Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

17
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana Directora General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y de la Formación Profesional

description

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana Directora General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y de la Formación Profesional. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

Page 1: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

Directora General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y de la Formación Profesional

Page 2: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

“ Resulta difícil definir su rol, [...] hoy podríamos mantener que la Psicología escolar es un ámbito especifico de intervención y que es entendida como la actuación técnica y especializada del profesional de la psicopedagogía en ambientes escolares, siendo su objetivo la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, potenciando la capacidad de las personas, grupos e instituciones y desarrollando su actividad profesional en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación”

Latorre, Angel (1997)

Page 3: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

1.Hacia una nueva profesionalidad docente.

Los nuevos retos que esta sociedad heterogénea, sociedad heterogénea, plural, cambiante e interculturalplural, cambiante e intercultural va imponiendo a los profesionales de la Educación van más allá de la reforma de los planes de estudio y de la reestructuración continua del sistema educativo y afectan de lleno al concepto mismo de profesionalidad docente.

Page 4: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

Los docentes deben adquirir:docentes deben adquirir:– nuevos conocimientos, nuevos conocimientos,

– dominar nuevas destrezasdominar nuevas destrezas

– y ampliar el repertorio de conductas profesionalesampliar el repertorio de conductas profesionales ...para atender adecuadamente a la diversidad del alumnado que nos vamos a encontrar en nuestras aulas.

Esta necesidad es, si cabe, más necesaria en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria.

Page 5: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

Así, al cambio de sus planteamientos metodológicos y teóricos el profesor ha de añadir: Un cambio en su concepción misma del proceso de

enseñanza-aprendizaje,

Un cambio del rol profesional que venía desempeñando ...

... y constituirse como un profesional reflexivo de su propia profesional reflexivo de su propia práctica, que investiga y experimenta junto a otros profesores.práctica, que investiga y experimenta junto a otros profesores.

Page 6: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

Desde esta concepción:– reflexión, – trabajo en equipo – y formación permanente – ...pasan a ser los tres elementos básicos de la nueva

concepción del profesional docente y premisas necesarias para un adecuado tratamiento de la diversidad a través del cambio y de la renovación de la enseñanza.

Page 7: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.CUADRO I

PROFESIONALIDAD DOCENTE

Cambio de sus planteamientos metodológicos. Cambio de los principios teóricos que informan su quehacer “práxico”. Cambio en su concepción misma del proceso de enseñanza-aprendizaje. Cambio del rol profesional que venía desempeñando.

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL PROFESIONAL DOCENTE

REFLEXIÓN TRABAJO EN EQUIPO FORMACIÓN

PERMANENTE“Profesional reflexivo de su propia práctica..., que investiga y experimenta junto a otros

profesores... ...que se forma y actualiza de forma permanente para mejorar su práctica y queconcibe el centro escolar como la unidad básica de innovación,, cambio y mejora .”

sociedad heterogénea,plural... ...cambiante,dinámica, intercultural...

la reforma de los planes de estudio la reestructuración delSistema Educativo...

NECESIDAD DE ADQUIRIRNUEVOS CONOCIMIENTOS

ADQUIRIR NUEVASDESTREZAS Y REPERTORIOS

PROFESIONALES

ASUMIR OTRACONFIGURACIÓN DEL

CURRÍCULUM

PREMISAS PARA UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDADA TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y LA RENOVACIÓNDE LA ENSEÑANZA

Page 8: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

2.Un nuevo profesorado.Actualmente se habla de la necesidad de que el profesorado desarrolle competencias entendidas como … “el conjunto de conocimientos, capacidades y aptitudes que permiten desempeñar un trabajo,... el conjunto de saberes que se aplican, con criterio, en una situación y momento particulares”. E. Cano (2006).

Un estudio de Eurydice afirma que existen 5 campos de competencia profesional indispensables para el desempeño profesional de la docencia…

1. Dominio de la enseñanza asistida por las TIC.

2. Competencias de gestión y administración.

3. Habilidades para el apoyo a jóvenes con necesidades específicas e inmigrantes.

4. Destrezas de comunicación con el alumnado.

5. Capacidad para la gestión de los comportamientos.

Page 9: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

Competencias que permitan dar nuevas respuestas a las exigenciasdel proceso de enseñanza/aprendizaje…

1. Organizar y animar situacionesaprendizaje

6. Participar en la gestión de la escuela

2. Gestionar la progresión de losaprendizajes

7. Informar e implicar a los padres

3. Elaborar y hacer evolucionardispositivos de diferenciación

8. Utilizar las nuevas tecnologías

4. Implicar a los alumnos en susaprendizajes y en su trabajo

9. Afrontar los deberes y los dilemas éticosde la profesión

5. Trabajar en equipo 10. Organizar la propia formación continua

Page 10: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

CUADRO II

RREELLAACCIIOONNEESSPPEERRSSOONNAALLEESS EE

IINNTTEERRPPEERRSSOONNAALLEESS

CCOOMMUUNNIICCAACCIIÓÓNN YYNNUUEEVVAASS TTEECCNNOOLLOOGGÍÍAASS

Actualmente se habla de la necesidad que elprofesorado desarrolle COMPETENCIAS

profesionales…

GGEESSTTIIÓÓNN DDEE LLOOSSAAPPRREENNDDIIZZAAJJEESS

GGEESSTTIIÓÓNN DDEE LLOOSSCCOOMMPPOORRTTAAMMIIEENNTTOOSS

Page 11: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

3. La Orientación Educativa, Psicopedagógica y Profesional: marco de referencia autonómico.CUADRO III

LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA,PSICOPEDAGÓGICA Y PROFESIONAL (D. 131/94)

definidos como equipos de profesionales que ejercen funciones especializadas de orientación, evaluación eintervención educativa y de refuerzo al sistema escolar en sus distintos niveles , modalidades y grados.

FUNCIONES GENERALES

Refuerzo yasesora-miento aloscentros

Elaborar ydifundirmateriales einstrumentosdeOrientación eintervenciónpsicopeda-Gógica.

CoordinaractividadesOrientacióneducativay socio-familiarque serealicen enlos centros

Asesorarprofesoradoen eltratamientode ladiversidad yen el diseñode procedi-mientos einstrumentosevaluación

Realizar laOrientaciónPsicopedagógica

y colaboraren la

orientaciónacadémicafacilitandola toma dedecisiones

Asesorara lasfamiliasyparticiparenprogramasforma-tivos

Detectarcondicionespersonalesysocialesquefacilitenodificultenel apren-dizaje

Realizar laevaluaciónpsico-socio/pedagógicadelalumnado

y se estructuran de la siguiente manera

LOS SERVICIOSPSICOPEDAGÓGICOS

ESCOLARES DE SECTOR

DEPARTAMENTOS DEORIENTACIÓN EN

I.E.S.

-Divididos por sectores.-Como equipos técnico-educativosde asesoramiento externo.-Compuestos por diversosprofesionales (psicólos, pedagogos,logopedas, asistentes sociales, etc).-Trabajando coordinadamente conotros recursos y servicios socio-comunitarios.-Su personal no forma parte de laplantilla de los centros.

Que cuentan al menos conun profesor de Psicología yPedagogía,Incluidos en la plantilla de loscentros.Tienen un carácter defacilitador o recurso interno delos centros.

Cuya evaluación y control corresponde a

LA INSPECCIÓN EDUCATIVA

Page 12: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

3. Un nuevo marco normativo.

La LOE contempla entre los Principios y Fines de la Educación, la Orientación Educativa, Psicopedagógica y Profesional, como necesaria para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores.

Asímismo concibe las ENSEÑANZAS MÍNIMAS como “los aspectos básicos referidos a los objetivos, las competencias básicas, los contenidos y los criterios de evaluación”.

Luego al psicopedagogo escolar se le pide que...” asesore al profesorado en la puesta en práctica de los repertorios profesionales que se derivan de enseñar por competencias.”

Adquiere así relevancia la definición de las COMPETENCIAS BÁSICAS que permiten “identificar aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos”.

Page 13: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

3. Un nuevo marco normativo.

Se han identificado las siguientes competencias básicas… 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el

mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal.

Page 14: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

4. El papel de los profesionales de la Psicopedagogía en los contextos escolares.

Integrando lo preceptuado en la LOE y en nuestro Decreto 131/94, el papel de los profesionales de el papel de los profesionales de la Psicopedagogía en los contextos escolaresla Psicopedagogía en los contextos escolares, podría resumirse en el siguiente cuadro:

Page 15: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

4. El papel de los profesionales de la Psicopedagogía en los contextos escolares.

LOS PROFESIONALES DE LAPSICOPEDAGOGÍA COMO ELEMENTOS

FACILITADORES DEL TRÁNSITO HACIAUNA NUEVA PROFESIONALIDAD

DOCENTE

Deberán, (según el D. 131/94)

Asesorar al profesorado erigiéndose como un elemento de apoyo yasesoramiento a los centros docentes

Lo que pasa por asesorar al equipo directivo y a los docentes en la puesta en marcha de:

Defi-nidos

Enten-didos

Como un factor decalidad y mejora de la

enseñanza

Como “equipos deprofesionales quedesarrollan funcionesespecializadas deorientación, evaluación eintervención educativa deapoyo al sistema escolar.

Proyectos deFormación enCentros quefomenten lareflexión en laacción y eltrabajo enequipo.

Seminarios ygrupos de trabajoen torno a centros deinterés y situacionesproblemáticas de suquehacer diario.

Fórmulas deorganización yfuncionamiento delos centros que seanflexibles, dinámicas,... con espacios parala planificación y lareflexión colegiada.

Organización de losespacios deoptatividad yelaboración , revisióne implementación delos proyectosEducativos(PEC,PCC)

La adopción y eluso de metodologíasde enseñanza yevaluación abiertas,flexibles,integradoras yformativas.

Asumiendo como propios, en su quehacer profesional

Y las nuevas competencias profesionales:relaciones personales e interpersonales,gestión de los aprendizajes,gestión de los comportamientos,comunicación y nuevas tecnologías.

Los elementos básicos de la nueva profesionalidaddocente.

(Reflexión en la acción, trabajo en equipo y formaciónpermanente).

Aprender profesionalmente a lo largo de toda la vida, (Life Long Learning, LLL),y ser un factor de renovación y mejora del sistema educativo.

que le permitan

Page 16: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

4. El papel de los profesionales de la Psicopedagogía en los contextos escolares.

Los profesionales de la PsicopedagogíaLos profesionales de la Psicopedagogía, como el resto de docentes, tienen ante sí un número tienen ante sí un número importante de tareas problemáticas por importante de tareas problemáticas por acometeracometer. Pero las tareas y los desafíos señalados son sólo una pequeña parte de los conflictos que nos esperan como docentes que somos...,pues parafraseando al profesor Fierro (1999):

Page 17: Ilma. Sra. Auxiliadora Hernández Miñana

HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E.

4. El papel de los profesionales de la Psicopedagogía en los contextos escolares.

• “...será posible que mañana los profesionales de la educación afronten los desafíos técnicos y pedagógicos hoy imprevisibles; y que los afronten como parte de sus propios retos personales, de las tareas de desarrollo de su propia identidad y madurez personal. Ser un buen profesional de la educación puede - y debería- quedar incorporado a un proyecto global de vida.”

• Fierro, A (1999)En Valencia, 28 de noviembre de 2007

¡¡¡GRACIAS!!!¡¡¡GRACIAS!!!