Historia

20
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

Transcript of Historia

Page 1: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

Page 2: Historia

Griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia.

Seres vivos= VIDA  Origen Evolución  Comportamiento y formas de relacionarse Propiedades ( nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia) 

3 etapas de desarrollo que son: Antigua Moderna Molecular

BIOLOGÍA

Page 3: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Jean-Baptiste Lamarck

Treviranus

“La biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad." 

Page 4: Historia

Clasificación griega de los seres vivos

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 5: Historia

Aristóteles:(384-322 a. C)

Padre fundador de la biología Acuñó los términos animales con sangre (enaima) y animales sin sangre (anaima) Separó el reino vegetal en plantas con flores y plantas sin flores Formuló la teoría de la generación espontánea Nadie discutió sus aportes a la biología hasta pasados 2000 años.

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 6: Historia

Galeno (130-200 dC): • Descripción de la anatomía humana

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 7: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

San Alberto Magno (1206-1280):• Clasificación de plantas según hojas y frutos• Escribió una obra sobre animales donde habla de comportamiento animal

Roger Bacon (1214-1294): razonamientos teóricos no prueban nada

Leonardo da Vinci (1542-1519)Andrés Vesalio (1514-1564)

Miguel Servet (1511-1553)Hieronimus Fabricius (1537-1619)William Harvey (1578-1657)

Anatomía humana

Circulación sanguínea

Page 8: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

John Ray TournefortGalilo Galilei: Historia Natural de América

Francis Bacon (1561-1626): bases del método cualitativo-inductivoRene Descartes (1596-1650): 4 Reglas de investigación científica (Discurso del método)

Hnos Janssen: invención del microscopio

Malpighi (1628-1694): • Capilares sanguíneos• Alveolos pulmonares • Circualción renal (Piramide de Malpighi)

Descubrimiento de América

Page 9: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Robert Hooke (1635-1703):• Introduce el término CELULA• Escribe su obre Micrographia• Formula la ley de Hooke• Aportes a la fisiología de la respiración

Page 10: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Anton van Leeuwenhoek (1632-1723):• Descubrimiento de células

• Glóbulos rojos• Espermatozoides (animáculos)

• Descubrimiento de bacterias • Opositor de la teoría de la generación espontánea

Page 11: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

T. Needham (1731-1789): Defensor de la teoría de la generación espontánea

Spallanzani (1729-1799): • Biólogo de biólogos

• Origen de la vida• Regeneración espontánea de anfibios y reptiles• Respiración • Otras funciones del ser humano

•Detractor de la teoría de la generación espontánea•Fundador de la biología experimental

Page 12: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Karl von Linné (1707-1778):Nomenclatura binomial Especie Género Órden Clase

Page 13: Historia

Charles Darwin (1809-1882):• Origen de las especies• Viaje a bordo del Beagle• Variabilidad de la descendencia y selección natural

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 14: Historia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Schawnn (1810-1882)Schleiden (1804-1881)

Louis Pasteur (1822-1895):• Sentó las bases de la microbiología• Comprobó la falsedad de la generación espontánea• Describió microorganismos patógenos• Desarrollo las vacunas de ántrax para ganado y la antirrábica

Robert Koch (1843-1910): Postulados de Koch

Gregorio Mendel (1822-1884): • Herencia biológica• Sentó las bases genéticas

Teoría Celular

Page 15: Historia

James Watson y Crick: modelo de la estructura del DNA

Honrad LorenzSaint-Hilaire

Comportamiento animal en familia, sociedad, conjunto y comunidad

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 16: Historia

1900, De Vries, Correns y Tschermack: redescubrimiento de las Leyes de Mendel.1903, Batteson y Punnet: concepto de interacción genética.1904, Pavlov: fisiología de la digestión.1906, Golgi y Ramón y Cajal: trabajos en Citología.1911, Morgan: recombinación genética y mapas cromosómicos.1922, Meyerhof: paso del Glucógeno a Ácido láctico.1923, McLeod y Banting: descubrimiento de la insulina.1924, Oparin: hipótesis del origen abiótico de la vida.1927, Muller: efecto mutágeno de los Rayos X.1929, Fleming: descubrimiento de la Penicilina.1941, Beadle y Tatum: relaciones entre genes y enzimas.1959, Ochoa: descubrimiento de la ARN-polimerasa.1959, Kornberg: descubrimiento de la ADN-polimerasa.1964, Bloch y Lynen: metabolismo de lípidos.1965, Jacob y Monod: funcionamiento de los genes.1978, Mitchell: hipótesis quimiosmótica.1987, Tonegawa: diversidad de los anticuerpos.1989, Altman y Cech: propiedades catalíticas del ARN.

HISTORIA DE LA BIOLOGIA

Page 17: Historia

Principios de la biología

Universalidad: bioquímica, células y código genético

Evolución: el principio central de la biología Los cromosomas Los genes Filogenia

Diversidad: variedad de organismos vivos

Continuidad: el antepasado común de la vida

Homeostasis: adaptación al cambio

Interacciones: grupos y entornos

Page 18: Historia

Ramas de la biología

Page 19: Historia

Áreas temáticas de biología

Page 20: Historia