Hoja de Informacion 01

5
LECCIÓN Nº 01 CETPRO PARROQUIAL “SEÑOR DE LA CARIDAD” ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA UNIDAD DIDÁCTICA I: SISTEMA OPERATIVO 1 PROF. RODRIGUEZ TRUJILLO, MIGUEL H H O O J J A A D D E E I I N N F F O O R R M M A A C C I I O O N N I. DATOS GENERALES: 1.1. CETPRO : PARROQUIAL “SEÑOR DE LA CARIDAD 1.2. ESPECIALIDAD : COMPUTACION E INFORMATICA 1.3. CICLO : BASICO 1.4. MODULO : OFIMATICA 1.5. UNIDAD DIDACTICA : SISTEMA OPERATICO 1.6. DURACION : 3 HORAS 1.7. FECHA : / / 1.8. DOCENTE : PROF. RODRIGUEZ TRUJILLO, MIGUEL 1.9. CAPACIDAD TERMINAL : OPERA EL SISTEMA OPERATIVO E INTERNET APLICANDO NORMAS DE SEGURIDAD TÉCNICAS. 1.10. UNIDAD DE APRENDIZAJE : TERMINOLOGÍA INFORMÁTICA Y MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO 1.11. ACTIVIDAD : APRENDE TERMINOLOGÍA INFORMÁTICA Y CONCEPTOS DEL COMPUTADOR 1.12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : MANEJA CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR. II. CONTENIDO: 1.1. CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA COMPUTACIÓN: Es la actividad de procesar datos haciendo uso de la computadora. La computación se encarga de estudiar al computador, analizando su arquitectura y las diversas formas en que ésta es utilizada. INFORMÁTICA (información automatizada): Es la ciencia que estudia las formas y maneras de poner la información a disposición del usuario. DATOS: Son los que originan la información; es decir son elementos usados como base de decisión, cálculo y medidas en proceso. Los datos pueden ser numéricos, alfanuméricos, etc. PROCESO DE DATOS: Es la acción de ordenar, clasificar, etc., datos para producir resultados útiles para la toma de decisiones (información). El procesamiento de datos tiene cuatro etapas que son: Entrada, proceso, almacenamiento y salida. Microprocesador INFORMACIÓN: Es un conjunto de datos ordenados de manera que sea útil al usuario. COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que permite efectuar una secuencia de numerosas y diferentes operaciones de procesamiento de datos por medio de programas almacenados en ella, en forma rápida, precisa y eficiente, siendo hoy en día una herramienta indispensable en todas las áreas. Una computadora es un mecanismo electrónico que acepta información de entrada, la procesa y produce la información de salida. DATOS

description

computacion

Transcript of Hoja de Informacion 01

Page 1: Hoja de Informacion 01

LECCIÓN Nº 0011

CC EE TT PP RR OO PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL ““ SS EE ÑÑ OO RR DD EE LL AA CC AA RR II DD AA DD ””

EE SS PP EE CC II AA LL II DD AA DD DD EE

CC OO MM PP UU TT AA CC II ÓÓ NN EE II NN FF OO RR MM ÁÁ TT II CC AA

UUNNIIDDAADD DDIIDDÁÁCCTTIICCAA II:: SSIISSTTEEMMAA OOPPEERRAATTIIVVOO 1 PPRROOFF.. RROODDRRIIGGUUEEZZ TTRRUUJJIILLLLOO,, MMIIGGUUEELL

HH OO JJ AA DD EE II NN FF OO RR MM AA CC II OO NN

I. DATOS GENERALES:

1.1. CETPRO : PARROQUIAL “SEÑOR DE LA CARIDAD ” 1.2. ESPECIALIDAD : COMPUTACION E INFORMATICA 1.3. CICLO : BASICO 1.4. MODULO : OFIMATICA 1.5. UNIDAD DIDACTICA : SISTEMA OPERATICO 1.6. DURACION : 3 HORAS 1.7. FECHA : / / 1.8. DOCENTE : PROF. RODRIGUEZ TRUJILLO, MIGUEL 1.9. CAPACIDAD TERMINAL : OPERA EL SISTEMA OPERATIVO E INTERNET APLICANDO NORMAS

DE SEGURIDAD TÉCNICAS. 1.10. UNIDAD DE APRENDIZAJE : TERMINOLOGÍA INFORMÁTICA Y MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO 1.11. ACTIVIDAD : APRENDE TERMINOLOGÍA INFORMÁTICA Y CONCEPTOS DEL

COMPUTADOR 1.12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN : MANEJA CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR.

II. CONTENIDO:

1.1. CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

COMPUTACIÓN: Es la actividad de procesar datos haciendo uso de la computadora. La computación se encarga de estudiar al computador, analizando su arquitectura y las diversas formas en que ésta es utilizada.

INFORMÁTICA (información automatizada): Es la ciencia que estudia las formas y maneras de poner la información a disposición del usuario.

DATOS: Son los que originan la información; es decir son elementos usados como base de decisión, cálculo y medidas en proceso. Los datos pueden ser numéricos, alfanuméricos, etc.

PROCESO DE DATOS: Es la acción de ordenar, clasificar, etc., datos para producir resultados útiles para la toma de decisiones (información). El procesamiento de datos tiene cuatro etapas que son: Entrada, proceso, almacenamiento y salida.

Microprocesador

INFORMACIÓN: Es un conjunto de datos ordenados de manera que sea útil al usuario.

COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que permite efectuar una secuencia de numerosas y diferentes operaciones de procesamiento de datos por medio de programas almacenados en ella, en forma rápida, precisa y eficiente, siendo hoy en día una herramienta indispensable en todas las áreas. Una computadora es un mecanismo electrónico que acepta información de entrada, la procesa y produce la información de salida.

DATOS

Page 2: Hoja de Informacion 01

LECCIÓN Nº 0011

CC EE TT PP RR OO PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL ““ SS EE ÑÑ OO RR DD EE LL AA CC AA RR II DD AA DD ””

EE SS PP EE CC II AA LL II DD AA DD DD EE

CC OO MM PP UU TT AA CC II ÓÓ NN EE II NN FF OO RR MM ÁÁ TT II CC AA

UUNNIIDDAADD DDIIDDÁÁCCTTIICCAA II:: SSIISSTTEEMMAA OOPPEERRAATTIIVVOO 2 PPRROOFF.. RROODDRRIIGGUUEEZZ TTRRUUJJIILLLLOO,, MMIIGGUUEELL

MONITOR

1.2. LA COMPUTADORA Y SUS PARTES

1.3. COMPONENTES DE UNA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA DE COMPUTACIÓN Un sistema de cómputo está organizado por un conjunto de elementos interrelacionados entre si. Está formado básicamente por:

A. HARDWARE: El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos.

Periféricos de entrada Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, ratón (mouse), escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, etc.

Periféricos de salida Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

Periféricos de entrada/salida Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Aquí se encuentran: módem (Modulador/Demodulador), unidades de almacenamiento (Discos duros, CD, DVD, ZIP, Memorias flash, etc)...

Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:

Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Unidad central de procesamiento. Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. Memoria y dispositivos de almacenamiento.

TECLADO

MOUSE

CASE o GABINETE

Unidad de

control

Unidad aritmético-

lógica

Memoria

CPU

Periféricos de entrada:

Teclado Ratón

Escáner

Periféricos de salida: Monitor Impresora

Periféricos de E/S: Disco duro

CD-ROM, DVD * Conexión a red

Reloj

Page 3: Hoja de Informacion 01

LECCIÓN Nº 0011

CC EE TT PP RR OO PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL ““ SS EE ÑÑ OO RR DD EE LL AA CC AA RR II DD AA DD ””

EE SS PP EE CC II AA LL II DD AA DD DD EE

CC OO MM PP UU TT AA CC II ÓÓ NN EE II NN FF OO RR MM ÁÁ TT II CC AA

UUNNIIDDAADD DDIIDDÁÁCCTTIICCAA II:: SSIISSTTEEMMAA OOPPEERRAATTIIVVOO 3 PPRROOFF.. RROODDRRIIGGUUEEZZ TTRRUUJJIILLLLOO,, MMIIGGUUEELL

B. SOFTWARE: Es la parte lógica del ordenador o conocido también como “Espíritu” del ordenador, y está compuesto por una serie de programas que permiten efectuar el procesamiento de la información. ESQUEMA GENERAL DEL ELEMENTO SOFTWARE:

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE:

Sistemas operativos: El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los elementos físicos que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora) y nosotros, haciendo así más fácil su manejo. Si no hay Sistema Operativo, no se puede ejecutar ningún programa de aplicación. Podemos mencionar:

HARDWARE

SISTEMA OPERATIVO

APLICACIONES BÁSICAS

PROGRAMAS Y APLICACIONES

DE USUARIO

Page 4: Hoja de Informacion 01

LECCIÓN Nº 0011

CC EE TT PP RR OO PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL ““ SS EE ÑÑ OO RR DD EE LL AA CC AA RR II DD AA DD ””

EE SS PP EE CC II AA LL II DD AA DD DD EE

CC OO MM PP UU TT AA CC II ÓÓ NN EE II NN FF OO RR MM ÁÁ TT II CC AA

UUNNIIDDAADD DDIIDDÁÁCCTTIICCAA II:: SSIISSTTEEMMAA OOPPEERRAATTIIVVOO 4 PPRROOFF.. RROODDRRIIGGUUEEZZ TTRRUUJJIILLLLOO,, MMIIGGUUEELL

Windows 95/98/Me Windows 2000 Windows XP Windows Vista Windows 7 Windows 8 Linux / Unix

Programas aplicativos: Este tipo de software es desarrollado por programadores y esta orientado a programas específicos. Normalmente esta constituido por paquetes que permiten la solución de determinados problemas del mundo real. (Word, Excel, Access, Power Point, etc.)

Lenguajes de programación: Es usado por los programadores para desarrollar programas aplicativos

C. EL HUMANWARE O LIVEWARE: Es la persona o grupo de personas encargados de manejar el sistema de computación. Entre ellos tenemos: Operadores, Digitadores, Programadores, Analistas, De mantenimientos, etc.

1.4. COMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA El funcionamiento de una computadora es como el cerebro humano. El cerebro humano es un centro receptor de información que recibe de los sentidos: Vista, Oído, tacto, etc. La computadora también realiza una acción similar, este recibe de uno de los dispositivos de entrada (teclado, escáner, cámara digital, webcam, Mouse, etc.), los procesa y los retorna a otros dispositivos llamados dispositivos de salida (Monitor, Impresora, Parlantes…). Tanto como en la computadora o en el cerebro humano se dispone de un lugar de memoria (almacenamiento). Todo esto se resume a ENTRADA – PROCESO Y SALIDA.

Para conocer a mayor detalle el funcionamiento de una computadora, vamos a describir algunos elementos que intervienen en el Procesamiento de Datos:

El CPU (Central Proccesor Unit) (Microprocesador) como ya dijimos anteriormente es el "cerebro” de la computadora.

Se divide en 3 Componentes:

Unidad Aritmético/Lógica (UAL) Unidad de Control (UC) Área de almacenamiento primario (memoria) y secundario.

HUMANWARE

SOFTWARE

HARDWARE

Page 5: Hoja de Informacion 01

LECCIÓN Nº 0011

CC EE TT PP RR OO PP AA RR RR OO QQ UU II AA LL ““ SS EE ÑÑ OO RR DD EE LL AA CC AA RR II DD AA DD ””

EE SS PP EE CC II AA LL II DD AA DD DD EE

CC OO MM PP UU TT AA CC II ÓÓ NN EE II NN FF OO RR MM ÁÁ TT II CC AA

UUNNIIDDAADD DDIIDDÁÁCCTTIICCAA II:: SSIISSTTEEMMAA OOPPEERRAATTIIVVOO 5 PPRROOFF.. RROODDRRIIGGUUEEZZ TTRRUUJJIILLLLOO,, MMIIGGUUEELL

a) Unidad Aritmética / Lógica. Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento.

b) Unidad de Control. Es en esencia la que gobierna todas las actividades de la computadora, así como el CPU es el cerebro de la computadora, se puede decir que la UC es el núcleo del CPU.

c) Memoria Principal. La memoria principal de una computadora está compuesta por dos dispositivos:

Memoria RAM. La memoria RAM (Random Access Memory), también conocida como memoria de acceso aleatorio. Es con la que trabaja el usuario, es volátil esto significa que al perderse la energía eléctrica se pierde su contenido.

Memoria ROM. La memoria ROM (Read Only Memory), también conocida como memoria de sólo lectura, es un circuito electrónico cuyo contenido consiste de programas definidos por el fabricante de la computadora, los cuales le indican a la misma su funcionamiento.

d) Memoria Secundaria (Dispositivos de Almacenamiento) El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM), son aquellos que permiten grabar y mover la información, dentro de los más comunes tenemos

Almacenamiento de Estado Solido Es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos e información, en lugar de los platos o discos magnéticos giratorios de los dispositivos de discos rígidos convencionales (en inglés, Hard Disk Drive, HDD).

Memoria USB o Pendrive

Tarjetas de Memoria

Discos duros.

Externo e Interno.

Discos ópticos. Son unidades de almacenamiento Ópticos. (CD-DVD).

NOTA: las Unidades de Disco se identifican con letras; las unidades de disco duro con la letra C: D:, dependiendo de las unidades o particiones de Disco Duro presentes en la Computadora. Y la Unidad de CD-ROM- DVD, se identifica

con una letra después de las unidades de Disco Duro.