Historia de la Contabilidad

21
I.E.S.T.P. «SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO» LA CONTABILIDAD UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENERAL I DOCENTE : FREDY BASTIDAS DAMIAN ESTUDIANTE : HUARCAYA ROMAN SONIA TURNO : NUCTORNA I PALIAN- HUANCAYO 2015 - I

Transcript of Historia de la Contabilidad

Page 1: Historia de la Contabilidad

I.E.S.T.P. «SANTIAGO

ANTUNEZ DE MAYOLO»LA CONTABILIDAD

UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENERAL IDOCENTE : FREDY BASTIDAS DAMIANESTUDIANTE : HUARCAYA ROMAN SONIATURNO : NUCTORNA I

PALIAN- HUANCAYO 2015 - I

Page 2: Historia de la Contabilidad

LA CONTABILIDA

D

Page 3: Historia de la Contabilidad

DEFINICION:Se le llama contabilidad a la disciplina que analiza y

proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas concretos de la vida en sociedad.

Page 4: Historia de la Contabilidad

CONCEPTO:Según el libro contabilidad básica y documentos mercantiles por Ayaviri García Daniel, describe el concepto de contabilidad como: “la ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad”

Page 5: Historia de la Contabilidad

HISTORIA:Para remontar a los orígenes de la contabilidad es necesario recordar que las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias llegando muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar restar, etc. tomando en cuenta unidades de tiempo como el año, mes y día. una muestra del desarrollo de estas actividades es la creación de la moneda como único instrumento de intercambio. de tal manera que se puede aseverar que los orígenes de la contabilidad son tan antiguos como el hombre, por lo tanto, la historia de la contabilidad merece el estudio detallado de cada etapa.

Page 6: Historia de la Contabilidad

Edad AntiguaEn el año 6000 antes de cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. Entre los años 5400 a 3200 antes de cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el templo rojo de babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.

Page 7: Historia de la Contabilidad

Edad Media Entre los siglos vi y ix en Constantinopla, se emite el “solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable. razón por la cual, no es raro que ciudades italianas alcanzaran un alto conocimiento y desarrollo máximo de la contabilidad.En 1157, Ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.

Page 8: Historia de la Contabilidad

EDAD MODERNA

Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo nacido en Dalmacia, autor de “Della Mercatura et del mercante perfetto”, obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana – Venecia. En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.

Page 9: Historia de la Contabilidad

Edad Contemporánea A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista. además, se inicia el estudio de principios de contabilidad, tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos.

Page 10: Historia de la Contabilidad

EDAD MODERNA

Page 11: Historia de la Contabilidad

RAMAS DE LA CONTABILIDAD

Que serian la contabilidad financiera, la contabilidad de costes y la contabilidad de gestión. la única rama obligatoria para la empresa es la contabilidad financiera, las otras dos son voluntarias, aunque es muy recomendable tener un control en las tres ramas para conocer el mayor numero posible de datos para tomar mejores decisiones.

Page 12: Historia de la Contabilidad

Contabilidad financieraEl objetivo es conocer las perdidas o ganancias y proporcionar información sobre la situación patrimonial. la contabilidad financiera nos da una idea general del funcionamiento y la situación de la empresa, y esta información nos ayudara a controlar, de manera general, cada una de las partidas del balance, como pueden ser los bancos, inversiones, mercancías, etc.

Page 13: Historia de la Contabilidad

CONTABILIDAD DE COSTOSSirve para conocer el coste

de los productos desarrollados por la sociedad o los servicios ofrecidos. También nos suministra otro tipo de información, como las perdidas por mercancías defectuosas, herramientas rotas, etc. Gracias a la contabilidad de costes se podrán fijar los precio mínimos que se deben fijar a los productos o servicios que ofrece la empresa.No es una rama obligatoria, pero si recomendable, sobretodo cuando la empresa empieza a alcanzar cierto volumen de operaciones.

Page 14: Historia de la Contabilidad

Contabilidad de gestiónEs el uso combinado de la información contable de cara al exterior (contabilidad financiera) e interior (contabilidad de costes). la misión es hacer comprensible el análisis en términos económicos del montante de todos los costes relacionados con los ingresos.esta rama suele utilizarse por medianas y grandes empresas, aunque cada vez son mas las pymes que se preocupan por mejorar su toma de decisiones.

Page 15: Historia de la Contabilidad

CONTABILIDAD PRIVADAA diferencia con el contador publico, presta quien

su servicio un Muchos Clientes, en la industria privada en Contador. Es un empleado de Una Sola versión. El jefedel departamento de contabilidad De Una Empresa Pequeña o mediana generalmente se llama contralor, en Reconocimiento al Hecho de que uno de los usos Principales de la información.

Page 16: Historia de la Contabilidad

CONTBILIDAD POR ACTIVIDADES

Característica de la contabilidad administrativa que implicaciones de una clasificación y operación de las cuentas de distintas actividades; con el objetivo de facilitar el proceso de ajustar en plan de la ONU el FUNCIONAMIENTO de una Organización: Una funciones por contabilidad.

Page 17: Historia de la Contabilidad

DISCIPLINAS DE LA CONTABILIDADA) CON LA ECONOMIA:

Su relación es patente si observamos que la mayor parte de los hechos contables que se registran, analizan e interpretan son resultados de leyes económicas entre las que se encuentras la producción, distribución y consumo de las riquezas.

Page 18: Historia de la Contabilidad

B) CON LA MATEMÁTICA:

Porque utiliza los números inicialmente como medida de valores, aplicando las propiedades y relaciones numéricas que la aritmética demuestra y enseña. Además, como parte integrante de sus propias teorías, hace intervenir en ellas, leyes matemáticas para sus demostraciones teóricas. En el concepto se ha establecido quela contabilidad es exacta en su expresión matemática.

Page 19: Historia de la Contabilidad

C) CON EL DERECHO:

Sin lugar a dudas el derecho, rodea de garantía el procedimiento contable, señalándole requisitos jurídicos y determinado cuando y como las empresas ande ser uso de los registros contables para garantizar a terceros y así mismos la fidelidad de las operaciones.De otro lado, la contabilidad, en su aplicación practica, ofrece a la empresa un medio fidedigno cuando reúne los requisitos para justificar sus derechos y obligaciones frente a terceros

Page 20: Historia de la Contabilidad

D) CON LA ESTADISTICA:

Como ciencia que nos permite el estudio de todo clase de fenómenos, reducidos a expresiones numéricas y graficas; se relaciona con la contabilidad por que esta proporcionada datos que la estadística puede medir, comparar, proyectar e inclusive darle una forma de presentación entendible por quienes realiza una actividad contable.

Page 21: Historia de la Contabilidad

E) CON LAS FINANZAS:

Esta ciencia tiene en la contabilidad a su mejor aliada, ya que esta le ofrece los datos indispensables para su estudio, sobre todo en ,o referente a la constitución y manejo de capitales para hacer frente a las necesidades de recursos monetarios.