese futuro y con seguridad lo vamos a lograr. Una parte importante de este aniversario es esta edicin de Ilusiones. En ella encontrarn muchos detalles importantes: Es la primera vez que nuestra revista tiene artculos de TODOS y CADA UNO de los socios activos del Crculo, incluso de nuestros socios honorarios, incluye aportes importantes de nuestros amigos cercanos que quisieron vincularse de manera particular con esta celebracin mandndonos sus saludos o sus aportes para la revista y es el nmero ms nutrido que hemos publicado en toda nuestra historia. Esperamos que todos tengan a travs de estas pginas la oportunidad de conocernos ms y de alegrarse con nuestra emocin por esta celebracin. Ha sido un gran placer asumir el reto de editar las versiones electrnicas de Ilusiones. Me siento muy

    agradecido con mis compaeros por la responsabilidad que me han designado y lo hago con un enorme aprecio, pues desde antes de nacer, he estado detrs de Ilusiones y la he llevado en el corazn. Para finalizar y dejarlos disfrutar de esta edicin especial, espero que en el futuro estemos evocando el bambuco que dice Yo tambin tuve 20 aos y un corazn vagabundo, yo tambin tuve alegras y profundos desengaos. Yo tambin tuve 20 aos que en mi vida florecieron 20 aos que a m llegaron se fueron y no volvieron. Por eso desde la cumbre de mis ardorosos aos, miro pasar hoy la vida sin que me haga bien ni dao, porque tuve la fortuna de vivirla sin engaos, para contar sin nostalgia que tambin tuve 20 aos. Magiamigo, MALLO Vicepresidente Editor Ilusiones

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 9

    EDITORIAL

    ENCUENTRO NOSTLGICO CON UNA BARAJA Cuando se acerca la fecha del 16 de Septiembre de 2.005 y al prepararme para celebrar el aniversario nmero XX del Crculo Mgico de Medelln me he embriagado de nostalgias, por mis ojos han pasado raudamente las noches donde he compartido con estos especiales amigos lo mejor de mi magia, ellos a cambio me entregaron su amistad, como es este, uno de esos momentos donde la vida nos obliga a recorrer los instantes pretritos con los ojos de los recuerdos, pens que sera importante revisar mi cofre de ilusiones acumuladas, para reencontrarme con lo pasado en estos aos ya recorridos pero de inmensa vigencia. Presuroso, acud a buscar en mis vitrinas de ensueo esa caja misteriosa, inmensa y grande, tiene un tamao intangible, los que fabricamos milagros con las manos lo podemos dimensionar, su color es el del arco iris, los que nos asombramos con la magia lo podemos descubrir, su tersura es indescriptible, al acariciarla, se siente escurrir entre los dedos las formas de una seda que nos genera tentaciones con olor de predicciones, vemos aparecer las explosiones de una esponja multiplicando sus colores, recreamos los viajes ideales de las monedas etreas, recordamos los sonidos tintineantes de los aros enlazndose al son de los violines, los dados hacen presencias marcando puntajes imposibles en sus caras, se produce el encuentro inesperado con una cuerda que va desmaterializando los nudos de sus puntas, de los acertijos cada vez mas misteriosos, surgen las adivinaciones tan imposibles como el brote de una flor dorada convertida en beso y por supuesto la sensacin de acariciar una de mis barajas, esa que me ha acompaado siempre, al hacerlo con su leguaje de ilusiones me invitaba a disfrutarla, me deca con ese toque femenino, que todava tena que ensearme muchos imposibles, con un lenguaje incomprensible pero inmensamente claro para mis ojos de mago, me dijo que hoy no era la noche para mostrar nuevas fantasas, porque era el momento de repetir muchas de esas maravillas y enseanzas que hemos compartido en estos 20 aos, llenos de secretos revelados para fabricar ilusiones y esculpir fantasas.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 10

    Preparado para esta experiencia a la cual me invitaban esos cartones pintados con colores de ensueo y barajados quizs por la mano de Dios como describe en sus poemas Ren Lavand, con la mezcla golondrina prepar la baraja, la extend sobre la mesa y me dijo, recuerdas esa asamblea real, la que alguna vez presentaste en una noche de ensueo, pues ac la tienes, una a una volte las cartas y convocadas por las diosas de la magia y fueron saliendo los cuatro reyes, en ellos no vea sus diseos herldicos, quizs un poco embriagado por los recuerdos vea las figuras de los socios fundadores, descubr a Racs enarbolando corazones, a Ramiro con las guerreras picas, a Pio Chan adornado de diamantes y a Chan P con los trboles naturales, simbolizando esas maderas que esculpa entre sus manos, todos ellos me invitaban como en ese lejano 16 de Septiembre de 1.985 a cristalizar un sueo y fundar el grupo, extraado mir mis manos, observ las cartas e interrogu a mi baraja con una pregunta simple, puedo barajar a la americana?. Aunque para mi mente de aficionado principiante el asunto no era claro, ya la magia estaba hecha, baraje con prisa, dej el mazo sobre la mesa en lugar de privilegio y desafiando el destino voltee la carta de top, la Jota de Picas me dio la bienvenida, all en el fondo adivinaba la timidez de Allan Poe, incrdulo voltee la segunda, ahora un As de diamantes, apareci en la mesa, al principio no lo entend, luego la misma baraja me dio la explicacin al susurrarme con lenguaje no audible que

    representaba al primer tesorero Nachinny custodiando los tesoros, intuyendo el resultado de ese misterioso juego saba que encontrara la carta de la suerte, al voltearla me vi reflejado porque la vida me regal la Jota de trboles con un mensaje solo visible para mis ojos del alma, claramente entend que representaba a Gaferl y toda la buena suerte que la vida me regal al conocer hace 20 aos a estos maravillosos amigos.

    Esta vez no pregunt, tome el mazo, lo baraj con la mezcla imbrincadora, utilice mis mejores tcnicas y decid que esta vez yo manejara el juego, sin verlas las dej sobre la mesa, pasaron los instantes, la baraja silenciosa me invitaba a destapar la carta, temeroso no me atreva a tomar el reto, como no quera dejarme derrotar me decid, estir mi mano y destap la que crea sera la Jota de corazones, pero por esas jugadas del destino, la baraja se haba equivocado, reluciente apareci la princesa de corazones, gan expres gozoso, pude con mi hechizo romper tu magia pero ella sonriente, solo me mir y me dijo, para completar la reunin

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 11

    herldica, tienes a la dama seductora, a tu Princesa Mgica, tu Reina de corazones, a esa dulce nia llamada Kania, la baraja luca impvida boca abajo sobre la mesa, por el resto de la noche no me atrev a tocarla. Al otro da la baraja americana permaneci en la misma posicin, sobre una mesa de magia donde la dej extendida como invitndome a realizar con ella el efecto de la baraja arco iris. Esa noche, con una soledad inmensa, refugiado en mis recuerdos y con deseos similares a los que nos acosaban en la infancia cuando tenamos una golosina empezada escondida el armario, regres a mi encuentro con el mazo, no fue necesario saludarla, pens que me gustara saber lo que senta despus de ser artista en tantos espectculos, ella sin preguntarle, quizs utilizando tcnicas de lectura en fro adivin mi pensamiento y escuch sus reflexiones, he visto muchsimas cosas, algunos me han tratado con amor, otros quizs con un poco de desconfianza, hay quienes improvisan con mi magia, ellos no saben que tengo nombre femenino y por lo tanto as me deben tratar, ven, acrcate y te invito para que hagamos una coincidencia de colores. Saba que desde el da anterior haba dejado intercalados sus cartones, estaba reposado y esta vez no me poda vencer, me dijo toma diez y seis cartas de donde quieras y sin dejarlas ver, las separas en dos montones iguales, lo hice, pero antes elimin cualquier mezcla ordenadora, buscando tener el dominio y sin verlas, las separ tomadas de cualquier lado, senta que la baraja me miraba a los ojos, me confes que los mejores momentos eran cuando ella transformaba con enfiles las cartas, que le encantaba ser manipulada con una cuenta Emsley, que los saltos le producan sensaciones erticas y que el doble lift le generaba una cascada de alegra, quera seguir hablando del glide, de la bucle count y de los barajados hind, pero yo impaciente cort sus sueos, no quera ser vctima de una misdirection, le dije ya estn separados los montones, ella, tranquila, como si regresara del pas de Aladino me dijo, recuerda que las cartas negras ya no juegan, enseguida con esa seguridad que solo producen los movimientos bien estudiados y el entrenamiento y sin utilizar la tcnica del descarte me desafi diciendo, cual montn quieres y agreg si deseas lo puedes cambiar. Como saba que tena el dominio, eleg el de la derecha y ella sonriente, evocando esa sonrisa que utilizaba Arturo de Ascanio cuando hablaba de su atmsfera mgica, me pidi que las volteara, con toda la ceremonia del caso lo hice una a una, no lo s, ni me pregunten el

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 12

    motivo, nunca podr entenderlo, una a una fueron saliendo las cartas negras ordenadas Las Reina de picas y trboles evocaban a Luchy y Conny, el 10 de trbol y de picas a Royel y Dreyfus, en los dos nueves negros encontr los

    rostros de Darsar y Alvaro y al salir los dos ocho le los nombres de Simn el Mago y de Lebrn y a medida que las volteaba oa retumbar en mis odos su frase, recuerda que ya no estn en el juego de la magia por ser negras.

    No tuvo que decirlo, saba que tendra que

    voltear el otro montn, elud mirarlo, pero mi baraja con suavidad me dijo, nos queda el montn que no quiso elegir verdad?, eso yo ya lo saba pero no quera escucharlo, deje las cosas como estaban y me fui a dormir ilusionado y un poco expectante, pes que me haba utilizado cartas adherentes, pero descart la idea, luego analic por barajados falsos pero record que yo haba mezclado y por lo tanto descart la baraja rosario, me quedaba pensar en una baraja nemnica, pero era imposible, solo yo la haba acariciado en estos 20 aos. Me levant temprano, all esperndome estaba la baraja y a un lado desafiantes las ocho cartas boca abajo, esas mismas que yo no me haba atrevido a levantar, a un lado un letrero invisible que solo yo poda leer, me recordaba que las negras ya no estaban en el juego de la magia, la baraja me salud y me dijo, te estaba esperando para que sigamos creando ilusiones, hoy quiero presentarte uno de mis efectos preferidos, recuerdas el pintor sin colores, toma tus ocho cartas y sin verlas las separas en dos montones, lo hice pero para complicar el asunto realic un salto Charlier y separndolas en dos montones iguales mediante el out jog las dej sobre la mesa, como saba que me poda utilizar el forzaje Buchelli me apresur a elegir el de la derecha. Con solo poner las manos encima y con un volteo reversible aparecieron las cuatro invertidas, el Mimo y Jimmy me sonrieron desde los sietes negros, en los seis negros vi a Robertiny y Boon Chin. Para las otras cuatro cartas boca bajo me dijo que ahora alternara los colores, solo con este ademn mgico y agregando que no se poda hacer mas lento, las cartas se voltearon solas, Parrini y Volantn estaban refugiados en los cincos, todos absolutamente todos vestidos de negro y por lo tanto no necesitaba aclararme que ya no estaban en el juego de la

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 13

    magia y cumpliendo con su efecto, una pareja diferente entr en la escena, era de color rojo intenso, Beto luca en sus mano una Jota de Corazones y Mary que alcanz a compartir su magia con nosotros era orgullosamente la Dama Diamantina.

    Esa noche me retir pensativo, tena mis pupilas llenas de ilusiones, pero le promet continuar con ella, por eso regres a disfrutar de sus caricias, all estaba, esperando mis llamados,

    esa noche la not nostlgica, quizs un poco adolorida, me invit a una noche de recuerdos dolorosos, simplemente me dijo, quieres destapar la primera carta, cuando lo hice era una pica inmensamente negra, vestida de luto, era el as de la baraja y claro Gavilla pas por mi mente, solo atin a elevar una plegaria mientras aplauda con mi alma sus efectos muertos con la baraja svengal que s lo acompaa en su sepulcro.

    Antes de un nuevo desafo me invit a hacer cortes verdaderos, yo no quera orla, pero captando sus pensamientos, entend su mensaje, ahora debes sacar otras cuatro cartas, eran los cuatro y los tres, todas negras, simplemente adivin que en sus caras y sus dorsos tenan los nombres de los socios honorarios Venda Dobrzensky, el mago mas grande del mundo, Hossini, nuestro embajador en Estados Unidos, Saul simpatizante de la magia y el socio en retirada Mancin, porque recuerda me dijo, las negras ya no estn participando en el juego de la magia. Para las otras cuatro me pidi hacer un torniquete y lanzarlas como la carta boomerang una a una en la mesa, ahora todas eran rojas, en los ojos de la Jota de diamantes le el nombre de Lorgia y en el diez el de Fantasio, a Mallo lo intu en el 9 y Marcoany portaba el 8, luego sin dejarme asimilar el efecto me cont la historia de la baraja Al Koran y me dijo, debes retirar ahora la carta botton, all me encontr a Blakamn sonriente con el siete, lo que no me dijo fue que al florear las cartas y extenderlas en cinta, se vea desafiante, as como lo haca el Cumans la escalera flor de los diamantes reclamando sus aplausos. Solo fui capaz de regresar tres das despus para un nuevo encuentro, estaban esperndome sobre la mesa unas pocas cartas, con esa fidelidad de los amigos verdaderos, a pesar de mi abandono me dio la bienvenida y me dijo sin ningn prembulo, vamos a hacer el juego de las once cartas, por favor las cuentas una a una y de paso revisa que no son cartas biseladas y que sobre sus dorsos no hay marcas de reloj, como se

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 14

    pueden encontrar en la baraja Deland, utilizando la tcnica del falso conteo por deslizamiento cada vez que yo retiraba una carta siempre me quedan once, as fui colocando en abanico sobre la mesa solo cartas rojas, el diez representado a Woodrinny y luego coformando inexplicables parejas los seis a Don Mago y Alfonsinny, los cuatro a Maqroll el Magiero y a Marquio, enseguida aparecieron los tres no me fue difcil visualizar a Juan David y a Stfano. En mi mano sin utilizar el back and front o empalmes a la italiana, quedaban otras cuatro cartas, me pidi colocarlas en un hulete invisible y a la orden del artista fueron levitando una a una, por supuesto me dijo por parejas de colores, en los colores rojos Axl Duryen llevaba un

    estandarte adornado con el siete cabalstico de corazones, Antonino le extraa a su acorden dos romnticas notas de corazones enamorados y luego el turno fue para las parejas negras, Tony Martin pintaba en su teln dos corazones negros, cuando solo quedaba una Melchor unindose a la fiesta orgulloso de su pujante raza negra, mostraba el dos de trbol, las fui colocando en crculo simulando una de nuestras reuniones.

    Abrumado por las ilusiones inici la retirada, pero de manera dulce y desafiando mis instantes pregunt si me gustaban los juegos de mentalismo, le respond afirmativamente, ella agreg, tratar de adivinar el futuro, aunque estaba presuroso por asistir a la fiesta de nuestro aniversario me dijo, retira la ultima carta, ella ser una prediccin para los aos venideros. Enseguida me solicit mezclar las ocho cartas restantes y luego de tomarlas en posicin de repartir me pidi colocar las cuatro primeras visibles, fueron el As, el nueve, el ocho y el cinco, todos corazones, me qued mirando estas cartas y poco a poco se fue materializando ante mi vista el mensaje mentalmente trasmitido, los corazones representan el amor que todos le hemos puesto a la magia conformado con sus nmeros el ao 1.985, donde se iniciaron las ilusiones en la ciudad de Medelln. Ahora debes voltear las cartas restantes me dijo, cuando me atrev a hacerlo, aparecieron ordenadas el dos de diamantes, los dos comodines y el cinco de diamantes, ella me mir, no dijo nada y esper paciente por nuevos encuentros, yo inici mi retirada con los ojos llenos de ilusiones y de sueos, saba que los comodines no tenan valor, por lo tanto podan

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 15

    usarse como ceros y los diamantes auguraban riquezas, all apareci un 2.005 que taladraba mis miradas reluciente, anunciado felicitaciones en nuestra fiesta. No fue necesario levantar la ltima carta predictiva, cuando vena de camino, adivin que era el As de trbol y esa trada de hojas siempre ha representado la buena suerte que ella nos deseaba en los nuevos calendarios de la magia. Hoy mi baraja me espera para continuar las ILUSIONES. Muchas gracias Crculo Mgico de Medelln Gaferl Presidente

    CORRESPONDENCIA RECIBIDA Por: Gaferl y Mallo

    ARGENTINA Bar Mgico: Recibimos su

    programacin mgica para el mes de agosto. Muchas gracias por mantenernos al tanto.

    Encuentro Nacional de Ilusionistas en Posadas: Entre el 5 y 7 de Mayo de 2006 se llevar a cabo este evento en Misiones, Argentina, organizado por la Red Maso. Artistas invitados: Joe Marbel, Marcius, el gran Bronzini, Tio

    Tony y Rita y Marroche. Para mayor informacin, visitar: http://www.redmaso.org.ar o escribir un mensaje a: [email protected] o [email protected]

    FLASOMA: Recibimos de la Secretara General el comunicado No. 11, muchas gracias.

    Jorge Viera: Gracias por tu saludo en nuestra pgina Web.

    Moondragon: Seguimos recibiendo la Revista Tany

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 16

    Magic que va por su cuarta entrega y cada vez gana ms en contenido y calidad. nimo con este esfuerzo!

    Ray Francas: Gracias por tus mensajes de felicitacin y por mantenernos al tanto de las novedades de la E.M.A. Recibimos tambin la informacin del VII CADI, les deseamos muchos xitos.

    Roberto Mansilla: Seguimos recibiendo los nmeros de la interesante Profonde y nos acus el recibo de Ilusiones 33. Esperamos que nuestros lectores tambin sigan apoyando la buena revista de Roberto.

    Warlok: Nos enva un saludo a travs de nuestra pgina Web y nos pregunta por dos artculos que nos envi en das pasados, los cuales estn publicados en nuestra edicin anterior (#33). Esperamos que sigas aportndonos escritos para la revista.

    BRASIL Astrala: Nos confirm

    recepcin de las revistas Ilusiones 32 y 33.

    Fabiano y Ulyses: Recibimos los correos de Magic Market con las novedades de su tienda mgica. Los interesados en recibir sus notificaciones les pueden escribir a [email protected] o visitar: http://www.magimkt.com/

    Joe Marbel: Seguimos recibiendo su boletn de noticias Multimgicas.

    Iovenildo Tertuliano da Silva: Nos escribi a travs de nuestra pgina Web, donde lleg por la recomendacin del boletn Smoke & Mirrors.

    Tonny Odahkann: Gracias por tu mensaje a travs de nuestra pgina en Internet. Nos alegra mucho que disfruten de Ilusiones.

    CHILE Roberto Sandoval: Gracias

    por tu saludo. Te enviaremos Ilusiones.

    Skorpio: Este amigo nos manda un saludo especial y solicita la direccin para descargar Ilusiones desde Internet. Esperamos tus comentarios.

    COLOMBIA Antonio Valencia Fajuri:

    Gracias por la felicitacin en nuestro vigsimo aniversario.

    Ccrulo Mgico Abracadabra: Desde la ciudad de Pasto recibimos la revista PATADECABRA nmero 5, felicitaciones por este maravilloso esfuerzo y se ve cada vez el progreso y dedicacin en esta publicacin.

    Jos Illera: Confirm el recibo de la revista # 33 desde el Crculo Mgico Ary Alonso.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 17

    Manuel Ernesto Figueroa: Gracias por tu contacto a travs de nuestro Sitio Web.

    Nelson Terranova: El mago Nelson de Cali nos escribi a travs de nuestra pgina Web. Gracias por tus palabras de aliento para el Crculo Mgico y especiales agradecimientos por la informacin sobre Max Lond.

    Sergio Alberio Marn: Recibimos tu comunicacin por correo electrnico y a travs de nuestra pgina Web, esperamos que prosperes en tus estudios de magia.

    Silvio Tello: Desde Popayn acus recibo de Ilusiones 33. Un saludo para el Cimaral.

    ECUADOR Edmond: Nos confirm la

    recepcin de la revista # 33 y nos enva saludos.

    ESPAA Angela & Guimo: Nos

    escribieron al recibir Ilusiones # 33 para agradecer y nos felicitan por el trabajo. Muchas gracias y esperamos las siguientes revistas del C.I.P.

    Anzzus: Recibimos tus mensajes electrnicos. Muchas gracias y esperamos que puedas disfrutar de Ilusiones.

    Julio Cabezas: Nos agradece Ilusiones 33 y nos anima a continuar. Esperamos verlo en FLASOMA 2006 para

    compartir experiencias con los colegas de la SEI.

    Manuel Casares: Nos solicit los siguientes nmeros de la Revista Ilusiones. Esperamos verte tambin en FLASOMA 2006.

    Potakum: Recibimos tus saludos enviados a travs del Libro de Visitantes de nuestra pgina Web.

    Rafael Muoz Polonio: Gracias por tu contacto a travs de Internet. Esperamos recibir tus aportes para Ilusiones.

    Selecciones Mgicas: Recibimos sus novedades. Los interesados en ver el catlogo de productos, pueden visitarlos en Internet: http://www.seleccionesmagicas.com/

    Zenerman: Gracias por contactarnos por Internet. Esperamos tener oportunidad de intercambiar muchas ideas de ahora en adelante. Le ha enviado un saludo a Gustavo Lorgia.

    ESTADOS UNIDOS Angelo Stagnaro: Seguimos

    recibiendo el boletn electrnico mensual Smoke and Mirrors. Adems estamos pendientes de coordinar su conferencia sobre mentalismo a raz del lanzamiento de su libro en espaol.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 18

    FRANCIA Omar Pasha: Acus recibo de

    nuestra carta de Octubre de 2004 anunciando el cambio de formato de la Revista Ilusiones y nos comparti su direccin de correo electrnico, as como la direccin de su interesante Web Site: http://www.magicomarpasha.com/ donde adems hace una mencin al Crculo Mgico de Medelln y nuestra revista en el apartado Arround the World cuando resea su presentacin en nuestra ciudad en 1994. Muchas gracias Amigo por tus elogiosas palabras.

    GUATEMALA Luis Alberto Caras:

    Recibimos sus mensajes electrnicos y con especial complacencia nos enteramos de la fundacin del Crculo de Estudio Mgico Guatemalteco, al cual desde ya le deseamos larga vida. Los interesados en ponerse en contacto con esta nueva entidad, lo pueden hacer a travs del correo electrnico: [email protected]

    Mago Rasec: Nos enva sus saludos a travs de la pgina Web de nuestro Crculo.

    INGLATERRA Alan Shaxon: El Presidente del

    Crculo Mgico de Londres nos

    acus recibo de nuestra misiva de felicitacin por la celebracin del primer centenario de esta prestigiosa entidad. Recibimos cada mes su excelente Revista Magic Circular que se ha convertido en un importante medio de consulta. Larga vida al Crculo Mgico de Londres y nuevamente felicitaciones!

    The Magic Circle: Recibimos su revista The Magic Circular de Abril, Mayo, Junio, Julio en edicin especial celebrando sus 100 aos y Agosto de 2.005, muchas gracias.

    MXICO Dino: Recibimos su invitacin

    para participar el Toque Mgico 2.005, all se anuncia la participacin de nuestra asociada Kania en la gala de las damas magas.

    Trix: Recibimos sus interesantes boletines de noticias El mundo Mgico, donde adems hacen mencin de las presentaciones de nuestra socia Kania en el evento del Crculo de Magos Mexicanos y en el prximo Congreso del Mago Dino.

    PER Kobadini: Nos solicit la

    revista Ilusiones. Tramper: socio de la UPI nos

    solicita Ilusiones 33 y nos ofrece enviarnos

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 19

    documentacin sobre el acontecer mgico del Per. Esperamos vernos personalmente en FLASOMA 2006

    URUGUAY Mago Marcos: Recibimos una

    interesante conferencia sobre magia infantil, con gran cantidad de recomendaciones. Quienes estn interesados en leer esta conferencia, pueden visitar: http://groups.msn.com/mago

    marcos/ o enviar un mensaje de correo a: [email protected]

    VENEZUELA Csar Castillo: Como

    Presidente de la Pea Mgica San Juan Bosco nos escribi solicitando Ilusiones # 33.

    Gran Henry y Henry Jr.: Nos envan sus saludos y nos comunican su direccin electrnica: http://www.lacasamagica.com.ve

    HUMOR Frase clebre: El mago hizo un gesto y desapareci el hambre, hizo otro gesto y desapareci la injusticia, hizo otro gesto y se acab la guerra. El poltico hizo un gesto y desapareci el mago. Woody Allen

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 20

    QUIN ES QUIN?

    REVISTA ILUSIONES Por: Juan David Arbelaez, Gaferl y M@llo Hoy hemos decidido hacer una entrevista a un personaje famoso en el mundo mgico latinoamericano y por qu no decirlo, mundial. El personaje que hemos elegido es la Revista Ilusiones, rgano oficial del Crculo Mgico de Medelln, entidad que est de fiesta por la celebracin de sus 20 aos de existencia y por lo tanto amerita que su principal logro ocupe un lugar de privilegio en esta edicin conmemorativa La entrevista ha sido realizada a seis manos (dos preguntando y cuatro contestando), sumando recuerdos y nostalgias y repasando una y otra vez los calendarios y las hojas de las publicaciones anteriores, esperamos que los lectores al conocerla ms, aprendan a quererla tanto como lo hacemos nosotros. La entrevista se inici con un saludo caluroso, acudimos presurosos a cumplir la cita, all, estaba Ilusiones, en forma ordenada esperando las preguntas, todos sus nmeros se agitaban presurosos hojeando sus recuerdos pues queran ser indagados, todo ese material quera ser protagonista del escrito y contar con una cascada de letras sus recuerdos. Como estbamos preparados con una buena coleccin de preguntas, nos sentamos e iniciamos la entrevista indagando cosas intimas y recuerdos que ya se empiezan a perder en las arrugas del alma 1. Cmo, cundo y dnde se inici la idea de lanzarte en forma de revista

    mgica? El nmero uno tomo la palabra, dijo que lo haca por ser el de mayor edad y adems por estar vestido de un verde intenso, color de la esperanza, crea que tena este derecho, poco a poco fue desgranando recuerdos y muy serio contest:

    En el mes de mayo de 1.985 y cuando se estaba pensando cmo organizar el tercer aniversario del Crculo Mgico de Medelln, el Sr. Miguel Jaramillo, actual Vicepresidente, en una de las reuniones del grupo, realizadas en nuestra sede propuso que deberamos editar una revista mgica como lo hacan las entidades mgicas ms importantes y con las cuales tenamos correspondencia, esta idea fue acogida por todos los socios. La presidencia ejercida por Gabriel Fdo. Londoo se aperson de la idea encargando al secretario Pio Chan (q.e.p.d) de hacer los primero bocetos utilizando su capacidad como dibujante

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 21

    2. Quienes son tus padres? El conejo que en la cartula del nmero dos que enlaza entre aros y cintas la palabra magia se apresur a responder aportando sus recuerdos: Miguel Jaramillo Mallo fue quien lanz la idea en el grupo Gabriel Fdo Londoo Gaferl durante el tiempo que dur

    circulando por el mundo de manera impresa, se encarg del comit editorial y de alimentar la revista con artculos

    Daro Restrepo Pio Chan dibuj la primera cartula representando un mazo de cartas

    en las manos de un artista con los aos 1.985 / 1988 en sus dorsos y los cabezotes de cada seccin, l se encarg de la impresin del primer ejemplar.

    Ignacio Arbelez Nachiny y Gabriel Fdo Londoo Gaferl, con la ayuda espordica

    de algunos socios elaboraban los sobres, las cartas de despacho, las etiquetas con las direcciones, empacaban la revista y la despachaban al correo.

    Muchos amigos magos, invisibles y desconocidos que aprendieron a querer la revista la

    enriquecieron con sus notas y escritos. 3. Antes de llamarte Ilusiones pensaron en algn otro nombre?

    Ahora la que se apresur a responder fue una baraja enamorada que estaba abierta en abanico en la cartula del nmero 3: Para el nombre de la revista se realiz un concurso interno entre los socios de Crculo mgico de Medelln que en ese momento eran quince, solo se recibieron tres propuestas y por aclamacin fue aceptada la del Presidente Sr. Gabriel Fdo Londoo Flrez, Gaferl desde entonces luzco con orgullo en el frente de mis cartulas el nombre de Ilusiones, porque eso es lo que represento, las ilusiones de un puado de amantes

    de la magia radicados en la ciudad de Medelln 4. Cuntanos un poco acerca de tu nombre, "Ilusiones" Las manos que estaban cortando la cuerda recompuesta, desapareciendo un billete y jugando con las bolas y los cubiletes interrumpieron sus efectos y desde la cartula No. 4 nos respondieron:

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 22

    Bueno Ilusiones es en definitiva un nombre mgico y simblico, que es la magia sino un puado de ilusiones, la vida que es pura magia y se rige por las ilusiones, el amor y la ternura requieren de ilusiones, los enamorados reflejan en sus ojos sus mas puras ilusiones, el ver crecer y luchar por nuestros hijos es forjar ilusiones, la patria y el futuro se moldean a punto de ilusiones y bueno nuestro grupo de magia se ha formado acumulando ilusiones, y hoy despus de 20 aos hemos venido a recoger nuestras ilusiones. 5. Qu edad tienes?

    El sombrero de copa del cual sala un conejo, adornado con esponjas, dedales, monedas, barajas y bastones pidi la palabra desde la cartula del nmero 5 Ya estoy llegando a la mayora de edad, el prximo 16 de septiembre de 2.005 cumplo 17 aos de publicacin sin ninguna interrupcin.

    6. Cuntos nmeros se han editado? Ahora la caricatura de un conejo vestido de mago sacando de un sombrero al mago Julio Sann Boon Chin (q. e. p. d) vestido de conejo, dibujada por el acuarelista Colombiano de renombre internacional Ramn Vsquez respondi desde la cartula de Marzo de 1.991: En Septiembre de 1988 se edit el primer nmero, hoy luego de 17 aos de presencia continua, se han editado 34 revistas incluida esta. 7. Cada cunto se edita la revista?

    La paloma parada en el extremo de la vara mgica que remataba el logotipo del III Congreso Iberoamericano de magia FLASOMA / 92 fue la encargada de responder desde la revista No. 7: Hemos sido muy cumplidos en este tema, desde el principio se decidi publicarla semestralmente y hasta ahora eso se ha cumplido sin interrupcin en mi corta pero mgica vida.

    8. Cundo se publica la revista? Ahora todos los ejemplares anteriores le cedieron el turno a la carabela que simbolizaba los 500 aos del descubrimiento de Amrica por parte de Cristbal Coln publicada como portada en la revista No. 8.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 23

    Ella orgullosa respondi: no veo la hora de llegar a manos de mis lectores para que me disfruten como una golosina, mis editores han decidido darme permiso para viajar por el mundo de la magia en el mes de Marzo y en el mes de Septiembre, por eso los invito a que me busquen en el ciberespacio por estas pocas del ao, siempre estar puntual cumplindoles la cita. 9. Cuntos ejemplares se publican en cada nmero?

    Los variados logotipos de la revista El Puerco Sabio, que adornaban la cartula del No. 9 se apresuraron a responder argumentando que ellos tenan conocimiento de esta cifra. Bueno mientras la revista fue impresa esto fue un poco variable, iniciamos con doscientos ejemplares y ya en los ltimos nmeros publicbamos quinientas cincuenta revistas que se distribuan por el mundo mgico en todos los continentes. Ahora que me publican en formato digital, cualquier mago puede tener una copia original de la

    Revista. 10. Cuntas personas crees que te pueden haber ledo en todo este tiempo? La cartula que exhibe orgullosa la foto del Crculo Mgico de Medelln de Marzo de 1.993 levant mano para participar en las respuestas y esculcando en su memoria nos informa: Puedo afirmar que nuestra base de datos ronda las seiscientas cincuenta direcciones mgicas en todo el mundo, la mayora corresponde a entidades, agrupaciones y sociedades mgicas a las cuales les llegu por correo o alguna de mis hermanas. Revisando la seccin de correspondencia recibida, podemos constatar que una gran mayora de ellos acusaban el recibo de la revista e informaban que haba sido puesta en circulacin entre sus socios, por lo tanto no es absurdo pensar que los ejemplares circulaban como mnimo entre cinco personas cada uno, esto nos permite asegurar que por lo menos 2.000 personas eran nuestros fieles lectores personas en esta primera poca, por cada edicin, de manera que puedo decir que ms de 60.000 personas me han ledo en toda mi historia impresa, lo cual yo creo que es una muy buena cifra para un medio como este. Ahora con la edicin en la Web es difcil estimar este aspecto pero las visitas registradas en la pgina Web y los innumerables mensajes recibidos de felicitacin, atestiguan que sigo siendo preferida por muchos magos.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 24

    11. A qu pases lejanos recuerdas haber llegado?

    Unas manos manipulando y desapareciendo esponjas que lustran la cartula No. 11 interrumpen sus efectos y se apresuran a responder: La revista logr posicionarse como una de las ms importantes a nivel latinoamericano y era despachada a magos y entidades mgicas de los siguientes pases, entre otros: Alemania, Colombia, Estados Unidos, Indonesia, Panam, Uruguay,

    Argentina, Chile, Finlandia, Inglaterra, Per, Venezuela, Blgica, Costa Rica, Francia, Italia, Paraguay, Bolivia, Cuba, Gabn, Japn, Portugal, Brasil, Ecuador, Guatemala, Lituania, Puerto Rico, Canad, Espaa, Honduras, Nicaragua y Suiza Sin embargo, ahora que me pueden descargar por Internet, puedo llegar a cualquier parte del mundo con un simple clic y en cuestin de segundos. 12. Cmo fue tu primera edicin, que contena? Es la pregunta que estaba esperando respondi la reproduccin de un pster del gran Carter desde la cartula de la revista No. 12: Aunque reconoce que en esa poca solo estaba en la mente de los gestores de Ilusiones, cuenta que la primera revista fue un proyecto muy bonito, donde aportaron todos los socios de entonces, fue impresa en papel, sin cartula dura, con tinta verde color de la esperanza, fue diagramada por Pio Chan, la cartula ideada por Gaferl haca alusin al tercer aniversario con una baraja, adems de la cartula y contra-cartula tena 10 pginas, en su contenido se encontraba:

    El directorio de los socios del Crculo Mgico de Medelln El editorial de la Presidencia Una resea histrica escrita por Nachiny Descripcin de las actividades de la entidad por Mallo Un juego de micromagia con dados por Racs Consejos mgicos, recopilacin de Kania Saba usted, por Alfonsinny El dado viajero, juego de saln, por Pio Chan Historia de la magia, por Pio Chan Crucigrama por Boon Ching Seccin de humor

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 25

    Publicidad de Accesorios industriales 13. Has sido leda por algn personaje importante en el medio de la magia?

    La reproduccin del pster de Chung Ling Soo realizando sus maravillosos aros chinos que adorna la edicin nmero 13 empez a responder: Claro que he sido leda por algunos grandes de la magia y hemos recibido sus elogios como se ha publicado en la seccin Correspondencia recibida mantenida por nuestro presidente durante estos aos, pidiendo disculpas a los que olvido, puedo sealar los siguientes:

    Gustavo Lorgia, Ex presidente de FLASOMA Richard Sarmiento, Presidente de FLASOMA Enrique Esteguy, Ex Secretario de FLASOMA Hctor Carrin, Secretario de FLASOMA Fantasio, Socio de Honor de nuestra entidad Ren Lavand, maestro de la magia Arturo de Ascanio, El Maestro Juan Tamariz, otro de los grandes Venda Dobrzensky, el mago ms grande del mundo Richard Suey, un importante mago latinoamericano Vick & Fabrinny, campeones mundiales de magia Johnny Ace Palmer, Gran premio en FISM Juan Bernat Llorent, campen mundial de magia Leonardo Trbole en Mxico Chen Kai, artista de renombre mundial Joaquin Ayala, ilusionista de Las Vegas Omar Pasha, un grande de la magia internacional. Shoot Ogawa, mago revelacin japons Joshua Jay, uno de los magos internacionales ms jvenes Entre otros. 14. Cmo se eligen los artculos a publicar? El primer logotipo del Crculo Mgico de Medelln que adorna la edicin de los 10 aos dice que es su turno y desea dar respuesta a esta pregunta Auque se tiene un comit editorial conformado por los socios que voluntariamente quieren participar, es una de las tares mas difciles por la dificultad de conseguir material digno de ser publicado, pero afortunadamente nuestros amigos lectores han aportado mucho

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 26

    material y luego de ser seleccionado por este comit se decide su publicacin, podra decir que Ilusiones es de todos los que han visto sus contribuciones publicadas en nuestras pginas. 15. Si se pudiera hablar de etapas, cuantas podras definir en tu vida

    En el nmero 15 se organiz como cartula un mosaico con todas las portadas publicadas a la fecha, todas ellas contestaron al unsono: Consideramos que se han vivido varias etapas claramente definidas, as: Primera etapa: Revista nmero 1, en papel, impresa en color verde

    Segunda etapa: Revista impresa en tinta negra, pasta de cartn, se aumenta el tiraje y el nmero de pginas, incluye los nmeros 2 a 17

    Tercera etapa: Se mantiene el formato anterior, se mejora la distribucin de la cartula y el diseo interior, incluye los nmeros 18 a 21

    Cuarta etapa: Se incluye el nuevo escudo del Crculo, se redisea la cartula, se

    trabaja ms en el diseo interior, la cartula ahora es azul y amarilla, incluye los nmeros 22 y 23

    Quinta etapa: Se hacen mejoras en la diagramacin y se ajusta ms la cartula a nuestra imagen institucional, se aumenta el nmero de pginas y se incluyen fotografas, se inicia con el nmero 24 y va hasta el nmero 31, ltimo nmero impreso de la revista

    Sexta etapa: Publicacin en la red, se inicia con el No. 32 y hoy con orgullo, les

    estamos entregando el nmero 34. Esperamos que esta etapa tenga tambin una larga vida, mejorando cada da ms.

    16. Qu resaltas de la primera etapa? Una cartula adolorida, publicada en el No. 16 como homenaje a nuestro compaero Gavilla, asesinado por un vil atracador respondi secndose las lgrimas: Obviamente el amor, la entrega, el entusiasmo y el cario plasmado en la publicacin de este nmero. Casi todos los socios participaron ayudando en su edicin y por supuesto represent un gran esfuerzo verla salir a la luz pblica. Era la primera vez el Crculo se aventuraba

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 27

    en un impulso como este que represent no solo un gran trabajo sino tambin un importante esfuerzo econmico que se ha mantenido, cada vez con mayor energa porque las satisfacciones que se han recibido bien han valido la pena 17. Y de la segunda etapa qu se puede destacar?

    La revista No. 17 pidi la palabra. Ella mostraba en su cartula, en un dibujo de 1.867, a Jhon Henry Anderson presentando el mentalismo con un mdium y dijo: por cerrar este ciclo, yo puedo dar la respuesta:

    Resalto los crucigramas y pasatiempos que con paciencia que fueron diseados por Boon Chin y Nachiny y que aparecieron publicados en los nmeros 2, 3, 4, 5, 6, 7

    En el numero 4 se hizo un homenaje a Pio Chan , luego de su muerte.

    El Nmero 8 fue dedicado completamente a hacer una resea escrita por nuestro

    Presidente Gaferl de lo que fue FLASOMA / 92 en Bogot, fue muy bien comentada en el medio mgico

    En el nmero 9 se cont la historia secreta entre Abracadabra y Richard Suey,

    recomiendo volver a leerla

    En la edicin de Septiembre de 1.993, se escribe publican los comentarios generados sobre nuestro escrito referente al libro de Pablo Minguet e Yrol en 1.733 titulado engaos a ojos vistos, recibimos opiniones de Mauro Fernndez Fnix de Argentina, Pedrinny de Mxico y de Juan Tamariz

    En la edicin No. 13 se cuenta la historia como Joan Bernat se reencuentra por

    intermedio de Ilusiones y luego de 30 aos con su amigo Fray Crispin Ribot, escrito que mereci muchos comentarios

    La revista No. 14, se regal en el IV FLASOMA en la ciudad de Mxico a los

    congresistas. Estaba dedicada a recopilar las direcciones de nuestros corresponsales y lectores en el mundo y tena 350 direcciones mgicas.

    En la revista No. 15 el maestro Juan Tamariz nuevamente hace sus aportes

    histricos sobre un escrito nuestro relatando la historia del Minguet o el primer libro de magia en espaol, vale la pena leerlos

    La revista No. 16 fue dedicada a la memoria de Gavilla, nuestro compaero

    asesinado, all varios escritos resaltan el dolor que nos embargaba.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 28

    En la revista No. 17 se hacen algunas publicaciones originales de manipulaciones del maestro Joan Bernat.

    Los editoriales de la presidencia fueron siempre bien comentados

    18. Alguna de ustedes me podra contar sobre la tercera etapa?

    La revista No. 18 que estaba desde hace rato impaciente esperando el turno tom la palabra, dijo que hablaba a nombre de todos los integrantes del Crculo Mgico de Medelln que asistieron en Bogot a Intermagic/97 y que orgullosos en la cartula exhiban sus mejores galas: Esta etapa fue muy corta y solo hicieron algunos retoques en la

    cartula Se publicaron algunos efectos como contribucin de Joan Bernat Gaferl escribi en la revista No., 19 un resumen del libro Melies el Mago escrito por

    Madeleine, Malthete Melies, nieta del George Melies, gran genio del cine y de la magia, se recomienda leerlo para los que les gusta conocer la historia y los orgenes de nuestra magia

    Se inician las referencias a la magia en Internet con abundantes direcciones y sitios de contacto mgico

    19. Ha llegado el momento para hablar de la cuarta etapa

    La revista No. 19 que luca en su cartula una foto homenaje al maestro Arturo de Ascanio, recientemente muerto, tom la palabra y dijo: Aunque a mi no me toc esta poca, la miro con un poco de envidia buena, se incluy el nuevo escudo del Crculo Mgico de Medelln, se le dio colorido a su cartula y se empez a trabajar un poco con el diseo grfico y la diagramacin, estos dos nmeros fueron dedicados a dos grandes eventos de la magia: el numero 22 al FISM del nuevo milenio

    en Lisboa y el numero 23 al sexto congreso Latinoamericano de FLASOMA celebrado en Ciudad de Mxico. Se destaca la resea del libro barajando recuerdos de Ren Lavand escrita por Gaferl y la biografa de nuestro socio honorario Jos Domingo Sierra Hosinni, ya fallecido. 20. Y ahora, quin se atreve a hablar de la quinta etapa

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 29

    Ya con mas confianza, el numero 20 de la revista pidi la palabra y dijo que se senta muy orgulloso porque en su cartula se public el diseo de la primera pgina en Internet que identific a nuestra institucin en la Web. Dijo: Esta fue una de las pocas mas fructferas y de mayor desarrollo de la revista, desafortunadamente los costos de la impresin, el alto costo de los despachos por va area a todos los pases y las nuevas tecnologas nos obligaron a pensar cmo redisear la revista y oblig a interrumpir su publicacin impresa para pasar al formato electrnico, de estas publicaciones se resalta: La investigacin realizada sobre Sir T. Rasid , autor del libro

    Fantasas Mgicas y la entrevista realizada posteriormente Las mezclas falsas publicadas por Joan Bernat con una sola mano Las vietas antiguas utilizadas para adornar la revista No. 25 El homenaje a la coleccin de comodines utilizados para la diagramacin del No. 27 y el

    de la coleccin de barajas utilizadas en la revista No. 28, las dos colecciones son propiedad de Gaferl.

    La resea del libro La buena magia de Darwin Ortiz realizada por Maqroll el Magiero

    La investigacin realizada por Marcoany sobre Las cartas en la historia del arte, publicada en los nmeros 28 y 29

    El ultimo nmero impreso de Ilusiones, toda una joya de coleccin, se diagram con cartas de la baraja conmemorativa del XX Congreso de la FISM en Dresden en 1.997 y reuni en un solo ejemplar los nmero 30 y 31

    21. Y de la sexta y ltima etapa quin se atreve a hablar?

    El nmero 21 adornado con una levitacin en su cartula inici sus reflexiones: Esta etapa es muy corta an. A la fecha hemos lanzado tres nmeros incluyendo este, resalto del numero 32 el homenaje pstumo que se le rindi a Hosinni, nuestro socio honorario y la entrevista realizada por nuestro Vicepresidente Mallo a Shoot Ogawa en el anterior FLASOMA en Buenos Aires, Argentina

    Del nmero 32 resalto las reflexiones de nuestro asociado Juan David Arbelez titulada No es cuestin de mtodo, recomiendo leerla y analizarla al detalle y la historia sobre el hilo roto y recompuesto narrada maravillosamente por Mallo y escrita parcialmente a cuatro manos con algunos aportes y recuerdos de Gaferl.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 30

    De este nmero conmemorando nuestros 20 aos hay poco que decir, dejo al criterio de los lectores las crticas, solo resalto que se ha diseado con todo el amor que nos caracteriza por la magia 22. Por qu decidiste abandonar el medio impreso y cambiar al electrnico? El numero 22 exhibiendo orgullosa las coloridas manos diseadas por el artista portugus Jos de Guimaraes y que sirvieron como logotipo al FISM 2.000 de Lisboa inicia la respuesta: Bueno, aunque reconocemos que recibir la revista impresa tiene su encanto, los costos de impresin, diseo, papel y correo estaban llevando a que el proyecto fuera difcil de financiar, recordemos que durante estos 17 aos por la revista no hemos pedido ni aspiramos a hacerlo ninguna colaboracin econmica a nuestros lectores, la revista llegaba a sus hogares completamente gratis y solo en algunas pocas oportunidades recibimos ayuda con algunos patrocinadores que solo cubran un mnimo de los gastos. Hubo voces que abogaron por mantenerme como medio impreso tambin, pero la decisin fue no buscar patrocinios sino seguir costeando directamente mi publicacin, y mantenerme como un medio gratuito, para lo cual se migr mi formato a este electrnico que hoy llevo con bastante aceptacin, pues han cuidado de mantenerme como una revista que se pueda imprimir, que se pueda coleccionar con mis ediciones anteriores y que sea un documento que gracias a su cambio de formato se robustezca ms, aportando ms contenido y dndole mayor cabida a magos de toda Latinoamrica en mis pginas. La llegada de nuevas tecnologas y la facilidad de estar interconectados con todo el mundo por la magia del Internet marcaron el desarrollo propio del proyecto y aqu estamos a la vanguardia de las revistas latinoamericanas y como nica revista en Colombia con tantos aos de existencia. 23. Cmo han recibido tus lectores este cambio?

    El nmero 23 que muestra en su cartula las montaas nevadas, smbolo del VI congreso Latinoamericano de magia de FLASOMA en Mxico se par y con toda propiedad nos da la siguiente respuesta: La recepcin ha sido muy positiva, ya que nuestro formato permite ser impresa por los interesados y por lo tanto cada uno puede tener a su disposicin un nmero ms voluminoso, con mayor informacin, con

    un diseo mas moderno y con disponibilidad de fotografas y enlaces con otras direcciones electrnicas

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 31

    No ocultamos que tambin hemos recibido algunas pocas opiniones de romnticos lectores que dicen que aoran el anterior formato y de algunos que inclusive nos anuncian que se resisten a utilizar los medios electrnicos considerando que son tecnologas muy elevadas para sus recursos. 24. Consideras que con este cambio has llegado a un mayor grupo de lectores? El pster de Chung Ling Soo, simbolizando una bella paleta mgica con la cual el artista pintaba sus ilusiones responde desde la cartula de la revista de Marzo del 2.000, dijo: Esto es muy difcil de precisar, pero s podemos opinar que por lo menos nuestros lectores anteriores en alto porcentaje se mantienen fieles a la publicacin, y adems es muy satisfactorio ver como nuestro libro virtual de visitas, el contador de visitantes y los correos electrnicos que continuamente recibimos van en aumento. Lo otro que hace difcil determinar si el nmero de lectores ha crecido es la posibilidad que tienen ahora los magos que descargan la revista de enviarla a sus amigos magos de cualquier lugar del mundo a travs de un correo electrnico u otro medio. Hay que tener presente que de una sola descarga se pueden hacer infinitas copias de la misma publicacin. 25. Y entonces cules son las ventajas de la nueva Ilusiones?

    Herida en su amor propio y exhibiendo en su cartula un abanico de bellas y raras cartas de las colecciones de barajas de Gaferl, Marcoany y Mallo que fueron exhibidas en el Museo de la Universidad de Antioquia, y con el derecho que le da el ser la revista conmemorativa de los 15 aos del Crculo Mgico de Medelln el ejemplar No. 25 responde con orgullo: Son muchas y variadas: los bajos costos, la facilidad de recibirla de

    manera inmediata en cualquier lugar del mundo, la posibilidad de compartirla con amigos magos, la facilidad para imprimirla y reproducirla las veces que se desee, la posibilidad de intercomunicarse con los editores o con los autores de artculos que son de inters, la mayor facilidad de edicin y revisin, la posibilidad de crecer en volumen sin incrementar los costos, la posibilidad de acceder desde el mismo documento a direcciones de Internet que sirven de referencia o que son recomendadas, entre otros 26. Cules son los mejores cinco artculos publicados y dnde los puedo consultar?

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 32

    La revista de Marzo del 2.001, sacando su as bajo la manga como se ve en la cartula de esa edicin presurosa tomo la palabra y respondi as: Ya se han mencionado algunos, pero considero que hay varios artculos importantes y que han generado crticas o aceptacin importante de los lectores. Los cinco ms destacables son:

    Hoy les contar una historia secreta, Editorial del No. 9 de 1.992

    Aportes de un maestro en el No. 15 de 1.995, artculo producto de una comunicacin enviada por el Maestro Juan Tamarz.

    Aproximacin a las fantasas mgicas de los aos cincuenta. Entrevista a Sir T. Rasid, que fue el editorial de la edicin No. 24, de 2.000.

    Antes, en y despus de F-Manch, Aporte de Sir T. Rasid en el No. 25 de 2.000 Los diferentes estudios sobre la historia de las cartas y su relacin con el arte, que

    han sido publicados en los nmeros: 13, 15, 16, 18, 28, 29 27. Recuerda a los lectores cinco juegos publicados y que recomiendes releer

    Los comodines burlones, mgicos, bailarines, sonrientes y musicales que estn adornando la cartula de la revista No. 27 respondieron en coro Contestar esta pregunta es muy difcil. Es tanta y tan diversa la magia que ha pasado por mis pginas! Lo que voy a hacer es tratar de recomendarles algunos juegos (ms de 5) de diferentes tipos de magia y de cada una de mis diferentes etapas. Les sugiero releer:

    El dado viajero, publicado en la edicin No. 1 por Pio Chan (q.e.p.d.) curiosamente, este nmero tuvo dos efectos mgicos, ambos sobre dados.

    Radiestesia de sobre mesa. Publicado por Nachinny en la edicin No. 3 y reeditado para la revista # 33

    Conserva Mgica que es una rutina de Fred Caps con bolas de esponja, publicada en la edicin No. 7, la cual fue un aporte del mago

    El nmero 17 trajo varias tcnicas de cartomagia de Joan Bernat, as como un juego de Frank Garca, enseado por Venda Dobrzensy en una de sus conferencias mgicas, y descrito por Gaferl.

    T.N.T. de Juan Tamariz, publicado en el nmero 18 con la autorizacin de Laura Avils. Nuevamente fue Gaferl quien consigui los permisos para publicar este artculo

    En el nmero 21 Nachinny public un estudio llamado Noche de luz negra sobre magia con este tipo de iluminacin, con recomendaciones y detalle de materiales.

    El cambio del color de los pauelos, publicado en la edicin 32 por Mallo

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 33

    Dejabook en la edicin # 33, por Juan David Arbelaez. 28. Y luego de todos estos aos, los cambios y ediciones cul es el balance de la revista? Con orgullo como lo hace en la cartula de la revista de Marzo del 2.002 el pavo real que abre su esplndida cola de cartas y barajas especiales para cautivar a sus lectores y porque era conocedora de los logros esta revista respondi as: Como balance podemos mencionar las siguientes cifras y estadsticas: Se han publicado 34 ediciones, incluyendo esta. He sido publicada de manera ininterrumpida por 17 aos. Me han enviado a 30 pases. He ayudado a construir una base de datos de ms de 650 magos y entidades mgicas. Los socios del Crculo Mgico han aparecido en 3 oportunidades en mi portada. En dos ocasiones se ha rendido homenaje a Socios muertos dedicndoles mi cartula. Los nicos magos contemporneos que han ocupado la cartula han sido: Arturo de Ascanio y Ren Lavand. A raz de los 10 aos del Crculo Mgico, circul un nmero especial que contena el directorio completo de contactos mgicos de la entidad, el cual se puso as a disposicin de todos mis lectores. Todo lo anterior son datos curiosos, sin embargo el balance que se puede hacer de mi vida es muy positivo. He servido como medio de integracin entre el Crculo Mgico y otras entidades mgicas de toso el mundo, dando a conocer as las actividades, los socios y la magia de este entusiasta grupo de magos. He recibido elogios muy gratificantes de diversas latitudes y gracias a mi existencia, los magos de Medelln se han hecho a un importante archivo de revistas, libros, vdeos, cartas, juegos y magia que ha sido enviada por mis lectores como contraprestacin o canje. 29. Cmo podemos los lectores interesados ser parte de la revista?

    El nmero 29, con una composicin fotogrfica misteriosa realizada por Beto y representando todo el misterio de la magia del mago Merln entre sus manos hace la siguiente invitacin a los lectores: Para vincularse a los siguientes nmeros, todo lo que tiene que hacer un lector interesado es comunicarse con el Crculo Mgico de Medelln, demostrando su vinculacin a la magia e indicando una direccin de

    correo electrnico a la cual le ser enviado un mensaje cada que salga una nueva edicin, con las instrucciones para descargarnos. Los contactos los pueden hacer a travs de la pgina Web http://www.circulomagico.net/ o enviando un correo a

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 34

    [email protected] . A la misma direccin se pueden enviar colaboraciones si el inters es hacer algn aporte para una edicin. 30. Alguna vez el diablillo del tintero hizo algo inesperado o has tenido que hacer rectificaciones? Como eran dos preguntas en una, la revista de Septiembre de 2.003, que agrup los nmeros 30 y 31 y exhibiendo orgullosa en la portada la caricatura de Ren Lavand utilizada por este prestigioso artista en la navidad del 2.002 responde: En algunas ocasiones se presentaron inconvenientes y no estoy libre de que se vuelvan a presentar. Al fin y al cabo, a pesar de toda la magia que cargo, soy un medio elaborado por seres humanos. De mis primeras ediciones, existen varias comunicaciones enviadas al Crculo corrigiendo datos que llegaron mal verificados a la imprenta, e incluso olvidos, como nombres de socios que no aparecieron en el listado de miembros activos en alguna ocasin. De todos modos, todo hace parte de este mgico mundo de las publicaciones. 31. Recuerdas algn problema jocoso con alguna de tus ediciones?

    El nmero 32, el primero que circul en la red en formato electrnico y que luca en su cartula la foto de Hossini, nuestro socio honorario fallecido en el ao 2.004 respondi presuroso: PuesLa verdad es que mis editores siempre se han tomado muy en serio su funcin y eso ha permitido que los problemas sean mnimos. Sin embargo, algo curioso y jocoso a la vez se present en la edicin No.19: Stfano tradujo un artculo de la buena revista italiana Magia Moderna que por ese entonces reciban en el Crculo como canje por m

    y mis hermanas. El artculo titulado Una pequea gran ilusin Naturalmente cmica vena acompaado de varias figuras a las cuales se hace referencia en la traduccin. Por motivos de fuerza mayor, estas figuras no llegaron a los editores antes de enviar a mi hermana menor a la editorial y se incluy una nota al final que deca: Figuras en el prximo boletn, sin embargo las figuras desaparecieron como por arte de magia y nunca fueron publicadas 32. Qu podemos esperar para el futuro en Ilusiones? El No. 33 de la revista publicada en Abril de 2.005, anunciado ya nuestro aniversario No. 20 y publicando en su cartula la foto del Crculo Mgico de Medelln en la celebracin de los 19 aos dijo, impaciente por responder:

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 35

    Dentro de los planes del futuro inmediato est seguir con el formato electrnico y con Internet como medio de distribucin de la Revista, que seguir creciendo en contenido y en profundidad, manteniendo el mismo estilo que me ha distinguido en estos 17 aos. Mis editores han procurado definir algunas lneas claras que han tenido muy buena aceptacin y que seguramente continuarn, como: Editoriales muy sentidos y profundos, Correspondencia Recibida entre una publicacin y otra, informacin o presentacin de cada socio del Crculo en cada edicin, dentro de la seccin Quin es Quin que en esta oportunidad me han permitido ocupar, reproducciones de pster antiguos con sus respectivas explicaciones y muchas historias y juegos de magia. Para los planes futuros, pueden esperar lo posibilidad de adquirir la coleccin completa de mis hermanas mayores, ediciones especiales extraordinarias, entrevistas de magos famosos y nuevos proyectos del Crculo Mgico para los amigos de todo el mundo.

    ACTIVIDADES VIGSIMO ANIVERSARIO

    SEPTIEMBRE DE 1.985 - SEPTIEMBRE DE 2.005 Para celebrar nuestro vigsimo aniversario, hemos programado una serie de actividades que cubren todo el mes de septiembre. Siendo el 16 el da exacto de la fundacin del Crculo Mgico de Medelln, hemos decidido tomarnos todo el mes para cubrir todas las actividades propuestas. Los invitamos a conocer este programa.

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES 30 de Agosto de 2.005 Sede del Crculo Mgico de Medelln, 7 : 30 P. M. Brindis inicio actividades Presentacin de entrevistas y las biografas de los socios Coordinan: Racs, Beto y Juan David 9 : 00 P. M. Presentacin y anlisis de archivos del Crculo Mgico de Medelln Coordina: Mallo

    6 de Septiembre de 2.005 Capilla Universidad Pontificia Bolivariana 7 : 00 P. M. Actividad de las damas mgicas Coordina: Elizabeth Gutirrez Flrez 13 de Septiembre de 2.005 Sede del Crculo Mgico de Medelln 8 : 00 P. M. Ciencia y Cultura Mgica Coordina: Maqroll el Magiero

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 36

    9 : 30 P. M. Lanzamiento Revista Ilusiones No. 34 Coordina: Mallo. 16 de Septiembre de 2.005 Casa de Novias 7: 00 P. M. Cena de Aniversario Recuerdos de un Ilusionista Coordina: Gaferl. Imposicin de escudos Coordinan: Tony Martin, Melchor y Nachinny Reconocimientos Coordinan: Alfonsinny y Blakamn Baraja de los 20 aos Coordina: Gaferl 17 de Septiembre de 2.005 Casa de Mallo 7: 00 P M. Ronda Mgica 20 aos Coordina: Mallo Presentacin: Todos los socios del Crculo Mgico de Medelln 20 de Septiembre de 2.005 Sede del Crculo Mgico de Medelln 7 : 30 P. M. Acta de los 20 aos Coordina: Marcoany Subasta Mgica

    8: 00 P. M. Coordina: Axl Duryen 27 de Septiembre de 2.005 Sede del Crculo Mgico de Medelln Asamblea General 7: 30 P. M. Coordina: Gaferl 9 : 00 P. M. Cierre de la urna Coordina: Antonino 10 : 00 P. M. Brindis cierre de actividades Coordina: Nachinny Publicaciones de prensa Mes de Septiembre Coordinan: Gaferl y Mallo Programas de televisin Mes de Septiembre Coordina: Don Mago Registro fotogrfico y filmaciones Actividades del aniversario Coordinan: Woodrinny y Stfano Registro de las actividades realizadas Coordina: Antonino

    MENSAJES POR NUESTROS 20 AOS En mi calidad de Vicepresidente y editor de la Revista Ilusiones, quise pedirle a esa comunidad de amigos que hemos cultivado en estos 20 aos que le enviaran un saludo a mis colegas y compaeros del Crculo Mgico de Medelln por este aniversario que hoy nos llena de tantas alegras y nos compromete con un futuro activo y lleno de magia. Quiero agradecer en nombre del Crculo Mgico todas las

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 37

    manifestaciones de cario y felicitacin que hemos recibido y esperamos seguir cultivando la amistad con tantos magos y entidades alrededor del mundo. Muchas gracias a todos por su afecto. Magicordialmente, Mallo

    SALUDOS Y FELICITACIONES DESDE LA UNIN PERUANA DE ILUSIONISTAS 8 Junio 2005 Amigos del Crculo Mgico de Medelln:

    Sabemos de la labor intensa que realizan al editar la revista Ilusiones y ahora de manera virtual desde su pagina Web; esto es una iniciativa que esperamos sea continuada por el resto de Sociedades Mgicas Latinoamericanas, cabe mencionar que ya varias Sociedades editan sus boletines o revistas mgicas desde hace algn tiempo, por eso desde la Unin Peruana de Ilusionistas "UPI" del cual soy miembro lo felicitamos por sus veinte aos de fructfera labor, y

    esperamos encontrarnos personalmente en Febrero de 2006 cuando se realice el FLASOMA en Colombia. En estos momentos somos la delegacin de magos mas importante que asistir al FLASOMA con alrededor de 20 magos peruanos que ya han confirmado su presencia en este Congreso tan importante de la Magia Latinoamericana. Asimismo como ocurri en el FLASOMA de Argentina 2004, estaremos compartiendo con todos los magos asistentes nuestro Boletn UPI-Mgico que editaremos por motivos de celebrarse el Congreso Latinoamericano de Sociedades Mgicas. Felicidades al Crculo Mgico de Medelln por su aniversario!!!! Jos Luis Garrido "Jholu" Secretario de Organizacin de la Unin Peruana de Ilusionistas

    Desde la Unin Peruana

    de Ilusionistas "UPI" del

    cual soy miembro lo

    felicitamos por sus

    veinte aos de fructfera

    labor

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 38

    http://www.upiperu.com/

    ENTIDAD MGICA ARGENTINA

    8 Junio 2005 Estimados amigos del Crculo Mgico de Medelln: Deseo felicitarlos en nombre mo y de la sociedad que presido en este 20 aniversario de la fundacin de su crculo. Han hecho hasta la actualidad una gran tarea en favor de nuestra querida MAGIA y su difusin. Conforman ustedes una sociedad realmente comprometida en trabajar con seriedad. La revista Ilusiones es un reflejo de ello, por ser una de

    las ms prestigiosas de habla hispana. Ojala se cumplan muchos aos ms!!! Un gran abrazo para todos Ray Francas Presidente Entidad Mgica Argentina

    MENSAJE DEL CEDAI Junio 9 de 2005 Estimado Mallo: Que buena idea! Ya que te preocupas por asombrar alegremente a tus colegas, desde las pginas de Ilusiones. Algo poco comn. Que magnfica idea! Ya que propones hacerlo en unin a otros colegas, en esta poca de egosmo e intereses personales. Algo edificante. Recibe mis felicitaciones y el deseo de que sea un xito el nmero que ests elaborando. Durante muchos aos hemos recibido la cordial caricia mgica de Ilusiones, meticulosa, pulcra, seria y cargada de magia, esa magia posible de realizar an por iniciantes amadores del arte y gozada por expertos y profesionales.

    Han hecho hasta la

    actualidad una gran

    tarea en favor de nuestra

    querida MAGIA y su

    difusin

    Reciban de parte del CEDAI,

    Centro de Estudio Dedicado Al

    Ilusionismo de La Plata,

    Argentina, el ms sincero deseo

    de muchos aos ms conectados

    con el arte de la magia a travs de

    Ilusiones.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 39

    Por medio de ella conocimos a cada uno de los socios de la institucin, hacindolos nuestros amigos en la magia, nuestros hermanos en el afecto. Juntos hemos transitado la senda de la Federacin y juntos la vimos crecer. Reciban de parte del CEDAI, Centro de Estudio Dedicado Al Ilusionismo de La Plata, Argentina, el ms sincero deseo de muchos aos ms conectados con el arte de la magia a travs de Ilusiones. Roberto Luas Favero Director del CEDAI Miembro fundador de la FLASOMA

    MENSAJE DE ALTACARTOMAGIA Junio 9 de 2005 Estimado Sr. Vicepresidente del Crculo Mgico de Medelln: Me dirijo a usted con el fin de hacerle llegar mis mejores deseos y hacer extensivas mis congratulaciones a la totalidad de los miembros del Circulo Mgico de Medelln en su vigsimo aniversario. Esta es una ocasin de jolgorio, jubileo y hosanna para la magia toda, la cual se ha visto enriquecida grandemente con la constante actividad de vuestra magnnima institucin. No han sido pocos, no, los obstculos a enfrentar. No han sido menores, tampoco, los contratiempos, las

    decepciones, los desengaos. Pero a la vez, han sabido encontrar la magia real, que vibrante, vive escondida, pulstil, en la realidad toda. Esa magia de la vida es la que han da a da imbuido en su conducta, llegando a ser as lo que son hoy, una de las luminarias ms brillante en el firmamento mundial de las sociedades mgicas.

    Fruto de vuestro esfuerzo y espejo de vuestras virtudes es la Revista del Crculo Mgico de Medelln, hito seero para las generaciones futuras, obra longnima y magna, que descolla entre sus exiguos pares. Vuestra publicacin se ha revelado con el andar del tiempo hija dilecta de la comunidad de ilusionistas de habla hispana, debido creo yo a sus muchas y buenas cualidades, entre las que destaco: correcta diagramacin, claridad, meduloso material, amenas ancdotas, tiles informaciones, colaboradores que se cuentan entre la crema y nata de los mistificadores del orbe, y ms, mucho ms que las palabras no pueden describir sino con lugares comunes que quiero evitar, como honradez, tesn, inteligencia, pero por sobre todas las cosas, amor. Es as pues que me despido, agradeciendo a tan alta Institucin su esforzada e incesante labor a lo largo de los aos, ponindome a su disposicin para cualquier

    Vuestra publicacin se ha revelado

    con el andar del tiempo hija dilecta de

    la comunidad de ilusionistas de habla

    hispana, debido creo yo a sus muchas

    y buenas cualidades

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 40

    tarea que haya menester, y saludndola, egregia y misteriosa (por lo mgica) desde el fondo de mi corazn, augurndole no veinte aos ms de vida, sino veinte millones. Atte. Daniel de Urquiza. AltaCartomagia Argentina

    DESDE TANDIL Junio 10 de 2005 ESTIMADO SEOR: FESTEJO DE CORAZN LOS 20 AOS DE EFICIENTE ACTIVIDAD, A CUMPLIRSE. LES DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES PARA EL FUTURO. ESPERO EN FEBRERO TENER EL GUSTO DE VERLOS EN BOGOT A RAZ DE MI CONTRATO EN FLASOMA. MI ZURDO ABRAZO, REN LAVAND

    20 AOS Junio 10 de 2005 EstiMAGOS amigos y Colegas del CRCULO MGICO DE MEDELLN: Nos conocemos desde vuestros inicios y, en aquel entonces, tuve el placer, como Secretario General de la FEDERACIN LATINOAMERCICANA DE SOCIEDADES MGICAS-FLASOMA, promover vuestro ingreso en el importante movimiento de unin Mgica.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 41

    Ahora, 20 aos despus, me alegra enormemente poder apreciar el desarrollo de vuestra institucin y admirar el progreso que la misma ha tenido. Para muestra basta un botn: Son pocas las Revista que, como ILUSIONES, logran mantenerse y transformarse en una importante referencia Mgica. Por mi lado le debo el magnfico relato "HOY LES CONTAR UNA HISTORIA SECRETA..." que GAFERL escribiera en el N 9 de septiembre 1992 y que reproduzco, con orgullo, en mi pgina http://www.abracadabra.com.ve/. Adems he tenido la dicha de ser invitado a compartir con los integrantes del CRCULO, en dos ocasiones, das inolvidables en Medelln y cercanas. Conferencias y presentaciones teatrales me permitieron apreciar la capacidad organizativa pero, y muy especialmente, la calidad humana y la prdiga hospitalidad. Reciban, estiMAGUSIMOS amigos, mis felicitaciones por estos primeros veinte aos y pido a DIOS me permita seguir gozando de vuestro tan afectuoso trato.

    ABRACADABRA

    CLUB DE ILUSIONISTAS PROFESIONALES 13 de junio de 2005 Estimado compaero MALLO: Ante todo, nuestras felicitaciones por ese 20 aniversario que prximamente cumplir el Crculo Mgico de Medelln, entidad mgica donde tenemos grandes amigos. Igualmente es nuestro deseo en nombre propio y del Club de Ilusionistas Profesionales que yo Guimo presido, felicitaros tambin por esa interesante revista "ILUSIONES" que tan dignamente editis y en la que todo su contenido es de nuestra total consideracin. El giro que habis dado al publicarla ahora a travs de Internet, tambin es gratificante pues la misma se

    Ahora, 20 aos despus, me alegra

    enormemente poder apreciar el desarrollo de

    vuestra institucin y admirar el progreso que

    la misma ha tenido.

    Para muestra basta un botn: Son pocas las

    Revista que, como ILUSIONES, logran

    mantenerse y transformarse en una

    importante referencia Mgica.

    El giro que habis dado al

    publicarla (a ILUSIONES) ahora a

    travs de Internet, tambin es

    gratificante pues la misma se

    recibe mucho antes.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 42

    recibe mucho antes. Nuestros cordiales saludos para la Directiva y resto de miembros del Crculo Mgico de Medelln, con los deseos de que continuis por el camino que os habis marcado, por ser totalmente positivo para nuestro Arte la MAGIA. Magicordiales saludos, Angela & Guimo

    COMIT ORGANIZADOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA NFORA Junio 15 de 2005

    Le agradecemos haber contactado con nosotros. A ambas instituciones nos une el deseo de promover la magia entre todos los pases del mundo. Los felicitamos y les deseamos xitos en sus celebraciones y hacemos extensiva nuestra invitacin a los magos de su Crculo a la XI Edicin del Festival Internacional de Magia nfora, en la Ciudad Mgica de Cuba.

    Comit Organizador Festival Internacional de Magia nfora.

    CRCULO MGICO DE CHILE 14 de Julio de 2005 Estimagos Amigos: Desde Chile les envo un especial saludo para la gran celebracin de los 20 Aos que estn cumpliendo el 16 de Septiembre. Que la paz y el amor imperen en el corazn de todos y cada uno de ustedes y que ese da est lleno de Magia y de Grandes Ilusiones. Un abrazo para todos los Hermanos Colombianos y en forma especial para todos los socios del Crculo Mgico de Medelln. Atentamente, Carlos Arce Helms Director Crculo Mgico de Chile

    A ambas instituciones nos

    une el deseo de promover

    la magia entre todos los

    pases del mundo

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 43

    MOONDRAGN EDITOR DE TANY MAGIC 1 de Agosto del 2005

    Buenos Aires, Argentina A toda la comunidad del Crculo Mgico de Medelln: Felicitaciones porque con el esfuerzo mancomunado todo se puede y me siento orgulloso de ver que la magia latinoamericana est muy bien consolidada. En mi pas hay un tango que reza 20 aos no es nada en cambio para mi forma de pensar 20 aos es toda una vida y en el caso de ustedes una vida de ilusiones, la cual me siento muy contento de poder compartir por medio de la presente aunque sea unos minutos y brindarles todo mi apoyo, mis buenos deseos de

    augurios, triunfos y felicidad. Espero algn da tener el gusto de visitar Colombia y el honor de poder pisar el Circulo Mgico de Medelln donde creo que sin ninguna duda trazar una larga lnea de amistades. Desendoles muchsimos aos ms de vida me despido de ustedes no sin antes dejarles un clido y fuerte abrazo fraternal.

    Salud hermanos Colombianos por muchos aos mas!

    MOONDRAGN (Martn Pons)

    LORGIA 4 de Agosto de 2005 Estimados amigos. Me alegra mucho saber de ustedes y ver que estn muy entusiasmados en la celebracin de su aniversario....mil felicitaciones. ABRAZOS. Gustavo Lorgia (Heredero de los milenarios secretos de la magia).

    20 aos es toda una vida y

    en el caso de ustedes una

    vida de ilusiones, la cual

    me siento muy contento de

    poder compartir.

  • IIILLLUUUSSSIIIOOONNNEEESSS 333444 44

    ROBERTO MANSILLA - PROFONDE

    Se llega a esos descubrimientos evitando la tentacin ms peligrosa: la tentacin de la facilidad. La facilidad no slo no abre camino (quien se entrega a ella no profundiza nada), sino que cierra posibilidades: impide llegar hasta el venero. Todo logro artstico se consigue solo por la trabajosa insistencia en descubrir

    nuevos valores, traspasando nuestra propia frontera interior para desvelar un ms all: