Document

17
222 7 Asociación Cultural La Maliciosa de Navacerrada asociación cultural la maliciosa navacerrada 2010 dossier

description

http://acmaliciosa.es/wp-content/uploads/DOSSIER_010.pdf

Transcript of Document

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

2227Asociación Cultural La Maliciosa de Navacerrada

asociación cultural la maliciosanavacerrada

2010dossier

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

navacerrada

Situado en la Sierra de Guadarrama, este pequeño y carismático pueblo debe su nombre precisamente a su ubica-ción, en una Nava, tierra llana entre las montañas, y cerrada, haciendo referencia a sus primeros pobladores, que cercaron el territorio para evitar que se saliera el ganado.

La realidad es que hoy en día, lejos de estar cerrado al exterior, este pueblo serrano se ha convertido en uno de los hitos en el turismo madrileño. La Villa de Navacerrada se sitúa en la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid, a 52 km. de la Capital y en plena Sierra de Guadarrama. Con una superficie aproxi-mada de 32 km², a la que hay que añadir la zona Mancomunada que comparte con el municipio de Cercedilla, es uno de los pueblos de montaña más carismáticos de la Comunidad de Madrid.Prácticamente cualquier vista de la loca-

lidad nos lleva a las cumbres. Al norte, La Bola del Mundo y La Maliciosa, los picos más altos de la localidad con 2.255 y 2.225 m. de altitud respectivamente; al este, Los Almorchones y el Cerro de Las Cabezas y al oeste, el Cerro del Casti-llo y la Dehesa de la Golondrina. En la zona sur, la única sin picos, se localiza el Embalse de Navacerrada.

El municipio de Navacerrada es un refe-rente turístico de la Sierra de Guadarra-ma, no sólo por su impresionante entorno natural sino también por su extensa oferta de actividades culturales. Desde el año 1995 la Asociación Cultural La Maliciosa se suma a esa oferta cultural (en Navacerrada), con un amplio abanico de opciones como el teatro, la lectura, la música, la fotografía o los nuevos medios audiovisuales dentro de un entorno privi-legiado como es Navacerrada.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

memoria 2002-2009

la asociación

La Asociación Cultural La Maliciosa exis-te desde 1995, y fue el primer motor de actividades culturales en Navacerrada. Antes de la inauguración de la Casa de la Cultura cumplía un importante papel en el municipio. Ahora, y gracias al inte-rés renovado de un grupo de personas, la Asociación está en un momento muy bueno, presentando y realizando cada vez más proyectos culturales para los habitantes de Navacerrada. Trece años trabajando por la cultura avalan la labor de nuestra Asociación.

Los campos culturales que abarca son muy amplios; fotografía, audiovisuales, literatura, teatro, música, resaltando su vertiente social de apoyo a jóvenes artistas, construyendo la integración de los colectivos más desfavorecidos, y apostando por proyectos de desarrollo e identidad del municipio.

La Asociación prepara anualmente un proyecto de actividades culturales, cuyos destinatarios son los siguientes:

· Por un lado, los propios miembros de la Asociación, que pagan un precio reducido en caso de ser la actividad de pago. Éste es el público que participa más asiduamente en las actividades, ya que está más implicado al ser parte de la Asociación. Aun así, cada vez que se organiza una actividad ha de hacerse una difusión importante para que llegue a todos los miembros y que éstos puedan acudir.

La principal entidad con la que cola-boramos es la Casa de la Cultura de Navacerrada, con la cual tenemos una relación muy estrecha. Nos cede el lugar para trabajar y colabora activamente. En estos últimos dos años, hemos estable-cido también contacto con la Biblioteca Municipal, para llevar a cabo proyectos de animación a la lectura y la escritura. · Por otro lado, se hace una publicidad muy concreta a los colectivos especí-ficos del pueblo; para ello se colabora estrechamente con el Área de Servicios Sociales, así como con el aula de Educa-

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

ción de Adultos que son las que mueven las actividades entre las personas de la Tercera Edad. Actualmente también se está colaborando con el Área de Juven-tud para que se haga llegar nuestra Aso-ciación a los más jóvenes, que también pueden participar en ella, ya que las ac-tividades no son específicas para ningún colectivo sino para todos aquellos que tengan inquietud cultural. Aunque ésta no es una tarea fácil, creemos que, comen-zando por animar a los jóvenes escritores

participantes en el concurso de cuentos a participar en el taller de escritura creativa, lograremos que conozcan en profundidad nuestra actividad y se impliquen un poco más en ella. Otro de nuestros objetivos ha sido el de atraer al público infantil, a través de actividades destinadas a estas edades o realizadas por ellos. En este sentido contamos con una estrecha rela-ción con el C. P. Príncipe de Asturias, a través del cual difundimos las actividades destinadas a los más pequeños.

· En tercer lugar, toda la comunidad está invitada a participar en nuestras activida-des, para lo cual hacemos una labor de difusión muy completa. Para nosotros, es muy importante que los miembros de la Asociación vean que las actividades que ellos organizan tienen difusión y llegan a la mayor parte del pueblo y, sobre todo, que los demás habitantes participan, ya que eso hace que los miembros no se desanimen y que vean como sus acti-vidades son del agrado de la gente. En este aspecto, el público de Navacerrada ha respondido siempre muy satisfac-toriamente a nuestras convocatorias, acudiendo a las actividades que hemos preparado durante los ultimos años.

15

20022003200420052006200720082009

INCREMENTO DE SOCIOSASOCIACIÓN CULTURAL LA MALICIOSA

70

6552

2430

4148

14

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

objetivos. metodología. recursos

OBJETIVOS Promocionar el teatro en Navacerrada, a través de:.- La formación teatral..- Las salidas al teatro..- Montajes de teatro con un objetivo concreto, dónde pueden participar las personas que lo deseen..- Socios miembros del “Grupo de Teatro La Golondrina”

Promocionar la música enNavacerrada:.- Apoyando a jóvenes intérpretes de música clásica: “Ciclos de jóvenes intérpretes”.- Participando en Ciclos de Música que se realizan en la Sierra: Canción de Autor o las Conferencias sobre la Historia de la Música..- Apoyando iniciativas musicales que surgen en Navacerrada: Conferencias de la Hª. de la Música

Suscitar el interés de los miembros de la Asociación por la lectura y la escritura, haciéndoles ver su parte más entretenida

y atraer también a otro público ajeno a la Asociación..- Potenciando el lado más cercano y atractivo de la lectura y la escritura, por medio de espectáculos y encuentros adecuados..- Colaborando con otras entidades, Editorial de la Zona, para elaborar proyectos comunes y así enriquecer el programa de activida- des culturales del pueblo.

Aumentar el número de socios de la Asociación, para potenciar la participa-ción y la implicación en las actividades que se proyectan.

Desarrollar programas sociales, relacio-nados con la integración de inmigrantes en el municipio, proyectos para la paz, etc...

Crear una continuidad en las activida-des que organiza la Asociación.

Buscar el apoyo del Ayuntamiento, el cual ya ha reconocido nuestra labor.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

Publicar en los periódicos locales todas las actividades que surgen de la Maliciosa para darlas a conocer al mayor número de personas posible, sobre todo a otros pueblos de la zona a los que les es fácil acudir.

METODOLOGÍALa metodología a seguir a la hora de or-ganizar las actividades de la Asociación La Maliciosa es la siguiente:

Interrelación muy estrecha tanto con la dirección de la Casa de la Cultura como con la Biblioteca Municipal. Al tener una muy buena relación con estos organis-mos, la organización y promoción de las actividades se facilita, ya que se multipli-ca el efecto difusor.

Colaboración también con el Área de Asuntos Sociales.

Promoción continua e intensa de todas las actividades a realizar a través del Ga-binete de Prensa del Ayuntamiento, que

envía nuestras notas de prensa a todos los medios de comunicación de la sierra y también de Madrid. La promoción tam-bién funciona por el pregón municipal, que llega muy bien a la gente del pueblo.

RECURSOSHumanos:En la organización de las actividades participa un grupo variado de los socios de la Asociación, dependiendo la te-mática de lo que se vaya a organizar, y éstos cuentan siempre con el apoyo de la Directora de la Casa de la Cultura y de la Bibliotecaria, que colaboran en la organi-zación de las actividades que la Asocia-ción plantea. Además de este equipo de gente, se contratan especialistas para aquellas actividades que lo requieran.

Infraestructura:La Casa de la Cultura y la Biblioteca son los principales espacios de que dispone-mos para realizar las actividades, aunque estamos limitados, ya que siempredependemos de las actividades que haya programadas en esos espacios.

Económicos:La Asociación cuenta con un presupues-to básico que se nutre de la cuota que, anualmente, pagan los socios, pero que muchas veces no es suficiente para cu-brir todos los gastos que las actividades que programamos generan, con lo que las subvenciones de la Comunidad de Madrid nos ayudan en gran medida a po-der llevarlas a cabo. También contamos con los ingresos de taquilla de aquellas actividades en las que se cobra una pequeña entrada y actualmente contem-plamos la búsqueda de patrocinadores para determinados eventos.

SEGMENTACIÓN SOCIOSASOCIACIÓN CULTURAL LA MALICIOSA

mujeres

hombres

jóvenes(-25)

59,6%

40,4%8,5%

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

ACTIVIDADES FIJAS DESDE 2002.- Grupo de Teatro “La Golondrina”: Obras interpretadas desde 2002 hasta 2008 fecha en la que el Grupo de Teatro se independiza, constituyendo su propio grupo independiente. “Cartas de Amor y Humor al fresco” de José Luis Alonso de Santos “La Asamblea de las Mujeres” de Aristófanes “Comisaría especial para mujeres” de Alberto Miralles “Las Leandras” “1,2,3 con ustedes otra vez” Basada en el popular concurso televisivo. “Usted tiene ojos de mujer fatal” de Jardiel Poncela.- Feria de Artesanos de Navacerrada: Muestras estacionales de trabajos en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura..- Encuentro de Grupos de Teatro Aficionado de la Sierra de Madrid: Debates, formación, elaboración de proyectos, representaciones..- Verano Cultural: Semana Cultural de Navacerrada: Títeres, teatro, conciertos, charlas y muestras de artistas al aire libre. Café filosófico: Charlas en torno a fragmentos de determinados libros. Taller de escritura creativa: El taller ha estado dirigido a cualquier persona que tuviera la inquietud de empezar a escribir relatos. Seminario de Historia Social..- Concurso de cuentos cortos: Gran éxito de participación y repercusión..- Maratón de cuentos: Celebración anual entrega de premios concuros cuentos cortos..- Club de Lectura: Animación a la lectura a través del análisis y comentario de libros..- Madrid a dos pasos: Visitas guidas a exposiciones y museos..- Taller AudioVisual: Técnicas de iluminación, grabación, sonorización y edición. .- Jóvenes Intérpretes musicales: Compromiso de la Asociación con los jóvenes músicos, ayudando en la organización de este ciclo.

actividades

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

.- Espacio de artistas Nóveles.

.- Cursos/ Escapadas fotográficas.

.- Ciclo de encuentros literarios: actividades de animación a la lectura especial mente centradas en el acercamiento a la poesía y al teatro.

ACTIVIDADES FIJAS DE RECIENTE CREACIÓN (2009).- Concurso de cortos AC Maliciosa..- Grupo de promoción de Teatro y apoyo a la Dramaturgia..- Escritura periodística: Convocataria para que los vecinos de Navacerrada propongan y envíen articulos que luego conformarán el contenido de nuestra publicación “2227”.- Colaboración con el CAPI (centro de acceso gratuito a Internet): para la realización de cursos relacionados con el arte (fotografía, photoshop, web...etc)

OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS DESDE 2002.- Homenaje popular al Quijote. A iniciativa de la Asociación en colaboración con la Casa de la Cultura de Navacerrada y la Biblioteca Municipal se elaboró un montaje teatral protagonizado por la gente del pueblo como celebración del IV Centenario del Quijote. Más de 800 personas pudieron disfrutar de este montaje, representado en doble sesión durante dos días. El proyecto despertó gran interés en los medios de comunicación..- Ciclo de Cine Mudo con música en directo.- Ciclo de Conferencias Históricas .- Ciclo Documentales de América Latina.- Ciclo de Conciertos en la Iglesia y Casa de la Cultura..- Navacerrada Sinfonía Natural. Difusión del patrimonio natural de Navacerrada a través de un montaje/corto audio-visual para potenciar el género documental como vehículo para la difusión cultural y fomentar la música entre la población objetivo como medio de comunicación.

ENTIDADES IMPLICADASAyuntamiento de Navacerrada.Casa de Cultura.Biblioteca Municipal.Área de Servicios Sociales.Área de Juventud.Colegio Príncipe de Asturias.Prensa local.Editoriales.Desarrollo Local.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

difusión

Con la creación del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Navacerrada, y a través de la Casa de la Cultura y de la Biblioteca, nuestras actividades llegan a él y se incluyen dentro de la difusión general del Área de Cultura del Ayunta-miento.

Desde la creación de este nuevo servicio, la difusión de las actividades de la Aso-ciación, (sobre todo el teatro, pero ahora también el Ciclo de encuentros literarios y el Taller de escritura creativa o el audio-visual) ha experimentado un gran aumen-to, con la consecuente repercusión social que ello conlleva. Antes, esta difusión se limitaba a los carteles o folletos que repartíamos por el pueblo, mientras que ahora se mandan notas de prensa a los medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales.

En verano de 2009, la Asociación pre-sentó su publicación “2227”, la Revista Cultural de la Asociación a través de la cual da a conocer a todos los lectores la amplia oferta de actividaes y servicios

de que dispone la Asociación.

Internet también es un medio novedoso de difusión de las actividades. La asocia-ción creo su propia página web(www.acmaliciosa.es) donde infor-ma puntalmente de las actividades, los eventos y las diferentes formas de participación en la Asociación, así como de cualquier noticia cultural de la Sierra de Madrid. Además la información se envía por mail a los socios y a todo aquel que en determinado momento demostró interés por la Asociación. También se cuelgan las actividades en la web Oficial del Ayuntamiento así como en páginas especializadas.

Desde la Biblioteca y la Casa de la Cultu-ra, la difusión de nuestras actividades se hace por los siguientes medios:

.- En el folleto mensual de actividades culturales de la Casa de la Cultura se reserva un apartado para incluir nuestras actividades..- Elaboración de carteles específicos

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

de todas las actividades organizadas..- Envío de mails a más de 300 usuarios con las actividades.- Pregón los viernes desde el Ayunta-miento, en el que se anuncian nuestras actividades. Este método puede resultar anticuado pero es una de las mejores vías para conseguir que la información se difunda, ya que se oye en todo el pueblo mediante un sistema de altavo-ces y la gente está muy acostumbrada a

escucharlo y así enterarse de todo lo que ocurre en el municipio.

Desde el Gabinete de Prensa del Ayun-tamiento, mensual o semanalmente se envía toda la información a los siguientes medios: Prensa: ABC, El País, La Razón.Prensa Local: Crónica de Madrid, El Uni-verso, Sierra Madrileña, El León, Sierra Noroeste, La Voz de la Sierra, La Voz de

Torre, El Telégrafo.Radio: Onda Cero, Ser, Radio Villalba, Punto Radio, Onde Torrelodones, COPE, Telemadrid Radio, Onda Madrid, RadioIn-tercontinental, RTVE, Onda Sierra.Televisión: Telemadrid, Telecinco, Televi-sión del Noroeste, Canal 7.Agencia: EFE, Europa Press.Ocio: Chillout, Guía de la Diversión

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

la revista

La Revista nace después de una Asam-blea, a propuesta de algunos socios con ganas de expresar, a través de una publicación, inquietudes culturales de la Asociación.

Un equipo de socios formados por profe-sionales del diseño, técnicos culturales, artistas, profesores de Universidad y jóvenes periodistas se pone en marcha en lo que, en principio, iba a ser una revista digital debido a la escasez de presupuesto.

El comienzo fue una explosión de parti-cipación. Queríamos que la revista fuese “diferente” a otras muchas publicaciones que están en el mercado de la sierra y para ello teníamos muy claro el tipo de contenido que debía incluir y sobre todo sabíamos que debía mantener o beber del espíritu de la Asociación Cultural La Maliciosa que es la participación, la cola-boración y el “trueque” cultural.

También queríamos involucrar a la gente joven de Navacerrada que, hasta hoy, no

disponía de un vehículo de comunica-ción en el que plasmar sus inquietudes culturales o profesionales, o simplemente escribir. Después de la primera reunión del equipo, la revista ya estaba práctica-mente concebida en su contenido a falta de comenzar a trabajar en los diferentes artículos.

Todos los redactores son estudiantes de periodismo y han demostrado que, no sólo son buenos periodistas, sino que les espera un futuro muy brillante en el mundo de la comunicación.

Fue increíble la respuesta de la gente. En todas las reuniones salía el nombre de un amigo, conocido o familiar dis-puesto a colaborar desinteresadamente con nosotros y eso no sólo nos produce una inmensa gratificación sino que nos proporciona mucho material y colabora-dores.

Así, después de ver la maqueta digi-tal del número 0, nos convencimos de que teníamos que buscar financiación

2227Asociación Cultural La Maliciosa de Navacerrada

MANUEL LÓPEZLA MUSICALITÉEDUARDO JUÁREZPHOTOESPAÑA09CINE EN CORTOLA INDIANOLDE

REVISTA CULTURAL Número 0. Julio 2009. Edición bianual.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

2227Asociación Cultural La Maliciosa de Navacerrada

para imprimirla y gracias a la ayuda del Ayuntamiento conseguimos imprimir 500 ejemplares de 2227 .

El 14 de Julio de 2009 la revista veía la luz durante una fiesta de presentación en la Casa de la Cultura de Navacerrada. La acogida por parte de los lectores nos sobrepasó a todos los que habíamos colaborado de alguna manera en ese primer ejemplar, vendiendo los 500 ejem-plares en apenas dos meses y recibiendo parabienes de la totalidad de los lectores por la iniciativa tomada.

Pero, a partir de ahora, la búsqueda de financiación a través de subvenciones y patrocinios se ha convertido en un reto ineludible, ya que nuestra idea es conse-guir recursos propios con los que poder contar para los próximos números.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

on line

“Si no estás en internet no existes”.Esa fue la motivación que nos llevó a crear nuestro propio site recientemente.Al igual que ocurre con nuestra publica-ción (“2227”), nuestra recién estrenada página web se alimenta de los conteni-dos y recomendaciones que nuestros socios y amigos aportan, ya sea a través de su fotografías, sus vídeos o sus recomendaciones culturales para, poco a poco, ir creando un auténtico portal cultural de Navacerrada y su entorno que se convierta en el referente de la red.En la actualidad contamos con secciones fijas y secciones “vivas” o actualizadas mensualmente:

FIJAS.- Historia de la Asociación.- Actividades.- Información de contactoACTUALIZADAS.- Galería de fotos.- Galería de vídeos.- Agenda.- AC Recomienda.- Revista 2227

Nuestros visitantes también puden disfru-tar de nuestra publicación “2227” gracias a la edición digital de la misma, ya sea en pantalla o descargando el archivo.

De igual manera pueden enviar sus foto-grafías de navacerrada, que irán confor-mando nuestro propio fondo fotográfico de Navacerrada.

Desde su puesta en marcha en el verano de 2009, nuestro site a recibido un goteo constante de visitantes, lo que nos hace augurar una notable presencia en la red.

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

La Asociación Cultural La Maliciosa también está presenta en la Red Social más importante, Facebook, donde cada día crecen sus “amigos” y a través de la cual se informa puntual-mente a todos ellos de las actividades y eventos y donde se publican las fotografías y vídeos realizados por la Asociación Cultural.

El portal www.youkioske.com es el centro de lectural de prensa y revistas, nacio-nales e internacionales, más importante de la red y, como no, la Asociación está y estará presente con su publicación “2227” donde recibe diariamente el voto positivo de todos los internautas.

El Ayuntamiento de Navacerrada, a través de su página de turismowww.navacerrada.es también colabora con la Asociación Cultural la Maliciosa, incluyendo en su agenda todas las actvidades que la Asociación progra-mara a lo largo del año así como la edición de cada número de la revista “2227” y las actualizaciones de nues-tra página web.

próximamente: Portal líder de Vídeo donde distribuiremos los cortos y montajes audiovisuales que se realicen en nuestra AC.

El blog de la Asociación.

acmaliciosa.es

2227blog

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

contacto

asociación cultural la maliciosa

memoria 2002-2009

www.acmaliciosa.es

Asociación Cultural La Maliciosa de NavacerradaAvda. de Madrid, S/N28491 - Navacerrada

MadridTel.: 91 842 87 58 / 91 856 04 15

email: [email protected]

www.acmaliciosa.es