hoja 11

1
Este proceso de desarrollo y cambio es aproximadamente el año 2006 para 2012, ya que según el último estudio realizado en el informe de desarrollo humano 2012, la población joven es mayoritaria con un 53% en sociedades guatemaltecas, y las oportunidades de desarrollo d ependen directamente del nivel de Delimitación teórica Delimitación temporal La investigación para la generación del anteproyecto está orientado a la educación científica, tecnológica y artística en jóvenes y adultos del municipio de Olintepeque, derivado del análisis de sus principales actividades productivas, y que como parte de la innovación arquitectónica, se relacionará con temas filosóficos sobre la espiritualidad humana. educación que éstas puedan tener. Retrospectivamente hacía unos 7 años, no se contaba con la tecnología y la comunicación de hoy, lo cual limitaba el aprendizaje y el acceso a la especialización productiva. Prospectivamente se espera que el proyecto marque un precedente en la matriculación de nivel medio, la cual es apenas del 2% sobre la población económicamente activa, (161 estudiantes para 2015) Al proyectarse la vida útil del proyecto 20 años, se espera cubrir las necesidades del mismo sector, que para el año 2035 sería de 361 estudiantes, tomando en cuenta el crecimiento municipal de 4.4% por año. [Fotografía de Erik Hungerbuhler]. (Olintepeque, 2006) Título: kids playing soccer in front of the church. Ubicado en: https://www.flickr.com/ 11

description

hoja de informacion sobre proyecto de arquitectura

Transcript of hoja 11

Page 1: hoja 11

Este proceso de desarrol lo y cambio es aproximadamente el año 2006 para 2012, ya que según el últ imo estudio real izado en el informe de desarrol lo humano 2012, la población joven es mayoritaria con un 53% en sociedades guatemaltecas, y las oportunidades de desarrol lo dependen directamente del nivel de

Delimitación teórica

Delimitación temporal

La investigación para la generación del anteproyecto está orientado a la educación científ ica,

tecnológica y artística en jóvenes y adultos del municipio de Ol intepeque, derivado del anál isis de sus

principales actividades productivas, y que como parte de la innovación arquitectónica, se relacionará con

temas fi losóficos sobre la espiritual idad humana.

educación que éstas puedan tener. Retrospectivamente hacía unos 7 años, no se contaba con la tecnología y la comunicación de hoy, lo cual l imitaba el aprendizaje y el acceso a la especial ización productiva.Prospectivamente se espera queel proyecto marque un precedente en la

matriculación de nivel medio, la cual es apenas del 2% sobre la población económicamente activa, (161 estudiantes para 2015) Al proyectarse la vida útil del proyecto 20 años, se espera cubrir las necesidades del mismo sector, que para el año 2035 sería de 361 estudiantes, tomando en cuenta el crecimiento municipal de 4.4% por año.

[Fotografía de Erik Hungerbuhler]. (Ol intepeque, 2006) Tí tulo: kids p laying soccer in front of the church. Ubicado en: ht tps://www.fl ickr.com/

10 11