Homenaje a federico garcía lorca

105
HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA. C.E.I.P PIO XII. Jerez

Transcript of Homenaje a federico garcía lorca

1. Dibuja y recitainfantil de 3 aosCANCIN TONTA. 2. MAM YO QUIERO SER DE PLATA 3. HIJO TENDRS MUCHO FRO 4. MAM YO QUIERO SER DE AGUA 5. HIJO TENDRS MUCHO FRO 6. MAM BORDAM EN TU ALMOHADA 7. ESO S, AHORA MISMO. 8. DIBUJA Y RECITA INFANTIL DE 4 AOS A 9. Me han trado una caracola 10. Dentro le canta un mar de mapa 11. Mi corazn se llena de agua 12. Con pececillos de sombra y plata 13. Me han trado una caracola. 14. Doa luna no ha salido 15. Esta jugando a la rueday ella misma se hace burla 16. Luna lunera. 17. DIBUJA Y RECITA INFANTIL DE 5AOS 18. Amaneca en el naranjel. 19. Abejitas de oro buscaban la miel 20. dnde estar la miel? 21. Esta en la flor azul,Isabel 22. En la flordel romero aquel. 23. Sillita de oropara el moro.Sillita de oropelpara su mujer. 24. Amanecaen el naranjel. 25. Dibuja y recita1 de primaria. 26. El lagarto est llorandoLa lagarta est llorando, 27. El lagarto y la lagartacon delantalitos blancos 28. Han perdido sin querersu anillo de desposados 29. Un cielo grande y sin gentemonta en su globo a los pjaros 30. El sol, capitn redondo,lleva un chaleco de raso. 31. Miradlos qu viejos son!Qu viejos son los lagartos! 32. ay como lloran y lloran!Ay!, ay! , cmo estn llorando! 33. Tengo los ojos puestosen un muchacho,delgado de cintura,moreno y alto. 34. A la flor,a la pitiflora la verde oliva,a los rayos del solse peina la nia 35. DIBUJA Y RECITA 2 DE PRIMARIA 36. En lo alto del montehay un arbolito verde 37. Pastor que vas,pastor que vienes. 38. Olivares soolientosbajan al llano caliente. 39. Pastor que vas,pastor que vienes. 40. Ni ovejas blancas, ni perro,ni cayado, ni amor tienes. 41. Pastor que vas,como una sombra de oro 42. En el trigal te disuelves. 43. Alta va la luna 44. Bajo corre el viento 45. Mis largas miradasexploran el cielo 46. Las voces de dos niasvenan. Sin esfuerzo 47. de la luna del aguame fui al cielo. 48. DIBUJA Y RECITA3 DE PRIMARIA 49. Mariposa del aire,que hermosa eres, 50. Mariposa del airedorada y verde 51. Luz del candil,mariposa del airequdate ah, ah, ah!... 52. No te quieres pararpararte no quieres. 53. Mariposa del airedorada y verde 54. Luz del candil,mariposa del aire, 55. qudate ah, ah, ah!...Qudate ah 56. Mariposa ests ah? 57. La tarara, s;la tarara, no; 58. La tarara, nia,que la he visto yo 59. Lleva mi tararaun vestido verdelleno de volantesy de cascabeles 60. La tarara s;la tarara, no 61. La tarara, nia, que la he visto yo. 62. Luce mi tararasu cola de sedasobre las retamasy la hierbabuena. 63. Ay, Tarara loca.Mueve la cinturapara los muchachosde las aceitunas 64. Bajo el naranjo lavapaales de algodn 65. Tiene verdes los ojosy violeta la voz. 66. Ay, amor,bajo el naranjo en flor! 67. El agua de la acequiaiba llena de sol 68. En el olivaritocantaba un gorrin. 69. Ay, amor,bajo el naranjo en flor! 70. Luego, cuando la lolagaste todo el jabn,vendrn los torerillos. 71. Ay, amor,bajo el naranjo en flor! 72. La tarde equivocadase visti de fro 73. Detrs de los cristales,turbios, todos los nios, 74. ven convertirse en pjarosun rbol amarillo. 75. La tarde est tendidaa lo largo del ro. 76. Y un rubor de manzanatiembla en los tejadillos 77. Dibuja y recita5 de primaria. 78. Arbol arbol La nia del bello rostroseco y verd. Est cogiendo aceitunaEl viento galn de torres,La prende por la cintura. 79. Pasaron cuatro jinetes, Vente a Crdoba, muchacha.sobre jacas andaluzasLa nia no los escucha.con trajes azul y verde,con largas capas oscuras. 80. Pasaron tres torerillosVente a Sevilla, muchacha.delgaditos de cintura, La nia no los escucha.con trajes color naranjay espada de plata antigua. 81. Cuando la tarde se puso Vente a Granada, muchacha.morada, con luz difusa, Y la nia no lo escucha.pas un joven que llevabarosas y mirtos de luna. 82. La nia del bello rostro rbol arbol,sigue cogiendo aceituna, seco y verd.con el brazo gris del vientoceido por la cintura. 83. Maestro NioQu doncella se casa La doncella de todoscon el viento?Los deseos. 84. MaestroNio Maestro NioQu le regala Remolinos de oro Ella le ofrece algo? Su corazn abierto.el viento? Y mapas superpuestos 85. Maestro Nio (La ventana del colegio tieneDecid cmo se llama Su nombre es un secreto. Una cortina de luceros.) 86. Dibuja y recita6 de primaria 87. Cuando se abre la maanaroja cmo sangre est;el roco no la tocaporque se teme quemar. 88. Abierta a mediodaes dura como el coral,el sol asoma a los vidriospara verla relumbrar. 89. Cuando en las ramas empiezanlos pjaros a cantary se desmaya la tardeen las violetas del mar,se pone blanca, con el blancode una mejilla de sal; 90. Y cuando toca la nocheblanco cuerno de metaly las estrellas avanzanmientras los aires se van,en la raya de lo oscurose comienza a deshojar. 91. La luna est muerta ,muerta;pero resucita en primavera 92. Cuando en la frente de los choposse rice el viento del sur. 93. Cuando den nuestros corazonessu cosecha de suspiros 94. Cuando se pongan los tejadossus sombreritos de yerba 95. La luna est muerta, muerta;pero resucita en primavera. 96. Recitan: Infantil de 3 aos: Aitana Bernal y Fernando 4 de Primaria:Mancheo.Rubn Moreno y Alina De Cos. Infantil de 4 aos:Claudia Pinto y David Piero. Paula Goma y Maribel Perdigones, 5 de Primaria: Claudia Galn y Mara Zambrano. Sofa Cceres, Antonio Torrent y Infantil de 5 aos:Miriam Federico Moguilner y Cristina Guillermo Odriozola y JavierContreras. 6 de Primaria: 1 de Primaria: Lucas Munilla, Paula Abad, Javier Toda la clase. Barranco y 2 de Primaria: Elvira Cruces, Manuel Coro, Sofa Sol Munilla y Javier Contreras.Morales y Alma Chapman. Xang Chen y Beatriz Abad. 3 de Primaria: Perico Jimnez y Diego Prez. Marina Cruces y Mara Pulido.