hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

16
VENTILACIÓN SERVO-s HOJA DE DATOS

Transcript of hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

Page 1: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

VENTILACIÓNSERVO-s

HOJA DE DATOS

Page 2: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s
Page 3: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| The Gold Standard | Critical Care | SERVO-s | 3 |

SERVO-s – LA COMPROBADA SENCILLEZ, FIABILIDAD Y SENSIBILIDAD DEL SISTEMA SERVOMAQUET – THE GOLD STANDARD

Líder en innovación: MAQUET es un proveedor internacio-

nal de primera línea de productos médicos para unidades de

cuidados intensivos y quirófanos. Un firme compromiso con

la inversión en investigación y desarrollo garantiza que los

productos MAQUET continúen aportando contribuciones im-

portantes para mejorar la atención al paciente.

Los ventiladores SERVO de MAQUET constituyen el estándar

en el campo de la atención crítica. Basado en la tecnología

probada SERVO, SERVO-s ofrece una ventilación mecánica

sin parangón en un paquete sencillo. Es fiable, sensible a los

esfuerzos del paciente y fácil de usar. SERVO-s ofrece un

extraordinario rendimiento tanto para pacientes pediátri-

cos como adultos en una gran variedad de configuracio-

nes de atención ventilatoria dentro del hospital. SERVO-s

ocupa un lugar privilegiado dentro de la familia de respira-

dores SERVO.

SERVO-s: sencillez, fiabilidad y sensibilidad probadas del

sistema Servo.

MAQUET – The Gold Standard.

Page 4: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 4 |

CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADASSERVO-s

Para pacientes adultos y pediátricos

Equipo de ventilación diseñado para utilizarse en una gran

variedad de configuraciones de asistencia ventilatoria

dentro del hospital.

Regímenes de ventilación:

Ventilación controlada:

– Volumen controlado (VC)

– Presión controlada (PC)

Ventilación asistida:

– Presión soporte (PS)/CPAP

Ventilación combinada:

– SIMV (VC) + PS

– SIMV (PC) + PS

Opciones:

– Conexión de salida para alarma externa

– Ventilación no invasiva (VNI) (Presión soporte, Presión

controlada)

Realiza ventilación invasiva y no invasiva (VNI) con com-

pensación de fugas

Alto nivel de sensibilidad a los esfuerzos del paciente

– Sistema de suministro preciso de gas

– Gran rapidez de detección y regulación

Fácil aprendizaje

– Interfaz de usuario intuitiva

Fácil de manejar

– Amplia pantalla en color con una presentación gráfica

clara

– Posibilidad de elegir entre pantalla táctil, botones de

acceso directo o mando giratorio

– Procedimiento de puesta en marcha rápido y sencillo.

Por ejemplo, verificación previa automatizada con

ajustes preestablecidos del ventilador configurados por

parte del usuario

– Soporte de aspiración

– Funcionalidad Modo anterior

– Curvas de flujo, presión y volumen de alta resolución

Fácil de mantener y limpiar

– Limpieza mediante lavado de una pieza intercambiable

– Largo intervalo de mantenimiento (5.000 horas)

– Información sobre el mantenimiento presentada en la

interfaz gráfica del usuario

Fiable

– Batería de seguridad (60 minutos)

– Apoyo de seguridad en caso de apnea

– Botones de acceso directo para ajustes vitales

– Sistema de alarma mejorado

La calidad de la asistencia ventilatoria a la cabecera del

paciente se mantiene sin interrupciones durante el trans-

porte intrahospitalario con el carrito Mobile Cart

Posibilidad de montaje en un estante

Las herramientas de tendencias de diagnóstico garantizan

un registro preciso de tiempo y detalles de hasta durante

24 horas tras un evento

Bucles de volumen/presión y flujo/volumen

Sensor ultrasónico de O2 no consumible y sin manteni-

miento como una opción a la célula de O2 consumible

Page 5: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 5 |

INFORMACIÓN GENERALSERVO-s

El ventilador pulmonar SERVO-s toma como base la com-

probada tecnología SERVO para ofrecer una ventilación se-

gura, fiable y de alta calidad. Combinando una extraordinaria

sensibilidad y fiabilidad con una gran sencillez, el SERVO-s

garantiza un tratamiento de máxima calidad tanto de niños

como de adultos en diversas instalaciones y servicios hospi-

talarios de asistencia ventilatoria.

El SERVO-s posee una interfaz de usuario con diferentes he-

rramientas que permiten adaptar el ventilador a la situación

clínica. La facilidad de aprendizaje, uso y mantenimiento son

características clave del SERVO-s.

El sistema de control SERVO Feedback de SERVO-s res-

ponde inmediatamente a las necesidades del paciente en

términos de cambios de presión y flujo. Se detectan inclu-

so las desviaciones más pequeñas de los valores predeter-

minados, transmitiéndose a las válvulas SERVO reguladas y

ajustadas... hasta cientos de veces por segundo. El sistema

de control SERVO Feedback asegura, por tanto, que el pa-

ciente reciba exactamente el tratamiento ventilatorio que se

ha elegido.

De este modo, se mejora la protección del pulmón, se res-

palda la interacción del paciente y se estimula la respiración

espontánea proporcionando asistencia en el momento opor-

tuno, con lo que se reduce el trabajo de respiración y se au-

menta la comodidad del paciente. El resultado es un incre-

mento de la calidad de asistencia y un uso más rentable del

equipo.

La intuitiva interfaz gráfica de usuario del SERVO-s facilita

el control y la rapidez de respuesta. Los botones de acceso

directo permiten realizar ajustes rápidos de valores vitales

cuando sea necesario. El personal será capaz de tomar las

decisiones correctas y efectuar los ajustes correctos... inclu-

so en momentos de mucho ajetreo.

El SERVO-s puede colocarse en el carrito Mobile Cart para aumentar la flexibilidad y la movilidad.

El SERVO-s puede fijarse también en un estante utilizando el soporte Shelf Base

Page 6: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 6 |

INFORMACIÓN GENERALSERVO-s

El SERVO-s realiza tanto ventilación invasiva como no invasiva (VNI).

El SERVO-s realiza ventilación invasiva y no invasiva (VNI),

compensando efectivamente las fugas y manteniendo así

la presión seleccionada para el paciente. La VNI respalda

la ventilación en los regímenes Presión controlada y Pre-

sión soporte. En caso de apnea, se activa automáticamen-

te la frecuencia respiratoria controlada por el ventilador para

mantener la ventilación prevista.

Los cuatro regímenes de ventilación le permiten adaptar

el tratamiento del paciente a las necesidades individuales:

Volumen controlado (VC): en lugar de suministrar única-

mente un flujo establecido como en el modo de control de

volumen tradicional (lo cual puede actuar en contra del es-

fuerzo del propio paciente), SERVO-s detecta la demanda

por parte del paciente de un flujo más alto durante la inspi-

ración. Esto garantiza una interacción mejorada del pacien-

te, ofreciendo el volumen corriente establecido como un mí-

nimo o un volumen corriente superior si así lo demanda el

paciente.

Presión controlada (PC): gracias al sistema de control

SERVO Feedback, que reacciona constantemente a las des-

viaciones de la presión, el régimen de Presión controlada del

SERVO-s asegura el mantenimiento de una presión constan-

te durante el tiempo que dura la inspiración, con lo que se

consigue una distribución uniforme del gas.

Presión soporte/Presión positiva continua de las vías respiratorias (PS)/CPAP: un disparo sencillo y una respues-

ta rápida a la demanda cambiante del paciente son impor-

tantes en la respiración asistida. Cuando se ventila a un pa-

ciente en el régimen de Presión soporte con el SERVO-s, la

adaptación a sus necesidades se logra fácilmente ajustando

los criterios de retardo y final del ciclo inspiratorio, optimi-

zando así la adaptación del flujo al esfuerzo del paciente, a

su trabajo de respiración y a su comodidad.

La función de apoyo de seguridad en caso de apnea garan-

tiza la seguridad de la ventilación invasiva en el régimen

Presión soporte.

Ventilación mecánica intermitente sincronizada (SIMV): en este régimen de combinación, el ventilador proporcio-

na respiraciones mecánicas controladas. Éstas se sincroni-

zan con los esfuerzos respiratorios del paciente. El paciente

puede respirar de forma espontánea entre las respiraciones

obligatorias. La SIMV asegura que siempre se vean respal-

dadas las respiraciones disparadas por el paciente.

Page 7: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 7 |

El control preliminar automatizado, que sólo dura unos

minutos, ofrece un procedimiento de puesta en marcha rá-

pido y sencillo con un calibrado óptimo antes de conectar el

equipo a un paciente. El usuario puede configurar el ventila-

dor para que arranque exactamente del modo deseado. El

usuario puede configurar el régimen de ventilación por de-

fecto, así como todos los parámetros de ventilación prede-

terminados correspondientes.

La función de Soporte de aspiración pausa el ventilador

durante el procedimiento de aspiración traqueal. La concen-

tración de oxígeno puede regularse manualmente durante

las fases de preoxigenación y postoxigenación.

La funcionalidad Modo anterior ofrece una rápida conmu-

tación al régimen de ventilación anterior para recuperar los

últimos ajustes seleccionados.

La opción de conector de salida para alarma brinda co-

nectividad a un sistema de alarma externo.

Las posibilidades de monitorización del SERVO-s asegu-

ran el registro cronológico y de los pormenores más preci-

so mediante las alternativas de tendencia. La información de

un evento puede recuperarse para analizarla hasta 24 horas

después de haberse registrado.

SERVO-s se encuentra ahora disponible con un sensor de

O2 no consumible y sin mantenimiento como una opción a la

célula de O2 consumible, que necesita sustituirse aproxima-

damente una vez al año. El nuevo sensor de O2 está basa-

do en tecnología de ultrasonidos. Los ventiladores SERVO-s

existentes pueden actualizarse fácilmente.

Las baterías integradas y recargables proporcionan una

alimentación de reserva de 60 minutos en caso de un corte

de electricidad. La capacidad total de la batería aparece in-

dicada en minutos en la pantalla para mayor seguridad.

Aeroneb Pro es un sistema nebulizador independiente ba-

sado en tecnología vibratoria. Es pequeño y ligero y puede

conectarse fácilmente al SERVO-s.

El SERVO-s está diseñado para facilitar la limpieza y el

mantenimiento. Con el cassette espiratorio recambiable en

una pieza, se puede preparar inmediatamente el equipo para

el próximo paciente.

Para aumentar la flexibilidad en hospitales sin suministro

centralizado de aire, hemos diseñado el Compressor Mini

para abastecer el respirador con aire seco, filtrado y com-

primido. Su diseño silencioso y compacto es especialmente

apropiado para utilizarse a la cabecera del paciente.

INFORMACIÓN GENERALSERVO-s

Page 8: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 8 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

Generalidades del sistemaEste equipo cumple con los requisitos de la Directiva sobre equipos médicos 93/42/CEE.

Clasificación: Equipo de clase I. Conforme a CEI 60 601-1/EN 60 601-1.

Normas: EN CEI 60 601-1 (Clase I, Tipo B). EN CEI 60 601-2-12. EN 794-1.

Compatibilidad electromagnética (EMC):– Emisión:

– Inmunidad:

Conforme a EN CEI 60601-1-2, 2a edición.Conforme a EN CEI 60601-1-2, 2a edición.

Gama de pacientes: Volumen corriente entre 100 y 2.000 ml (peso del paciente entre 10 y 250 kg).

Condiciones de funcionamientoTemperatura de funcionamiento:

Entre +10 y +40 ºC

Humedad relativa: Entre el 15 y el 95% sin condensaciónPresión atmosférica: Entre 660 y 1.060 hPaPresión mínima en el sistema de respiración:

–400 cm H2O

Condiciones no operativasImpacto: Aceleración máxima: 15 g.

Duración de los pulsos: 6 ms. Número de impactos: 1.000.

Temperatura de almacenamiento:

Entre –25 y +60 ºC (–13 y 140 ºF)

Humedad relativa de almacenamiento:

< 95%

Presión atmosférica de almacenamiento:

470 a 1.060 hPa

Alimentación eléctricaAlimentación eléctrica, gama de selección automática:

100 – 120 V CA ±10%, 50 – 60 Hz o 220 – 240 V CA ±10%, 50 – 60 Hz.

Externa 12 V CC: Entre 12 y 15 V CC, 10 ACapacidad de la batería: Recargable, 12 V, 7 AhTiempo de alimentación de la batería:

Aproximadamente 1 h

Tiempo de recarga de la batería:

Aproximadamente 6 h

Consumo máximo de energía:

A 100 – 120 V: 2 A, 190 VA, 140 W. A 220 – 240 V: 1 A, 190 VA, 140 W.

Ventilador pulmonar – generalidadesDimensiones:

– Interfaz de usuario y Unidad de paciente:– Interfaz de usuario:

– Unidad de paciente:

(véanse los dibujos de dimensiones de las páginas 13–14) Anchura 380 x Profundidad 300 x Altura 520 mmAnchura 355 x Profundidad 53 x Altura 295 mmAnchura 380 x Profundidad 300 x Altura 210 mm

Peso: Aproximadamente 18 kgMétodo de disparo: Flujo y presiónPresión operativa máx.: Aproximadamente 115 cm H2OFlujo base: 2 l/min

PantallaTipo: Módulo TFT-LCDTamaño: 31 cm (12,1”) diagonalÁrea de visualización: 246 x 184,5 mm

Page 9: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 9 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

Suministro de gasPresión de entrada de gas:

200 – 650 kPa / 2 – 6,5 bares / 29 – 94 PSI

Normas de conexión disponibles:

AGA, DISS, NIST o norma francesa.

Falta de gas/pérdida de presión de gas:

En caso de falta de gas (aire u O2), el flujo se compensa automáticamente para que el paciente reciba el volumen y la presión que han sido predeterminados.

Conectores de gas del sistema de pacienteAdaptadores cónicos: Macho 22 mm/hembra 15 mm. Según

ISO 5356-1Puerto de salida de gas: Cono macho de 30 mm

Canal inspiratorioCaída de presión: Máx. 6 cm H2O con un flujo de 1 l/sFactor de compresión interna:

Máx. 0,1 ml/cm H2O

Sistema de suministro de gas:

Válvulas controladas por microprocesador

Rango de flujo inspiratorio:

0 a 3,3 l/s

Canal espiratorioCaída de presión: Máx. 3 cm H2O con un flujo de 1 l/sFactor de compresión interna:

Máx. 0,1 ml/cm H2O

Regulación de PEEP: Válvulas controladas por microprocesador

Rango de flujo espiratorio:

0 a 3,2 l/s

Retardo, medición del flujo espiratorio:

<12 ms durante una respuesta de 10 – 90 % a un flujo de 0,05 – 3,2 l/s

AlarmasPresión de las vías respiratorias (límite superior):– Ventilación invasiva:– Ventilación no invasiva:

16 – 120 cm H2O16 – 60 cm H2O

Presión continua alta: Nivel de PEEP ajustado +15 cm H2O excedidos durante más de 15 segundos.

Concentración de O2: Valor establecido ±6 vol% o <18 vol%Volumen minuto espirado (Límite superior de alarma):

0,5 – 60 l/min

Volumen minuto espirado (Límite inferior de alarma):

0,5 – 40 l/min

Suministro de gas: Por debajo de 200 kPa / 2 bares / 29 PSI y por encima de 650 kPa / 6,5 bares / 94 PSI

Apnea: 15 – 45 sFrecuencia respiratoria: 1 - 160 respiraciones/min.Batería: Batería con capacidad limitada: 10 min.

No queda carga en la batería: menos de 3 min. Tensión de batería baja.

Presión espiratoria final alta:

0 – 55 cm H2O

Presión espiratoria final baja:

0 – 47 cm H2O.Nota. Poner la alarma a 0 (cero) equivale a desconectar la alarma.

Fugas fuera de rango en VNI:

Sí. Se describen en el Manual del usuario.

Ningún esfuerzo del paciente en VNI:

45 s

Alarmas técnicas: Sí. Se describen en el Manual del usuario.

Especificación del autoajuste (límites de alarma)*:– Presión en las vías respiratorias alta:– Volumen minuto superior:– Volumen minuto inferior:– Frecuencia respiratoria superior:– Frecuencia respiratoria inferior:– Presión espiratoria final alta:– Presión espiratoria final baja:

* Ventilación invasiva, regímenes controlados únicamente.

Presión pico media +10 cm H2O o como mínimo 35 cm H2O.Volumen minuto espiratorio +50%.

Volumen minuto espiratorio – 50%.

Frecuencia de respiración +40%.

Frecuencia de respiración – 40%.

Presión espiratoria final media + 5 cm H2O.Presión espiratoria final media – 3 cm H2O.

Page 10: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 10 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

Regímenes ventilatorios – Ventilación invasivaVentilación controlada:– Volumen controlado (VC):– Presión controlada (PC):

Ventilación con volumen controlado.

Ventilación con presión controlada.

Ventilación asistida:– Presión soporte (PS)/CPAP:

Ventilación con presión soporte / Ventilación con presión positiva continua en las vías respiratorias.

Ventilación combinada: – SIMV (VC) + PS:

– SIMV (PC) + PS:

Ventilación obligatoria intermitente sincronizada basada en ventilación con volumen controlado y presión soporte.Ventilación obligatoria intermitente sincronizada basada en la ventilación con presión controlada y presión soporte.

Regímenes de ventilación – Ventilación no invasiva (opcional)– VNI Presión controlada: Ventilación no invasiva con la presión

controlada.– VNI Presión soporte: Ventilación no invasiva con presión

asistida.

Presentación de curvas y buclesBucles: Volumen/Presión.

Flujo/Volumen.Curvas en tiempo real: Curva de presión.

Curva de flujo. Curva de volumen.

Monitorización Valor mostrado

Valor presentado de tendencia*

* Valores de tendencia

almacenados hasta 24

horas

Frecuencia de respiración: Sí SíResp. espontáneas por minuto (RRsp):

Sí Sí

Presión pico en vías resp.: Sí SíPresión media en vías resp.: Sí SíPresión pausa en vías resp.: Sí SíPresión espiratoria final: Sí SíFlujo espiratorio final: Sí SíVolumen corriente inspirado: Sí SíVolumen corriente espirado: Sí SíVolumen minuto inspirado: Sí SíVolumen minuto espirado: Sí SíTi/Ttot: Sí NoRelación I: E: Sí NoConcentración de O2 medida: Sí SíVolumen minuto de espiración espontánea (VMe Esp):

No Sí

Fracción de fugas en VNI (%): Sí SíPresión de suministro (O2 y aire):

Sí No

Tiempo restante de batería: Sí NoPresión barométrica: Sí No

Función de diarioDiario de eventos: Alarmas.

Ajustes del ventilador. Períodos de apnea. Funciones inmediatas.

Diario de mantenimiento: Alarmas técnicas. Resultados de las pruebas. Mantenimiento preventivo. Historial de informes de servicio. Diario de configuraciones.

Page 11: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 11 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

Ajustes de parámetrosParámetro: Rango de ajuste:Volumen corriente inspiratorio (ml): 100 – 2.000Volumen minuto inspiratorio (l/min): 0,5 – 60Apnea, tiempo hasta alarma (s): 15 – 45Nivel de presión (cm H2O): 0 – (120 – PEEP) PEEP (cm H2O): 0 – 50PEEP en VNI (cm H2O): 2 – 20Frecuencia CMV (resp./min): 4 – 100Frecuencia SIMV (resp./min): 1 – 60Tiempo de ciclo de SIMV (s): 1 – 15PS sobre PEEP (cm H2O): 0 – (120 – PEEP) PS sobre PEEP en VNI (cm H2O): 0 – (32 – PEEP) Presión de apoyo superior a PEEP (cm H2O):

5 – (120 – PEEP)

Frecuencia de seguridad de VNI (resp./min):

4 – 20

Concentración de O2 (%): 21 – 100TInsp (s): 0,1 – 5TInsp de seguridad de NIV (s): 0,5 – 2Relación I:E: 1:10 – 4:1TPausa (% de tiempo de ciclo de respiración):

0 – 30

Nivel de sensibilidad de disparo por flujo (fracción de flujo base):

0 – 100%

Sensibilidad de disparo por presión (cm H2O):

–20 – 0

Retardo insp. (% del tiempo de ciclo de respiración):

0 – 20

Retardo insp. (s): 0 – 0,4Fin del ciclo de insp. (% del flujo máximo):

1 – 70

Fin del ciclo de insp. en VNI (% del flujo pico):

10 – 70

Respiraciones de oxígeno: 100% durante 1 minutoRespiración adicional: Iniciación de 1 respiración (en

el modo SIMV, iniciación de 1 respiración mecánica)

Pausa: Insp. o esp. (0 – 30 segundos)

Silenciamiento/reposición de alarma:

2 minutos de silencio y reposición de alarmas retenidas

Compensación de compliance: Conexión/desconexión

Soporte de aspiraciónTiempo de preoxigena-ción:

Máx. 2 min

Tiempo de postoxige-nación:

Máx. 1 min

Tiempo de fase de aspiración:

No nivel máximo

Nivel de oxígeno ajustable:

21 – 100 %

Comunicación/InterfazPuerto serie: RS-232C - aislado. Para comunicación

de datos por el emulador de la interfaz de comunicación (CIE, Communication Interface Emulator).

Conexión a red (opcional):

Conexión a monitor MIB (Medical Information Bus, Bus de información médica)

Ventilación no invasiva (VNI) (opcional)Regímenes de ventilación:

Presión soporte.Presión controlada.

Nivel máx. de compen-sación de fugas:

50 l/min

Detección de gama rebasada en fugas:

Automática

Detección de desconexión:

Automática

Detección de conexión: Manual o automática a través del flujo base

Frecuencia de seguridad (en VNI Presión soporte):

Frecuencia respiratoria ajustable manualmente. En caso de apnea, la frecuencia respiratoria es controlada por el ventilador.

Conector de salida de alarma (opcional)Conector: Conector modular de 4 polosValores nominales: Máx. 40 V CC, máx. 500 mA, máx. 20 W

ServicioMantenimiento regular: Una vez cada 12 meses o como

mínimo después de 5.000 horas de funcionamiento.

NotaPara inexactitudes y especificaciones técnicas más detalladas, consulte el Manual del usuario.

Page 12: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 12 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

ACCESORIOS

Aeroneb® Pro Nebulizer System (opcional)Véase la hoja de datos independiente.

Mobile Cart SERVO-s (opcional)Peso: 25 kgDimensiones: Alto 830 mm (con asas 1.040 mm) x

Largo 650 mm x Ancho 500 mm (véase el dibujos técnicos que se presenta a continuación)

Shelf base SERVO-s (opcional)Peso: 0,1 kgDimensiones: Alto 8 mm x Largo 160 mm x Ancho

60 mm (véase el dibujo técnico que se presenta a continuación)

Gas cylinder restrainer SERVO-s (opcional)Carga máxima 2 botellas de 5 litros

Compressor Mini (opcional)Véase la hoja de datos independiente.

Page 13: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 13 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

DIBUJOS TÉCNICOS

SERVO-s en Mobile Cart

SERVO-s en Shelf base

Page 14: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

SERVO-s | Critical Care || 14 |

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASSERVO-s

Mobile Cart SERVO-s

Shelf Base SERVO-s

Page 15: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

| Critical Care | SERVO-s | 15 |

INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOSSERVO-s

SERVO-s,Ventilador y accesorios: Véase la información in-

dependiente: “SERVO-s, Versión 3.1 del sistema — System

Flow Chart / Diagrama de flujo del sistema” (N.º de catálogo:

66 70 112)

Page 16: hoja de Datos VENTILACIÓN SERVO-s

El Grupo GETINGE es uno de los proveedores líderes del mundo de equipos y sistemas que contribuyen a mejorar la calidad y la relación coste-eficacia dentro del ámbito de la asistencia médica y de las cien-cias biológicas. Los equipos, servicios y tecnologías se ofrecen bajo las marcas de ARJO para la movilización e higiene de pacientes y prevención de úlceras por presión, de GETINGE para el control y la prevención de infecciones dentro del ámbito de la asistencia médica y de las ciencias biológicas y de MAQUET para los entornos de tra-bajo quirúrgico, cardiopulmonar y cuidados intensivos.

© M

aque

t C

ritic

al C

are

AB

200

5. R

eser

vad

os t

odos

los

der

echo

s. •

MA

QU

ET

se r

eser

va e

l der

echo

de

mod

ifica

r el

dis

eño

y la

s es

pec

ifica

cion

es d

e es

te d

ocum

ento

sin

pre

vio

avis

o. •

• N

úm. d

e ca

tálo

go 6

6 71

076

• S

ER

VO

-s, V

ersi

ón 3

.1 d

el s

iste

ma

– H

oja

de

dat

os •

Imp

reso

en

Sue

cia

• 04

06 .8

• R

ev. 0

3 es

pañ

ol •

Pre

cio:

Gru

po

11 •

Maquet Crit ical Care AB

SE-171 95 Solna, Sweden

Teléfono: +46 (0) 8 730 73 00

www.maquet.com

Para conocer los detalles de contacto local :

Visite nuestra página web

www.maquet.com