II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las...

15
II SEMINARIO RELAREDI LIMA 2016 Versión preliminar del Programa sujeta a cambios.

Transcript of II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las...

Page 1: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA – 2016

Versión preliminar del Programa sujeta a cambios.

Page 2: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

ÍNDICE

Contenido

Sobre el II Seminario de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional, Lima - 2016 _ 1

Jueves 27 de octubre ______________________________________________________________________________________ 2

Viernes 28 de octubre _____________________________________________________________________________________ 6

Reunión de Directores de Revistas de Derecho Internacional en Latinoamérica ______________________ 12

Información de contacto _________________________________________________________________________________ 13

Page 3: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 1

Sobre el II Seminario de la Red Latinoamericana de

Revistas de Derecho Internacional, Lima - 2016

ORGANIZADORES

La Maestría en Derecho Internacional Económico de la Escuela de Posgrado de la Pontificia

Universidad Católica del Perú (PUCP), con el apoyo de la Revista “Ius Inter Gentes”, conformada

por alumnos y egresados de la Facultad de Derecho de la PUCP, y la Red Latinoamericana de

Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI) se encuentran a cargo de la organización de esta

edición del seminario.

LUGAR Y FECHA

El Seminario se desarrollará en los ambientes de la Facultad de Derecho de la Pontificia

Universidad Católica del Perú, en la ciudad de Lima, Perú, los días jueves 27 y viernes 28 de

octubre de 2016.

SOBRE LA RELAREDI

La Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI) tiene como objetivo

establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones

especializadas en temas internacionales con practicantes y académicos, que buscan publicar sus

trabajos en la región. RELAREDI busca posicionarse como centro de reflexión académica y de

difusión de los trabajos que sobre el Derecho Internacional se realicen en la región y fuera de ella.

La RELAREDI busca también impulsar la inclusión de temas de Derecho Internacional en las

revistas existentes y apoyar las publicaciones nacientes en la materia. Reconociendo a la doctrina

como un medio auxiliar para la determinación de las reglas de Derecho Internacional, de

conformidad con el Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, promover la

producción de contenidos desde Latinoamérica que respondan a los problemas e inquietudes de la

región desde una óptica propia y crítica.

Lima, septiembre de 2016

Page 4: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 2

Jueves 27 de octubre

08:30-09:00 Registro de participantes

09:00-10:00 Acto de Inauguración

Representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

- Dr. Marcial Rubio Correa, Rector de la PUCP.

- Dr. Alfredo Villavicencio Ríos, Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP.

- Dr. Manuel Monteagudo Valdéz, Director de la Maestría en Derecho Internacional

Económico de la PUCP.

Representantes de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional

(RELAREDI):

- Manuel Becerra Ramírez (Investigador IIJ-UNAM y Director del Anuario Mexicano de

Derecho Internacional)

- Ricardo Abello Galvis (Director del Anuario Colombiano de Derecho Internacional).

10:00-11:00 LECCIÓN INAUGURAL

1. Prof. Dr. Joaquín Alcaide Fernández (Catedrático de Derecho Internacional Público

y Relaciones Internacionales, Universidad de Sevilla)

"Terrorismo y Derecho Internacional".

2. Prof. Dra. Elizabeth Salmón Gárate (PUCP)

11:00-12:00 MESA: Terrorismo internacional

1. César Villegas Delgado (Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones

Internacionales, Universidad de Sevilla):

“La Estrategia Global de Naciones Unidas contra el Terrorismo a la luz del Estado

de Derecho y la protección de los derechos humanos”.

2. Elí Rodríguez (Escuela Libre de Derecho, México):

“Esfuerzos internacionales contra el terrorismo biológico”.

Page 5: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 3

3. Sofía Josefina Danessa (Pontificia Universidad Católica Argentina, UCA) y Ada

Inés Sánchez Echevarría (Pontificia Universidad Católica Argentina, UCA):

"Nuevas cuestiones para las instituciones del Derecho penal en la globalización".

4. Valeria Reyes Menéndez (PUCP):

“La lucha contra el terrorismo como una excepción al principio de prohibición del

uso de la fuerza en el sistema de Seguridad Colectiva de Naciones Unidas”.

5. Evelyn Téllez Carvajal (INFOTEC, México):

“Terrorismo y Tecnologías en un mundo globalizado”.

13:00 - 15:00 Almuerzo

15:00-16:00 MESA: El proceso de Paz en Colombia

1. José Javier Nuvaez Castillo (Universidad Cooperativa de Colombia):

“Procesos de Pacificación en América Latina: Tratado de Paz entre el Estado

Colombiano y la FARC”.

2. Lina Mejía Torres (Universidad Cooperativa de Colombia):

“Proceso de Paz en Colombia: Acuerdo sobre Víctimas a la luz de Estándares

Internacionales y bajo la óptica del Derecho Internacional de los Derechos

Humanos".

Page 6: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 4

16:00-17:00 MESA: Justicia Transicional

1. Magda Paola Tafur Charry (Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva):

“Aproximación a la justicia transicional: Latinoamérica y Colombia”.

2. Diana Paola Corredor Pamplona (Universidad Santo Tomas seccional Tunja,

Colombia):

“Incidencia del sistema interamericano de Derechos Humanos en el reconocimiento

y protección de los derechos de las víctimas de conflicto armado en cuanto a la

verdad, la justicia y reparación”.

3. Alexandra Cabrera Sánchez (Universidad San Martín de Porres, Perú):

"Un análisis de los programas de educación, salud y económicos del plan integral

de reparaciones a la luz de las obligaciones internacionales del Estado peruano en

materia de Derechos Humanos".

17:00-18:00 MESA: Derecho Internacional Humanitario y Narcotráfico en

América Latina

4. Tony Walter Abanto Rojas (PUCP, Perú):

“El derecho de guerra en América Latina en el Siglo XIX”.

5. Prof. Dr. Carmen Márquez Carrasco (Catedrática de Derecho Internacional Público

y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla) y Laura Íñigo Álvarez

(Doctoranda por la Universidad de Sevilla):

“Nuevas formas de conflicto, nuevos actores y nuevas dinámicas que afectan

gravemente a los derechos humanos”.

6. Antoine Perret (Columbia Law School):

“The recent evolutions in the War on Drugs and the current understanding of the

applicability of international humanitarian law (IHL) and international human rights

law (IHRL)”.

7. Natanael Reséndiz (FCPyS UNAM) y Marian Ferrara López (Colegio de México):

“La asimetría bilateral de un problema regional: Estados Unidos, los derechos

humanos y la militarización de la guerra contra el narcotráfico en México”.

18.00-19:00 MESA: Democracia y Derechos Humanos

Page 7: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 5

1. Andrea María Villavicencio Morales (Dirección de Cooperación Judicial

Internacional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú):

“La Carta Democrática Interamericana: Los supuestos que afectan la

institucionalidad democrática y sus mecanismos de defensa”.

2. Piero Vásquez Agüero (Comisión Interamericana de Derechos Humanos):

“Derechos humanos y democracias interrumpidas: la protección de la democracia

en la OEA a la luz del Derecho internacional de los Derechos Humanos”..

Page 8: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 6

Viernes 28 de octubre

08:30-09:00 Registro de participantes

09:00-10:00 MESA: Derechos Humanos 1

Moderadora: Evelyn Téllez Carvajal (Infotec, México)

1. José Fredy Aristizabal (Universidad Cooperativa de Colombia):

“Ponderación de derechos fundamentales: límites al derecho a la información y al

debido proceso frente a la labor periodística de los medios de comunicación en

Colombia”.

2. Bruno Adriano Delgado Taboada (PUCP, Perú):

“Libertad de expresión y concentración de medios de comunicación en la

jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

3. Elba Jiménez (FES-Acatlán-UNAM):

“Desaparición forzada de personas: Su regulación en México”.

4. Guillermina Lincoln Strange Castro (UNAM, México):

“Estándares internacionales de derechos de la niñez migrante”.

09:00-10:00 MESA: Derechos Humanos 2

1. Guadalupe Verano (UNAM, México):

“La posición alemana ante la problemática de los refugiados sirios”.

2. Sergio Armando Villa Ramos (Universidad de Guadalajara):

“Validez de las restricciones a los derechos humanos bajo los estándares del

sistema interamericano”.

3. Guilherme Vitor de Gonzaga Camilo (Pontifícia Universidade Católica de Minas

Gerais):

“A proteção dos direitos humanos na América e as Leis de Anistia: Análise da

posição brasileira”.

4. John Alberto Tito Anamuro (Profesor de la Universidad del Norte, Barranquilla

Colombia):

Page 9: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 7

“La doble moral en la aplicación universal de los Derechos Humanos”.

MESA: Empresas y Derechos Humanos

1. Nicolás Carrillo Santarelli (Universidad de la Sabana, Colombia):

“Estrategias para promover el respeto de los derechos humanos por las empresas

en el sistema interamericano”.

2. Humberto Cantú Rivera (Centro de Derechos Humanos de la Universidad

Panthéon-Assas Paris II):

“La responsabilidad empresarial en el ámbito de los derechos humanos”.

MESA: La Corte Internacional de Justicia

1. José Villarroel Alarcón (Director de Investigación y Análisis Jurídico Marítimo en la

Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Ministerio de Relaciones

Exteriores de Bolivia):

“El impacto del Pacto de Bogotá en la solución de controversias interestatales en el

continente americano”.

2. Walter Arévalo (Universidad del Rosario, Colombia):

“Los efectos de la No comparecencia ante la Corte Internacional de Justicia”.

3. Ricardo Abello Galvis (Universidad del Rosario, Director del Anuario Colombiano de

Derecho Internacional):

“Delimitaciones en el Mar Caribe, Medio Ambiente y Derechos Humanos”.

4. Gattas Abugattas Giadalah (PUCP, Perú):

“Análisis de la sentencia sobre la excepción preliminar planteada en el asunto

referido a la obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico (Bolivia vs.

Chile)”.

MESA: La Comunidad Andina (CAN), Derecho Comunitario Andino y su

Jurisprudencia

1. Hugo Cahueñas Muñoz (George Washington University):

“La humanización del régimen internacional de propiedad intelectual: lecciones del

Tribunal Andino de Justicia”.

2. Karina Guerra Carvallo (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual de Bolivia):

Page 10: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 8

"La Interpretación Prejudicial en la Comunidad Andina y la experiencia boliviana en

el marco de la propiedad intelectual".

3. Joel Cordero Herrera (Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del

Jurado Nacional de Elecciones, Perú):

“El incumplimiento del deber de colaboración leal comunitaria imputable a los

Estados por la actuación de sus funcionarios en los regímenes andino y europeo”.

MESA: Propiedad Intelectual

Moderador: Manuel Becerra Ramírez

1. Meryl Thiel (Universidad Externado, Colombia) y Rodrigo Corredor (Universidad

Externado, Colombia):

“Regionalismo abierto en América latina: Estrategias para una conciliación entre

regulación de la Propiedad intelectual y exigencias ambientales”.

2. Salete Oro Boff (Federal University of Southern Frontier, UFFS, Brasil) y Gabriel

Zanatta Tocchetto (Imed Meridional Faculty in Passo Fundo, RS, Brasil):

“Economic Communication and the Right to Life: An autopoietic systems’ analysis

over economy, drugs patents and compulsory licenses”.

MESA: Medio Ambiente

1. José Ricardo Artunduaga Céspedes y Julián Camilo Forero Agudelo (Universidad

Cooperativa de Colombia sede Arauca):

“La protección del medio ambiente en fuentes hídricas: el caso de la laguna del

Lipa Arauca como consecuencia de la explotación petrolera”.

2. Carlos Andrés Rondón González (Universidad Santo Tomás de Aquino, Seccional

Tunja, Colombia):

“La incidencia del Derecho internacional ambiental en la concreción de un sistema

de responsabilidad estatal por daños ambientales en Colombia”.

MESA: Tratado de Asociación Transpacífico (TTP)

1. María Virginia Perrino (Universidad Católica de La Plata, Argentina):

“Efectos de los Mega acuerdo comerciales para América Latina”.

2. Marco Alonso Rodríguez Gamero (PUCP, Perú):

Page 11: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 9

“La coherencia regulatoria desde el TPP: ¿hacia un nuevo estándar de los

procesos regulatorios?”.

3. Rodrigo Chávez Fierro (Universidad Autónoma de Querétaro, México):

"La aplicación del TPP en el ámbito local: el caso Querétaro".

MESA: El Capítulo de Propiedad intelectual en el Tratado de Asociación

Transpacífico (TTP)

Moderador: Manuel Becerra Ramírez (IIJ-UNAM)

1. Christian G. Sommer (Director de la Revista Electrónica Cordobesa de Derecho

Internacional Público):

“La regulación en patentes de medicamentes en el TTP. Una reflexión desde la

perspectiva de los tratados de derechos humanos”.

2. Juan Manuel Indacochea Jáuregui (Universidad de Strasbourg):

“La salud pública y las patentes de medicamentos en el TPP”.

MESA: La Alianza del Pacífico

Moderador: Víctor Saco Chung (PUCP)

1. Edgar Javier Fernández Custodio (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú):

“Preferencias arancelarias en la Alianza del Pacífico”.

2. Lautaro M. Ramírez (Universidad Nacional de La Plata, Argentina):

“Condicionantes implícitos, explícitos y efectos de participar en la Alianza del

Pacífico, análisis desde los países observadores sudamericanos”.

MESA: Arbitraje e Inversiones

1. Rebecca Pendleton (Universidad Externado de Colombia):

“Un Legado de Exención: Los efectos de la inversión corporativa multinacional

sobre la Democracia y Derechos Humanos en América Latina”.

2. Camilo Soto Crespo (New York University):

“México ante el arbitraje de inversión internacional: ¿Hacia un proyecto continuo de

apertura económica y de supervisión internacional?”.

3. Enrique Jesús Cabrera Gómez (PUCP, Perú):

Page 12: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 10

"Hacia una uniformización del trato que recibe el inversionista nacional frente al

inversionista extranjero en los casos de expropiaciones indirectas".

4. William Fernando Martínez Luna (Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia):

"Instrumentos de integración normativa en materia de Derecho Comercial

Internacional: Análisis de ley aplicable a los contratos internacionales”.

MESA: México y el Derecho internacional

1. Ricardo Valero (IIJ-UNAM):

"Los principios de la política exterior de México: una revisitación actualizada".

2. Raúl Canizales (Universidad Autónoma de Querétaro, México):

"Normas y principios internacionales en materia de bioética. Nuevos horizontes en

la jurisprudencia mexicana".

MESA: El Perú y el Derecho Internacional

Moderador: Víctor Saco Chung (PUCP)

1. Esteban Poole Fuller (Instituto de Asuntos Públicos y Buen Gobierno):

"Panorama histórico de los 45 años de relaciones diplomáticas entre el Perú y la

República Popular China".

2. Pablo César Rosales Zamora (PUCP):

“Características y cláusulas básicas de los acuerdos interinstitucionales celebrados

por una entidad de la administración pública peruana con una entidad pública

extranjera (o con una organización internacional): análisis comparativo con los

tratados y memorandos de entendimiento”.

3. Susana Mosquera Monelos (Universidad de Piura, Perú):

“Un positivo ejemplo de diálogo inter-jurisdiccional entre la Corte IDH y el sistema

jurídico peruano en relación al pedido de extradición del Sr. Wong Ho Wing”.

Page 13: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 11

LECCIÓN DE CLAUSURA:

Prof. Dr. Manuel Becerra Ramírez (Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas -

UNAM y Director del Anuario Mexicano de Derecho Internacional):

"Las nuevas fuentes del Derecho Internacional".

Page 14: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 12

Reunión de Directores de Revistas de Derecho

Internacional en Latinoamérica

En el marco del II Seminario RELAREDI Lima – 2016, se llevará a

cabo este evento exclusivo para los directores de las revistas,

anuarios y sus equipos.

AGENDA:

- Walter Arévalo (Universidad del Rosario, Colombia):

Presentación de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional

(RELAREDI).

- Manuel Becerra Ramírez (IIJ-UNAM):

“Cooperación de la RELAREDI con la Biblioteca Jurídica Virtual (BJV) del Instituto

de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México”.

- Mesa de Debate en la que participan los representantes de las publicaciones que

forman parte de la Red:

"El futuro de las revistas en Derecho Internacional en América Latina.

¿Sobrevivirán las versiones en papel?".

“Los repositorios nacionales y datos abiertos”.

Page 15: II Seminario relaredi - UNAM · establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones ... de Derecho y la protección de los derechos humanos”. 2.

II SEMINARIO RELAREDI LIMA-2016

Página 13

Información de contacto

COMITÉ ORGANIZADOR:

Víctor Saco Chung (PUCP, Perú)

Alejandro Velásquez Barrionuevo (Ius Inter Gentes, Perú)

Alvaro Sedano Bardón (Ius Inter Gentes, Perú)

Beatriz Aguedo Huiza (Ius Inter Gentes, Perú)

María Ángela Sasaki Otani (TJCA, Perú)

Evelyn Téllez Carvajal (INFOTEC, México)

ASOCIACIÓN CIVIL IUS INTER GENTES Dirección: Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Av. Universitaria N° 1801

CP 15088 LIMA

Teléfono: (+51-1) 626-2000 anexo 5643

Página web: iusintergentes.com

Correo electrónico: [email protected]