Historia De Japon

11

Click here to load reader

Transcript of Historia De Japon

Page 1: Historia De Japon

HISTORIA DE JAPON

Page 2: Historia De Japon

DESARROLLO DE JAPON

• La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras

Estados Unidos y la Unión Europea. La cooperación entre el gobierno y las

industrias, la costumbre japonesa del trabajo duro y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico del que disfruta hoy en menos de medio

siglo.

Page 3: Historia De Japon

• Los sectores estratégicos de la economía japonesa, como es ampliamente conocido, son

los productos manufacturados y tecnología, sobre todo los vehículos, artículos electrónicos e

industria del acero. Sin embargo la agricultura en Japón es bastante ineficiente, según los

estándares actuales, y recibe muchos subsidios del estado. El sector de las finanzas está

desarrollándose mucho en la actualidad debido en gran parte a su moneda, el yen que es la

tercera más transada tras el dólar estadounidense y el euro.

Page 4: Historia De Japon

• Se puede afirmar que la economía japonesa ha sido sin lugar a dudas el

fenómeno económico de la segunda mitad del siglo XX. Este éxito fue el resultado de

un control exhaustivo de las importaciones, una inversión muy elevada en el interior y una política de exportación

muy agresiva dirigida por el poderoso Ministerio de Comercio Internacional e Industria

Page 5: Historia De Japon

EDUCACION JAPONESA• La educación ha sido siempre un asunto

importante para la sociedad japonesa. Existen tres formas en las que un niño es educado en

Japón: por asistencia a una escuela pública para la educación obligatoria, por asistencia a

una escuela privada para la educación obligatoria o por asistencia a una escuela privada que no adhiere a los estándares

establecidos por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT)

o Monbukagakusho

Page 6: Historia De Japon

• A pesar de no ser obligatoria, el 90% de la población asiste a la educación secundaria.

Más de 2,5 millones de estudiantes continúan estudiando en universidades y

colegios terciarios. En el pasado, el proceso de selección para la educación de alto nivel era descrito como "infernal" o "bélico". Sin embargo, con el cada vez más pequeño

número de nacimientos en Japón, la situación se ha revertido. Actualmente los colegios y universidades deben competir

entre sí para ganar estudiantes.

Page 7: Historia De Japon

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION JAPONESA

• En un momento, el sistema educativo japonés fue elogiado por haber sostenido

el elevado crecimiento económico del Japón. Y para explicar la razón por la cual

se creó esta clase de sistema quisiera mencionarles la existencia de las dos "C"

(control y competitividad) y las dos "E" (eficiencia y equidad).

 

Page 8: Historia De Japon

1. CONTROL• El Ministerio de Educación del Japón planteó

cómo debe de ser la infraestructura, el número de educadores, la dimensión del aula y el currículum con el que deben operar las

escuelas, además de controlar y supervisar a todas las instituciones educativas de cada región para que puedan alcanzar dichos

objetivos. Gracias a esta política es que se pudo llevar a cabo una educación uniforme a nivel nacional, lográndose elevar o en todo caso mantener el

nivel educativo en todo el país.  

Page 9: Historia De Japon

2. COMPETITIVIDAD

• La competitividad entre las prefecturas contribuyó a elevar el nivel e incrementar las instalaciones de las instituciones educativas.

Asimismo, el privilegio que se obtiene en base a los exámenes de ingreso y el ingreso en sí a las escuelas basados estrictamente en la capacidad, incitan la competencia en las personas, incrementando el número de postulantes y manteniendo el elevado nivel

académico.  

Page 10: Historia De Japon

3. EFICIENCIA

• El Ministerio de Educación del Japón distribuye su limitado presupuesto con inclinación a la

formación de recursos humanos que sean importantes, estratégicamente hablando, para

promover la modernización y la industrialización. De hecho, fueron en su mayoría los alumnos de

las universidades nacionales que estudiaron química, ingeniería, agronomía y medicina. Esta

clase de política hizo posible la formación efectiva de recursos humanos que sostuvieron el elevado

crecimiento económico de la posguerra.  

Page 11: Historia De Japon

4. EQUIDADLas personas sobresalientes de las diversas clases

sociales pueden realizar sus estudios superiores, debido a que las instituciones educativas han venido

realizando un proceso de selección basado estrictamente en la capacidad académica de las

personas, sin importar las clases sociales ni el nivel de renta. Asimismo, tal como el caso de la Universidad de

Kyoto que es conocido por su elevado nivel por ser entre otras razones la que ha tenido más

galardonados al Premio Nobel y que hace 20 años la educación de cuatro años no era superior a los 5,000 dólares, las universidades nacionales durante un largo tiempo han venido liderando la educación superior al

mantener una oportunidad equitativa de estudio a una amplia gama de estudiantes por la ligera carga

financiera que éstas implican.•