Hipertensión portal

11
Hipertensión Portal. Jordi Rogelio López Moguel.

Transcript of Hipertensión portal

Hipertensión Portal.Jordi Rogelio López Moguel.

Generalidades Circulación Hepática.

Generalidades.

Fisiopatología Generalidades. Factor primario ↑ en la resistencia sinusal intrahepática al flujo portal.

Era considerado un fenómeno “mecánico” (Fibrosis).

Bhatal y Grossman Componente “dinámico” de la microcirculación hepática.

↑ Resistencia vascular por sustancias vasoconstrictoras sanguíneas circulantes como norepinefrina, renina angiotensina, vasopresina.

Fisiopatología. Contracción depende de los S.H.,

mediado por células estelares activadas en el espacio de Disse.

Contracción de músculo liso en las venas portales.

Sistema de endotelinas ET-1, ET-2, ET-3 y su unión a receptores ETA y ETB. (musculo liso)

En cirrosis ↑ ET-1 Células estelares.

↑ Receptores ETA vasoconstrictores.

Fisiopatología. Glucagón aumenta el flujo portal mediante vasodilatación esplácnica,

aumenta la presión portal y el flujo en la vena Azygos.

Formación de Varices.

El flujo de la vena porta debe derivarse a través de colaterales portosistémicas que llevan sangre del territorio esplácnico a la circulación mayor y el corazón.

Fenomeno que ocurre por la vasodilatación de vasos existentes y neovascularización.

Colaterales prominentes en unión gastroesofágica.

Varices.

Tratamiento. Profilaxis pre-primaria: Con Betabloqueadores al detectar varices pequeñas.

No hay estudios concluyentes (Propanolol – Nadolol).

Farmacológico: Betabloqueadores Reducción del 50% en riesgo de sangrado de primer evento.

Propanolol V.O. dos dosis al día, aumentando la dosis cada 2 días, hasta alcanzar reducción del 25% de la frecuencia cardiaca basal o FC de 55 lat/min.

Nadolol una dosis por día.

Tratamiento. Profilaxis secundaria. Cirugía de derivación. Ligadura endoscópica.

Betabloqueador más ligadura endoscópica. Antibióticos profilácticos.

Tratamiento Específico Hemorrágico. Drogas vasoactivas: Terlipresina 2 mg cada 4 hrs en sospecha de sangrado

variceal durante las primeras 48 hrs. Mantener dosis de 1 mg c/4 hrs los 5 días siguientes.

Tratamiento Endoscópico: Ligadura de varices.

Tratamientos de rescate: Sonda de balones hemostasia del 60 – 90% en sangrados masivos en periodos menores a 24 hrs.