Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley...

34
Historia Pavco de Occidente - 2.009

Transcript of Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley...

Page 1: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Historia Pavco de Occidente - 2.009

Page 2: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

2

En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción en el norte del Cauca y llegó a una de las regiones más pobres de Colombia con la estrategia del triple resultado.

Page 3: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

3

La Región Páez está en el Sur Occidente Colombiano. Su área de influencia cubre zonas de los departamentos del Cauca y Huila. Por medio de la Ley 218 de 1995, se establecen las exenciones tributarias para la zona afectada por la calamidad.

PAVCO de OCCIDENTE está ubicadaen el Parque Industrial y Comercial del Cauca, Municipio de Guachené Departamento del Cauca. A 24 kilómetros de Cali y 3 horas del Puerto de Buenaventura.

Page 4: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

5

Resumen Beneficios Fiscales por Exenciones Ley Paez: (finalizó septiembre del 2.007)

Para Pavco de Occidente:1. Valor total de la inversión USD 9.4 Millones 2. Exención del pago de impuesto sobre Renta y Complementarios

durante 10 años y no pago de Tributos Aduaneros de Arancel e IVA hasta el año 2003 y ahorros en el Impuesto local de Industria y Comercio: USD12.9 Millones

Para los Inversionistas (Pavco S.A.)1. Las utilidades distribuidas por PDO y recibidas por PSA no

pagaron impuestos al ser distribuidas durante el tiempo de la exención. (USD 4.5 Millones – menor impuesto)

2. El valor de la inversión realizada durante los años gravables de 1997, 1998 y 1999 permitieron a PSA gozar de un crédito tributario equivalente al 40% del valor de la inversión.(menor impuesto cancelado USD 4.4 Millones).

Page 5: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

4

OPERACIÓN

En 1998 se inició la construcción de la planta, (14.300 m2) y la producción de tuberías en Febrero de 1999, con personal de la región. Se ha recorrido una curva de aprendizaje importante dada la vocación netamente agrícola de sus habitantes. Además de la capacitación interna, todos los colaboradores recibieron capacitación técnica por el SENA y Comfacauca. En la actualidad Pavco de Occidente cuenta con 104 Colaboradores, de los cuales el 88% son del Departamento del Cauca, cumpliendo ampliamente el compromiso adquirido con la Ley Páez.

Panorámica de la Planta de Pavco de Occidente

Page 6: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

16

Pavco de Occidente tiene certificado por el Icontec, bajo el Sistema de la Gestión de Calidad NTC-ISO 9001 versión 2000 y obtuvo el sello en Gestión Ambiental ISO 14001 en diciembre de 2002 y OSHAS 18001 en diciembre de 2004;  buscando así eliminar o minimizar los riesgos sobre la salud en el trabajo y también por medio de programas como el de Seguridad por Observación Preventiva de Dupot (STOP) desarrollando una cultura de autocuidado y autogestión coherente con el compromiso hacia la prevención y el seguimiento.

Page 7: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

12

Inicialmente se encontró en los empresarios recién llegados un prejuicio generalizado acerca de los trabajadores locales de la región, se formaron opiniones negativas sin conocerlos realmente todavía.

Pavco definió, a diferencias de otras empresas de los parques industriales, trabajar con personal de la región y solo se contrató de Cali cargos muy técnicos y profesionales que no se encontraban en la región, a través de una intensa curva de aprendizaje los colaboradores han elevado sus niveles de competencias básicas y especificas para el desarrollo de su actividad. Los colaboradores ya tienen hoy estudios técnicos, estos niveles de escolaridad superan la situación educativa de la población apta para trabajar del municipio de Guachené

Page 8: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

7

Condiciones Socioeconómicas en el Norte del Cauca

Page 9: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

7

Condiciones Socioeconómicas en el Norte del Cauca

Page 10: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

La planta de Pavco en Guachené a pesar del corto tiempo y con cerca del 90% de la gente oriunda de la región, presenta indicadores positivos, rompiendo paradigmas existentes sobre la gente de la Región

Page 11: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

Toma de Pulso 2.008 - Gestión del Desempeño

Page 12: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1999 – 2009 1

,99

9

2,0

00

2,0

01

2,0

02

2,0

03

2,0

04

2,0

05

2,0

06

2,0

07

2,0

08

JUN

.20

09

Toneladas empacadas

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

AÑOS

TONELADAS EMPACADAS

Page 13: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1999 – 2009Tonel por Colaborador

Page 14: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1999 – 2009

SOBREPESO %

7.93

9.82

8.00 7.607.00 6.60 6.67 6.84

6.155.22 4.95

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 JUN. 2009

AÑO

( % )

Page 15: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1999 – 2009

SCRAP %

11.86

19.35

15.80

10.3011.74 11.20 10.50 10.25 9.73 10.44

9.42

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 JUN. 2009

AÑO

( % )

Page 16: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1999 – 2009

AGUA

2.342.59

2.80

1.801.65

1.100.90 0.89 0.83 0.86 0.87

0

2

3

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 JUN. 2009

AÑO

(m3/

Ton

)

Page 17: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

9

INDICADORES HISTORICOS 1.999 – 2.009

ENERGIA

689 681 675613 605 616 590 613 597 631

573

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 JUN. 2009

AÑO

(Kw

h/To

n )

Page 18: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

17

I NDICE DE FRECUENCIA

1999 - 2008

0369

12151821

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

AÑO

IND

ICE

I NDICE DE SEVERI DAD

1999 - 2008

050

100

150200

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

AÑO

IND

ICE

INDICES SEGURIDAD

Buscando oportunidades de mejoramiento en seguridad industrial para los colaboradores, PAVCO DE OCCIDENTE a partir del año 2003 participa en el PREMIO EXCELENCIA SURATEP modalidad Mejor Gestión en Salud Ocupacional, quedando nominada y logrando a través del desarrollo de las recomendaciones de SURATEP, mejoras sustanciales en la gestión alcanzando el premio en 2004 como empresa ganadora a nivel de la Región Occidente del país como primer puesto en la categoría mejor gestión en Salud Ocupacional; en el 2.005 y 2.006 fue nominada a nivel nacional en la categoría ganador de ganadores en mejor Gestión en Salud Ocupacional.

Page 19: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

8

Hoy en el Norte del Cauca, especialmente en jurisdicción de los municipios de Caloto, Guachené, Villarica y Puerto Tejada, hay asentadas unas 139 empresas en varios parques industriales que generan unos 20.000 empleos indirectos y 6.500 directos.

En marzo del 2008 el gobierno expidió el decreto 780 mediante el cual permite que las empresas que hayan sido ley paez puedan llegar a ser declaradas usuarios de Zona Franca, lo que implica oportunidades para que las empresas continúen en el Norte del Cauca.

Page 20: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

12

Page 21: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

12

Page 22: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

BENEFICIOS OPERACIÓN EN ZONA FRANCA

Proyecto Zona Franca – Pavco de Occidente – Guachené

En marzo del 2008 el gobierno expidió el decreto 780 mediante el cual permite que las empresas que hayan sido Ley Páez puedan llegar a ser declaradas usuarios de Zona Franca.

Beneficios tributarios :

1. Tarifa única de impuesto de renta del 15 % para usuarios industriales. (fuera de ZF la tarifa es de 33%). Para el primer año del beneficio (año 2009 ) la disminución en el impuesto sobre la renta es de USD1,1 millones y el segundo año de USD 1.5 millones.

2. Las ventas del territorio nacional a usuarios industriales de bienes y de servicios, está exenta de IVA, siempre y cuando sean necesarios para el desarrollo del objeto social. (Efecto flujo de caja).

Requisito de inversión en tres añosUSD 3.2 millones (incluye máquina

USD 1 millón ya importada)

Beneficios en tres años:Ahorro Impuesto de Renta: USD 4.5 millonesBeneficios aduaneros por inversión : 0.6 USD millones

Y 13 años mas de declaratoria zona franca

VS

Page 23: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Beneficios Tributarios:

3. Los beneficios del Estatuto Tributario aplican igualmente a los usuarios calificados en la Zona Franca, como el descuento del 40 % en el impuesto de renta en la inversión en activos fijos productivos.

Beneficios Aduaneros:

1. No pago de tributos aduaneros para materias primas, insumos y los bienes de capital, equipos y repuestos provenientes del exterior:

Ahorros en Tributos Aduaneros por Inversión importados en 2009 y 2010: USD 0.6 millón ( Se asume inversión por USD 3.2 millones – requisito y se incluye la máquina ya importada USD 1 millón - TRM estimada $ 2,300)

Page 24: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

2. Salidas de materias primas o productos en proceso al Territorio Aduanero Nacional (TAN) para procesamiento parcial.

- A través de la figura de procesamiento parcial, se podrá ampliar el régimen franco para actividades de maquila en PSA de tuberías que no se fabrican en PDO realizando el proceso inicial del compuesto en PDO y retornar a ZF para luego ser despachada a los clientes finales. Con ésta figura se eliminan los IVAS de materias primas y se incrementan los ingresos en la sociedad con tarifa renta del 15%.

- PDO Prestaría los siguientes servicios desde ZF a Celta y PSA:

Logística : Cubriendo los procesos de compras de materias primas, facturación, despacho, almacenamiento, transporte, clasificación, etiquetado, soporte técnico y mantenimiento y reparación de equipos y maquinaria.

Beneficios Aduaneros:

Page 25: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

REQUISITOS

Comprometerse a realizar una nueva inversión equivalente a 15.000 SMMLV (USD 3,2 millones) y a generar mínimo 50 nuevos empleos directos y formales, dentro de los tres años siguientes a su calificación.

Nota 1: Valida como inversión Línea de Extrusión Completa de Alto rendimiento para tuberías Grupo II marca Rollepaal que ya llegó, pero no ha iniciado producción, con un valor de USD 1 millón.

Nota 2: Se aspira a finalizar el proceso de la aprobación de plan maestro de inversiones comité Intersectorial y la calificación del área como zona franca por parte de la DIAN para el 30 de Agosto de 2.009.

Page 26: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Vereda de Mingo - Caloto

Con la aprobación del alcalde y el concejo del municipio de Caloto, Pavco de Occidente destinó la inversión social correspondiente a los años 1.999 y 2.000 a la restauración y dotación de la escuela de la vereda de Mingo, beneficiando a 120 niños de esta comunidad vecina con una inversión de $45 millones de pesos.

POLITICA DEL BUEN VECINO

Page 27: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

POLITICA DEL BUEN VECINO

Guachené

En marzo de 2.003 se culminó la ampliación y mejoramiento de la escuela Camilo Torres de Guachené, que beneficia a 500 niños. Con un costo toral de $229 millones, financiado $49 Millones con el aporte de inversión social de los periodos 2001 - 2003 y con el pago anticipado del impuesto de industria y comercio año 2.003.

Durante varias jornadas, los colaboradores de Pavco de Occidente, la comunidad de Guachené y la Alcaldía, se involucraron en el proyecto y pintaron los 2.300 metros cuadrados de la escuela existente.

Page 28: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

POLITICA DEL BUEN VECINOMunicipio de Caloto

La inversión pendiente de ejecutar en el Municipio de Caloto de los años 2.004, 2.005 y 2.006, municipio al que pertenecimos hasta dic de 2.006 era de $168 millones, las cuatro aulas construidas y entregadas en marzo de 2.009 a la comunidad con un costo de $139 millones quedando un saldo pendiente de ejecutar con la alcaldía de Caloto de $29 millones.

Page 29: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

22

POLITICA DEL BUEN VECINO

Nota: los impuestos año fiscal 2.008 ($318 millones) se destinaran a La obra de Barragan por acuerdo con Alcaldía de Guachené.

Provisión 2.007 - 2008 – Municipio de Guachené: $ 126 millones (Proyecto con Unicef: Escuela de Calidad Amiga de los Niños y las Niñas en la institución Educativa Ecológica, Veredas Unidas: Barragan). ($600)

Page 30: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Región Socialmente Responsable Es un programa puesto en marcha por la Oficina del

Global Compact en Colombia.

Más información en http://www.unglobalcompact.org

Implica la gestión del desarrollo Humano local desde la perspectiva de la

Responsabilidad Social Empresarial.

Page 31: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

OBJETIVO1.

Crear y consolidar alianzas entre diversos actores públicos y privados, a favor del desarrollo integral de la

región, favoreciendo a las empresas, a los municipios y las comunidades ubicadas en Caloto, Guachené,

Puerto Tejada y Villa Rica.

Page 32: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Promocionar a los empresarios del Norte del Cauca los conceptos y prácticas de responsabilidad social empresarial, con el

propósito de desarrollar programas en estos temas alineados a su estrategia de negocio, que aporten al desarrollo integral de la

región.

OBJETIVO2.

Page 33: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

Generar sinergias entre actores interinstitucionales para lograr el acceso al agua potable de la comunidad de los municipios: Puerto Tejada, Guachené y Villa Rica, y sensibilizarlos sobre el valor del agua potable.

Crear y consolidar alianzas estratégicas para contribuir en el mejoramiento de la educación secundaria, técnica y tecnológica de la zona.

Construir y consolidar alianzas público privadas para conseguir vivienda para los trabajadores del Norte del Cauca.

Construir mediante alianzas pùblico privadas la cultura ciudadana en la región del Norte del Cauca.

OBJETIVO2.

Acciones:

Page 34: Historia Pavco de Occidente - 2.009. 2 En 1998 por los beneficios tributarios ofrecidos en la Ley Páez, el Grupo Amanco estableció una planta de producción.

• Acompañamiento de la Red del Pacto Global en Colombia• Alianza entre sector público, sector privado y academia

(Universidad del Valle/ Facultad de Ciencias de la Administración)• Participación de empresarios y Alcaldes del Norte del Cauca en el

Diplomado Empresas y Derechos Humanos. Ofrecido por Naciones Unidas, USAID, GTZ, ACNUR y el Global Compact.

• Conformación de un grupo “semilla” de empresarios y Alcaldes del Norte del Cauca para la estructuración de región responsable,

• Acciones de promoción con otros empresarios de la Zona para que participen en Región Responsable.