Hipótesis

6
Hipótesis (método científico) Para otros usos de este término, véase Hipótesis . Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia». 1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos. Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos , aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica . Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico . En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida en que los datos empíricos apoyan lo afirmado en la hipótesis. Esto es lo que se conoce como contrastación empírica de la hipótesis o bien proceso de validación de la hipótesis. Este proceso puede realizarse mediante confirmación (para las hipótesis universales) o mediante verificación (para las hipótesis existenciales). Índice [ocultar ] 1 Aspecto de la hipótesis 2 Pasos de la hipótesis 3 Hipótesis de investigación 4 Importancia de la hipótesis 5 Características de la hipótesis 6 Hipótesis en estadística inferencial o 6.1 Identificación de las variables o 6.2 Ejemplos 7 Tipos de hipótesis 8 Véase también 9 Notas y referencias Aspecto de la hipótesis[editar ]

description

Conceptos, características, tipos, clases, principales definiciones, etc.

Transcript of Hipótesis

Hiptesis (mtodo cientfico)Para otros usos de este trmino, vaseHiptesis.Unahiptesis(dellatnhypothsisy este delgriego) es una suposicin de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.1Es una idea que puede no ser verdadera, basada en informacin previa. Su valor reside en la capacidad para establecer ms relaciones entre los hechos y explicar por qu se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusin. Este mtodo se usa en el mtodo cientfico, para luego comprobar las hiptesis a travs de los experimentos.Unahiptesis cientficaes unaproposicinaceptable que ha sido formulada a travs de la recoleccin deinformacinydatos, aunque no est confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema conbase cientfica.Una hiptesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser unaprediccinque debe ser verificada por elmtodo cientfico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hiptesis depender de la medida en que los datos empricos apoyan lo afirmado en la hiptesis. Esto es lo que se conoce como contrastacin emprica de la hiptesis o bienproceso de validacin de la hiptesis. Este proceso puede realizarse medianteconfirmacin(para las hiptesis universales) o medianteverificacin(para las hiptesis existenciales).ndice[ocultar] 1Aspecto de la hiptesis 2Pasos de la hiptesis 3Hiptesis de investigacin 4Importancia de la hiptesis 5Caractersticas de la hiptesis 6Hiptesis en estadstica inferencial 6.1Identificacin de las variables 6.2Ejemplos 7Tipos de hiptesis 8Vase tambin 9Notas y referenciasAspecto de la hiptesis[editar]Como se ha dicho, una hiptesis es una conjetura posible que se establece en forma de proposicin afirmativa, en futuro simple o en condicional. Una hiptesis no se establece en forma de pregunta, como por ejemplo: pueden los gansos sobrepasar los 85 km/h volando? Sino que de una suposicin, de la que creemos que es algo viable y veraz, afirmamos que: los gansos pueden sobrepasar volando los 85 km/h; o bien auguramos que: los gansos sobrepasarn volando los 85 km/h; o bien: si un grupo de gansos escogido pueden superar los 85 km/h, entonces podremos concluir que los gansos pueden sobrepasar volando los 85 km/h.Obviamente, una hiptesis se formula despus de una pregunta, del tipo: pueden los gansos sobrepasar los 85 km/h volando? Pero esto es nicamente una parte integrante de una hiptesis general. Tras ello, elegiremos las variables para experimentar y posteriormente, observaremos las conclusiones, que sern analizadas, refrendadas (verdaderas) o refutadas (falsadas). Adems, es posible formular otras preguntas una vez la hiptesis ha comenzado, cmo por ejemplo: pueden los gansos sobrepasar los 95 km/h volando?, pueden los gansos del sur de Huelva sobrepasar los 90 km/h volando?...Pasos de la hiptesis[editar]Los pasos de la hiptesis son: reunir informacin, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicacin ms probable y formular una o ms hiptesis. Despus de hacer todos estos pasos (en la ciencia) se realiza una experimentacin, en la que se confirma la hiptesis o no. Si la hiptesis es confirmada, entonces lo planteado como hiptesis es verdadero. En caso de que no sea confirmada, la hiptesis es falsa.Hiptesis de investigacin[editar]Artculo principal:Investigacin cientficaUna hiptesis de investigacin representa un elemento fundamental en el proceso de investigacin. Despus de formular un problema, el investigador enuncia la hiptesis, que orientar el proceso y permitir llegar a conclusiones concretas del proyecto que recin comienza.Toda hiptesis constituye un juicio oproposicin, una afirmacin o una negacin de algo. Sin embargo, es un juicio de carcter especial. Las hiptesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su valor de veracidad o falsedad depende crticamente de las pruebas empricas disponibles. En este sentido, la replicabilidad o repetibilidad de los resultados es fundamental para confirmar una hiptesis como solucin de un problema.2La hiptesis de investigacin es el elemento que condiciona el diseo de la investigacin y responde provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigacin. Como se ha dicho, esta hiptesis es una aseveracin que puede validarse estadsticamente. Una hiptesis explcita es la gua de la investigacin, puesto que establece los lmites, enfoca el problema y ayuda a organizar el pensamiento.Una hiptesis se consideraexplicaciny por tanto toma cuerpo como elemento fundamental de unateoracientfica, cuando el conocimiento existente en el rea permite formular predicciones razonables acerca de la relacin de dos o ms elementos o variables.Dicha hiptesis indica el tipo de relacin que se espera encontrar: Describe alguna o algunas propiedades de la relacin entre A y B. El primer elemento A es la causa del segundo B. Cuando se presenta esto (A), entonces sucede aquello (B). Cuando esto s, A, entonces aquello no, B.Para que sea admitida como cuerpo de conocimiento cientfico, la hiptesis tiene que poder establecer una cuantificacin determinada o una proporcin matemtica que permita suverificacin estadstica, pues elargumentomeramenteinductivono es cientficamente concluyente.3Importancia de la hiptesis[editar]Las hiptesis son el punto de enlace entre la teora y la observacin. Su importancia es que dan rumbo a la investigacin al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la bsqueda del conocimiento.Cuando la hiptesis de investigacin ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relacin o vnculo entre dos o ms variables, es factible que el investigador pueda: Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos, que desea alcanzar en el desarrollo de la investigacin. Seleccionar el tipo de diseo de investigacin factible con el problema planteado. Seleccionar el mtodo, los instrumentos y las tcnicas de investigacin acordes con el problema que se desea resolver. Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearn para llevar a feliz trmino la investigacin planteada.Caractersticas de la hiptesis[editar] Deben referirse a una situacin real o realizable, no a una situacin que no puede ocurrir bajo un cierto estado de hechos. Las variables de la hiptesis tienen que ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo ms concretas posible. La relacin entre variables propuesta por una hiptesis debe ser clara y verosmil. Los trminos de la hiptesis y la relacin planteada entre ellos, deben poder ser observados y medidos. Las hiptesis deben estar relacionadas con tcnicas disponibles para probarlas.Asimismo, cada tipo de hiptesis tiene sus caractersticas extra. Las hiptesis descriptivas del valor de variables que se van a observar en un contexto. Las hiptesis correlacionales especifican las relaciones entre dos o ms variables y el orden de stas no es importante. Pueden alcanzar un nivel predictivo y parcialmente explicativo.Hiptesis en estadstica inferencial[editar]Artculo principal:Estadstica inferencialEn un trabajo deinvestigacingeneralmente se plantean dos hiptesis mutuamente excluyentes: lahiptesis nulao hiptesis de nulidad () y lahiptesis de investigacin(). La hiptesis de investigacin es una afirmacin especial cuya validez se pretende demostrar, y si las pruebas empricas no apoyan decididamente la hiptesis de investigacin, entonces se aceptar la hiptesis nula, abandonndose la hiptesis de investigacin.En algunos casos es posible plantearhiptesis alternaso hiptesis alternativas. El anlisis estadstico de losdatosservir para determinar si se puede o no aceptar. Cuando se rechaza, significa que el factor estudiado ha influido significativamente en los resultados y es informacin relevante para apoyar la hiptesis de investigacinplanteada. Plantear hiptesis de investigacin que no sea excluyente consupondra una aplicacin incorrecta del razonamiento estadstico.Identificacin de las variables[editar]Algunas hiptesis involucran variables cuantitativas que pueden poseer una relacin causal establecida. En ocasiones el investigador tendr control o capacidad de observacin sobre unas variables y sobre otras no, en estas dimensiones las variables involucradas pueden clasificarse en: Variable independiente: valor real dado a una hiptesis en relacin con la causa. Variable dependiente: valor real que se refiere al efecto, ms no a la causa. Variable interviniente: aquella que no se refiere a factores de causa o efecto, pero que modifican las condiciones del problema investigado.Ejemplos[editar]En esta seccin se proponen algunos ejemplos de las diferentes tipologas de hiptesis que se pueden hacer: Hiptesis de investigacin:La computadora con regulador trabaja 100% del tiempo sin fallar. La computadora que se utiliza sin regulador solamente trabaja 80% del tiempo sin fallar. Hiptesis no direccional:Existe una diferencia entre el nivel de ansiedad de los nios con un coeficiente intelectual alto y aquellos con un coeficiente bajo. Hiptesis direccional:Los nios con coeficientes intelectuales altos tendrn un nivel de ansiedad mayor que los nios con coeficientes intelectuales bajos. Hiptesis nula:No existe diferencia en los niveles de ansiedad entre nios con coeficientes intelectuales altos y aquellos que tienen coeficientes intelectuales bajos.Tipos de hiptesis[editar] Segn su alcance: singulares (se refieren a un hecho singular, concreto) o generales (versan sobre hechos que se repiten sistemticamente). Dentro de esta ltimas: Universales (por ejemplo,todoslos reptiles tienen sangre fra) o probabilistas (no llegan al grado universal, por lo que aparecen bajo formulaciones comola mayora,%, etc.) Por su origen: Inductivas (se descubren secuencias y se confa en ellas; la induccin es circular: se basa en que todos los casos que no hemos visto sern iguales; es decir, se basa en cierta regularidad del orden de la naturaleza), deductivas (deducciones de otras hiptesis), por analoga (surgen a modo de metfora, por eltrasvasede hiptesis de unas disciplinas a otras, como es el caso del darwinismo social y econmico o del mecanicismo leyes de la mecnica adaptadas a la naturaleza),Ad Hoc(para justificar fallos de otras), o por intuicin. Por su profundidad: Fenomenolgicas (no buscan explicaciones de fondo, sino que se quedan en la observacin de fenmenos:caja negra) o representacionales (pertenecen a un nivel ms explicativo:caja traslcida) Por su nivel natural: Sociolgicas, biolgicas, psicolgicas, fsico-qumicas, de varios niveles, etc. Por su fundamento: Empricas (tienen a su base datos empricos que le dan cierta consistencia, pero no el soporte terico de otras hiptesis o teoras), tericas (o plausibles, porque no tienen base emprica sino el apoyo de otras teoras) o convalidadas (esto no quiere decircomprobadas, pues si lo estuvieran ya no seran hiptesis).