I simposio posdoctoral en comunicación, medios y cultura unlp

3
TERCERA CIRCULAR I Simposio de la Estancia de Investigación Posdoctoral en Comunicación, Medios y Cultura “Ciudad en red Estudios de lazos socioculturales en espacios urbanos” 28 de junio de 2013 Lugar: Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP, sede Avda. 44 Nº 676 (entre 8 y 9). Instituciones organizadoras: Dirección de Posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) / Laboratorio de Investigación en Lazos Socio-Urbanos (UNLP)/Centro de Estudios en Historia/Comunicación/Periodismo/Medios (UNLP). El simposio se propone abordar el estudio de la construcción y regeneración de lazos socioculturales en espacios urbanos, desde una perspectiva interdisciplinaria anclada en el campo de la comunicación. En ese sentido, se contempla como marco histórico de referencia dos momentos de crisis de modelos de pensar y vivir la sociedad: el estudio de la ruptura entre modernidad y posmodernidad o segunda modernidad; y el quiebre del modelo neoliberal que en la Argentina se materializó en el estallido social del 2001. Ambos procesos, aún inconclusos, conducen a investigar cómo eclosionan en el tejido social y, en consecuencia, qué tipo de vínculos conforman. Desde ese marco de referencia se abre el debate a pensar qué tipo de formaciones se producen y/o reproducen en el tejido urbano, así como, qué compromiso cívico generan. Tal problemática fundó el Primer Ciclo Posdoctoral en “Comunicación, Medios y Cultura” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, tal espacio se diseñó como Estancia de Investigación, debido a la firme convicción en que los ámbitos de relevancia tienen que abrirse a la comunidad académica en general posibilitando el intercambio de conocimientos desde lugares democráticos y plurales. En ese sentido instaurar el simposio que presentamos, así como los sucesivos que se irán desarrollando con las temáticas propuestas a lo largo de los ciclos que inscriba la carrera, significa un avance en el conocimiento científico que no quedará eclipsado en debates internos, sino que servirá como potenciador de corrientes de investigación que entren en debate con toda la comunidad

description

Cronograma del I Simposio de la Estancia de Investigación Posdoctoral en Comunicación, Medios y Cultura “Ciudad en red Estudios de lazos socioculturales en espacios urbanos”, organizado por la Universidad Nacional de La Plata.

Transcript of I simposio posdoctoral en comunicación, medios y cultura unlp

Page 1: I simposio posdoctoral en comunicación, medios y cultura unlp

TERCERA CIRCULAR

I Simposio de la Estancia de Investigación Posdoctoral en Comunicación, Medios y Cultura

“Ciudad en redEstudios de lazos socioculturales en espacios urbanos”

28 de junio de 2013

Lugar: Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP, sede Avda. 44

Nº 676 (entre 8 y 9).

Instituciones organizadoras: Dirección de Posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) / Laboratorio de Investigación en Lazos Socio-Urbanos (UNLP)/Centro de Estudios en Historia/Comunicación/Periodismo/Medios (UNLP).

El simposio se propone abordar el estudio de la construcción y regeneración de lazos socioculturales en espacios urbanos, desde una perspectiva interdisciplinaria anclada en el campo de la comunicación. En ese sentido, se contempla como marco histórico de referencia dos momentos de crisis de modelos de pensar y vivir la sociedad: el estudio de la ruptura entre modernidad y posmodernidad o segunda modernidad; y el quiebre del modelo neoliberal que en la Argentina se materializó en el estallido social del 2001. Ambos procesos, aún inconclusos, conducen a investigar cómo eclosionan en el tejido social y, en consecuencia, qué tipo de vínculos conforman. Desde ese marco de referencia se abre el debate a pensar qué tipo de formaciones se producen y/o reproducen en el tejido urbano, así como, qué compromiso cívico generan. Tal problemática fundó el Primer Ciclo Posdoctoral en “Comunicación, Medios y Cultura” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, tal espacio se diseñó como Estancia de Investigación, debido a la firme convicción en que los ámbitos de relevancia tienen que abrirse a la comunidad académica en general posibilitando el intercambio de conocimientos desde lugares democráticos y plurales. En ese sentido instaurar el simposio que presentamos, así como los sucesivos que se irán desarrollando con las temáticas propuestas a lo largo de los ciclos que inscriba la carrera, significa un avance en el conocimiento científico que no quedará eclipsado en debates internos, sino que servirá como potenciador de corrientes de investigación que entren en debate con toda la comunidad

Page 2: I simposio posdoctoral en comunicación, medios y cultura unlp

académica interesada, riqueza que capitalizará no solo los investigadores participantes sino también jóvenes investigadores, la comunidad estudiantil y la instituciones que participen del evento ya sea organizándolo como sumándose a la propuesta como expositores y/o ponentes. Con todo, este tipo de eventos se tornan relevantes a la hora de diseñar políticas públicas así como para repensar cualquier tipo de intervención para solucionar problemáticas sociales.

Disertantes: Dra. Gabriela Cicalese, Dr. Marcelo Coll Cárdenas, Dr. Cesar Luis Díaz, Dra. Graciela Falbo, Dra. María Eugenia Rosboch.

Características de la reunión: El simposio se desarrollará de forma gratuita en un día, donde se llevarán a cabo exposiciones y mesas de trabajo. Por la mañana expondrán 5 investigadores y por la tarde se realizarán las mesas de trabajo abiertas a toda la comunidad académica interesada en la temática.

Mesas de trabajo:

01-Transformaciones socioculturales en torno al medioambiente en escenarios urbanos

02-Periodismo e imaginarios urbanos, desde perspectivas históricas/comunicacionales

03- Urdiendo la trama de lo simbólico. Narración, experiencia y memoria como producción de resistencia cultural

04-Prácticas y representaciones de comunicación para la incidencia en organizaciones comunitarias urbanas

05-Procesos de apropiación identitaria en espacios urbanos

13 a 17 horasMesas de trabajo

Aula 102-Periodismo e imaginarios urbanos, desde perspectivas históricas/comunicacionales03- Urdiendo la trama de lo simbólico. Narración, experiencia y memoria como producción de resistencia cultural

Aula 2 01-Transformaciones socioculturales en torno al medioambiente en escenarios urbanos04-Prácticas y representaciones de comunicación para la incidencia en organizaciones comunitarias urbanas 05-Procesos de apropiación identitaria en espacios urbanos

Page 3: I simposio posdoctoral en comunicación, medios y cultura unlp