II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para...

18
Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica Sofia Oliveira Pires. Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología, Universidad de Alicante / RedUE ALCUE 2014

description

En el marco del II Congreso Internacional de RedUE-ALCUE celebrado en México D.F., el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) presentó #MoocVT, el primer Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender, en el panel de vigilancia tecnológica de este encuentro internacional. Más información: www.ovtt.org

Transcript of II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para...

Page 1: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires. Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología, Universidad de Alicante / RedUE ALCUE 2014

Page 2: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

El Observatorio

Transferenciaconocimiento

Iberoamérica

Internet

www.ovtt.org

Page 3: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Unos datos:

Fuente

“The results of the literatura review showed that there are fewer

measures of the Business Intelligence process than of the effects of BI”.

(Pirttimäki, V., Lönnqvist & Karjaluoto, A., 2006).

Competitive Intelligence (Kahaner, L., 2007):

• EE.UU.: Menos del 7% de las grandes compañías del país

tienen departamentos de vigilancia tecnológica. De

éstas el 80% tienen menos de 5 años.

• Japón: Cuentan con sistemas de vigilancia tecnológica

desde la Segunda Guerra Mundial, incluyendo empresas

y agentes gubernamentales.

• Europa: La situación difiere dependiendo de los países.

En Alemania los bancos estatales invierten en vigilancia

tecnológica para proteger sus inversiones y en Francia

cuentan con una agencia estatal en la materia.

#MoocVT: Autodiagnóstico de Vigilancia

Tecnológica (2014):

Hasta 20/Septiembre:

174 respuestas

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 4: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Unos datos:

Fuente

“The results of the literatura review showed that there are fewer

measures of the Business Intelligence process than of the effects of BI”.

(Pirttimäki, V., Lönnqvist & Karjaluoto, A., 2006).

Competitive Intelligence (Kahaner, L., 2007):

• EE.UU.: Menos del 7% de las grandes compañías del país

tienen departamentos de vigilancia tecnológica. De

éstas el 80% tienen menos de 5 años.

• Japón: Cuentan con sistemas de vigilancia tecnológica

desde la Segunda Guerra Mundial, incluyendo empresas

y agentes gubernamentales.

• Europa: La situación difiere dependiendo de los países.

En Alemania los bancos estatales invierten en vigilancia

tecnológica para proteger sus inversiones y en Francia

cuentan con una agencia estatal en la materia.

#MoocVT: Autodiagnóstico de Vigilancia

Tecnológica (2014):

Hasta 20/Septiembre:

174 respuestas

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 5: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Unos datos:

Fuente

“The results of the literatura review showed that there are fewer

measures of the Business Intelligence process than of the effects of BI”.

(Pirttimäki, V., Lönnqvist & Karjaluoto, A., 2006).

Competitive Intelligence (Kahaner, L., 2007):

• EE.UU.: Menos del 7% de las grandes compañías del país

tienen departamentos de vigilancia tecnológica. De

éstas el 80% tienen menos de 5 años.

• Japón: Cuentan con sistemas de vigilancia tecnológica

desde la Segunda Guerra Mundial, incluyendo empresas

y agentes gubernamentales.

• Europa: La situación difiere dependiendo de los países.

En Alemania los bancos estatales invierten en vigilancia

tecnológica para proteger sus inversiones y en Francia

cuentan con una agencia estatal en la materia.

#MoocVT: Autodiagnóstico de Vigilancia

Tecnológica (2014):

Hasta 20/Septiembre:

174 respuestas

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 6: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Unos datos:

Fuente

“The results of the literatura review showed that there are fewer

measures of the Business Intelligence process than of the effects of BI”.

(Pirttimäki, V., Lönnqvist & Karjaluoto, A., 2006).

Competitive Intelligence (Kahaner, L., 2007):

• EE.UU.: Menos del 7% de las grandes compañías del país

tienen departamentos de vigilancia tecnológica. De

éstas el 80% tienen menos de 5 años.

• Japón: Cuentan con sistemas de vigilancia tecnológica

desde la Segunda Guerra Mundial, incluyendo empresas

y agentes gubernamentales.

• Europa: La situación difiere dependiendo de los países.

En Alemania los bancos estatales invierten en vigilancia

tecnológica para proteger sus inversiones y en Francia

cuentan con una agencia estatal en la materia.

#MoocVT: Autodiagnóstico de Vigilancia

Tecnológica (2014):

Hasta 20/Septiembre:

174 respuestas

Sensibilización

Visibilidad

Capacitación

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 7: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Interconexión global

Fuente

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 8: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Autonomía digital

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 9: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Fuente: UOC

“Grupo de personas que interactúan

entre sí, aprendiendo del trabajo de

las otras y proporcionando recursos

de conocimiento e información al

grupo en relación a temas sobre los

que hay un acuerdo de interés

mutuo” (Hunter, 2002:96)

Comunidades Mediadas por Ordenador (CMO)

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 10: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Vídeo promocional: http://vimeo.com/98445574

#MoocVT

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 11: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Metodología

Fuente

“Cursos online abiertos y masivos, de carácter autoformativo, gratuitos, sin limitación de número de estudiantes y

basados en la participación y el debate, fundamentalmente. Al mismo tiempo, promueven una formación y educación

más accesible y abierta, es decir, una libre disposición del contenido tanto en términos de consulta, como en términos de

modificación de los mismos” BOUA, 23 de Julio de 2014.

� Recursos Abiertos de Aprendizaje

� Aprendizaje colaborativo

� Trabajo en red

Sensibilizar desde el “aprender haciendo” sobre la importancia de incorporar la vigilancia tecnológica en la actividad

profesional

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 12: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Planificación docentePrincipios básicos en el diseño y planificación de un MOOC (Downes, 2013):

� Autonomía

� Diversidad

� Apertura

� Interactividad

MÓDULO

> Lecciones:

• Mini-vídeos. • Más contenidos. • Actividades.

> Examen final.

Badget

DiplomaNEW

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 13: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Programa docenteProfesores de referencia en Iberoamérica para introducirnos en los fundamentos básicos de la vigilancia tecnológica:

MÓDULO 1

Conceptos básicos para iniciarse en vigilancia tecnológica

MÓDULO 2

Inteligencia tecnológica para la toma de decisiones

MÓDULO 3

Sistemas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

MÓDULO 4

Instrumentos indispensables para la vigilancia tecnológica

MÓDULO 5

Casos prácticos

MÓDULO 6

Buenas prácticas sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en red

Adel II Gónzalez Alcalá, Colombia. Director Red Tecnoparque Nodo Rionegro, SENA

Juan Carlos Vergara, España. Director y fundador de CDE – HONTZA.

Alessandro Comai, España. Director y fundador de Miniera S. L.

Cristina Triviño, España. Co-fundadora de e-Intellitent y gerente de VT&IC.

Crisólogo Martín Villanueva, Argentina. Dr. Nacional de Estudios, Secr. Est. Y Prosp. MINCYT.

Nancy Verónica Pérez, Argentina. Asesora Técnica-Gestión Profesional. Prog. VINTEC. MINCYT.

J. L. Villaverde y F. Carou, USC / RedEmprendia.Laurato Matas, Intelligo / OEI. Argentina. Aurora Troconis, USB / RedPila. Venezuela. Betsy Pamela Mena, IPN / RedUE-ALCUE. México.

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 14: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Entorno virtual de aprendizaje (EVA)Plataforma de

aprendizaje en línea +Cuaderno

digitalRedes

sociales

unimooc.com moocvt.ovtt.org

+

Fuente

#MoocVT

Google APP Engine & Course-Builder Google Blogger

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 15: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

ParticipaciónFASE 1

Producción Enero / Julio 2014.

Idea. Colaboradores. Programa. Materiales docentes.EVA.

FASE 2

LanzamientoJulio / Septiembre 2014.

Activación del curso. Secretaría. Matricula. Certificación. Difusión & Comunicación (generalista, especializada y digital).

FASE 3

ConsolidaciónOctubre 2014 / Marzo 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Dinamización participación.Difusión & Comunicación (especializada y digital)Eventos y talleres.

FASE 4

Próxima ediciónAbril / Diciembre 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Coordinación y producción de nueva edición.

� Matriculaciones: 2.523

� Badget modulares: 1.620

� Actividades interactivas:

14 / 918 comentarios

� Principales países:

Colombia, España, Argentina

Mensual.

Total. 399

1.664

240

220

Fuente: #MoocVT. Datos hasta el 15 de Septiembre de 2014

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 16: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

ParticipaciónFASE 1

Producción Enero / Julio 2014.

Idea. Colaboradores. Programa. Materiales docentes.EVA.

FASE 2

LanzamientoJulio / Septiembre 2014.

Activación del curso. Secretaría. Matricula. Certificación. Difusión & Comunicación (generalista, especializada y digital).

FASE 3

ConsolidaciónOctubre 2014 / Marzo 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Dinamización participación.Difusión & Comunicación (especializada y digital)Eventos y talleres.

FASE 4

Próxima ediciónAbril / Diciembre 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Coordinación y producción de nueva edición.

� Matriculaciones: 2.523

� Badget modulares: 1.620

� Actividades interactivas:

14 / 918 comentarios

� Principales países:

Colombia, España, ArgentinaFuente: #MoocVT. Datos hasta el 15 de Septiembre de 2014

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 17: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

ParticipaciónFASE 1

Producción Enero / Julio 2014.

Idea. Colaboradores. Programa. Materiales docentes.EVA.

FASE 2

LanzamientoJulio / Septiembre 2014.

Activación del curso. Secretaría. Matricula. Certificación. Difusión & Comunicación (generalista, especializada y digital).

FASE 3

ConsolidaciónOctubre 2014 / Marzo 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Dinamización participación.Difusión & Comunicación (especializada y digital)Eventos y talleres.

FASE 4

Próxima ediciónAbril / Diciembre 2015.

Secretaría. Matriculación. Certificación. Coordinación y producción de nueva edición.

� Matriculaciones: 2.523

� Badget modulares: 1.620

� Actividades interactivas:

14 / 918 comentarios

� Principales países:

Colombia, España, ArgentinaFuente: #MoocVT. Datos hasta el 15 de Septiembre de 2014

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014

Page 18: II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigilnacia tecnológica para emprender

Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología: Sofia Oliveira [email protected] // @OVTT

>

Toda la información de OVTT está disponible: www.ovtt.orgwww.ovtt.orgwww.ovtt.orgwww.ovtt.orgUniversidad de Alicante, España.

Área de Proyectos InstitucionalesVicerrectorado de Investigación, Desarrollo e InnovaciónServicio de Gestión de la Transferencia de Tecnología, SGITT-OTRI

Más información y contacto:

Innovando en red para sensibilizar hacia la vigilancia tecnológica: #MoocVT, primer MOOC Introducción a la vigilancia tecnológica

Sofia Oliveira Pires / RedUE ALCUE 2014