Homologración de títulos universitarios en la CAN

3
INFORMES EJECUTIVOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS IDL AG005 Avenida Caracas Nº 70ª 61 - Piso 4 PBX: (+571) 3483303 3142866 e-mail: [email protected] www.instituto-idl.com Bogotá, Colombia HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD ANDINA Elaborado por: El Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo IDL República de Colombia - Bogotá D.C. El tema de la homologación de títulos universitarios en la Comunidad Andina, es un aspecto central para promover la integración de los países a nivel educacional. La falta de relación y de vínculos entre las diferentes entidades educativas que hay en los cuatro Países Miembros, no ha permitido construir una verdadera política de aproximación y armonización educativa, la cual estipule oportunidades de trabajo y posibilidades de desempeñarse en otro país a través de la homologación del título universitario. Uno de los encuentros más importantes que por primera vez se refirió a este tema, se llevó a cabo en 1999 cuando se realizó la Segunda Reunión de Expertos para el Reconocimiento de Títulos Profesionales para la Prestación de Servicios. Esta reunión permitió realizar un intercambio de información sobre los sistemas educativos y de reconocimiento de títulos en los Países Miembros, información que se plasmó en una matriz que buscaba comprender el funcionamiento del Sistema de Educación Superior en cada país andino. En este mismo encuentro se redacto un Proyecto de Decisión Sobre Reconocimiento de Títulos Profesionales y/o Grados Académicos para la Regulación de Procedimientos de Autorización y Licencias para la Prestación de Servicios en la Comunidad Andina. El proyecto tenía como finalidad establecer un régimen comunitario frente al tema para facilitar la prestación de servicios, incluidos los servicios profesionales en la subregión. Esto con el objeto de mejorar el nivel profesional andino, la calidad de la prestación de los servicios y avanzar en el proceso andino de integración. Lamentablemente el proyecto de decisión no entró en vigor, situación que ha generado un profundo atraso en materia de integración y armonización de esfuerzos educativos. Por consiguiente, las posibilidades de progreso comercial y económico también se han visto obstaculizadas, debido a la falta de homologación

description

Informes Ejecutivos

Transcript of Homologración de títulos universitarios en la CAN

INFORMES EJECUTIVOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS IDL AG005

Avenida Caracas Nº 70ª – 61 - Piso 4 PBX: (+571) 3483303 – 3142866 e-mail: [email protected]

www.instituto-idl.com Bogotá, Colombia

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD ANDINA

Elaborado por: El Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo – IDL

República de Colombia - Bogotá D.C.

El tema de la homologación de títulos universitarios en la Comunidad Andina, es un aspecto central para promover la integración de los países a nivel educacional. La falta de relación y de vínculos entre las diferentes entidades educativas que hay en los cuatro Países Miembros, no ha permitido construir una verdadera política de aproximación y armonización educativa, la cual estipule oportunidades de trabajo y posibilidades de desempeñarse en otro país a través de la homologación del título universitario. Uno de los encuentros más importantes que por primera vez se refirió a este tema, se llevó a cabo en 1999 cuando se realizó la Segunda Reunión de Expertos para el Reconocimiento de Títulos Profesionales para la Prestación de Servicios. Esta reunión permitió realizar un intercambio de información sobre los sistemas educativos y de reconocimiento de títulos en los Países Miembros, información que se plasmó en una matriz que buscaba comprender el funcionamiento del Sistema de Educación Superior en cada país andino. En este mismo encuentro se redacto un Proyecto de Decisión Sobre Reconocimiento de Títulos Profesionales y/o Grados Académicos para la Regulación de Procedimientos de Autorización y Licencias para la Prestación de Servicios en la Comunidad Andina. El proyecto tenía como finalidad establecer un régimen comunitario frente al tema para facilitar la prestación de servicios, incluidos los servicios profesionales en la subregión. Esto con el objeto de mejorar el nivel profesional andino, la calidad de la prestación de los servicios y avanzar en el proceso andino de integración. Lamentablemente el proyecto de decisión no entró en vigor, situación que ha generado un profundo atraso en materia de integración y armonización de esfuerzos educativos. Por consiguiente, las posibilidades de progreso comercial y económico también se han visto obstaculizadas, debido a la falta de homologación

INFORMES EJECUTIVOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS IDL AG005

Avenida Caracas Nº 70ª – 61 - Piso 4 PBX: (+571) 3483303 – 3142866 e-mail: [email protected]

www.instituto-idl.com Bogotá, Colombia

de títulos profesionales que permitan a los ciudadanos andinos prestar servicios en los Países Miembros de la Comunidad Andina. Dada esta problemática, en el año 2006 instituciones de formación profesional de la Comunidad Andina se reunieron y concertaron trabajar juntas para lograr la homologación de títulos y certificados dentro de la CAN y con terceros países. Lo discutido fue ratificado con la firma del Acuerdo de Intención, suscrito por altos representantes de la Fundación para la Formación y Capacitación Laboral (INFOCAL), de Bolivia; el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), de Colombia; el Servicio Ecuatoriano de Capacitación profesional (SECAP), de Ecuador; el Servicio Nacional de Aprendizaje en Trabajo Industrial (SENATI), de Perú, y, como observador, el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) de Venezuela. El Acuerdo de Intención resalta la importancia de:

Trabajar conjuntamente para lograr la homologación de títulos y certificados dentro de la Comunidad Andina y con terceros países, en aquellas especialidades que debía definir el Plan de Trabajo posteriormente diseñado.

Solicita a la Secretaría General de la Comunidad Andina, elaborar una norma comunitaria que refrende la homologación de títulos y certificados de las Instituciones de Formación Profesional.

Solicita la asesoría y asistencia técnica de CINTERFOR y los Ministerios de Comercio Industria y Turismo de Colombia y los homólogos en cada país para el desarrollo de las actividades establecidas en el plan de trabajo en correspondencia con su ámbito institucional.

El Plan de Trabajo anexado al Acuerdo de Intención e incluido como parte de este informe realiza una distribución de actividades y sus respectivos responsables, enfatizando que cada Coordinador de Actividad debía enviar a la Coordinación de Desarrollo y Competitividad de la Comunidad Andina antes del 25 de julio de 2006, el cronograma de Plan de Trabajo. Asimismo, los resultados de cada Actividad debían reportarse antes del 24 de noviembre de 2006. A pesar de las iniciativas planteadas en ese momento para superar el obstáculo de homologación de títulos, los resultados de este Plan de Trabajo no son visibles. Hay una profunda falta de información que no permite conocer si realmente se

INFORMES EJECUTIVOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS IDL AG005

Avenida Caracas Nº 70ª – 61 - Piso 4 PBX: (+571) 3483303 – 3142866 e-mail: [email protected]

www.instituto-idl.com Bogotá, Colombia

cumplieron con las fechas establecidas, o si la Secretaría General de la Comunidad Andina haya realizado las gestiones necesarias para construir y diseñar una norma comunitaria que permita la homologación de títulos y certificados de las instituciones de formación profesional, ubicadas a lo largo y ancho de los Países Miembros de la Comunidad Andina.