Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

16
LA PAZ (AP) – Un enorme cerro que rodea a La Paz continuó agrietán- dose desde el fin de sema- na y el 2 de marzo arrasó con nueve barrios pobres y más de 400 casas de la zona este de la ciudad. Se trata de la mayor tragedia derivada del mo- vimiento de suelos por efecto de las lluvias, pero no hubo víctimas fatales, dijo el director de Comu- nicación de la alcaldía pa- ceña, Edwin Herrera. El deslizamiento dejó sin agua potable a más de 100.000 personas del ba- rrio más residencial de La Paz y las autoridades an- ticiparon que cambiar una tubería matriz dañada y reponer el servicio llevará semanas. Camiones cis- terna abastecen a los veci- nos. Herrera dijo que su- man 6.000 las personas afectadas por el derrumbe y se desconoce el costo de las pérdidas. Gran parte de los barrios de La Paz están construidos en pen- dientes inestables de ce- rros que rodean la ciudad. Calles y casas de la zo- na afectada comenzaron a agrietarse el sábado en la noche. El cerro se des- moronó la madrugada del domingo y la falla geoló- gica siguió agrietando los suelos. Todavía el 2 de marzo los vecinos intentaban rescatar de los escombros algunos enseres. Cente- nares de personas fueron acogidas en albergues temporales ubicados en escuelas y campos depor- tivos aledaños. Entre los predios afec- tados está un cementerio que se derrumbó. El 2 de marzo algunos vecinos buscaban entre el barro los restos de sus familia- res. Las lluvias que se in- tensificaron en febrero ac- tivaron la falla geológica en esta ciudad y han pro- vocado además inunda- ciones y riadas en varias regiones del país que has- ta ahora cobraron la vida de 46 personas y dejaron 14.000 familias afectadas, según el último balance de Defensa Civil. WASHINGTON (AP) – La embajadora es- tadounidense ante las Na- ciones Unidas, Susan Rice, pidió al hombre fuerte de Libia Moamar Gadafi que considere la posibilidad de exiliarse, y agregó que le preocupa que la nación del norte africano pueda trans- formarse en un “desastre humanitario”. Según indicó Rice a la cadena de televisión CBS, “es importante que (Gadafi) desaparezca” del escenario mundial. El exilio “quizá sea una alternativa que ha consid- erado”, agregó, aunque aclaró que ni siquiera esa posibilidad le librará de un posible encausamiento “por los crímenes que él y sus allegados han cometi- do”. El vocero de la Casa Blanca Jay Carney dijo el lunes a los periodistas que lograr que Gadafi huya de Libia “sería una rápida al- ternativa. Y se atendría a nuestros deseos de que re- nuncie”. La conferencia de pren- sa de Rice coincidió con el desplazamiento de barcos de guerra estadounidenses a un sector más cercano a Libia ante la posibilidad de tener que intervenir en mi- siones humanitarias y mili- tares, al mismo tiempo que la secretaria de Estado nor- teamericana Hillary Rod- ham Clinton sigue reunida con los aliados estadou- nidenses en Ginebra, don- de se analiza la posibilidad de imponer una zona de exclusión aérea sobre Li- bia para proteger las zonas en poder de los insurgentes de los ataques de las fuer- zas de Gadafi. Rice dijo a los periodis- tas en la Casa Blanca que era considerada la zona de exclusión aérea. Empero, el canciller ruso Sergey Lavrov rechazó la idea por considerarla “superflua” y agregó los países deberían atenerse a las sanciones aprobadas el sábado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Entre ellas figura un embargo de armas, con- gelación de bienes y la prohibición de viajar al ex- tranjero de Gadafi, su fa- milia y sus inmediatos co- laboradores. Actor Edward James Olmos será orador durante Premios Excelencia el 21 de mayo Actor Edward James Olmos will speak during Excelencia awards on May 21 semanal/weekly gratis/Free Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011 Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Thursday Friday Saturday Sunday Monday Tuesday Wednesday INDICE /INDEX A 2 Noticias/News A 3-5 Tulsa A 6 Inmigración/Immigration A 7 Especial B1 Entretenimiento/Entertainment B2 Gente/People B3 Deportes/Sports B4 Vida/Life B5 Mi Comida B6-7 Clasificados/Classifieds 64 o / 53 o 46 o / 38 o 65 o / 42 o 70 o / 40 o 72 o / 40 o 74 o /44 o Bilingual newspaper 57 o /29 o Delegación de Tulsa habla en capitolio sobre proyectos de inmigración Tulsa delegation visits Capitol to discuss immigration bills Representante de la YWCA en Tulsa diserta sobre racismo Local YWCA staff member speaks about racism HISPANO DE TULSA A-4 CLIMA DE TULSA 7 DAy forECAST A-5 EEUU sugiere a Gadafi que se exilie A-6 AP Un cartel con la imagen del líder libio Muamar Gadafi, con pintadas encima, junto al aeropuerto de la localidad libia de Bengasi, en el este del país. Sullivan: Reforma inmigratoria quizás no ocurra éste año o el próximo Sullivan: says immigration reform may not happen this year or next LIMA (AP) – El ha- llazgo de la tumba de un gobernante de una civi- lización prehispánica de hace un milenio abrió nuevas perspectivas so- bre la historia de los an- tiguos peruanos, en un acontecimiento califica- do de espectacular y comparable al descu- brimiento de la ciuda- dela inca de Machu Pic- chu, opinaron expertos. Arqueólogos perua- nos encontraron un com- plejo funerario confor- mado por nueve tumbas perteneciente a la cultu- ra Wari, anterior a los in- cas, que tuvo su época de esplendor entre el año 600 al 1.200 de nuestra era, una civilización que se extendió por gran par- te de la costa peruana y la región andina. Entre esas tumbas, encontradas en la zona selvática del departa- mento de Cusco -antigua capital del imperio in- caico-, sobresalen los restos de un personaje de alcurnia, adornado de piezas de oro y plata, bautizado como el Señor de Wari. “Es un impresionante hallazgo Wari en plena selva cusqueña que abre un nuevo capítulo en las investigaciones arqueo- lógicas y obliga a escri- bir la historia de nuevo”, dijo Juan García, direc- tor regional de cultura de Cusco, al dar a cono- cer el hallazgo. “El des- cubrimiento es uno de los más importantes y comparable a Machu Pi- cchu, la fortaleza incaica que es máxima atracción turística peruana, y al Señor de Sipán”, descu- bierto en el norte peru- ano en 1987, pertene- ciente a la cultura Mo- che, añadió. El complejo funera- rio fue descubierto en la ciudadela arqueológica de Espíritu Pampa, en la provincia amazónica de La Convención, distrito de Vilcabamba, en Cus- co (1.100 kilómetros al sureste de Lima). En la tumba del Se- ñor de Wari se encontra- ron un pectoral de plata en forma de 'Y', una máscara -también de plata- con una figura an- tropomorfa, junto con dos brazaletes de oro que muestran figuras de felinos, dos báculos de chonta (madera selváti- ca) forrados con láminas de plata, además de otras piezas. Los primeros indi- cios de este descubri- miento se encontraron en julio pasado, al ha- llarse vasijas y otros ob- jetos. Tres meses des- pués, se hallaron las nueve tumbas, determi- nándose que correspon- dían a la cultura wari. Un hallazgo arqueológico sorprende y obliga a repensar la historia de Perú Aumentan casas arrasadas por derrumbe en La Paz JERUSALEN (AP) – El me- morial del Holocausto de Israel ha incluido a un diplomático sal- vadoreño en la lista de gentiles que arriesgaron su vida para sal- var a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. José Arturo Castellanos de- safió a su gobierno al emitir miles de visados y documentos falsos que permitieron que unos 40.000 judíos escaparan de la muerte a manos de los nazis. Castellanos fue cónsul general de El Salvador en Suiza en la déca- da de 1940 y falleció en 1977. El memorial Yad Vashem dijo que Castellanos es el primer sal- vadoreño que recibe el reconoci- miento de “Virtuoso entre las na- ciones”. El canciller salvadoreño, Hu- go Martínez, dijo que las accio- nes de Castellanos serán “una luz para todas las futuras genera- ciones”. Tres sobrevivientes del Holocausto a los que ayudó a sal- var sus vidas asistieron el 1 de marzo a la ceremonia en la que fue descubierto su nombre. Israel honra a salvadoreño por salvar a judíos del Holocausto Fotografía: Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA Sullivan: “En este país necesitamos una política inmigratoria integral”. Sullivan: “We do need comprehensive immigration policy in this country.” AP Frieda Castellanos, hija del coronel José Arturo Castellanos, habla du- rante una ceremonia pós- tuma de reconocimiento a su padre, retratado en la pintura a la izquierda, de parte del instituto israelí Yad Vashem en San Sal- vador, El Salvador. JUAN MIRET HISPANO DE TULSA TULSA, Oklahoma – El re-presentante republicano de Oklahoma, John Sullivan, en un discurso el 25 de febrero ante más de 100 miembros de la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa, dijo que una reforma in- migratoria es una necesidad, pe-ro señaló que “quizás no ocurra éste año o incluso el próximo”. A-3

description

Local and International news, Sports and more

Transcript of Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

Page 1: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

LA PAZ (AP) – Unenorme cerro que rodea aLa Paz continuó agrietán-dose desde el fin de sema-na y el 2 de marzo arrasócon nueve barrios pobresy más de 400 casas de lazona este de la ciudad.

Se trata de la mayortragedia derivada del mo-vimiento de suelos porefecto de las lluvias, perono hubo víctimas fatales,dijo el director de Comu-nicación de la alcaldía pa-ceña, Edwin Herrera.

El deslizamiento dejósin agua potable a más de100.000 personas del ba-rrio más residencial de LaPaz y las autoridades an-ticiparon que cambiar unatubería matriz dañada yreponer el servicio llevarásemanas. Camiones cis-terna abastecen a los veci-nos.

Herrera dijo que su-man 6.000 las personasafectadas por el derrumbey se desconoce el costo delas pérdidas. Gran partede los barrios de La Pazestán construidos en pen-dientes inestables de ce-rros que rodean la ciudad.

Calles y casas de la zo-

na afectada comenzaron aagrietarse el sábado en lanoche. El cerro se des-moronó la madrugada deldomingo y la falla geoló-gica siguió agrietando lossuelos.

Todavía el 2 de marzolos vecinos intentabanrescatar de los escombrosalgunos enseres. Cente-nares de personas fueronacogidas en alberguestemporales ubicados enescuelas y campos depor-tivos aledaños.

Entre los predios afec-tados está un cementerioque se derrumbó. El 2 demarzo algunos vecinosbuscaban entre el barrolos restos de sus familia-res.

Las lluvias que se in-tensificaron en febrero ac-tivaron la falla geológicaen esta ciudad y han pro-vocado además inunda-ciones y riadas en variasregiones del país que has-ta ahora cobraron la vidade 46 personas y dejaron14.000 familias afectadas,según el último balancede Defensa Civil.

WASHINGTON(AP) – La embajadora es-tadounidense ante las Na-ciones Unidas, Susan Rice,pidió al hombre fuerte deLibia Moamar Gadafi queconsidere la posibilidad deexiliarse, y agregó que lepreocupa que la nación delnorte africano pueda trans-formarse en un “desastrehumanitario”.

Según indicó Rice a lacadena de televisión CBS,“es importante que(Gadafi) desaparezca” delescenario mundial.

El exilio “quizá sea una

alternativa que ha consid-erado”, agregó, aunqueaclaró que ni siquiera esaposibilidad le librará de unposible encausamiento“por los crímenes que él ysus allegados han cometi-do”.

El vocero de la CasaBlanca Jay Carney dijo ellunes a los periodistas quelograr que Gadafi huya deLibia “sería una rápida al-ternativa. Y se atendría anuestros deseos de que re-nuncie”.

La conferencia de pren-sa de Rice coincidió con el

desplazamiento de barcosde guerra estadounidensesa un sector más cercano aLibia ante la posibilidad detener que intervenir en mi-siones humanitarias y mili-tares, al mismo tiempo quela secretaria de Estado nor-teamericana Hillary Rod-ham Clinton sigue reunidacon los aliados estadou-nidenses en Ginebra, don-de se analiza la posibilidadde imponer una zona deexclusión aérea sobre Li-bia para proteger las zonasen poder de los insurgentesde los ataques de las fuer-zas de Gadafi.

Rice dijo a los periodis-tas en la Casa Blanca queera considerada la zona deexclusión aérea. Empero,el canciller ruso SergeyLavrov rechazó la idea porconsiderarla “superflua” yagregó los países deberíanatenerse a las sancionesaprobadas el sábado por elConsejo de Seguridad dela ONU.

Entre ellas figura unembargo de armas, con-gelación de bienes y laprohibición de viajar al ex-tranjero de Gadafi, su fa-milia y sus inmediatos co-laboradores.

Actor Edward James Olmos será oradordurante Premios Excelencia el 21 de mayo Actor Edward James Olmos will speak during Excelencia awards on May 21

semanal/weekly gratis/Free Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes MiércolesThursday Friday Saturday Sunday Monday Tuesday Wednesday

INDICE /INDEX

A 2 Noticias/NewsA 3-5 TulsaA 6 Inmigración/ImmigrationA 7 Especial

B1 Entretenimiento/EntertainmentB2 Gente/PeopleB3 Deportes/SportsB4 Vida/LifeB5 Mi ComidaB6-7 Clasificados/Classifieds

64o / 53o 46o / 38o 65o / 42o 70o / 40o72o / 40o74o /44o

Bilingual newspaper

57o /29o

Delegación de Tulsa habla en capitoliosobre proyectos de inmigraciónTulsa delegation visits Capitol todiscuss immigration bills

Representante de la YWCA enTulsa diserta sobre racismoLocal YWCA staff memberspeaks about racism

HISPANO DE TULSA

A-4

CLIM

A D

E T

ULSA

7 D

Ay

fo

rEC

AST

A-5

EEUU sugiere a Gadafi que se exilie

A-6

AP

Un cartel con la imagen del líder libio Muamar Gadafi, con pintadasencima, junto al aeropuerto de la localidad libia de Bengasi, en eleste del país.

Sullivan: Reforma inmigratoria quizásno ocurra éste añoo el próximo

Sullivan:says immigrationreform may nothappen this yearor next

LIMA (AP) – El ha-llazgo de la tumba de ungobernante de una civi-lización prehispánica dehace un milenio abriónuevas perspectivas so-bre la historia de los an-tiguos peruanos, en unacontecimiento califica-do de espectacular ycomparable al descu-brimiento de la ciuda-dela inca de Machu Pic-chu, opinaron expertos.

Arqueólogos perua-nos encontraron un com-plejo funerario confor-mado por nueve tumbasperteneciente a la cultu-ra Wari, anterior a los in-cas, que tuvo su épocade esplendor entre el año600 al 1.200 de nuestraera, una civilización quese extendió por gran par-te de la costa peruana yla región andina.

Entre esas tumbas,encontradas en la zonaselvática del departa-mento de Cusco -antiguacapital del imperio in-caico-, sobresalen losrestos de un personajede alcurnia, adornado depiezas de oro y plata,bautizado como el Señorde Wari.

“Es un impresionantehallazgo Wari en plenaselva cusqueña que abreun nuevo capítulo en lasinvestigaciones arqueo-lógicas y obliga a escri-bir la historia de nuevo”,dijo Juan García, direc-tor regional de culturade Cusco, al dar a cono-cer el hallazgo. “El des-cubrimiento es uno delos más importantes ycomparable a Machu Pi-cchu, la fortaleza incaicaque es máxima atracciónturística peruana, y alSeñor de Sipán”, descu-bierto en el norte peru-ano en 1987, pertene-ciente a la cultura Mo-che, añadió.

El complejo funera-rio fue descubierto en laciudadela arqueológicade Espíritu Pampa, en laprovincia amazónica deLa Convención, distritode Vilcabamba, en Cus-co (1.100 kilómetros alsureste de Lima).

En la tumba del Se-ñor de Wari se encontra-ron un pectoral de plataen forma de 'Y', unamáscara -también deplata- con una figura an-tropomorfa, junto condos brazaletes de oroque muestran figuras defelinos, dos báculos dechonta (madera selváti-ca) forrados con láminasde plata, además de otraspiezas.

Los primeros indi-cios de este descubri-miento se encontraronen julio pasado, al ha-llarse vasijas y otros ob-jetos. Tres meses des-pués, se hallaron lasnueve tumbas, determi-nándose que correspon-dían a la cultura wari.

Un hallazgoarqueológicosorprende y

obliga arepensar la

historia de Perú

Aumentan casas arrasadas porderrumbe en La Paz

JERUSALEN (AP) – El me-morial del Holocausto de Israelha incluido a un diplomático sal-vadoreño en la lista de gentilesque arriesgaron su vida para sal-var a judíos durante la SegundaGuerra Mundial.

José Arturo Castellanos de-

safió a su gobierno al emitirmiles de visados y documentosfalsos que permitieron que unos40.000 judíos escaparan de lamuerte a manos de los nazis.Castellanos fue cónsul general deEl Salvador en Suiza en la déca-da de 1940 y falleció en 1977.

El memorial Yad Vashem dijoque Castellanos es el primer sal-vadoreño que recibe el reconoci-miento de “Virtuoso entre las na-ciones”.

El canciller salvadoreño, Hu-go Martínez, dijo que las accio-

nes de Castellanos serán “una luzpara todas las futuras genera-ciones”. Tres sobrevivientes delHolocausto a los que ayudó a sal-

var sus vidas asistieron el 1 demarzo a la ceremonia en la quefue descubierto su nombre.

Israel honra asalvadoreño porsalvar a judíos delHolocausto

Fotografía: Francisco Treviño/HISPANO DE TULSA

Sullivan: “En este país necesitamos una política inmigratoriaintegral”.Sullivan: “We do need comprehensive immigration policy in thiscountry.”

AP

Frieda Castellanos, hijadel coronel José ArturoCastellanos, habla du-rante una ceremonia pós-tuma de reconocimiento asu padre, retratado en lapintura a la izquierda, departe del instituto israelíYad Vashem en San Sal-vador, El Salvador.

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – El re-presentanterepublicano de Oklahoma, John Sullivan,en un discurso el 25 de febrero ante más de100 miembros de la Cámara de ComercioHispana de Tulsa, dijo que una reforma in-migratoria es una necesidad, pe-ro señalóque “quizás no ocurra éste año o incluso elpróximo”.

A-3

Page 2: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

BOGOTA (AP) – LaJunta internacional de fis-calización de estupefa-cientes (Jife) de la ONUsacó a Colombia de su lis-ta de países que merecen“observación especial”por producción y tráficode drogas, como una “vozde aliento” a sus esfuerzosen ese campo, anunció elorganismo el 1 de marzo.

“Colombia en 2011 sa-le de la lista de observa-ción especial”, declaró enuna rueda de prensa enBogotá Camilo Uribe, re-lator de la Jife y miembrode su junta directiva.

“Es una voz de alientoa través de la junta paraque este país siga luchan-do”, añadió el directivoantes de precisar que Co-lombia, sin embargo, sigue“siendo el mayor produc-tor de cocaína en el mundohasta la fecha”.

“No quiere decir quedesaparezca el cultivo, eltráfico y el consumo; quie-re decir que se han fortale-cido las instituciones esta-tales, que se ha empodera-do la justicia”, aseveró.

Según un portavoz de

las Naciones unidas, en lalista aun figuran una vein-tena de paises, pero elJIFE la mantiene confi-dencial.

Según datos de Nacio-nes Unidas, Colombia pro-dujo en 2009 unas 410 to-neladas de cocaína, situán-dose en el primer puestomundial en cuanto a pro-ducción de esa droga.

Sin embargo, perdió elprimer lugar en produc-ción de hoja de coca, quesegún los más recientesdatos de 2009 ocupa ahoraPerú, que no figuraba enesa posición desde 1997.

Uribe precisó que esadecisión fue tomada en laúltima reunión de la juntadirectiva de la JIFE, queterminó el 4 de febrero pa-sado y en la cual se deci-dió “evaluar a los paísesque han venido permane-ciendo en la lista”.

“Estar en esa lista no esningún tipo de sanción,que esté claro”, añadió.

El presidente colom-biano, Juan Manuel San-tos, se congratuló porquesu país salió de la lista dela Jife en la que, dijo,

lamentablemente “estuvi-mos durante muchísimosaños”.

“No es solo en la canti-dad de toneladas de cocaí-na que incauta la Policía oel Ejército o la ArmadaNacional; es el cambio tandrástico, tan fenomenal,que se ha visto” en la bajade la producción de coca,dijo Santos durante un ac-to público en Vistahermo-sa, en el central departa-mento (provincia) de Me-ta.

A su turno, el ministrode Interior y Justicia, Ger-mán Vargas recibió “conbeneplácito” la noticia.“Seguimos con el desafíode reducir la oferta y la de-manda. Colombia día adía, desde hace décadastrabaja (contra el narcotrá-fico). Ningún otro país hapuesto tanto sacrificio enla lucha antidrogas”, enfa-tizó.

El informe anual sobredrogas de esta agencia dela ONU será divulgado elmiércoles.

El experto explicó queaunque Colombia puso enmarcha desde 2002 una

política agresiva de erradi-cación de los cultivos, soloa partir de 2008 se vio unareducción de la produc-ción estimada de cocaína,que pasó de unas 670 tone-ladas anuales a menos de500.

Hasta esa fecha, expli-có, los traficantes habíanconseguido “triplicar” laproductividad de la hojade coca.

Colombia también re-dujo los cultivos de ama-pola, base para la produc-ción de heroína, pasandode unas 7.000 hectáreas en2002 a unas 267 hectáreas

en 2010.Finalmente, Uribe aler-

tó sobre la situación de Pe-rú y Bolivia, países a losque invitó a fortalecer“medidas de reducción dela oferta” para que no ocu-rra el “efecto globo”, queconsiste en la migraciónde la producción y el tráfi-co de un país a otro, cuan-do aumenta la represión.

Ese efecto, llevó a “fi-nales de los años 70, a que(los cultivos) pasaran dePerú a Colombia y ahorano queremos que retorne aPerú ni a ningún otro paísde la región”, concluyó.

A-2HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

Noticias/News

la opinión expresada por los escritores, fotógrafos, negociantes,y otros contribuidores, son su propia opinión y no deben de serinterpretadas como representantes de HISPANO DE TULSA®. Artículos, ideas, manuscritos originales, fotos, gráficas, arte,creatividad nueva, etc., son bienvenidas.

The views expressed by writers, photographers and othercontributors, and the claims made by advertisers publishedin HISPANO DE TULSA® are their own and are not to beconstrued as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts,photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encouraged.

is published weekly by

Vega-Treviño

Office Addressthe thompson Building

20 E. fifth Street, Suite 610tulsa, oK

Mailing AddressP.o. BoX 52054

tulsa, oK. 74152

Phone: (918) 622.8258Fax: (918) 622.4431

www. hispanodetulsa.com

HISPANO DE TULSA

Editorial / Editorial

All

rights

rese

rved. Copyr

ight ©

2010Editor in chiEf

Margarita Vega-treviñ[email protected]

EDITORrolf [email protected]

AssIsTAnT EDITORJuan [email protected]

OFFICE mAnAgERAbby [email protected]

WRITERsdavid Lafó[email protected]

Juan [email protected]

ADvERTIsIng COnsulTAnTAbby [email protected]

DEsIgnAngela Lié [email protected]

phOTOgRAphyfrancisco J. treviñoJuan Miret

WEbsITEfrancisco treviño

DIsTRIbuTIOncarlos MorenoAgustin flores

SolucioneS de negocio:• registro y solicitud de permisos• consejería de negocios• contabilidad mensual• Preparación de documentos y manuales de empleo

Freddy ValVerde918-260-7155 • 10802 e. 31ST STreeT (entrada oeste del Bank of america)[email protected]

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma –Postergar una reforma in-migratoria es una miopíacerebral, sencillamente unacto desatinado.

He escuchado mil yuna excusas: que si elrescate al sistema desalud va primero, que laguerra contra el terroris-mo, que las elecciones yhasta que el seguro socialse acabará muy pronto.Pero de todas, la más ab-surda, es la que culpa a lamala situación económicacomo la razón por la cualel tema de la reforma esintocable.

Es insólito refugiarseen una mentira tangrande como una cate-dral. Eso revela no solouna idiotez infinita, sinoque me hace pensar quedetrás de tanta negación,hay razones xenofóbicas.Y es que universidades yprestigiosas institucioneshan demostrado con estu-dios económicos que lasolución al bolsillo del TíoSam es reformar el sis-tema inmigratorio. Peroahora, no mañana, no enun año. ¡Ya!

El momento de perfec-ción total, donde laspalomitas blancas se nosposen en un hombro,nunca va a llegar.

Cuando el presidenteRonald Reagan criticó enAlemania al horrendomuro comunista, no erael momento perfecto.

Cuando el Dr. MartinLuther King pronunció suinmortal discurso ‘Yo ten-go un sueño’, no era elmomento perfecto.

Cuando Rosa Parks sesentó en la silla frontal deun autobús, no era el mo-mento perfecto. ¿En-tonces, qué esperamos?

El momento siemprees justo, siempre es pre-ciso y siempre es elapropiado para hacer lohumanamente correcto.La reforma tiene que serhoy, no mañana.

TULSA, Oklahoma – Topostpone immigration re-form is the equivalent ofmyopia of the brain. It issimply a foolish act.

I’ve heard a thousandand one excuses: savingthe health system is first,the war against terrorism,the elections, even thatSocial Security will endsoon. But of all of theseexcuses, the most absurdis to say that reform isuntouchable because ofthe economic downturn.

It is extraordinary tohide behind a lie as bigas a cathedral. It revealsnot only a massive idiocy,but it makes me thinkthat behind so much de-nial, there are xenophobicreasons.

Economic studies byuniversities and presti-gious institutions haveshown that the solutionfor Uncle Sam’s budget isto reform the immigrationsystem. But it must bedone now, not tomorrow,not one year from now.Now.

The perfect moment,one in which white dovesperch upon our shoulder,will never arrive.

When President RonaldReagan in Germany criti-cized the horrendouscommunist wall, it wasnot the perfect moment.

When Dr. MartinLuther King delivered hisimmortal speech, “I Havea Dream,” it was not theperfect moment.

When Rosa Parks satin the front seat of thebus, it was not the per-fect moment.

So, what are we wait-ing for?

To do what is humanlyright, the moment is al-ways right, always on themark and always appro-priate. The reform has tobe today, not tomorrow.

Reforma ahora,no mañanaReform now,not tomorrow

ONU reconoce lucha antidrogas deColombia y la saca de lista de observación

Texas pide aestudiantes no

vacacionar en Méxicoesta primavera

Oficina 494-0740 Cell: 630-1863Fax 494-3963 Licencia # 303991

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137

Aquí puede obtener:• Seguro de auto para Su viaje a México•Licencia internacional de manejo parasacar su seguro

Llame a Carlos Galán“El Galán”, quien leayudará a obtener elseguro de su auto, desu casa, y de vida.

BOGOTA (AP) – Poli-cías y fiscales colombia-nos buscaban el 1 de mar-zo pistas en Facebook paradar con una persona quecitó a través de esa red so-cial a cuatro adolescentes,dos de las cuales aparecie-ron muertas.

Las jóvenes muertashabían concertado la citapor Facebook y otras dosadolescentes que tambiéntenían previsto ir se ausen-taron del encuentro y hanaportado datos, dijo en en-trevista telefónica el gene-ral Yesid Vásquez, coman-dante de la policía metro-politana de Medellín,capital del departamentode Antioquia, 250 kiló-metros al noroeste de Bo-gotá.

Nidia Milena Zuleta y

Andrea Carolina Caicedo,ambas de 16 años, salieronel pasado 19 de febreropor la tarde de sus casas enla llamada “comunaocho”, una empobrecida yviolenta barriada al orien-te de Medellín.

El 21 de febrero los pa-dres dieron parte a las au-toridades de la desapari-ción de las jóvenes, estu-diantes de noveno gradode bachillerato.

Los cadáveres de lasdos adolescentes, muertaspor asfixia probablementepor el uso de una bolsaplástica, aparecieron el 26de febrero en una zona ru-ral de la “comuna ocho”,dijo el jefe policial.

“Para nosotros todo setrabajó (la cita) por Face-book porque realmente

fueron citadas cuatro ni-ñas... dos cumplieron lacita y dos no pudieron ir yse salvaron... y por eso es-tamos hablando con tantacerteza de que fueron con-tactadas por Facebook”,dijo Vásquez. Los nom-bres de las otras dos jóve-nes se mantienen en reser-va porque son menores deedad.

Luis Eduardo Hernán-dez, jefe del Cuerpo Téc-nico de Investigaciones(CTI) de la Fiscalía enMedellín, comentó que lainvestigación está avan-zando y que se están ha-ciendo “inspecciones judi-ciales a los cadáveres”.

Vásquez recordó que lamuerte de las dos menoresde edad no es el primer ca-so que se reporta en Co-lombia de personas muer-tas o que han sido golpea-das tras asistir a encuen-tros fijados en Facebook.

A G E N T E

CARLOS GALAN

¿Busca a un agente confiableque le pueda ayudar con su

póliza de seguro?

Brasil encarcela a conductor que atropelló a decenas deciclistas

AP

La Junta internacional de fiscalización de estupefacientes (JIFE)de la ONU sacó a Colombia de su lista de países que merecen 'ob-servación especial' por producción y tráfico de drogas, como una'voz de aliento' a sus esfuerzos en ese campo, anunció el organis-mo el 1 de marzo.

AUSTIN, Texas, EE.UU.(AP) – Las autoridades de Te-xas recomendaron el 1 de mar-zo a sus estudiantes que se abs-tengan de viajar a México du-rante las próximas vacacionesde la primavera boreal, ante laola de violencia por el narcotrá-fico que azota al país vecino.

La medida fue anunciadapor el Departamento de Seguri-dad Pública de Texas que asi-mismo pidió a las personas enembarcaciones que se manten-gan en el lado estadounidensede la presa Falcón, que es com-partido con México.

El 15 de febrero, un agenteantidrogas estadounidense fueasesinado a tiros en México. Lavíctima fue el agente especialde Inmigración y Aduanas Jai-me Zapata.

El director del departamen-to, Steven McCraw, dijo que laviolencia de los carteles delnarcotráfico es más severa en elnorte de México, pero tambiénes prominente en otras partes deese país, entre ellas zonas turís-ticas como Cancún y Acapulco.

La misionera Nancy Davisfue asesinada a tiros el 26 deenero en México en tanto queDavid Hartley murió de igualforma el 30 de septiembre en lapresa Falcón.

SAO PAULO (AP) –El automovilista que arre-metió recientemente consu vehículo a un grupo deciclistas en la ciudad dePorto Alegre, hiriendo aunas 40 personas, fue de-tenido el 2 de marzo por lamañana, dijo la Policía deBrasil.

Una declaración poli-cial dijo que Ricardo JoséNeis fue arrestado luegoque un juez ordenase ladetención preventiva so-licitada por los fiscales enel caso, en anticipación deposibles cargos de intentode homicidio.

Bajo las leyes brasile-ñas, los sospechosos noson acusados formalmentehasta que la Policía ter-mine su investigación, quepuede durar hasta 30 días.Excepto en los casos en los quelos sospechosos son sorprendidosen el acto, se requiere de una or-den de un juez para encarcelarlesantes de la presentación de cargos.

Neis está acusado de acelerarsu auto el viernes contra un grupode más de 100 ciclistas que parti-cipaban en una carrera conocidacomo Masa Crítica, una cele-bración ciclista que tiene lugar to-dos los meses en numerosas ciu-dades del mundo para promoverlos derechos de los ciclistas.

Las autoridades dijeron que 40de ellos sufrieron heridas como

cortadas y fracturas, aunque nadiemurió.

El abogado de Neis, Luis Fer-nando Coimbra, le dijo al cibersi-tio de Globo TV que éste actuó endefensa propia porque los ciclistasestaban golpeando su auto y ame-nazándole, pero los participantesnegaron que lo hayan amenazado.

Sin embargo, personas quetomaban parte en la carrera di-jeron que nadie amenazó a Neis yel principal investigador del caso,Gilberto Montenegro, dijo que esaversión de los hechos era “imagi-nativa”.

Masa Crítica es un movimien-to de protesta que se ha expandidoa gran parte del mundo. En el últi-mo viernes de cada mes, ciclistasse reúnen en grupos y pedaleanlentamente por calles de ciudadespara promover el uso de bicicletascomo medio de transporte y tratarde llamar la atención sobre asun-tos de seguridad.

A lo largo de los años, las pro-testas han tenido varias confronta-ciones ocasionalmente violentasentre ciclistas y automovilistasimpacientes.

Colombia: investigan muerte dedos jóvenes tras cita en Facebook

AP

En esta imagen tomada de la televisión se puede ver el momento en que el un automóvil seabalanza contra un grupo de ciclistas en la ciudad brasileña de Porto Alegre, el viernes, 25de febrero. Unos 40 ciclistas resultaron heridos en el incidente, y el chofer del auto enfrenta-ba posibles cargos de intento de homicidio.

Page 3: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

FROM A-1

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – El re-presentante republicano deOklahoma, John Sullivan, en undiscurso el 25 de febrero antemás de 100 miembros de la Cá-mara de Comercio Hispana deTulsa, dijo que una reforma in-migratoria es una necesidad, pe-ro señaló que “quizás no ocurraéste año o incluso el próximo”.

“En éste país necesitamosuna política inmigratoria inte-gral”, dijo el republicano. “Efec-tivamente, yo quiero ayudar conéste asunto”.

Pero a pesar de la necesidadque manifestó sobre una even-tual reforma inmigratoria, dijoque “quizás no pase éste año oincluso el próximo”.

Sin embargo agregó que “ne-cesitamos hablar sobre el tema.Necesitamos educar a la gente yhacerles entender que esto esmuy importante”.

“Mi relación en el pasadocon la comunidad hispana no hasido buena, pero he aprendido yhe mejorado”, dijo Sullivan. “Miretórica sobre inmigración hacambiado”.

La reunión se llevo a cabo enel hotel Hyatt, ubicado en el cen-

tro citadino.Sullivan respondió a 19 pre-

guntas, 12 de ellas estuvieronreferidas al tema inmigratorio.¿Cuándo? Esa fue la interro-gante que se repitió en la mayo-ría de la preguntas con respectoal momento para impulsar unareforma migratoria.

“Ahora no es el momento”,expresó. “Debido a la econo-mía”.

El tema del DREAM Act fuetraído a colación por parte de ungrupo de estudiantes hispanos.El legislador dijo que votó encontra del proyecto reformistaen diciembre pasado “porque melo pidieron mis constituyentes.Al menos la mayoría”.

Sullivan se comprometió aconcertar una cita con la dele-gación estudiantil y felicitó aChristopher Fernández, estu-diante del Tulsa Community Co-llege, por una presentación quehizo sobre el DREAM Act, en eldespacho de Sullivan en Wa-shington en marzo del 2010.“Estuve muy impresionado”.

También se presentaron pre-guntas sobre las propuestas esta-tales que buscan anular la cláu-sula en la enmienda constitu-cional 14 referida al derecho a laciudadanía. “Es muy difícil pa-sar algo así”, dijo Sullivan. “Al-go casi imposible”.

Críticas a la ley estatal H.B.1804 fueron referidas al legis-lador, quien afirmó que no habíaleído la ley, así como el conjun-to de propuestas inmigratoriaspresentadas en la asamblea deOklahoma.

Sullivan representa al distritolegislativo número 1 de Oklaho-ma, el cual incluye los condadosde Tulsa, Washington, Wagonery partes de Creek y Rogers,agrupando aproximadamente a700 mil habitantes.

TULSA, Oklahoma – U.S.Rep. John Sullivan, speaking onFeb. 25 to more than 100 mem-bers of the Greater Tulsa His-panic Chamber of Commerce,said immigration reform is need-ed, but “it may not happen thisyear or next year.”

“We do need comprehensiveimmigration policy in this coun-try,” Sullivan said. “I do want tohelp in this regard.”

But while Sullivan stated theneed for immigration reform, hesaid “it may not happen this yearor next year.”

Added Sullivan: “We need totalk about it. We need to educatepeople and let them know this isvery important.”

“My relationship in the past

has not been good with the His-panic community, but I’velearned and I’ve improved,” theRepublican said. “My rhetoricabout immigration haschanged.”

The meeting was held down-town at the Hotel Hyatt.

Sullivan answered 19 ques-tions, of which 12 had to do withimmigration.

Most questions focused on“when” would be the moment toseek immigration reform.

“Now, it is not the moment,”said Sullivan. “Because of theeconomy.”

A group of Hispanic studentsraised the issue of the proposedfederal DREAM Act. The legis-lator said he voted against thebill in December “because myconstituents asked me so. Atleast the majority.”

Sullivan promised to set anappointment with the student

delegation and congratulatedChristopher Fernández, a stu-dent at Tulsa Community Col-lege, for a presentation on theDREAM Act made in his officein Washington in March of lastyear. “I was very impressed.”

Questions were posed re-garding state bills that aim to an-nul the citizenship clause of the14th Amendment. “It is very dif-ficult to pass something likethat,” Sullivan said. “Almost im-possible.”

Criticism of Oklahoma’s en-acted H.B. 1804 was also direct-ed to the congressman, who saidhe had not read the law nor theimmigration proposals now inthe state legislature.

Sullivan’s District No. 1 cov-ers Tulsa, Washington and Wag-oner counties and parts ofRogers and Creek, an area thatincludes about 700,000 people.

A-3

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

www.hispanodetulsa.com

¡MANTENGASE INFORMADO!

DE LO QUE PASA ENNUESTRA COMUNIDAD

EN LA SECCIÓN TULSA DEL

Para más información

Visite:www.hispanodetulsa.com

918 - 622-8258

INJURYLAWYERS

A b o g A D o e n L e y e s

TERREL B. DOREMUS

10202 E. 41stStreet Tulsa, OK(41 y Hwy 169)

918-477-7709Siempre te atendemos en español

• Accidentes

• Casos criminales

• DUI

• Inmigración

Con más de 30años de experiencia

Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

•Licencia de conducir decualquier estado•Pasaporte de cualquier país•Credencial para votar IFE•Matrícula consular•Identificación con fotografía decualquier estado•Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236445 South Lewis AveTulsa, OK Margarita Wagner

Te ayuda en tu idioma.

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G R AT I SMEMBER

FDIC

Sullivan: reforma inmigratoria quizás no ocurra éste año o el próximoSullivan says immigration reform may not happen this year or next

¡ MANTÉNGASE iNFORMAdO!

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

La presencia del representante John Sullivan atrajo a más de cien personas al almuerzo mensual.U.S. Rep. John Sullivan’s presence attracted more than 100 attendees to the chamber’s monthly luncheon.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Sullivan se comprometió a hablar personalmente con los estudiantes acerca delDREAM Act, por lo que compartió su número personal con el estudiante de TCCChris Hernández.Rep. Sullivan made a comitment to meet with students about the DREAM Act,and he gave his personal phone number to Tulsa Community College studentChris Hernández.

¿Qué? / What?Asamblea General para información sobre medidas anti-inmigrantes en Oklahoma.Town Hall Meeting to inform the community about anti-immigrant measures in Oklahoma.

¿Quién? / Who?La Asociación de DREAM Act OklahomaCaridades Católicas 918-381-8610

¿Cuándo? / When?07 de marzo / March 7, 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

¿Dónde? / Where?Caridades Católicas2450 North Harvard / Tulsa, OK 74115

Page 4: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

A-4

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

• 2929 South Garnett RoadTeléfono: 665-1520Se habla español

• 1623 South UticaTel.: 392-5100

• 10221 East 81st Street Tel.: 252-9300

Enfermedades,Lesiones laborales,Terapia deportiva

y física,Medicina General

Aceptamosseguro médico.

Descuentospara personas sin

seguro médico

Lunes a sábado 8 a.m. - 10 p.m.

Domingo10 a.m. - 6 p.m.

www.medcenterOK.com

Excelencia en urgencias desde 1978

No se necesita hacer cita.

CERTIFICADOSMEDICOS $25

Aceptamos licencias de conducir de otros paises

Pregunta por Carmen Eagles, yo te ayudaré con todas tus necesidades depólizas de seguro para auto, casa, vida, comercial o protección del trabajador.

918-392-5433 - 10159 E 11th Street Tulsa Ok

Farmers Insurance

te atIende en tu IdIoma

Carmen Eagles, celular: 859-0674Correo electrónico: [email protected]

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma –Marvin Lizama, abogadode Tulsa y presidente de laCoalición pro Sueño Ame-ricano, le dijo a un comitéde legisladores el 22 defebrero que dos proyectosde ley presentados en lalegislatura representaríanuna violación a la enmien-da 14 de la constitución fe-deral.

Lizama formó parte deun grupo de empresarios,estudiantes y líderes co-munitarios de Tulsa que sepresentó en el capitolio es-tatal en Oklahoma City el22 y 23 de febrero parareunirse con legisladoresdebido a la serie de pro-yectos inmigratorios quehan sido presentados en laactual sesión.

Lizama y LeonardBusch, miembro de laCoalición de Organizacio-nes Hispanas y represen-tante de Conservadorespor una Reforma Inmigra-toria Integral testificaronante el comité inmigrato-rio bicameral.

Lizama basó su testi-

monio en un análisis cons-titucional de algunas de laspropuestas inmigratoriasque han sido presentadas.“La H.B. 2084 y la S.B.898 son idénticas entre sí yle niegan la ciudadanía arecién nacidos con padresindocumentados”, agre-gando que “esto es unaviolación a la primera sec-ción de la enmienda 14 (dela constitución)”.

“Estados Unidos tieneel derecho de regular susfronteras”, dijo Busch.“La Biblia dice que todosfuimos inmigrantes algunavez. Debemos respetar atodos, independientementede su situación legal”.

Dave López, secretariode comercio y turismo deOklahoma, testificó ante elcomité y a la salida delmismo dijo que “el estadonecesita enfocarse en eldesarrollo económico”,agregando que “necesita-mos trabajadores migran-tes para impulsar a Okla-homa”.

Ed Martínez, presiden-te de la junta directiva dela Cámara de ComercioHispana de Tulsa; BlancaZavala, Mana Tahaie y

Nick Doctor, conformaronel grupo de Tulsa que asis-tió a la reunión bicameral.

Miembros de la Aso-ciación de EstudiantesHispanos del Tulsa Co-mmunity College y delDREAM Act Oklahoma sepresentaron para testificarel 23 de febrero ante elcomité que analizaba lapropuesta S.B. 683, referi-da a la matrícula académi-ca para la educación supe-rior, bajo la autoría del se-nador republicano porMoore, Anthony Sykes. Elproyecto fue aprobado porel subcomité de educa-ción, el cual forma partedel de apropiaciones.

“Fue un buen día, aun-que la propuesta pasó en elcomité”, dijo ChristopherFernández, quien formóparte de la delegación es-tudiantil que viajó a Okla-homa City. “Lucharemoshasta el final”.

Está pendiente la pro-puesta HB1446, la cual in-cluye lenguaje similar a laSB1070 de Arizona. Suautor es el representanterepublicano de Muskogee,George Faught.

La sesión legislativa

culmina el 27 de mayo.

TULSA, Oklahoma –Marvin Lizama, a Hispan-ic lawyer from Tulsa andpresident of the Coalitionfor the American Dream,told Oklahoma lawmakerson Feb. 22 that two immi-gration bills under consid-eration by the legislaturewould violate the 14thAmendment.

Lizama was among agroup of Tulsa business-men, students and commu-nity leaders that went tothe Capitol in OklahomaCity on Feb. 22 and 23 tomeet with legislators as aresult of the many immi-gration bills that have beenintroduced during the cur-rent legislative session.

Lizama and LeonardBusch, a member of theCoalition of Hispanic Or-ganizations and a repre-sentative of Conservativesfor Comprehensive Immi-gration Reform, testifiedbefore the legislature’sJoint Immigration Com-mittee.

Lizama based his testi-

mony on a constitutionalanalysis of some of the im-migration proposals thathave been submitted.

“H.B. 2084 and S.B.898 mirror each other andthey deny newborns of un-documented immigrantstheir right to citizenship,”said Lizama. “This is a vi-olation of Section 1 of the14th Amendment.”

“America has the rightto regulate its borders,”said Busch. “The Biblesays that we were all onceimmigrants. We must re-spect everyone, regardlessof legal status.”

After Dave Lopez, Ok-lahoma’s secretary ofcommerce and tourism,spoke to the committee, hesaid that “the state needsto focus on economic de-velopment.” He said: “Weneed migrant workers tomove Oklahoma forward.”

Ed Martínez, chairmanof the board of the GreaterTulsa Hispanic Chamberof Commerce, and BlancaZavala, Mana Tahaie andNick Doctor also wereamong the Tulsa group.

Members of the ofDREAM Act Oklahoma

and of the Hispanic Stu-dent Association at TulsaCommunity College werethere to testify on Feb. 23before the committee thatexamined S.B. 683, whichis authored by RepublicanSen. Anthony Sykes ofMoore and which has todo with tuition for highereducation.

The bill was approvedby the education subcom-mittee, which is part of theappropriations committee.

“It was a good day,even though the bill waspassed by the committee,”said Christopher Fernán-dez, one of the studentswho went Oklahoma City.“We will fight until theend.”

H.B. 1446, which in-cludes language similar toArizona’s S.B. 1070, wasapproved by the Appropri-ations Committee and isheaded to the House floor.The bill’s author is Repub-lican Rep. George Faught.

The legislative sessionends on May 27.

Delegación de Tulsa habla en capitolio sobre proyectos de inmigraciónTulsa delegation visits Capitol to discuss immigration bills

horario de clases regular:Lunes a viernesde 8:30 a.m. a 2:30 p.m.ofrecemos planes de pago.

2510 E. ADmIrAL BLvD.(Al lado del Santuario deNuestra Señora de Guadalupe)

Inscripcionesabiertas paraniños de 3, 4y 5 años.

INSTITUTO BILINGÜE GUADALUPANOPROGRAMA BILINGÜE PRE-ESCOLAR Y JARDÍN DE NIÑOS

Usted es bienvenido para realizar un recorrido.

Para mayor información favor de contactar aMaría Inéz Alcaraz, Directora al

592-9179, 402-2656 o al 357-9094

Fotografía: Tina Peña

La Asociación de Estudiantes Hispanos del Tulsa Community College y el DREAM Act Oklahoma testi-ficaron ante el comité que analizaba la propuesta S.B. 683.Members of DREAM Act Oklahoma and of the Hispanic Student Association at Tulsa Community Collegetestified before the committee considering S.B. 683.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

La representante republicana por Tulsa, Pam Peterson, conversa en el capitolio estatal con EdMartínez presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Tulsa.Pam Peterson, a Republican representative from Tulsa, talks in the Capitol with Ed Martínez, chairmanof the board of the Greater Tulsa Hispanic Chamber of Commerce.

Page 5: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma –El actor Edward James Ol-mos será el orador de or-den durante la entrega an-ual de los premios Exce-lencia otorgados por lacámara de comercio his-pana de Tulsa el 21 demayo en el hotel Hyatt,ubicado en la 100 E. 2ndSt.

El anuncio lo hizoDeborah Easter, presiden-ta del comité de eventosespeciales del ente empre-sarial, durante la reuniónmensual del pasado 25 defebrero.

“Este año, como nuncaantes, los premios Exce-lencia serán inolvidables”,dijo Easter. “Tendremoscomo orador de orden alactor, filántropo, líder co-munitario y hombre de ne-gocios, Edward James Ol-mos”.

Los premios honran alos miembros de la cámaraque han contribuido con lamisión de crear negociosentre las personas y orga-nizaciones, y están dividi-dos en tres categorías: Pre-mio Avance, otorgado alnegocio hispano del año;Premio Fred BendañaAmigo, galardón destina-do al líder comunitario delaño; y el Premio Adelante,para el socio corporativodel año.

Los nominados sedarán a conocer duranteuna conferencia de prensay tarde de negocios pauta-da para el 11 de marzo alas 5:30 p.m. en el hotelHyatt. El tema anual fueconcebido por la empresaVega Treviño, y exaltará elesplendor latino a través

de la música y el ambientede salón de los años 40.

Easter anunció que elevento tendrá una alfom-bra roja “tipo Hollywood”,así como un área especialpara martinis y tabacos. Elambiente musical estaráen manos de la orquestaHavana NRG, provenientede Dallas, Tejas.

Farmers Insurance,Tr3s Photography, hotelHyatt, Toro Web Design,Alyssa’s Bridal y Macy’s,son algunos de los patroci-nantes del evento.

Los premios Excelen-cia cuentan con la presi-dencia honoraria de DavidCharney, propietario de laconstructora CapitalHomes; y es organizadopor la cámara hispana. Losfondos recaudados serándestinados a los progra-mas de su fundación.

TULSA, Oklahoma –Actor Edward James Ol-mos will be the keynotespeaker May 21 when theGreater Tulsa HispanicChamber of Commercegives out its Excelenciaawards. The event will beheld at the Hyatt Hotel at100 E. 2nd St.

The announcement wasmade by Deborah Easter,president of the chamber’sspecial events committeeat the monthly meeting inFeb. 25.

“This year, as never be-fore, the Excelenciaawards will be unforget-table,” said Easter. “Wewill have as keynotespeaker the actor, philan-thropist, communityleader and businessman,Edward James Olmos.”

The awards recognizechamber members whohave contributed to the or-ganization’s mission “ofgrowing business throughpeople and partnerships.”

Awards fall into threecategories: The AvanceAward, given to the His-panic business of the year;the Fred Bendaña AmigoAward, which goes to thecommunity leader of theyear; and the AdelanteAward, presented to thecorporate member of theyear.

Recipients will be an-nounced at a press confer-ence and “Business AfterHours” meeting on March11 at 5:30 p.m. in the Hy-att Hotel. The event’stheme, created by the Ve-ga-Treviño company, willshowcase Latin splendorthrough the music andballroom atmosphere ofthe 1940’s.

Easter said the eventwill feature a Hollywood-style red carpet and a spe-cial area for martinis andcigars. Music will be per-formed by the band Ha-vana NRG from Dallas,Texas.

Event sponsors includeFarmers Insurance, Tr3sPhotography, Hotel Hyatt,Toro Web Design,Alyssa’s Bridal, and Ma-cy’s.

The Excelencia awardsare guided by honorarychairman David Charney,owner of Capital HomesConstruction, and are or-ganized by the Hispanicchamber. The funds raisedwill go to the chamber’sprograms.

Actor Edward James Olmos seráorador durante Premios Excelenciael 21 de mayo Actor Edward James Olmos will speakduring Excelencia awards on May 21

www.hispanodetulsa.com

A-5

TulsaHISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

MANTENGASE INFORMADO DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD

HISPANODETULSA.COM

Cementerio • Servicios FunerariosCrematorio • Traslados6500 South 129th East Avenue

Broken Arrow, OK 74012

Para informes oplaneación llamea Marcelino Leal, línea directa:

918-459-1553

www.floralhaven.com

Fotografía: FARMERS INSURANCE

Actor, filántropo, líder comunitario y empresario Edward James Olmos estará en Tulsa el 21 de mayo2011.Actor, philanthropist, community leader and business owner Edward James Olmos will be in Tulsa onMay 21, 2011.

Planificapara enfrentar losmomentos más difíciles.Recibe GRATIS una guía de pre-planificación y una tarjeta de $25 de QuikTrip como regalo*La guía contiene información sobre:- Trámites funerarios- Planeación anticipada- Médico- Seguros- Banco/Inversiones- Propiedades- Contactos de emergencia*Se aplican algunas restricciones.

Excelencia awards

Información, patrocinio y boletosInformation, sponsorshipsand tickets

(918) 664-5326www.excelenciaawardsgala.com

Page 6: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma –Mana Tahaie ha dedicadosu carrera profesional adesmantelar el racismo y aluchar por la justicia so-cial. Nacida en OklahomaCity y con raíces iraníes,la directora de justicia ra-cial de la YWCA localconversó con el Hispanode Tulsa sobre racismo,grupos de odio y legisla-ciones migratorias. A con-tinuación reproducimosparte de la entrevista:

¿Por qué necesitamosuna agencia de justiciaracial?

“Los movimientos dederechos civiles no necesi-tan la estructura de unainstitución formal paraproducir cambios sociales.A través de la historia he-mos visto transformacio-nes increíbles que se handado a través de la organi-zación comunitaria efecti-va.”

¿Cómo defines al racismo?

“Estoy más convencidapor la definición de DavidWellman, en la cual elracismo es un sistema deventajas basadas en la ra-za. Lo fundamental de eseanálisis es que va más alláde la personalidad, el com-portamiento y las actitudesdel individuo, demostran-do, en cambio, que el ra-cismo es un conjunto insti-tucionalizado de prácticas,procedimientos y políticasque con el paso del tiempose han desarrollado, dán-dole ventajas a los blancosy desventajas a la gente decolor.

Frecuentemente laspersonas se incomodancon ésta definición, di-ciendo que es injusto clasi-ficar a toda la gente blancacomo racista. Es impor-tante destacar que cuandohablamos de actitudes in-terpersonales, estamos ha-blando de parcialidad, ra-cismo y prejuicios.

El racismo no se limitasolamente a una raza; to-dos podemos tener pre-juicios acerca de nuestrapropia gente o de otras ra-zas. Sin embargo, toman-do en cuenta la historia es-tadounidense, es claro queeste país fue construido enbase a la suposición de unasuperioridad de la genteblanca, y esa suposición seha institucionalizado conel paso del tiempo para fa-vorecer a la gente blanca.Tal y como lo dijo el ya fa-llecido Dr. Ronald Waltersdurante una charla en Tul-sa en el 2009, “el prejuicioes cuando no te gusta al-guien por el color de supiel. El racismo es cuandono te gusta alguien por elcolor de su piel y eres ca-paz de hacer algo al res-pecto”.

¿Se pueden considerar alas leyes antiinmigrantescomo la legalización de

la xenofobia?“El miedo y el culpar a

otros parece ser un patróncíclico en nuestra historia.Esta última ola de senti-miento antiinmigrante esun predecible y profunda-mente desafortunado re-sultado de varios factores:un sistema inmigratoriotrágicamente desarticula-do; un clima económicoque tiene preocupado acer-ca de su futuro a aquellosque son americanos pornacimiento; y el rápidocambio demográfico delos Estados Unidos.

“Es peligroso categori-zar a todos los promotoresde éstas propuestas legis-lativas como xenófobos,porque se ha utilizado mu-cha información inexacta:que los inmigrantes sonuna carga para la sociedad;que pretenden evitar el sis-tema de leyes para colo-carse adelante de otros;que están poniendo nues-tros empleos y seguridaden riesgo.

“Eso sí, esas leyes sonel resultado de un plan cui-dadosamente orquestadopor promotores antiinmi-grantes, bien financiados yliderados por John Tantonde la Federación para unaReforma InmigratoriaAmericana y su brazo le-gal, el Instituto de Leyesde Reforma Inmigratoria.Las conexiones localescon éstas organizacionesnacionalistas blancas, in-cluyen la Reforma Inmi-gratoria de LegisladoresEstatales y la Reforma In-migratoria para OklahomaAhora. Estas organizacio-nes se aprovechan de per-sonas mal informadas enOklahoma que se preocu-pan por su seguridad y sussustento, culpando a losinmigrantes, específica-mente a los latinos, por losproblemas sociales y eco-nómicos que enfrentanuestro estado”.

Oklahoma, tierra de los“Sooners”, es el lugarpara grupos de odio,¿por qué?

“La historia de Oklaho-ma siempre ha sido una in-teresante dicotomía. En unmomento fuimos la tierrade los nativos desplaza-dos, la última parada de laRuta de las Lágrimas.Nuestro estado fue funda-do con una constituciónsin segregación, y luegonuestra primera ley delsenado lo codificó. Tulsafue una vez donde se ubicóuno de los distritos afroa-mericanos de mayor pros-peridad en el país, y tam-bién fue el lugar donde sellevó a cabo el peor inci-dente de violencia racialen la historia estadouni-dense. Hoy en día operanen nuestro estado 23 gru-pos de odio, incluyendo almenos cinco en la regiónde Tulsa.”

¿Por qué cree usted quela comunidad hispana esel nuevo objetivo de

grupos antiinmigrantesen Tulsa?

“Actualmente los lati-nos representan lapoblación con mayor crec-imiento en el país, y eserápido aumento, a la parcon la crisis económica, eslo que probablemente hasido el combustible para lamás reciente ola de fa-voritismo hacia los na-tivos. La gente que havivido en Tulsa toda su vi-da y que está teniendo difi-cultades económicas o queven la disminución en elvalor de sus vecindarios,miran a su alrededor bus-cando las causas de estoscambios. Es mas fácil –einexacto– señalar a lasnuevas caras morenas co-mo los responsables deéstos cambios. Los mediosde comunicación tambiénavivan esta hostilidad,porque la división comu-nitaria genera titulares”.

TULSA, Oklahoma –Mana Tahaie has devotedher career to dismantlingracism and fighting for so-cial justice. Tahaie, born inOklahoma City and ofIranian ancestry, is the di-rector of social justice atthe local YWCA. Shespoke with Hispano deTulsa about racism, hategroups and immigrationlaws. Following are ex-cerpts from the interview:

Why do we need a racialjustice agency?

“Civil rights move-ments don’t require thestructure of a formal insti-tution to make socialchange. Throughout histo-ry we’ve seen incredibletransformation take placethrough effective commu-nity organizing.”

How do you defineracism?

“I’m most compelledby David Wellman’s defi-nition, that racism is a sys-tem of advantage based onrace. What’s key aboutthat analysis is that it goesbeyond personality and in-dividual behavior and atti-tudes, demonstrating,rather, that racism is an in-stitutionalized set of prac-tices, procedures, policies,that have developed overtime to advantage whitesand disadvantage peopleof color.

“Often people bristle atthis definition, saying thatit’s unfair to paint all whitepeople as racist. It’s im-portant to point out whenwe’re talking about inter-personal attitudes, we’retalking about bias, bigotryand prejudice. Bigotry is-n’t limited to any race; wecan all have biased beliefsabout people of our own orother races. However, giv-en the history of the Unit-ed States, it’s clear thatthis country was builtbased on the assumption

of superiority of whitepeople, and that assump-tion has become institu-tionalized over time to fa-vor white people. As thelate Dr. Ronald Walterssaid at his talk in Tulsa in2009, “prejudice is not lik-ing someone because ofthe color of their skin.Racism is not liking some-one because of the color oftheir skin and being able todo something about it.”“

Can anti-immigrationsbills be considered as thelegalization of xenopho-bia?

“The fear and scape-goating of the other seemsto be cyclical pattern inour history. The latestwave of anti-immigrationsentiment is a predictable,if deeply unfortunate, re-sult of several factors: atragically broken immi-gration system, an eco-nomic climate that has na-tive-born Americans wor-ried about their future, andthe rapidly-changing de-mographic profile of theUnited States.

“It’s dangerous to cate-gorize all supporters ofthese bills as being xeno-phobic, because there is somuch inaccurate informa-tion used to support them:that immigrants are a drainon society, that they are at-tempting to side-step asystem of laws to getahead of others, that theyare putting our jobs and

safety at risk.“Now, the bills them-

selves are a result of acarefully-orchestratedplan by well-funded anti-immigrant advocates,chief among them JohnTanton’s Federation forAmerican ImmigrationReform and its legal armthe Immigration ReformLaw Institute. Local con-nections to this white-na-tionalist funded organiza-tion include State Legisla-tors for ImmigrationReform, and ImmigrationReform for OklahomaNow. These organizationsplay on misinformed Ok-lahomans’ concerns fortheir safety and livelihoodby blaming immigrants,specifically Latinos, forthe social and economicchallenges facing ourstate.”

Oklahoma, land of the“Sooners,” is home tohate groups. Why?

“Oklahoma’s historyhas always been an inter-esting dichotomy: Wewere once the land of dis-placed indigenous people,the last stop on the Trail ofTears. Our statehood wasfounded on a constitutionwithout segregation, andthen our first Senate Billcodified it. Tulsa was oncehome to one of the mostprosperous African-Amer-ican districts in the coun-try, and it was also the siteof the worst incident ofracial violence in U.S. his-tory.

Today, 23 hate groupsoperate in our state, in-cluding at least five in theTulsa region.”

Why do you think theHispanic community isthe new target of anti-im-migrant groups in Tulsa?

“Currently Latinos rep-resent the highest growingpopulation in the country,and that rapid rise, cou-pled with the economiccrisis, is likely what is fu-eling the latest wave of na-tivism. People who havelived in Tulsa all theirlives and are now experi-encing economic hardshipor seeing their neighbor-hoods falling in value,look around for reasonsfor this change. It’s easier– and inaccurate – to pin-point the new brown facesas the cause of the shift.The media also fuels thishostility, because commu-nity division makes head-lines.”

A-6

Inmigración/ImmigrationHISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

Representante de la YWCA en Tulsa diserta sobre racismoLocal YWCA staff member speaks about racism

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Mana Tahaie, directora de justicia racial de la YWCA.Mana Tahaie, director of racial justice at the YWCA.

2722 S. 129th E. Ave. 437-0168

LIbrería ParroquIaL de

Sto. Tomás Moro

Horario

Viernes despuésde Catecismo

Sábado 12 a 2 p.m.

Domingo desde10 a.m. después

de cada misa

YWCA

YWCAtulsa.org

Page 7: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

JUAN MIRETHISPANO DE TULSA

TULSA, Oklahoma – Un es-critor bloguero, quien visitó Tul-sa el 24 de febrero con cuatrootros periodistas de Bielorrusia,dijo que quedó sorprendido alsaber que en los Estados Unidos“hay gente promoviendo leyesen contra de las minorías, encontra de los inmigrantes.”

Victor Malishesky estuvo en-tre los cinco periodistas que sereunieron en el hotel Radisson,ubicado al este citadino, comoparte del programa de visitantesinternacionales promovido porla organización Tulsa GlobalAlliance y auspiciado por el de-partamento de estado de la na-ción. El grupo viajó aquí paraconocer los medios de comuni-cación minoritarios.

Margarita Vega-Treviño, edi-tora en jefe del Hispano de Tul-sa, disertó sobre la historia de lapublicación y su formato. “So-mos parte de la comunidad. So-mos como un puente entre losinmigrantes que acaban de llegary aquellos que ya están estable-cidos”, dijo. “Al mismo tiemposomos un enlace con otras co-munidades que quieren sabermás sobre los hispanos que vi-ven en Tulsa”.

La situación inmigratoria enOklahoma le interesó a Mali-shesky, considerado como uno

de los escritores de blogs másinfluyentes de Bielorrusia. Sufama se inició con fuertes críti-cas a las excentricidades del pre-sidente Alexander Lukashenko,especialmente por sus costososrelojes y trajes de diseñador.

“No entiendo como aquí, enlos Estados Unidos hay gentepromoviendo leyes en contra delas minorías, en contra de los in-migrantes”, dijo. “Para nosotroses una sorpresa”.

“Escribir para minorías debeser algo muy difícil”, dijo Svet-lana Kalinkina, editora en jefedel periódico Hapodar Borr.“Porque en Bielorrusia es muycomplicado”. una periodista quese ha enfrentado al régimen dic-tatorial de Lukashenko, quien haejercido la presidencia de Bie-lorrusia por 17 años.

Para Anatoly Bukas, editordel diario Borisov y un cons-tante perseguido político delrégimen de Lukashenko por suscríticas editoriales a su presiden-cia, le llamó la atención el for-mato bilingüe del Hispano deTulsa. “Es muy interesante”, di-jo. “Es una buena forma de inte-grar a las comunidades”.

El programa de visitantes in-

ternacionales de Tulsa GlobalAlliance fue instaurado hace 20años para promover la diploma-cia mediante el intercambio deempresarios, representantes gu-bernamentales y profesionales.

TULSA, Oklahoma – A blog-ger who was visiting Tulsa onFeb. 24 with four other journal-ists from Belarus said he wassurprised to find that in the Unit-ed States “there are people pro-moting laws against minorities,against immigrants.”

Victor Malishesky wasamong five journalists who at-tended a meeting at the RadissonHotel in east Tulsa as part of theinternational visitors programpromoted by Tulsa Global Al-liance and sponsored by the U.S.Department of State. The groupwas here to learn about mediathat focus on minorities

Margarita Vega-Treviño, edi-tor in chief of the Hispano deTulsa, spoke to the group aboutthe history of the newspaper andits format.

“We are part of the commu-nity. We are like a bridge be-

tween new-comers andthose alreadysettled,” shesaid. “At thesame time,we are alink withother com-munities that want to learn moreabout Hispanics living in Tulsa.”

The issue of immigration inOklahoma was of interest toMalishesky, considered one ofthe most influential bloggers inBelarus. His fame began withstrong criticism of the eccentric-ities of President AlexanderLukashenko, especially for hisexpensive watches and designersuits.

“I do not understand howcome, here in the United States,there are people promoting lawsagainst minorities, against im-migrants,” said Malishesky.“This is a surprise for us.”

“Writing for minorities mustbe something very complicat-ed,” said Svetlana Kalinkina, ed-itor in chief of the Hapodar Borrnewspaper. “Because in Belarusit is very complicated to do so.”Kalinkina is a journalist who has

confronted the dictatorial regimeof Lukashenko, who has held thepresidency of Belarus for 17years.

For Anatoly Bukas, editor ofthe Borisov daily newspaper andwho has been persecuted regu-larly by the Lukashenko regimefor his criticism of the presiden-cy, was interested in the Hispanode Tulsa’s bilingual format.

“It’s very interesting,” saidBukas. “It’s a very good way tointegrate communities.”

The international visitor pro-

gram of Tulsa Global Alliancewas established 20 years ago topromote diplomacy through theexchange of businesspeople,government representatives andprofessionals.

A-7 HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, march 3, 2011

www.hispanodetulsa.com

http://www.torowebdesigns.com/

Tu negocio en Internet.Llama para saber como tenertu negocio en Internet; te atendemos en español:[email protected]

Atención en español...

“Atención en español”

Negocios

No entiendo comoaquí, en los

Estados Unidos hay gentepromoviendo leyes encontra de las minorías, encontra de los inmigrantes”

“I do not understand howcome, here in the UnitedStates, there are peoplepromoting laws against minorities, against immigrants

Victor Malishesky

““

Promoción de leyes antiinmigrantes sorprende a periodista de BielorrusiaJournalist from Belorus surprised by promotion of anti-immigrant laws

¡Vuelven loscuentitos delos miércoles!

Los invitamos alCastillo de Cuentos

en la bibliotecaregional Martin

cada miércoles alas 6:30 pm paracuentos y mucha

diversión paratodos los niñosde 3-5 años

de edad.

¡No faltes!

ACTIVIDADES

DE LA

BIBLIOTECA

BIBLIOTECAREGIONAL MARTIN

las bibliotecasde Tulsa.

25 sucursales.una biblioteca.

Tu Conexión al mundo.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

(I-D) / (L-R) Victor Malishevsky; Zmicier Pankaviec; Viktar Marchuk.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Anatoly Bukas.

MAZZioS

¡SUSCRÍBETE HOY! Subscribe today!

918 622.8258

y recíbenos en lapuerta de tu casa.

And we’ll come to your door.

[email protected]

Periodistas internacionalesInternational journalists

Anatoly [email protected]

Svetlana [email protected]

Victor [email protected]

Viktar [email protected]

Zmicier [email protected]

Page 8: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

A-8 HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

Page 9: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

EntretenimientoEntertainment

Secció

n B

Héctor Moreno, tresaños después delsueño europeo B-3

Pies saludables,zapatos justos

B-4

VINA DEL MAR, Chi-le (AP) – El mexicanoMarco Antonio Solís arra-só con todos los premiosdel festival de la canciónde Viña del Mar el pasado23 de febrero, luego de en-loquecer al público feme-nino que asistió a la ter-cera jornada del certamen,con sus conocidos temasrománticos.

La noche empezó conun homenaje al cantanteargentino Sandro, falleci-do en enero del año pasa-do.

Dos cantantes localesinterpretaron tres de loséxitos de Sandro, mientrasuna pantalla gigante mos-traba fotografías del ar-tista. “El Gitano” ganó elfestival de la canción deViña el Mar en 1968,triunfó que le abrió laspuertas del mercado lati-noamericano.

El certamen se desarro-lla en la Quinta Vergara,un anfiteatro al aire librecon capacidad para 15.000personas, ubicado en este

balneario junto al océanoPacífico.

Solís inició el espec-táculo de la noche con “Site pudiera mentir” y Mo-renita”. Con “O me voy ote vas”, el público empezóa corear sus canciones. Lasmujeres se movían, sen-suales, desde el palco a lasgalerías, al ritmo de”Có-mo fui a enamorarme deti”.

Con “Mi eterno amorsecreto” Marco AntonioSolís arrancó una ovacióndel público que remeció laQuinta Vergara. Le bas-taron 40 minutos en el es-cenario al mexicano paratener en sus manos la An-torcha de Plata, uno de lasestatuillas con que el pú-

blico premia a sus favori-tos. Quince minutos des-pués recibió la Antorchade Oro.

El “monstruo”, comose conoce al público queasiste al festival, distinguea sus preferidos con lasAntorchas, pero si el artis-ta de turno no es de suagrado, lo repudia con gri-tos y pifias. Este año el“monstruo” se ha compor-tado como un gatito queronronea fácilmente.

El ex líder del grupo“Los Bukis” llevaba unahora 20 minutos en elescenario cuando el“monstruo” exigió la Ga-viota de Plata, trofeo reser-vado para los mejores ypara los ganadores de lacompetencia internacionalde canciones inéditas.

Solís agradeció con “Sino te hubieras ido” y bajódel escenario, pero el“monstruo” siguió gritan-do y el cantautor regresópara despedirse con “Don-de estará mi primavera”.Fue un verdadero recitalque se prolongó por másde una hora y media.

A continuación se pre-sentaron nuevamente tresde las seis canciones inédi-tas en competencia, quefueron inmediatamente ca-lificadas por el jurado, connotas del uno al siete.

El humor de la tercera

de seis jornadas del festi-val estuvo a cargo del chi-leno Mauricio Flores, queinterpreta a un homosex-ual amanerado. Despuésde media hora de chistessubidos de tono, un“monstruo” poco exigentele entregó la Antorcha dePlata, que fue recibida conlágrimas por Flores.

A las 02.20 de la ma-drugada fue el turno deCalle 13, con Residentecomo vocalista y Visitantecomo pianista y cantante.

El dúo presenta unafusión de reggaeton conbachata y tiene algunos te-mas bastante irreverentes,entre ellos uno que criticaácidamente al Vaticano,otro a una bebida cola y asu casa discográfica.

Residente apareció conel torso desnudo y en suespalda se leía “Fuerzamapuches”, en alusión agrupos indígenas descon-tentos que pelean por ladevolución de las tierrasde sus antepasados.

El vocalista pidió al“monstruo” que corearauno de sus temas que se-ñala que son indisciplina-dos. Más de 10.000 per-sonas seguían en la QuintaVergara que cantaban ybailaban al ritmo de Calle13, que tiene al menos unahora más de espectáculo.

Marco AntonioSolís arrasa

con premios de festival de

Viña del Mar

os Tucanes de Ti-juana creen quepronto volverán alos escenarios desu ciudad en vista

de la renuncia del funcio-nario que los expulsó enel 2008 por enviar saludosa dos reputados narcotra-ficantes durante un con-cierto.

“Cuando se nos dé laoportunidad de regresar aTijuana, la gente tendrámás ganas de vernos, ynosotros tendremos másganas de tocar. No cree-mos que pase muchotiempo sin que podamosvolver a Tijuana”, apuntóMario Quintero, vocalistay líder del grupo musical.

“Somos el primer grupo

en la historia, por lo me-nos en México, al que sele prohíbe tocar al aire li-bre en Tijuana. Que yo se-pa no hay otra agrupacióna la que se le prohíba to-car”, dijo Quintero. “Afor-tunadamente, Tijuana essólo un pedacito del país.Nos hemos presentado enmuchos municipios, enmuchas presidencias, fe-rias. Afortunadamente po-demos tocar en casi todoMéxico, Estados Unidos,Centro y Sudamérica”.

Los Tucanes, uno delos máximos representan-tes de la música norteñamexicana, se han quejadopor años de que sus te-mas no suenan en radiosnacionales y dicen que sunuevo disco, “El árbol”,

también es censurado enemisoras mexicanas.

“Atenta en contra denuestro trabajo, de nues-tra público, de nuestra di-sciplina. Somos personasdedicadas a nuestro tra-bajo, a nuestra familia,personas que sólo busca-mos el sustento de nues-tras familias y el entrete-nimiento de nuestro públi-co”, señaló.

La violencia en Tijuanaha menguado desde prin-cipios del 2010, aunquese siguen registrando epi-sodios violentos. En el2008, la ciudad estaba enla cúspide de la guerra te-rritorial entre narcotrafi-cantes.

Quintero volvió a de-fenderse de las acusacio-

nes sobre una supuestarelación con narcotrafi-cantes y justificó el haberemitido el polémico “nar-cosaludo”, argumentandoque se debió a una medi-da de seguridad.

“Los corridos son muynobles. Para nosotros losmúsicos representan con-tar una historia, no vulga-ridades, porque caer en lavulgaridad no es respetarla libertad de expresión.Los corridos son películasde tres minutos, que lagente quiere escucharporque se sienten partede esa realidad”, dijo el in-térprete de canciones co-mo “La Chona” y “El Tu-canazo”.

Agregó que una de lascanciones que el grupo

tiene como propuesta pa-ra lanzar como segundosencillo es “El Diablo”, in-cluida en la banda sonorade la película mexicana“El Infierno” de Luis Estra-da, pues el tema logrógran éxito después de laexhibición del filme en lassalas de cine en 2010.

Los Tucanes, quienesen 24 años de carrera hanvendido más de 13 millo-nes de discos, son uno delos máximos exponentesde los llamados “narco-corridos”, que por defini-ción se basan en historiasde situaciones que vivenlos narcotraficantes.

AP

L

MEXICO (AP) – Jai-me Camil dijo que tieneun “compromiso” formalcon la modelo Heidi Bal-vanera, tras una relaciónamorosa de siete años,pero no ha contempladocontraer nupcias.

El actor y empresariomexicano declaró a la re-vista ¡Hola! que aunquela relación con Balvanerase torna seria, la parejano tiene contemplado

contraer matrimoniopróximamente, a pesar deque le entregó un anillode compromiso a princi-pios de febrero y vivenjuntos en ciudad de Mé-xico desde hace un mes.

Camil aseguró que elanillo que porta su parejasimboliza un “compro-miso real y verdadero”, yque éste tiene diferentesconnotaciones a las queles da la sociedad, que lo

ve como la antesala de unevento social.

“Yo tengo casi sieteaños con Heidi y, conanillo o sin él, siento conella un compromiso ro-tundo. En todo este tiem-po nunca me sentí solte-ro, sino comprometido ypareja de Heidi”, dijoCamil.

“Después de tanto es-tar buscando momentosespeciales, me di cuenta

que la vida o alguien meestaba mandando el men-saje de que el anillo debíaentregarlo como Heidi yyo vivimos nuestra vida,de manera normal, comocualquier pareja. Así quedecidí dárselo un día queestábamos los dos encasa, abrazados”, agregó.

El conductor de 37años expresó su deseo deconvertirse en padrepronto.

“Yo soy muy niñero,me encantan, y ya es algo

que hemos hablado y querepresenta sin duda undeseo. Quisiera ser unpapá joven, y ya no esuna prioridad cuidarnos,así que lo que venga serábienvenido. Creo que encualquier momento pue-de darse”, afirmó.

Heidi Balvanera reve-ló en la entrevista queella y el empresario de-sean mudarse a Los An-geles, pues Camil abriráun gimnasio en esa ciu-dad el próximo mes.

JAIME CAMIL entregó anillo a su novia, pero no vislumbra boda

Tras protestas, Barbados revierte

prohibición de

BRIDGETOWN,Barbados (AP) – Uncomité de censura re-virtió la semana pa-sada su decisión deprohibir a las salas decine de Barbados laexhibición de la pe-lícula “Black Swan”debido a su conte-nido sexual y violen-to.

El Consejo Cine-matográfico de Cen-sura de Películas

analizó su decisión previa luego de que un cine pre-sentó una apelación. El comité anunció que la pelícu-la será exhibida bajo una clasificación “R”, es decir,sólo podrá ser vista por mayores de edad.

Cientos de personas firmaron una petición por In-ternet en la que solicitaban que el consejo del paíscaribeño revirtiera su decisión. Cientos más se unierona una página de Facebook llamada “Por la libertad deideas y expresión en Barbados”.

La película de suspenso psicosexual está nominadapara un Oscar en la categoría de Mejor Película.

Historia dela paella

valenciana

B-5

Page 10: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

B-2HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011Gente/People

Querida Doña Prudencia:

Hola tengo 25 años y estoy muy enamorada de mi novio.Sé que soy un poquito robusta pero mi novio dice que estoysubida de peso, yo como muy saludable pero me gustan mu-cho los snacks y más si estoy enfrente de la tele.

Bueno con el paso del tiempo mi novio solo me comparacon la amiga, la vecina, y por supuesto con las chicas quesalen en la televisión. A él le encantan a mi parecer lasflacuchentas, pero para mi eso es demasiado. Yo he intentan-do bajar de peso para darle gusto a él, y desde que tuve mibebé, (tengo un niño de 3 años) me es muy difícil bajar loskilitos que me sobran. Soy una persona joven pero como nologro perder kilos, ni un gramo, sigo comiendo lo mismo.Hace unos días él me dijo algo que me molestó mucho, medijo que los botones de la blusa se me iban a explotar y mehizo unas caras horribles y luego me dijo que debería bajar depeso porque estaba muy gorda, que si era que no quería verlofeliz.

Me siento muy decepcionada de él, yo creo que cuandouno ama de verdad debe aceptar las personas tal y como son,pero igual estoy muy triste por su forma de pensar y su com-portamiento hacia mi.

Gordita decepcionada

Doña Prudencia:

Niiiiñaaaaa tienes esa autestima por el suelo. No es queestés feliz siendo gordita -ninguna mujer es feliz siendo gor-da- sino que no tienes la fuerza de voluntad y disciplina paracerrar el pico y dejar de tragar.

Con respecto a tu galán, no creo que sea Tom Cruise oWilliam Levy, quizás se parece a Joan Sebastian, así que déja-lo y date tu lugar. No busques la aceptación en otros sino entí misma. A eso se le llama AUTOESTIMA.

Ya deja el martirio que si sigues con alguien que te hablade esa manera, la culpable allí eres tú por aguantarlo. Te trataasí es porque lo dejas.

Búscate otro y si a los dos les encanta tragar y tragar,pues mejor y que salgan rodando. Mejor aún, no te busquespareja hasta que no estés contenta contigo misma.

Me harta la gente que le tira al drama y se hacen las vícti-mas. ¡No me vuelvas a escribir!

Los consejos de Doña Prudencia

¿Necesitas de algún consejo?Escríbele a Doña Prudencia:

E-mail: [email protected]: 918-622-4431

Dirección: PO BOX: 52054Tulsa, Oklahoma 74152

¡PROXIMAMENTE!

EWING music & electronicsGran variedad de intrumentos musicales,música en libro, música y equipos de karaoke.Clases de música: piano, violin, guitarra,flauta, clarinete, voz y saxofon.

Mall 31 suite IPor la 31 y Sheridan622-4077

Especial paquete de guitarraacústica de 6 cuerdas $79.99

ABIERTO TODOSLOS DIAS

ABBY FUENTESHISPANO DE TULSA

Tulsa, Oklahoma - Con gran alegría yorgullo Lisa Baker, madre de Kayley Smith,llevó a su pequeña a posar frente a las cá-maras a sus 9 meses de edad.En una divertida sesión de fotografía

Kayley mostró su sonrisa y magia infantil,dones que quedaron ahora impresos enbellas fotos para el recuerdo.

ABBY FUENTESHISPANO DE TULSA

Tulsa, Oklahoma – Ra-diante de felicidad, lapareja formada porRaquel Sandoval y GaryBernier compartió conseres queridos y amigosentrañables el sacramen-to del matrimonio. ParkPlaza Church of Christfue el marco donde lapareja juró votos deamor y fidelidad por elresto de sus vidas.Los ahora espososrecibieron de sus padresla bendición y losmejores deseos ensu vida matrimonial, asícomo el reitero de suapoyo incondicional.Una vez concluida laceremonia nupcial, losrecién casados y susinvitados se trasladarona un conocido salón deeventos socialespara celebrar elacontecimiento.Los abrazos, felicita-ciones sinceras y múlti-ples regalos abundaronen honor a los espososBernier quienesagradecieron los detallesy compartieronmomentos inolvidablesjunto a los asistentes.

KayleySmith

posa para las cámaras

5807 S. GARNETT, SUITE K • Tel.: 918 254-7556 • Fax: 918 252-0036 • E-mail: [email protected]

HISPANO DE TULSA

MANTENGASE INFORMADODE LO QUE PASA

EN NUESTRA COMUNIDAD

http://www.torowebdesigns.com/

Tu negocio en Internet.Llama para saber como tenertu negocio en Internet; te atendemos en español:[email protected]

Atención en español...

“Atención en español”

Negocios

Envíanos tus fotos o invítanosa cubrir el evento.

También lo podrás compartircon tus familiares y amigosen: www.hispanodetulsa.com

¡Vamos a

tu fiesta!Comparte tus fotos y reseña de tu fiesta

en la sección Sociales de Hispano de Tulsa.

Llama al918-622-8258,o envía tu información a:[email protected]

Fotografía: TR3S PHOTOGRAPHY

Fotografía: TR3

S PHOTOGRAPH

Y

Page 11: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

B-3

www.hispanodetulsa.com

Deportes/SportsHéctor Moreno, tres años después del sueño europeo

CIUDAD DE MEXI-CO (AP) – Desde quellegó Moreno al AZ Al-kmaar, se apoderó de unlugar como titular y seperfila como el sucesor deRafael Márquez en la de-fensa del Tri.

El defensa fue cam-peón del mundo con la Se-lección Mexicana Sub-17en Perú 2005

Héctor Moreno ha idocaminando con firmeza enla Liga Holandesa. Condiscreción se ha ganado unsitio en un fútbol que pocobrilla en el marco interna-cional, pero que le ha dadola oportunidad de forjaruna figura que hoy suenaprometedora no sólo parasu club sino también parauna Selección Nacionalque busca en sus jóvenesel sucesor de Rafael Már-quez.

Sin hacer mucho ruido,sin inmiscuirse en escán-dalos, Moreno cumple hoytres años de haber debuta-do en la Liga de Holanda,recordando aquel 1 demarzo cuando el entoncestécnico del AZ, Louis vanGaal, le dio toda la con-fianza y lo incluyó en elcuadro titular que aquellanoche consiguió el empate1-1 ante Roda JC. Héctorjugó todo el partido.

Defensa central nacidoen Culiacán, Sinaloa, de23 años, Campeón delMundo con la SelecciónSub-17 en Perú 2005, yactualmente jugador delAZ Alkmaar, con el que yase coronó en el 2009 en laEredivisie, Moreno ha lo-grado consolidarse comoun futbolista sensato den-tro y fuera de las canchas;en su carrera apenas hatenido una lesión fuerte(fractura del quinto meta-tarsiano) de la que se recu-peró de manera total.

El sinaloense, quien seconserva como un elemen-to importante e indiscu-tible en la zaga del equipode Alkmaar, ha anotado 6goles en 74 partidos; De lamano de Van Gaal se con-sagró en la defensa del AZtanto en el torneo domés-tico y la ChampionsLeague; mientras que en laCopa UEFA (ahora Eu-ropa League), ha sido delagrado del entrenadorGertjan Verbeek.

Su carrera ha estadollena de actividad constan-te y éxito, incluso en la Se-lección Mexicana con laque obtuvo la Copa delMundo Sub-17 aquel 2 deoctubre de 2005 en Perú.Ante Brasil, en aquella fi-nal, Moreno jugó 75 mi-

nutos como titular. Nacido en la cantera de

los Pumas de la UNAM,con el que militó tres tem-poradas, Moreno recibiósu primera oportunidadcon la Mayor un 17 de oc-tubre del 2007 en un amis-toso ante Guatemala (2-3),gracias a otro ex felino,Hugo Sánchez.

Desde entonces ha re-cibido 24 convocatorias,gracias a las cuales ha par-ticipado en 16 partidos,entre amistosos, clasifica-torios y mundialistas co-mo en Sudáfrica 2010,aunque con la casacaverde aún no se ha estre-nado como goleador.

Héctor Moreno ha de-

jado de ser una promesadel futbol para comenzar aestablecerse como el suce-sor natural de Rafael Már-quez en el proyecto queapenas inicia de la manode José Manuel de la To-rre; aunque sólo el tiempoterminará por acomodarloen su sitio.

COLUMNA

FUTBOLERA

DAVID LAFON

A partir del Mundialdel 2006, los mexicanoscomenzaron a emigrarcon más frecuencia a li-gas importantes del ViejoContinente. Hoy, despuésde varios años de expor-tación de producto mexi-cano a las ligas euro-peas, nos damos cuentade un común denomina-dor en dichas transaccio-nes: los jugadores demedio campo para atrásusualmente logran afian-zarse en ligas competiti-vas. Sin embargo, las tra-yectorias de los atacan-tes mexicanos en Europasuelen ser muy diferen-tes. Los mejores ejem-plos de este fenómeno sedieron con el defensa Ra-fa Marques, quien durócasi una década en elBarcelona de España, ycon el centro delantero“Kikin” Fonseca, quienduró solo una temporadaen Portugal y solo logrómeter un gol.

Más recientemente,una nueva camada dedelanteros mexicanos sehizo presente en ligas im-portantes. Jugadores co-mo Nery Castillo en Gre-cia, Giovanni Dos Santosen España, y Carlos Velaen Inglaterra, eran la es-peranza de la selecciónmexicana de tener unadelantera moderna quesecara la eterna sed degol del Tri. Desafortu-nadamente, la carrera deestos prometedores de-lanteros se fue en picadadramáticamente y ya hanestado a punto de tocarfondo.

Hace ya buen ratoque las noticias de los de-lanteros mexicanos enEuropa son un poco me-nos que alentadoras; sinembargo, la semana pa-sada los atacantes mexi-canos nos dieron una pe-queña esperanza paravolver a creer en la de-lantera tricolor. Giovanni,que en los últimos dosaños ha salido más en losperiódicos por sus borra-cheras o el romance conla cantante Belinda quepor su desempeño en lacancha, por fin se estrenócomo goleador con sunuevo equipo el Racingde Santander, tras anotarsu primer tanto en una ju-gada de pared brillanteque él mismo fabricó.

Carlitos Vela, a quiense le ha criticado muchopor fallar tantos goles abocajarro, anotó por se-gunda semana consecuti-va en jugadas contra elportero de uno contrauno, donde Vela tuvo lamadurez para empujar elesférico al fondo de lasredes.

Finalmente, tenemosal jugador mexicano delmomento, Javier “el Chi-charito” Hernández, alcual se pensaba que novería minutos en su pri-mera temporada con el“Man U” ya que iba a pe-lear su puesto con verda-deros “monstruos” del fút-bol. Chicharito tendríaque robarle minutos a ungoleador histórico de Ing-laterra como MichaelOwen, el mejor delanterode Bulgaria y actual líderde goleo de la liga Ingle-sa Dimitar Berbatov, y na-da menos que el mejordelantero de la selecciónInglesa Wayne Rooney.Se antojaba un poco difí-cil que un chaval de 21años viera los partidosdel Manchester Uniteddesde el campo de juegoy no desde la banca; sinembargo, Hernández halogrado una gran regula-ridad con su equipo y yaha anotado 13 goles conel Manchester, incluyen-do los dos goles que lerecetó al Wigan la sema-na pasada.

Esta serie de actua-ciones positivas me invi-tan a volver a creer en elTri, y a pensar que tal vezMéxico en un futuro cer-cano nos regalará unasatisfacción. Si quierenllámenme iluso, soñadoro necio. Yo prefiero pen-sar que soy un optimistatratando de buscar unaexcusa para dejar el ma-soquismo de estar pelea-do con mi propia selec-ción.

No todo lo quebrilla es oro, pero

lo que es orosiempre brilla

BUENOS AIRES(AP) – Los 36 jugadoresde dos equipos de fútbol,incluyendo los suplentes,fueron expulsados por elárbitro tras un partido porel torneo oficial de laquinta división de Ar-gentina.

La Asociación delFútbol Argentino (AFA)dijo que el árbitro Da-mián Rubino dispuso esamedida, anunciada en suinforme, luego del par-tido en el que Claypolevenció 2-0 el sábado ensu casa a Victoriano Are-nas.

Según el informe, elpartido había terminadopero camino a los vestu-arios ambos planteles sehabrían trenzado a golpesen lo que para Rubino fueuna “gresca generaliza-da”.

En desacuerdo con elárbitro, el técnico deClaypole Sergio Micielidijo al deportivo Olé delmartes que “no todos tie-nen la culpa. Había másjugadores separando quepeleando”.

Por esas expulsiones,los 36 jugadores tendránpor lo menos una fechade suspensión por lo queel próximo sábado ambosequipos tendrán que ape-lar a juveniles.

Para colmo, Victoria-no recibirá al líder Docky Claypole visitará al es-colta Atlas por ese cam-peonato que está cuatropeldaños abajo del torneoprincipal del balompiénacional.

PEORIA, Arizona(AP) – Los Marineros nosólo tienen en Félix Her-nández al “Rey” de la lo-mita y flamante Cy Young.El astro venezolano tam-bién es fuente de inspira-ción para una camada dejóvenes lanzadores, entreellos de su propia tierra.

Seattle valora que sujoven as de la rotaciónayude a los muchachosque vienen detrás.

“Es grandísima su in-fluencia”, dijo a la PrensaAsociada el coach delbullpen de los Marineros,Jaime Navarro. “Muchosde los muchachos que es-tán con nosotros lo ven aél como un líder, como unídolo. Tienen una granconfianza hacia él y eso notiene precio dentro de estaorganización”.

La vida le cambió alvenezolano en el recesocuando fue seleccionadocomo el Cy Young de laLiga Americana del 2010,un premio a la monumen-tal temporada que vivió, apesar del poco respaldoofensivo que tuvo de unosMarineros que terminaronen el sótano de su divisióncon marca de 61-101.

Si bien su marca devictorias y derrotas fue de13-12, Hernández fue elmandamás en la Liga enefectividad (2.27), eninnings lanzados (249.2) y

en aperturas con 34, ade-más fue segundo en pon-ches con 232.

A pesar de que su famase disparó por lo más alto,el venezolano de 24 añosno le dio la espalda a losmuchachos que tratan demostrarse o ganarse un es-pacio en los Marineros pa-ra esta temporada.

Un grupo de brazos jó-venes, entre ellos el granprospecto dominicano Mi-chael Pineda y el venezo-lano Yoervis Medina, dequien se anticipa que po-dría llegar al nivel del“Rey” Hernández, admiray sigue al estelar derechonacido en Valencia.

“Siempre está pendien-te y nos enseña cosas queson útiles en el terreno”,comentó a la Prensa Aso-

ciada el gigantón domini-cano Pineda, quien a sus22 años y sin ninguna ex-periencia en las mayoresse perfila para ocupar elquinto puesto de la rota-ción. “Eso es algo muybonito (contar con la pre-s-encia de Hernández). Teinspira a seguir trabajandofuerte”.

Medina, también de22, no desaprovecha laoportunidad de ver a Her-nández cada vez que hacesus prácticas de pitcheo y“he agarrado muchas co-sas de él”.

“El me dice que este esun equipo que da muchachance y que las GrandesLigas no están lejos paramí”, señaló el venezolano,quien tuvo el año pasadouna buena temporada en

las menores y se le elogiapor su concentración en laloma.

El entrenador Molinaasegura que Pineda va porel mismo camino que Her-nández.

“Veo los mismos pa-sos, la misma forma... tie-ne todo el talento y la ve-locidad (rectas de 95 y 96millas); buen cambio ybuen slider”, explicó.“Tiene un futuro por de-lante. No te sorprendasque este muchacho en unoo dos años llegue a las ma-yores y haga lo mismo queFélix”.

Otros de los que disfru-tan de la compañía deHernández en esta pretem-porada son los venezola-nos César Jiménez, quienya lanzó en las mayores en2006 y 2008, y José Flo-res.

Afectado por lesionesen los últimos dos años,Jiménez, de 26, trabajócon Navarro este receso enVenezuela y se vislumbracomo un relevo corto im-portante para Seattle.

Flores, un derecho de21, está en el mismo ca-mino de Medina de apro-vechar al máximo la pre-temporada con miras a sufuturo.

El también ha recibidoconsejos de su ilustrecompatriota, quien en ene-ro del 2010 pactó un con-trato con los Marinerospor cinco años y 80 mi-llones de dólares.

“El sólo nos dice 'tirenstrikes' y traten de hacersólo lo que ustedes sabenhacer bien”, destacó. “Esun tipo humilde y senci-llo”.

Félix Hernández, gran ejemplo para prospectos de Seattle

AMSTERDAM (AP) – El brasileño Dou-glas fue suspendido por seis fechas el 28 defebrero por darle un empellón al árbritro trasser expulsado durante el partido que su equipoTwente perdió 2-1 contra AZ Alkmaar en laliga holandesa de fútbol.

El club, por su parte, suspendió al defensorpor cinco partidos, le impuso la máxima mul-ta posible y le ordenó cumplir servicios comu-nitarios.

Douglas vio la tarjeta roja por golpear alvolante Pontus Wernbloom en un partido juga-do el domingo. El zaguero protestó airada-mente la decisión y le dio un empellón al árbi-tro, mientras sus compañeros trataban de con-tenerlo.

Douglas declaró el lunes que aceptaba elcastigo porque sabe que “empañé la imagendel club”.

La sanción se produce en momentos en queTwente pelea el campeonato, ya que se en-cuentra a tres puntos del líder PSV Eindhoven.

Brasileño Douglas suspendidopor seis partidos en Holanda

Fotografía: AP

El jugador de Uruguay, Sebastian Eguren, izquierda, y el mexicano Héctor Moreno compiten por elbalón durante la Copa del Mundo en Sur Africa, junio 22, 2010.

Fotografía: NEWS SERVICE

Félix Hernández, fuente de inspiración y ejemplo para losjóvenes.

Champion Liga¡No te quedes sin inscribirte!

Ya empezó la temperada

Equipos que deseenparticipar favor de contactarce

al 918-271-2978 con Guillermo Gaytán.

15% descuento para Nuevos Equipos

Argentina:Arbitro expulsaa dos equipos

completos Es un orgullo

que me vean así,porque eso quieredecir que he hechoun buen trabajo”.

Félix Hernández

Page 12: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

B-4

Vida/Life

AP

La recesión tal vez estépasando, pero no uno delos cambios que generó lacrisis económica: la genteempezó a comer más encasa durante los tiemposduros y le tomó el gusto aesa costumbre.

Algunos descubrieronsu afición por los fogonesy alimentarse en casa. Amedida que mejora la eco-nomía y las familias dis-ponen de más dinero dis-crecional, siguen reser-

vando los restaurantes pa-ra ocasiones especiales.

En general, los restau-rantes han precedido aotros negocios cuandoconcluyen las recesiones.Esta vez, empero, andanrezagados por lo menosaño y medio tras otros es-tablecimientos minoristas.La venta de ropa confec-cionada creció un 5 porciento el año pasado y lade automóviles un 11 porciento, al comenzar a sen-tirse más seguros los esta-

dounidenses con sus fi-nanzas. En restaurantes in-formales como OutbackSteakhouse, ese aumentoapenas llegó al 1 por cien-to y algunos analistascreen que podría ser unanueva tendencia.

Presidenta de su agen-cia de mercadeo en Ra-leigh, Carolina del Norte,Beverly Murray, de 46años, nunca pensó quetendría tiempo para coci-nar. Empero, en el 2008,tuvo que cerrar su nego-

cio. De repente, gastar 10ó 20 dólares en cada comi-da no era una alternativaviable. Así que volvió afamiliarizarse con su coci-na, se suscribió a la revistaculinaria Cooking Light eincluso cuenta con un pla-to de esmerada prepara-ción.

Cuando sale a comerfuera lo hace con susamistades y en unaocasión muy especial. Unade las consecuencias posi-tivas de cocinar en casa eshaber perdido más de 13kilos (30 libras) ymantiene su nueva rutinaincluso si repunta el nego-cio.

“La gente no sólo se haacostumbrado a comer encasa, lo disfruta”, comentóDarren Tristano, vicepres-idente de la firma consul-tora del ramo TechnomicInc. “Puede sentarse frentea sus televisores de 50 pul-gadas y no tienen que dar-le una propina al ca-marero”.

Los estadounidensesencabezan el gasto mundi-al en el apartado de restau-rantes. Un 44 por ciento

de los dólares destinados ala alimentación son gasta-dos fuera de casa, cifraque contrasta marcada-mente con la década de1970, cuando más mujeresse incorporaron al merca-do laboral.

En lugar de frecuentardurante la semana restau-rante de mediocre calibre,la gente ahorra para dis-frutar ocasionalmente deuna gran comida, en opi-nión del analista StifelNicolaus, de la firmaSteve West. Al mismotiempo, cocinar en casa havuelto a estar de moda,sostiene Rick Smilow,

presidente del Instituto pa-ra la Educación Culinari-an, donde la inscripciónpara asistir a los cursos deesparcimiento aumentó elaño pasado un 10 por cien-to.

Diane Wolfe y su espo-so dejaron de visitar res-taurantes cinco veces porsemana hace dos años,cuando la baja de la bolsalos obligó a apelar a en susahorros para la jubilación.Y aunque en la actualidadha mejorado esa parte desus finanzas, sólo comenfuera una o dos veces porsemana, y cocinar en casaen lo más frecuente.

918-234-7300

2176 S. Garnett

En este 2011 deseamos que se cumplan todostus deseos, y si uno de ellos es viajar, PerezTravel te ayudará a planificar tus vacaciones alalcance de tu bolsillo y con facilidades de pago.

Resolución de año nuevo:

VIAJAR

Horario: Lunes - Sábado 9-9Domingos 12-6

7966 E. 41st Street, Suite 23(41 y Memorial)

918-632-0909Leonora Bustos-CarrilloConsultora y especialista de impuestos

Cuidado de la vista para toda la familia

¡AceptamosMEDICAID

con gusto!

Lunes a viernes 9-5:30Sábados 9-2

Llama para hacer una cita: 918-270-4410 • 9720 E. 31st St. (Se aplican algunas restricciones)

Personalcompletamente

bilingüe

Exámende la vis

ta

y lentes,

por al menos

$149

¡Déja tus impuestosen nuestras manos!Deja tus documentos aquí, ¡y despreocúpate!• preparación de impuestos de negocio• preparación de impuestos personales• preparación de impuestos atrasados• servicios de contabilidad con más de 25 años de experiencia

• formas de inmigración

Zapatos justos,pies saludables

Los pies necesitan y merecen de cuidadosespeciales para lucir siempre bellos

y sanos, además de ser muy necesarios para la vida cotidiana,

movilizarnos con comodidad y sin dolor.

Comprar los zapatos adecuadasno es ninguna tontería.

De hecho, deberíamos prestarle mucha másatención que la que en realidad le damos.

ALA COLUMNA VERTEBRALLUISA FERNANDA MONTERO

A veces las pequeñascosas que hacen parte denuestra cotidianidadtienen más importancia dela que les damos y si nonos damos cuenta,podemos cometer erroresgraves que puedencausarnos muchas moles-tias y, algunas veces, mu-cho dolor.

Nuestros pies soportandía a día – para no hablarde las noches – el peso denuestro cuerpo; sin ellosno podríamos caminar,bailar y correr como lohacemos y sin embargo,muchas veces, a no ser deque nos hagan sufrir, nosolvidamos de ellos.

Pero si empezamos acuidarlos a tiempo, pode-mos llegar a la vejes sintener que padecer las con-secuencias de nuestro des-cuido.

Para protegerlos, unade las principales cosasque recomiendan los ex-pertos, es no caminar des-calzos, por eso, entre otrascausas evidentes, los zapa-tos son los eternos compa-ñeros de nuestros pies, yaunque a la hora de adqui-rirlos le demos prioridadal estilo, al color o a lamoda – sobre todo las mu-jeres – debemos tener encuenta ciertas recomenda-ciones para que nuestroszapatos cumplan el fin pa-ra el que fueron creados:proteger nuestros pies yfacilitar nuestra movili-dad.

Las mujeres suelen su-frir en los pies las conse-cuencias de una vanidadque se aferra a los taconesaltos y a los zapatos pun-tudos; pero los hombresno se quedan atrás, mu-chas veces hacen sacrifi-cios varoniles por llevarpuestos los zapatos de su

predilección.El problema es que los

zapatos inadecuados, pue-den no sólo lastimar o ge-nerar molestias en la piel –como callos – si no defor-mar los pies definitiva-mente y crear juanetes,afectar la columna verte-bral y generar molestias enla espalda, la cadera o lasrodillas.

Por eso, la próxima vezque vaya a comprar zapa-tos, piense que el zapatodebe adaptarse a su pie ycumplir su función protec-tora, que a largo plazo, esmucho más importanteque la estética.

Para empezar, no com-pre zapatos que le aprie-ten. No van a ceder. Lastallas son una referencia,pero varían de acuerdo alfabricante o el modelo, yademás, el tamaño del piecambia con el tiempo.Asegúrese de que sus de-dos tengan espacio para

moverse y mídase amboszapatos.

A la hora de ir a la tien-da saque el tiempo sufi-ciente para comprar concalma y prefiera hacerloen la noche, cuando suspies tienden a estar infla-mados, si los compra en lamañana es posible que enla noche le aprieten. Unbuen zapato debe ser flexi-ble, debe doblarse igualque las articulaciones desus dedos.

Los maravillosos taco-nes, elevan la estatura ydan porte y elegancia, si,pero también desplazan elpeso del cuerpo hacia de-lante, aumentan la presiónsobre los dedos y cambianlos puntos de apoyo delpie resintiendo las articu-laciones y causando jua-netes.

Si además de altos, sonestrechos tanto peor. Loszapatos demasiado estre-chos resienten el tendón

de Aquiles, causan defor-midades en los dedos,comprimen los nervios einterfieren la circulación.

Los expertos no reco-miendan los zapatos deplástico o sandalias contiras entre los dedos; y silo suyo son los tenis, ase-gúrese de que sean de sutalla para evitar ampollasy procure que sean cómo-dos y estén hechos con

materiales transpirables.Nunca los use sin mediasy prefiera que estas seande lana o algodón, ayudana mantener los pies secos.

No desestime las exi-gencias de sus pies, si tie-ne dolores o molestias, pí-dale a su médico que loexamine y recuerde, zapa-tos justos, pies saludables.

¿Adiós a los restaurantes?La gente come cada vez más en casa

APObligada por la recesión, mucha gente dejó de frecuentar restaurantes y comenzó a comer en casa,y la costumbre prendió, ya que siguen haciéndolo a pesar de que la economía está mejorando.

Page 13: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

B-5

Atendido por la familia OlazabaLa SonrisaLa SonrisaTenemos los más exquisitos sabores del pan mexicano.Conchas, orejas, empanadas, bolillo doradito diariamente,pasteles de cumpleaños, ¡y mucho más!Chicharrones y carnitas para llevar diariamente.Contamos con una gran variedad de productos mexicanos asi como diversos cortes de carne fresca en nuestra carnicería.

Abierto todos los días de 8 a.m. a 9 p.m. 2617 E. 11th St. (Por la 11 y Lewis) (918) 582-4366

Tarjetas telefónicas, envíos dedinero.

Tambiénle cambiamos su cheque. (918) 582-4366

Panaderia & CarniCeria

www.hispanodetulsa.com

a Paellasurge enlas zonasrurales deValenciaentre el si-glo XV yXVI, por la

necesidad de los campesinosy pastores de una comida fá-cil de preparar y con los in-gredientes que tenían a manoen el campo.

No es conocido si la Pae-lla marinera nace al mismotiempo que la Paella en elcampo, pero junto al marexisten diferentes ingredien-tes que permitieron que de-sarrollara esta sabrosa alter-nativa.

En sus orígenes los ingre-dientes de la Paella eran lasaves, el conejo de campo oliebre, las verduras frescasque se tuvieran al alcance,elarroz, azafrán y aceite de oli-va que se mezclaban en laPaella con el agua y se coci-naban lentamente a fuegoefectuado con leña de ramasde naranjos, que al mismotiempo dan sabor y un olorcaracterístico. Paella es elnombre del perol de donde elsabroso plato toma su nom-bre. La Paella o paellera esdesarrollada de forma apla-nada para facilitar su trans-porte a lomo de bestia. laprincipal fuente de riquezade la comarca era la agricul-tura, las zonas de labranzaestaban a menudo, a largadistancia de los núcleos ur-banos y como el único mediode transporte era el carro ylos animales de carga, prácti-camente era imposible rea-lizar los viajes de ida y vuel-ta en el día, los agricultoresdebían pasar todo el día en elcampo, e incluso varias jor-nadas haciendo noche enmodestas chozas o casas delabranza.

Durante el periodo de tra-bajo la alimentación era abase de embutidos, algo de

caza y comida “de caliente”que ellos mismos cocinabanen un utensilio de cocina,tipo escudilla, muy parecidoa la sartén pero sin mangopara poder ser fácilmentetransportado en un carro lle-no de sacos. Los platos quesolían cocinar eran de con-fección rápida y sencilla y deconsistencia sólida. Eran a lavez primero y segundo plato.

La mentalidad de los ha-bitantes de estos pueblossiempre ha ido unos años pordelante de los de las pobla-ciones limítrofes, este hechofue esencial porque los varo-nes no tenían ningún reparoen ayudar a las mujeres de lacasa en las tareas de la coci-na haciendo que naciera laPaella.

En las fiestas y días seña-lados se degustaban tartas ydulces típicos cuya prepa-ración requería una dedi-cación exclusiva por parte delas mujeres, las habitualescocineras. La base de la ali-mentación en la Valencia delsiglo XIX era el arroz “cal-doso” cocinado en un puche-ro de barro o metal.

Los hombres empezarona echar una mano siendoellos los que, mientras lasmujeres preparaban los dul-ces, confeccionaban la comi-da principal a partir de arrozy conejo de monte que ellosmismos habían cazado. Perolos agricultores solo se sen-tían cómodos cocinando enel mismo utensilio que lleva-ban al campo y para ellos elpunto idóneo de cocción delarroz era obtener un alimen-to de consistencia semiseca,como el mojete o las migas:había nacido el arroz en Pae-lla (la palabra Paella defineel utensilio de cocina similara la sartén pero sin “rabo”),actualmente el conejo es ca-sero y la aves han sido susti-tuidas por pollo o pato.

¡Gánate unadespensa!por turECEtA

orIGINAL

El periódicoHispano de Tulsa

y Súper Mercados Morelos te invitan a que compartas tu receta secreta,original o familiarcon nosotros.

Envíanos

tu receta a:

PO Box 52054

Tulsa, Oklahoma

74152

E-mail:

[email protected]

¡MAntÉngASeinforMAdo!

HISPANO DE TULSA

¡SuScríBASe yA!

918.622.8258

2011

PAGINASHISPANAS

¿Qué anda

buscando?Lo que sea lo

encontrará

Francisco Anaya Galvez1885-1966

Fundador, México

Francisco Anaya Navarrete1912-1983

Artesano, México

Felipe Anaya Nuñez1936-2001

Innovador, México

Francisco Anaya Torres1962

Tulsa, OK

“En los malos y en los buenos tiempos,participa, involúcrate, y crece con la

Cámara de Comercio Hispana de Tulsa”Francisco Anaya

Cuatro generaciones de liderazgo empresarial

L INGREDIENTES

• Arroz bomba, Senia u otra variedad similar: 320 grs.• Carne: Pollo: 700 grs. / Conejo: 400 grs.• Judía blanca (frijol blanco o alubia): 60 grs.• Tomate natural rallado: 5 cucharadas soperas.• Ejotes (judía verde ancha): 350 grs.• Alcachofas: 2 ó 3 en temporada.• Aceite de oliva virgen: 18 cl.• Pimentón rojo dulce molido• Hebras de azafrán: 300 mg. o un cucharadita decolorante rojo para comida• Sal• Agua

Mezcle todas las verdu-ras, judias, tomates, ejo-tes, alcachofas, pimentón,

el azafran o colorante y la sal.Adicione en cuadros picados pe-queños la carne de pollo o deconejo, revuelva bien. Sofría estamezcla con el aceite de oliva por15 minutos.

Sobre la mezcla anteriorhaga una forma de cruz conel arroz.

Esparza el arroz en formade cama de tal forma que lamezcla anterior quede cu-

bierta por el arroz.

Agregue la comida de marque desee, de preferencia,ostras o mejillones y ca-

marones o langostinos, (Cama-rones Jumbo). Decórela en for-ma de círculo sobre el arroz.

Agregue caldo de pollo ovegetales, el doble de can-tidad del arroz que utilizó.

(640gramos). Déjelo cocer has-ta que el arroz haya abierto y yaeste en su punto.

¡Lista para disfrutar! Este platillo tan tradicio-nal en España, puede

acompañarse con una buena co-pa de vino tinto.

paella valencianapaella valencianaHistoria de la

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Page 14: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

B-6HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

Clasificados/Classifieds

Clasificados HISPANO DE TULSA La mejor opción para su venta.

Tel. 622-8258.

¿BUSCANDOVENDER SUCASA, AUTOO LOCAL?

APARTAMENTOS/ APARTMENTS EMPLEOS / EMPLOyMENT VARIOS/MISCELLANEOUS

WILLOWBEND APARTAMENTOS

Llámanos hoy y pregunta por nuestrosespeciales

Estamos ubicados en la 31st (Entre la autopista 169 y Mingo)

918-663-4474

- Apartamento muestra disponible

- Cocinas amplias- Alberca- Servicio de lavandería- Apartamentos de 1 y 2 recámaras

RIDGEVIEWA p A R T M E N T S

717 South 101st East Ave.

Excelente personal de mantenimientoVen a ridgeView, tu casa.

$¡ Especial de mudanza!

49 por el primer mes de rentay sin costo de aplicación

tel. 835-8571Llame a Beatriz para más detalles

SERVICIO DE PATRULLAJE NOCTURNO

CASAS VENTA O RENTAHOMES FOR SALE OR RENT

SERENITY PARKVenta y Renta de

casas móvil2, 3 y 4 recámarasUbicadas en zona

muy agradableCerca de todas

las escuelasBajísimo enganche

No se requiere de créditoni seguro social.

918-951-3795María Macías

CASAS EN RENTA

*1507 N. Main. 2 recámaras, 1baño

y estudio. El pago de depósito sepuede remplazar con

reparaciones menores ycon el último mes de

renta. $800 mensuales.

Informes en inglés al

918-583-2008

SENIOR MANAGEMENT AND EXECUTIVES VACANCY

Account Rep, Admin manager, Ad-min Secretary, Sales Manager, HRcoordinator/ manager, MarketingManager, Receptionist. Full Time /Part Time, self-motivated, self-learn-ing, creative, exemplary communi-cation skills, proven leadership andmanagement skills and organized

person. The position offers competi-tive pay and full benefits.

Please forward resumes in confidence to:

[[email protected]] PDF orMS Word format Only

DESCUENTO DEL 1ER MES DE RENTA$300 EN APT DE 1 RECAMARA$400 EN APT DE 2 RECAMARAS

Tamaño juniora $395

DISPONIBILIDAD INMEDIATA

ApartmentsTiene disponibilidad inmediata

1, 2 y 3 recámarasnuevamente remodelados

ofrecemos serviciode teléfono, internet

y cable gratissin costo de aplicación

SE HABLAESPAÑOL

4111 E. 51st./ 44 HWYTulsa, Ok 74135

Stratford House

¡Obtenga una mirada

encantadora!

Espectaculares extencionesde pestaña con cabello naturalo sintéticas; de una por unao de mechón.

Estupendas para ocasionesespeciales, o para lucirbella diariamente.

Resistentes al agua.

Para citas llame al tel:

955-4113• La mitad de enganche y 6 meses

para pagar sin intereses• Garantía de 5 o 10 años en

instalación de aire acondicionado

Todo Tipo de manTen-imienTo para el jardín

Poda de árboles

Planta detemporada

Limpieza delos canalesde desagüe

Estimados gratis

Trabajoscompetitivos

José Luis Vergara918-955-8202

918-313-7176Mariana Gómez

AnagoTulsa.com

Invierte tu reembolsode impuestos en tunegocio propio.

Planta la semilla de TU prosperidad

Llama y pregunta porJerome para atención en español918.361.4077

BRINCOLIN, SILLAS, CARPAS,MESAS y dECORACIONES para to-da ocasión. 918-902-6320.

Marzo30% de

Descuento Incentivos en contrato

de 3 años de rentaExcelente ubicación

Edificio recién remodela-do. Se pueden rediseñar

de acuerdo a susnecesidades. 3 oficinasdisponibles: 700, 1038 y

1378 pies cuadrados.Mensualidades a partir

de $495918-899-2332

VENDO CARRITO Hot Dog condocumentos para trabajarlo. In-cluye trailer y accesorios. In-formes al 918-764-5006. Omar.

REPARACION DE LAVADORAS,SECADORAS Y PUERTAS DEGARAGE. TEL. 918-951-8715.

INSTALACION Y REPARACIONde aires acondicionados centralesy calefacción. Servio de lunes adomingo. Informes al 809-6271.

EXCELENTEEMPLEO

EN LIMPIEZA DEL HOGAR

Trabaje con Maid-Pro. Inglés básico

Comienza ganadoa $8 la hora.

Pagamos gasolina,bonos e incentivos. Se requiere automóvil.Llame a Maid-Pro al

270-2800, con opción 4.

5800 E. Skelly Dr Suite 1230Tulsa, OK 74135

cel. 918-313-9585fax. 918-742-2385

[email protected]

ARACELIJARAMILLO-TIGERRepresentante Asociado

Independiente en español de Aflac

DE LO QUE PASA EN NUESTRACOMUNIDAD EN LA SECCIÓN TULSA

¡SuSCríBASe yA! 918.622.8258

¿NO TIENE LICENCIADE OKLAHOMA?

Llame a: (918) 351-0481 • (918) 351-0498

ó visítenos en: 808 Callahan St., Muskogee OK

DESCUBRE LOS

BENEFICIOS DE UNA

BUENA NUTRICION

Mejore su salud, aumentesu energía y controle su peso.

¡Disfrute de la vida al máximo!

DESpENSA GRATuiTAEl 3er Sábado de cada mes. • 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Despensa Gratuita deCaridades Católicas

Únicamente distribuyendo

comida en:739 North Denver

TIENDA DEABARROTESen venta alEste de Tulsa

Bien establecida y con alta clientela.

Bien estableciday con alta clientela.

Personas seriamenteinteresadas llamar al:

Llame al 918.808.3428

¡MantÉngase inforMado!

Excelente Pago y Beneficiosen un agradableambiente familiar.

Solicitar personalmente en: Residence Inn Tulsa,

11025 E. 73rd St. Tulsa,OK 74133

(A lado del Cine Imax)

SOLICITAMOSPERSONAL

PARALIMPIEZA

(918) 851-7719Por favor, llamar en inglés:

CASA EN VENTA “NECESITA

REPARACIONES”$2,000 ENGANCHE

RENTO DUPLEX en Bixby. $700mensuales. Area muy tranquila.Informes al 918-734-5811.

EN VENTA muebles para el ho-gar, ropa, herramientas. 5670 SBoston Ave, Tulsa. De 10am a4pm todos los días. CeciliaWilkins, W3 REAL ESTATE. 902-8959 & 378-7133.

COMPUTADOR INFECTADO devirus o spyware? Servicio desde$60. Lunes-Viernes 918-277-3616

AIRE ACONDICIONADO, PLO-MERIA Y ELECTRICIDAD. Insta-lación y reparación. 402-2850.

BAJA DE PESO en 10 días. 918-477-7259.

CENTRO DE EVENTOS SO-CIALES. al Centro de Tulsadisponible para cualquier tipo decelebridades. Informes en Inglés:MultiplexEventCenter.com, 2008E. Pine. 918-583-2008.

SE VENDE. Talavera: 4 lavabos,1,600 azulejos. Todo en $550. Fo-tos en Craig’s List Tulsa. (918)636-1636.

VENDO ó RENTO TERRENO.5acres. Tel. 902-4859

3311 E. Admiral Court3 recámaras, 1 baño 1,400 pies cuadrados

$49,000Mensualidades de $625

Financiada directamentepor el dueño

Sin verificación de crédito

Oficina 494-0740 Cell: 630-1863Fax 494-3963 Licencia # 303991

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137

No permitas que tequiteN tu auto por no tener aseGuraNZa yo tepuedo ayudar a obtener tu seguro de automóvil.

A G E N T E

CARLOS GALAN

LakesThe

• Una y dos recámaras• De uno y dos pisos• Conexiones para lavadora y secadora

• Cocinas equipadas

Llame al 918-493-70378028 South Weeling Tulsa Ok, 74136

81 y Riverside (En frente del casino RiverSpirit)

¡¡PRIMER MES GRATIS!!

SE HABLAESPAÑOL

PROGRAMAS INFANTILESEN MARZO

Cuentos bilingüesMIÉRCOLES, 9, 16, 23, 6:30-7 P.M.JUEVES, 3, 10, 17, 24, 3111-11:30 A.M.Cuentos en inglés y español.Para niños de 3-5 años.

Cuentos Bilingües para BebésJUEVES, 3, 10, 17, 24, 3110:30-10:50 A.M.Cuentos en inglés y español.Para niños de 0-2 años.

¡Juegos de Mesa y Más!LUNES, 14 DE MARZO • 2-4 P.M.¡Twister, Wii, Bingo y más juegos! Ventea jugar con nosotros mientras estés de

vacaciones. Para niños de 5-12 años.

Zumba para niños... y mamás...MIÉRCOLES, 16 DE MARZO6:15-8:30 P.M.Ven a hacer ejercicio con la música lati-na. ¡Todos listos para bailar y ponerseen forma! Para niños de 5-12 años.CLASES DE INFORMÁTICAEN MARZO

Microsoft Publisher IIMIÉRCOLES, 9 DE MARZO6:15-8:30 P.M.Esta clase es la continuación del ante-rior.

Microsoft Powerpoint para principiantesMIÉRCOLES, 16 DE MARZO6:15-8:30 P.M.Te enseñamos cómo usar Microsoft

Powerpoint para crear presentacionespor computadora; útil para presenta-ciones en la escuela o en el trabajo.Para todas las edades.

Correo Electrónico IMIÉRCOLES, 23 DE MARZO9:30-11:45 A.M.Les enseñaremos cómo crear unacuenta de correo electrónico y como us-arla para enviar y recibir correo. Para to-das la edades.

Microsoft Powerpoint paraprincipiantesMIÉRCOLES, 23 DE MARZO

6:15-8:30 P.M.Esta clase es la continuación de la an-

terior.

Correo Electrónico IIMIÉRCOLES, 30DE MARZO9:30-11:45 A.M.Esta clase es con-tinuación de la ante-rior. Les enseñaremoscómo usar el correo electrónico más efi-cientemente, creando carpetas, abrien-do archi-vos, guardando fotos. Para to-das la edades.

Internet para principiantes en la tardeMIÉRCOLES, 30 DE MARZO 6:15-8:30 P.M.Esta clase es para las personas conpoca o ninguna experiencia usandocomputadoras y el Internet. Los famil-iarizará con la terminología del Internety con sitios útiles e interesantes.

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA

BIBLIOTECA REGIONAL MARTINLas Bibliotecas de Tulsa. 25 Sucursales.Una Biblioteca. Tu Conexión al Mundo.

VARIOS/MISCELLANEOUS

Page 15: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

HISPANO DE TULSA TEL.(918) 622-8258 FAX.(918) 622-4431

B-7

www.hispanodetulsa.com

HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

Page 16: Hispano de Tulsa March 3rd 2011 edition

B-8 HISPANO DE TULSA

Jueves 3 de marzo de 2011 - Thursday, March 3, 2011

MAXIMOS BENEFICIOS A MINIMO COSTO

La mejor opciónpara su negocio.

PAGINASHISPANAS

918-599-0559

LLantas nuevas y usadas

Rines Cambio de aCeite

12545 E. 21th St. (Por 21 y 129)

MAS RINES Y LLANTASEN NUESTRA NUEVA

DIRECCION

Nissan Frontier 20074 puertas automatica

58 mil millas

Nissan Frontier 4 puertasAutomatica 68 mil millas

Chevy Silverado 2500Z-71 80 mil millas

Inventario en:12545 E. 21st St (calles 129 y 21) • 918-437-1308

Revisa nuestro inventario:www.broncoautosales.com

Autos

confiAbles

Precios

rAzonAbles

¡y AhorA con

dos locAles PArA

servirte mejor!

Toyota Tacoma 2004automatica 114 mil millas

Ford F-150 2007 90 mil millas 4 puertas Dodge Charger 2009

40 mil millas

OBTENGA LOMAXIMO EN

2011#

porDINERO enEFECTIVOporDINERO enEFECTIVOPagamos mejor por tu oro que nadie más en el pais!

TUS JOYASTUS JOYAS

Visítanos, nuestra UNICA sucursal está en la 91 y Yale • Llámanos ya para más información 743-2274 • www.WeAreGoldBuyers.com

!

Compramos joyas y pedaceríaCompramos oro, plata, platino, diamantes, monedas, relojes, y joyas. 10kt., 14kt. 18kt., 22kt.

¡CUIDADO CON LOS COMPRADORES ILEGALES! ¡NO tE DEjES ENGAñAR!

El valor del oro nunca ha estado tan alto como ahora ¡Hoy es el momento de vender!

Tulsa Gold & Gems91st & Yale

¡¡Donde tu oro sí vale!!

74 3- 2274

“ iPad al dIa Por TU JoyerIa”

En cualquiera de tus transacciones en Tulsa Gold and Gems

tienes la oportunidad de ser un GANADOR!¡Ven y participa!

“ iPad al dIa Por TU JoyerIa”

En cualquiera de tus transacciones en Tulsa Gold and Gems

tienes la oportunidad de ser un GANADOR!¡Ven y participa!

*Por tiempo limitado.

¡No NEcEsITAsIdENTIfIcAcIóN!