If Plan de Negocios

download If Plan de Negocios

of 4

Transcript of If Plan de Negocios

  • 8/17/2019 If Plan de Negocios

    1/4

     

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

     ADMINISTRATIVAS 

    ESCUELA PROFESIONAL

    CONTABILIDAD

    CENTRO ULADECH

    CASMA

     ASIGNATURA

    PLAN DE NEGOCIO

    CICLO

    X

    DOCENTE TUTOR

    JORGE GARCIA CALDERON

    TEMA

    ÉXITO PARA EMPRENDEDORES

    INTEGRANTE 

     RAFAYLE CASTILLO MASSIEL

    CASMA - 2016

  • 8/17/2019 If Plan de Negocios

    2/4

     

    TITULO:

    “ÉXITO PARA EMPRENDEDORES” 

    OBJETIVO GENERAL:

      Obtener el máximo conocimiento, fortalecer aptitudes, actitudes yhabilidades para desempeñarse con éxito Conocer lo que se necesita paracomenzar un emprendimiento propio.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

      Identificar sueños y aspiraciones para lograr el éxito de un emprendedor.  Profundizar sobre el estado del emprendedor y las características de una

    personalidad emprendedora.

      Conocer los rasgos más habituales y la capacidad de liderazgo en los

    empresarios.

    JUSTIFICACION:

    La Importancia de Ser Emprendedor radica en saber utilizar bien los recursos que

    dispones y sacar mayor provecho de ellos. Tienes que desarrollar y utilizar tus

    talentos. Ser emprendedor significa poder crear ideas nuevas a partir de nuestra

    propia creatividad, en la actualidad es muy importante que no nos dejemos llevar por

    lo que ya hay, ya que al hacer esto estamos perdiendo mucha credibilidad, calidad y

    avance. Emprender es imaginar y llevar a cabo nuevas oportunidades de crecimiento.

  • 8/17/2019 If Plan de Negocios

    3/4

     

    INTRODUCCION

     A veces nos preguntamos cómo alguien ha conseguido triunfar, aquí encontraremos

    pistas claras y concretas de la forma en que muchas personas de éxito lo han

    logrado.

    Este libro despata las claves que debe usar una persona emprendedora para teneréxito en la vida, en los negocios y en cualquier proyecto que aborde.

    En definitiva, en esta obra descubriremos que todos nosotros somos

    emprendedores, en mayor o menor medida, y que esta capacidad de dirigirse

    eficazmente a lo que se desea esta en nuestro interior. A través de su lectura

    obtendremos las herramientas para ser capaces de reconocer las oportunidades

    que la vida nos ofrece mediante unas técnicas fáciles y efectivas que podemos

    adaptar a nuestra actividad cotidiana.

    Si buscas la certeza, la seguridad o la rutina, y huyes de la aventura, laincertidumbre y el riesgo, es mejor que no leas este libro. Hay muchas opciones

    válidas para vivir, pero el emprendedor se diferencia de las otras personas en que

    no le importa desenvolverse en un ambiente cambiante, es más, suele gustarle vivir

    así.

    La realidad es variable. Muchas saben de una forma imprecisa que no podemos

    garantizar lo que va a pasar, pero el emprendedor lo vive directamente día a día.

    (Martin, "Exito para Emprendedores", 2008)

    Viendo desde diferentes puntos de vista el libro pretende que todas las áreas que se

    relacionan con el tema de éxito para emprendedores ayuden a que los nuevos

    emprendedores con ideas nuevas sepan a qué se arriesgan, conocer algunos

    consejos y sobre todo que toda idea es buena si está bien aterrizada, es decir, bien

    planteada.

    Poco a poco, según se va difundiendo el concepto de emprendedor, son más y más

    las personas que intentan averiguar sobre los orígenes de esta palabra, y la

    importancia que tiene la actividad emprendedora como un factor fundamental para

    lograr el desarrollo socio-económico de nuestras regiones y el país en general.

    Pues bien, para simplificar el desarrollo de este concepto a fin de entender susorígenes, debemos comenzar, sabiendo que la palabra emprendedor proviene del

    vocablo francés “entrepreneur”, y se podría traducir al español como pionero. En

    cuanto a su utilización como indicativo de personas especiales, hay dos posibles

    orígenes: algunas versiones indican que desde el siglo 16 se comenzó a llamar

    emprendedor a toda persona que, como Cristóbal Colón, se lanzaba a la aventura

    de viajar al nuevo mundo, sin ninguna certeza de lo que su viaje le deparaba, e

    incluso sin saber si lograrían volver. (Johnson, 2002)

  • 8/17/2019 If Plan de Negocios

    4/4

     

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

      Johnson, A. G. (22 de mayo de 2002). I ESTUDIO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR .

    Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2010b/710/Introduccion.htm

      Martin, D. (2008). "Exito para Emprendedores". Valencia, España: Integralia la casa

    natural,SL.