Historia de Cachimayo

3
HISTORIA DEL DISTRITO DE CACHIMAYO - CUSCO (PERU) Cachimayo era una comunidad campesina, que se llamaba Collana Ayllu (el que camina primero). Anexo del distrito de Pucyura, provincia de Anta, convirtiéndose en una comunidad importante del distrito en la que se construye la fabrica de fertilizante Cachimoya, con todos estos adelantos y el incremento de la población y por la gestión de sus habitantes encabezados por el Sr. Bernardo Torres quien era presidente de Obras Públicas se distrizaliza el año 1970. Este objetivo fue logrado durante el Gob. Rev. Militar de Juan Velasco Alvarado con la buena acción del general Leonidas Rodríguez Figueroa que ha sido también poblador de Cachimayo, siendo su primer alcalde el Sr. Bernardo Torres y actualmente el Sr. Cirilo Quispe La Torre. Actualmente colinda por el Norte con la Provincia de Urubamba, por el Sur con el distrito de Pucyura, por el Este con la provincia de Cusco; y por el Oeste con Pucyura PRESENTACION El pueblo de Cachimayo, antes de su creaciòn politica como distrito, fue anexo del Distrito de Pucyura conocido con el nombre de "Cachimayo Qollana Ayllu" que traducido al español significa "Comunidad de Río Salado que comanda a los Demàs" Es talvez, en merito a esta denominacion, despues de alcanzar un desarrollo organizacional, mayor crecimiento de su poblacion y gracias a la voluntad, capacidad de gestion de sus dirigentes y pobladores, bajo el liderazgo del Sr. Bernardo Torres Quispe-Inga. Cachimayo es elevado como Distrito el 15 de mayo de 1970 por el decreto Ley Nº 18276, desde entonces el Distrito ha venido gestionado su propio desarrollo con una planificacion improvisada, corto placista y con escasa coordinacion entre las autoridades y la poblacion. DISTRIBUCIÒN DE LA POBLACIÒN La poblacion distrital esta distribuida en 17 sectores, encontrandose la mayor concentraciòn (78%) en los sectores de Simak�ucho, Cachimayo, Cajamarca, Tinkuypamapa, Marahuay�o. SECTORES POBLACIONALES -Simakucho -Cachimayo -Cajamarca -Villa De Carmen -Tincuypamap -Maranhuayko -Batanpampa

description

Historia de cachimayo

Transcript of Historia de Cachimayo

Page 1: Historia de Cachimayo

HISTORIA DEL DISTRITO DE CACHIMAYO - CUSCO (PERU)

Cachimayo era una comunidad campesina, que se llamaba Collana Ayllu (el que camina primero). Anexo del distrito de Pucyura, provincia de Anta, convirtiéndose en una comunidad importante del distrito en la que se construye la fabrica de fertilizante Cachimoya, con todos estos adelantos y el incremento de la población y por la gestión de sus habitantes encabezados por el Sr. Bernardo Torres quien era presidente de Obras Públicas se distrizaliza el año 1970. Este objetivo fue logrado durante el Gob. Rev. Militar de Juan Velasco Alvarado con la buena acción del general Leonidas Rodríguez Figueroa que ha sido también poblador de Cachimayo, siendo su primer alcalde el Sr. Bernardo Torres y actualmente el Sr. Cirilo Quispe La Torre. Actualmente colinda por el Norte con la Provincia de Urubamba, por el Sur con el distrito de Pucyura, por el Este con la provincia de Cusco; y por el Oeste con Pucyura

PRESENTACION

El pueblo de Cachimayo, antes de su creaciòn politica como distrito, fue anexo del Distrito de Pucyura conocido con el nombre de "Cachimayo Qollana Ayllu" que traducido al español significa "Comunidad de Río Salado que comanda a los Demàs" 

Es talvez, en merito a esta denominacion, despues de alcanzar un desarrollo organizacional, mayor crecimiento de su poblacion y gracias a la voluntad, capacidad de gestion de sus dirigentes y pobladores, bajo el liderazgo del Sr. Bernardo Torres Quispe-Inga.

Cachimayo es elevado como Distrito el 15 de mayo de 1970 por el decreto Ley Nº 18276, desde entonces el Distrito ha venido gestionado su propio desarrollo con una planificacion improvisada, corto placista y con escasa coordinacion entre las autoridades y la poblacion. 

DISTRIBUCIÒN DE LA POBLACIÒN

La poblacion distrital esta distribuida en 17 sectores, encontrandose la mayor concentraciòn (78%) en los sectores de Simak�ucho, Cachimayo, Cajamarca, Tinkuypamapa, Marahuay�o.

SECTORES POBLACIONALES

-Simakucho-Cachimayo-Cajamarca-Villa De Carmen-Tincuypamap-Maranhuayko-Batanpampa-Bella Vista-Mahuaypata-Cachicata-Recreo-Aracay-TticaPata

ORGANIZACIONES COMUNALES Y VECINAL

-Organizaciones Comunales- Comités de Obras Pùblicas Sectoriales- Participaciòn Ciudadana y Junta Vecinal- Clubes y/o Comitè de Mujeres- Comitè de Vaso de Leche- Asociaciòn de Vivienda Santa Rosa de Ch`econa- Asociaciòn de Vivienda de los Ferroviarios - Asociaciòn de Vivienda Virgen de Rosario- Asociacion de Vivienda Los Quillabanbinos- Comitè de Recursos Naturales de Villa

Page 2: Historia de Cachimayo

Provincia de AntaLa Provincia peruana de Anta es una de las trece provincias que conforman el departamento del Cusco, bajo la administración del Gobierno regional del Cusco, en los Andes del Perú. Limita al norte con la provincia de La Convención y la provincia de Urubamba, al este con la provincia del Cusco y la provincia de Paruro, al sur y al oeste con la Región Apurímac.

Historia[editar]

El Congreso de la República, considerando la excesiva extensión de la provincia de Abancay y la situación topográfica para la difícil expedición de documentos administrativos y circulación de ordenes superiores, crea la provincia de Anta, considerando la división natural que demarca el río Apurímac, el 18 de noviembre de 1839.

División administrativa[editar]

La provincia tiene una extensión de 1 876,12 kilómetros cuadrados y se encuentra dividida en nueve distritos.

Anta Ancahuasi Cachimayo Chinchaypujio Huarocondo Limatambo Mollepata Pucyura Zurite

Historía de fábrica de fertilizantes de cachimayó

INFORME VISITA A INDUSTRIA CACHIMAYO S.A. Grupo Gloria, realizada el viernes 12 de Juliode 2013 en el

curso de Gerencia de Operaciones Grupos Ay B.El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negociospresentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y PuertoRico. Nuestras actividades se desarrollan en los sectores de lácteos y alimentos, encemento, papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en lacalidad del producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento.El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base delliderazgo de sus marcas en los mercados donde operan. La variedad y calidad de losproductos que fabrica y comercializa, aunado a la eficiente capacidad de distribución ytransporte para llegar a todos los mercados que abastece, le permiten al Grupo Gloriagenerar sinergias que garantizan una estructura diversificada de negocios, capaz dedesempeñarse con éxito en un entorno altamente competitivo.Es así que, con calidad, innovación y competitividad ayudamos a elevar los estándaresde la región y contribuimos con nuestro esfuerzo a apoyar el desarrollo de la economíadel Perú.

Industrias Cachimayo S.A.C. , empresa subsidiaria de Yura S.A., ha reforzado suposición como único fabricante de nitrato de

amonio en el Perú y ha logrado colocar el íntegro de su producción en los grandes centros mineros dentro de su zona deinfluencia.Esta empresa se creó el año de 1965, para el año 1996 se integró a la GRUPOGLORIA, pero por algunos problemas dejo de producir, comenzado nuevamente en elaño 2001.Se encarga de producir lo que es el NITRATO DE AMONIO. El nitrato de amonio onitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula esNH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en el agua. Es explosivo y auto detonante en ausencia de agua o aplicación de calor ofuego.Sus principales usos son:-Como FERTILIZANTE-Como materia prima para las industrias (mechas, etc.): TECNICO-Es la materia prima principal en la fabricación de explosivos tipo ANFO, que es unagente de tronadura de bajo costo, especialmente recomendado para mineríasubterránea y tronaduras de superficie de pequeño diámetro.Uno de sus proveedores es EGEMSA, que le brinda energía