hormonas tiroideas

10
HORMONAS TIROIDEAS PRESENTADO A : Ana Bolena PRESENTADO POR : Anyelixsa Barrera Vanesa Arroyave

Transcript of hormonas tiroideas

Page 1: hormonas tiroideas

HORMONAS TIROIDEAS

PRESENTADO A :Ana Bolena

PRESENTADO POR :Anyelixsa BarreraVanesa Arroyave

Page 2: hormonas tiroideas

HORMONAS TIROIDEAS

Page 3: hormonas tiroideas

Nombre Genérico: Levotiroxina, levotirox.Es una forma sintética de la tiroxina (hormona tiroidea), usada como un reemplazo hormonal en pacientes con problemas de tiroides.

o Nombre comercial: Armour Thyroid (Tiroides)

Levothroid ®

Page 4: hormonas tiroideas

PRESENTACION DEL MEDICAMENTO

TABLETAS:contiene: Levotiroxina sódica.............. 100 µg INYECTABLE:Contiene:Levothroid 500 mcg polvo para solución inyectable

Page 5: hormonas tiroideas

DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACCION

o La dosis oral es de 0.05 a 0.1 mg por día, incrementándose en intervalos de dos a tres semanas de 0.05 a 0.1 mg, con una dosis promedio de mantenimiento de 0.1 a 0.2 mg/día. En casos de hipotiroidismo severo la dosis de inicio es de 12.5 a 25 µg por día, incrementando la dosis en 25 a 50 µg por día en intervalos de 2 a 4 semanas.

o La dosis intravenosa : va de 150 a 500 µg, repitiendo la dosis en caso necesario a 1 o 2 días con dosis de 100 a 300 µg .

Page 6: hormonas tiroideas

O Los pacientes geriátricos requieren de dosis menores, iniciando con 12.5 µg una vez al día, incrementando la dosis cada 3 a 8 semanas.

O La dosis oral en la población pediátrica va de 5 a 6 µg por día, en escolares la dosis va de 3 a 5 µg /kg/día.

O La dosis intravenosa va de 20 a 40 µg /día.

Page 7: hormonas tiroideas

O Reacciones adversas de LEVOTIROXINA SÓDICA

O Taquicardia, palpitaciones, arritmia cardiaca, angina, cefalea, debilidad muscular y calambres, rubor, intolerancia al calor, sudoración, fiebre, vómitos, alteraciones menstruales, pseudotumor cerebral, temblor, agitación, insomnio, hiperhidrosis, pérdida de peso, diarrea, reacciones alérgicas, leucopenia, embolismo cerebral, trastornos psiquiátricos.

Page 8: hormonas tiroideas

O CUIDADOS DE ENFERMERIA.Cardiovasculares:Monitorizar constantes vitales Gastrointestinales:Administrar antieméticos eficaces para prevenir el vómito siempre que sea posible y dieta astringente y antidiarreicos si es necesario Hematológicas y linfáticas:Controles analíticos Psiquiátricas:Vigilar el nivel de conciencia Comprobar el nivel de orientación Sistema Nervioso Central y Periférico:Observar cambios en el estado de ánimo y signos de alarma Vasculares:Observar y vigilar cambios cognitivos Esqueléticas:Controles analíticos periódicos Otros:Observar y vigilar signos de alarma

Page 9: hormonas tiroideas

EFECTOS SECUNDARIOSLa levotiroxina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece: O pérdida de pesoO tembloresO dolor de cabezaO náuseasO vómitosO diarreaO calambres estomacalesO nerviosismoO irritabilidadO insomnioO sudoración excesivaO aumento en el apetitoO fiebreO cambios en el ciclo menstrualO sensibilidad al calorO pérdida temporal del cabello, especialmente en los niños durante el primer mes de

tratamiento

Page 10: hormonas tiroideas

INTERACCIONES Modifica el efecto de: O Aumenta el de catecolaminas (precaución en pacienteO s que puedan requerir tratamiento con adrenalina o similares)O Aumenta el de anticoagulantes orales, warfarina, bishidroxicumarina,

derivados O cumarínicos (el médico reducirá las dosis si es necesario) O Reduce el efecto de los antidiabéticos Disminuyen efecto de levotiroxina (3): O Fármacos que contienen aluminio (antiácidos, sucralfato), hierro y

carbonato cálcico O Propiltiouracilo, glucocorticoides, β-simpaticolíticos, amiodarona y

contrastes con yodoO Salicilatos, furosemida, dicumarol, clofibrato aumentan el efecto de la

levotiroxina O Fenitoína, carbamacepina y rifampicina O Barbitúricos, sertralina, cloroquina, proguanilo O Lopinavir y ritonavir (Inhibidores de la proteasa)