Iluminacion y Luminarias

14
ILUMINACIÓN La iluminación de espacios tiene alta relación con las instalaciones eléctricas, ya que la mayoría de las fuentes modernas de iluminación se basan en las propiedades de incandescencia y la luminiscencia de materiales sometidos al paso de corriente eléctrica. Una buena iluminación, además de ser un factor de seguridad, productividad y de rendimiento en el trabajo, mejora el confort visual y hace más agradable y acogedora la vida.

description

inst. electricas

Transcript of Iluminacion y Luminarias

Page 1: Iluminacion y Luminarias

ILUMINACIÓN 

La iluminación de espacios tiene alta relación con las instalaciones eléctricas, ya que la mayoría de las fuentes modernas de iluminación se basan en las propiedades de incandescencia y la luminiscencia de materiales sometidos al paso de corriente eléctrica. Una buena iluminación, además de ser un factor de seguridad, productividad y de rendimiento en el trabajo, mejora el confort visual y hace más agradable y acogedora la vida.

Page 2: Iluminacion y Luminarias

Iluminación eficiente

La iluminación puede ser proporcionada mediante luz natural, luz artificial, en lo posible se debe buscar una combinación de ellas que conlleven al uso racional y eficiente de la energía

En los proyectos de iluminación se deben aprovechar los desarrollos tecnológicos de las fuentes luminosas, las luminarias, los dispositivos ópticos y los sistemas de control, de tal forma que se tenga el mejor resultado lumínico con los menores requerimientos de energía posibles.

Page 3: Iluminacion y Luminarias

Los sistemas de iluminación, deben ser eficientes y por tanto deben contemplar el uso racional y eficiente de energía, entre otros requisitos deben observarse los siguientes:

  • Usar al máximo posible la luz natural.

 • En todo diseño se deben buscar obtener las mejores condiciones de iluminación usando fuentes luminosas de la mayor eficacia disponible, conjuntos eléctricos de alta eficiencia y luminarias con la fotometría más favorable en términos de factor de utilización.

• En los proyectos nuevos o remodelaciones de sistemas de iluminación de avenidas, grandes áreas o parques deportivos, donde se tienen altos consumos de energía, se debe considerar la posibilidad de reducir los consumos en las horas de baja circulación de personas o vehículos, mediante la instalación de tecnologías o prácticas apropiadas de control.

• En zonas donde se instale alumbrado con bombillas que no permitan cambios de tensión como método de reducción de potencia, se deben prever los circuitos eléctricos necesarios o los foto-controles temporizados, para controlar el encendido de las bombillas.

Page 4: Iluminacion y Luminarias

DATOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Para determinar el cálculo y las soluciones de iluminación interior, se deben tener en cuenta parámetros tales como:

a) El uso de la zona a iluminar

b) El tipo de tarea visual a realizar

c) Las necesidades de luz y del usuario del local

d) El índice K del local o dimensiones del espacio (longitud, anchura y altura útil)

e) Las Reflectancias de las paredes, techo y suelo de la sala

f) Las características y tipo de techo

g) Las condiciones de la luz natural

h) El tipo de acabado, decoración y mobiliario previsto.

 

Page 5: Iluminacion y Luminarias

Tipos de iluminación

 Iluminación General

Iluminación uniforme de un espacio sin tener en cuenta las necesidades particulares de ciertos puntos determinados.

 Iluminación Dirigida

Iluminación en la cual la luz que cae sobre un plano de trabajo o sobre un objeto incide en forma predominante desde una dirección determinada.

  Iluminación Indirecta

Iluminación por medio de luminarias con una distribución tal que no más del 10% del flujo luminoso emitido alcanza directamente al plano de trabajo, suponiendo que dicho plano es ilimitado.  

Page 6: Iluminacion y Luminarias

Iluminación de Cornisa

Iluminación que comprende fuentes de luz apantalladas por un panel paralelo a la pared y adherido al techo, que distribuye luz sobre dicha pared.

Iluminación Localizada: Iluminación para una tarea específica, adicional al alumbrado general y controlada independientemente.

 Iluminación en los Centros de Trabajo

La fatiga visual se ocasiona si los lugares de trabajo y los espacios de circulación no disponen de suficiente iluminación, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea suficiente la luz natural.

Page 7: Iluminacion y Luminarias

LUMINARIAS 

Son objetos formados por un conjunto de elementos destinados a proporcionar una adecuada radiación luminosa de origen eléctrico. La materialización de esos elementos pasa en cada caso por la conjunción entre un buen diseño formal y una razonable economía de medios.

Page 8: Iluminacion y Luminarias
Page 9: Iluminacion y Luminarias

Funciones principales:

Redistribuir la luz procedente de la lámpara en las direcciones preferidas con la mínima pérdida de luz

Disminuir el deslumbramiento de la fuente

Tener un aspecto aceptable y en algunos casos contribuir claramente a la decoración

Proporcionar apoyo, protección y conexión eléctrica a la lámpara

Page 10: Iluminacion y Luminarias

En cuanto a los elementos genéricos más característicos, cabe mencionar:

1. Armadura o carcasa

Es el elemento físico mínimo que sirve de soporte y delimita el volumen de la luminaria conteniendo todos sus elementos

2. Equipo eléctrico

3. Reflectores

Son determinadas superficies en el interior de la luminaria que modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara

Page 11: Iluminacion y Luminarias

4. Difusores

Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la dirección de la radiación luminosa.

5. Filtros

En posible combinación con los difusores sirven para potenciar o mitigar determinadas características de la radiación luminosa

Page 12: Iluminacion y Luminarias

Formas básicas de control de la luz:

a) Obstrucciónb) Difusiónc) Transmisiónd) Reflexión

Page 13: Iluminacion y Luminarias

Clasificación de luminarias por el grado de protección eléctrica Las luminarias deben asegurar la protección de las personas contra los contactos eléctricos. Según el grado de aislamiento eléctrico, las luminarias pueden clasificarse como:  Clase 0: Luminaria con aislamiento funcional, pero sin aislamiento doble ni reforzado en su totalidad y sin conexión a tierra. Clase I: Luminaria con al menos aislamiento funcional en su totalidad y con el terminal o contacto de conexión a tierra. 

Page 14: Iluminacion y Luminarias

Clase II: Luminaria con aislamiento doble y/o aislamiento reforzado en su totalidad y sin provisión para descarga a tierra. Clase III: Luminaria diseñada para ser conectada a circuitos de voltaje extra-bajo, y que no tiene circuitos, ni internos ni externos, que operen a un voltaje que no sea el extra-bajo de seguridad.