Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

9
hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico y la conducta . Cleu 2b bases biológicas de la conducta Integrantes : Montes Morteo Elizama Esperanza Morales Parada Samantha

Transcript of Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

Page 1: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico y la conducta.

Cleu 2b bases biológicas de la conducta Integrantes :Montes Morteo Elizama EsperanzaMorales Parada Samantha

Page 2: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

Hipotálamo :Es un área del cerebro que se halla situado debajo del tálamo [silla turca]y que puede enmarcarse dentro del di encéfalo. El hipotálamo se encarga de :•La regulación de temperatura del cuerpo•La sed•El hambre •El estado anímico [ el animo], entre otras.

Se divide en dos partes: Hipotálamo Medial y Lateral.

•Hipotálamo Medial: Concentra la mayor cantidad de núcleos.[Esta zona es la que tiene mayor cantidad de somas y menor de fibras.]

•Hipotálamo Lateral: Es pobre en somas neuronales y rico en fibras.

Page 3: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

•El hipotálamo actúa sobre el SNA y el sistema límbico; además de ser considerado como la estructura integradora del SNV.

•Se encuentra conectado al sistema endocrino, a los nervios cerebrales y a la médula espinal.

Esta área del cerebro es muy importante porque nos ocupa lleva a cabo junto con la hipófisis, glándula de tipo endocrino que se encuentra en un espacio óseo del llamado hueso esfenoides, el procedimiento de la homeostasis. [estado de estabilidad]

El hipotálamo recibe múltiples conexiones aferentes relacionadas con funciones viscerales, olfativas y del sistema límbico. Entre éstas tenemos:

Page 4: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

Las aferencias viscerales y somáticas que llegan al hipotálamo como colaterales de los sistemas lemniscales, vía formación reticular. • Las aferencias corticales que llegan al hipotálamo directamente desde la corteza frontal•  Las aferencias provenientes del hipocampo, vía Fórnix-núcleos mamilares. • Las aferencias del núcleo amigdaloide vía estría terminalis. • Las aferencias del tálamo, provenientes de los núcleos dorso mediano y de la línea media. •Las aferencias provenientes del tegumento mesen cefálico.

Page 5: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Page 6: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

Función hipofisaria Las funciones de la hipófisis:

• Es el rector de todas las funciones del organismo • Y de los órganos endocrinos [ tiroides, G. suprarrenales, las gónadas]• es el encargado junto con el hipotálamo de la “retroalimentación”

•hipófisis desciende desde el hipotálamo, tiene dos porciones: anterior y posterior

• hipotálamo es quien regula casi toda la secreción hipofisaria, a través de señales nerviosas u hormonales.

•Adenohipofisis :es el lóbulo anterior de la glándula hipófisis, segrega muchas hormonas de las cuales 6 son relevantes para la función fisiológica adecuada del organismo, las cuales, son segregadas por 5 tipos de células diferentes. [la hormona del crecimiento, prolactina, tirotropina, luteinizante, folículo estimulante, corticotropina.]

•Neurohipofisis (glándula pituitaria) se divide en 3 partes: eminencia media, infundíbulo y pars nervosa [esta es la más funcional]

Page 7: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Page 8: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico

El sistema límbico y la conducta

El control de la conducta es una función del sistema nervioso; los impulsos del tronco encefálico se activan de 2 maneras:  Estimulación de amplias áreas de la corteza. Activación de sistemas neurohormonales ex citatoria e inhibitoria.   El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.

Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresividad), personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo.

El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.  

Page 9: Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico