Historia de La Recreación

2
HISTORIA DE LA RECREACIÓN El desarrollo histórico de la sociedad se ha centrado en las necesidades del ser humano y dentro de ellas aparece la recreación, que es y ha sido una necesidad básica del mismo que a través del tiempo se ha manifestado en diversas formas, desde la celebraciones de rituales que antiguamente hacían nuestros ancestros hasta e espectáculo musical de nuestro tiempo. El hombre antiguamente era un esclavo del trabajo y no tenía tiempo para recrearse, pero a medida que avanza el tiempo, y con el avance de la tecnología, las máquinas, la mecanización y la automatización, el hombre dispone de más tiempo, el cual puede aprovechar para recrearse, hacer deporte, o, cualquier actividad que le permita sentirse por un momento libre de todo. Analizando un poco los antecedentes de la recreación, vamos a encontrar las distintas situaciones a favor y en contra de la misma. De igual manera, la forma como se manifestó en los diferentes periodos de nuestra civilización, por ejemplo: en el paleolítico se apreció en innumerables pinturas rupestres, diversos ritos de caza, y danzas. Luego aparece la agricultura, lo que cambiaría las formas de vida en muchos aspectos, uno de ellos y quizá el más importante, es que se volvió sedentario. Lo anterior hizo que el hombre buscara formas de recrearse, construyendo medios de transporte y fabricando herramientas de diversas formas.

description

historia completa

Transcript of Historia de La Recreación

HISTORIA DE LA RECREACINEl desarrollo histrico de la sociedad se ha centrado en las necesidades del ser humano y dentro de ellas aparece la recreacin, que es y ha sido una necesidad bsica del mismo que a travs del tiempo se ha manifestado en diversas formas, desde la celebraciones de rituales que antiguamente hacan nuestros ancestros hasta e espectculo musical de nuestro tiempo.El hombre antiguamente era un esclavo del trabajo y no tena tiempo para recrearse, pero a medida que avanza el tiempo, y con el avance de la tecnologa, las mquinas, la mecanizacin y la automatizacin, el hombre dispone de ms tiempo, el cual puede aprovechar para recrearse, hacer deporte, o, cualquier actividad que le permita sentirse por un momento libre de todo.Analizando un poco los antecedentes de la recreacin, vamos a encontrar las distintas situaciones a favor y en contra de la misma. De igual manera, la forma como se manifest en los diferentes periodos de nuestra civilizacin, por ejemplo: en el paleoltico se apreci en innumerables pinturas rupestres, diversos ritos de caza, y danzas. Luego aparece la agricultura, lo que cambiara las formas de vida en muchos aspectos, uno de ellos y quiz el ms importante, es que se volvi sedentario. Lo anterior hizo que el hombre buscara formas de recrearse, construyendo medios de transporte y fabricando herramientas de diversas formas.En el periodo del Medioevo se manifest en manos de los artesanos, los cuales organizaban ferias festivas a travs de representaciones teatrales improvisadas, lo cual diverta a la cantidad de individuos que estuvieran presentes.En el periodo del Renacimiento, la recreacin se vio marginada debido a los distintos conflictos producidos por la dominacin turca y rabe en el mediterrneo.

Por otra parte, en el periodo de las conquistas, culturas enteras fueron colonizadas por la espada conquistadora, la cual introdujo diversidades de costumbres que formaban parte de la recreacin en la pennsula ibrica, tales como juegos de azahar, rias de gallo, eventos fiestas de toro, procesiones, bailes modernos, cantos y reuniones sociales, etc.Al comienzo de la Revolucin industrial, las labores de trabajo se intensifican colocando jornadas de trabajo muy agotadoras, tanto que todos los obreros terminaban, en sentido figurado, muertos del cansancio. Luego de progresivas reformas sociales ganadas por los trabajadores, se pudo recuperar ms tiempo para descanso y recreacin. Por esta poca comienza a surgir el turismo, las personas comienzan a reunirse masivamente para algn evento social donde gastaban el dinero obtenido por su trabajo. Este privilegio perteneca slo a la clase alta, pero con el pasar del tiempo, lo disfrutaron los de clase media y baja.