Hipertensión Arterial

7
Hipertensión arterial  La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro término empleado para describir la presión arterial alta. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior, presión arterial diastólica. or ejemplo, !"# sobre $# %escrito como !"#&$# mmHg'. (no de estos números o ambos pueden estar demasiado altos. (na presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a !"#&$# mmHg la mayor)a de las veces. (na presión arterial alta %*ipertensión' es cuando la presión arterial es de !+#&# mmHg o mayor la mayor)a de las veces. -i los valores de su presión arterial son de !"#&$# o ms, pero por debajo de !+#&#, esto se denomina pre*ipertensión. -i tiene problemas card)acos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le recomiende que su presión arterial esté incluso ms baja que la de las personas que no padecen estas afecciones. Causas /uc*os factores pueden afectar la presión arterial, entre ellos0 La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo. El estado de los ri1ones, el sistema nervioso o los vasos sangu)neos. -us niveles *ormonales. 2 usted muy probablemente le digan que su presión arterial est demasiado alta a medida que vaya envejeciendo. Esto se debe a que los vasos sangu)neos se vuelven ms r)gidos con la edad. 3uando esto sucede, la presión arterial se eleva. La *ipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque card)aco, insu4ciencia card)aca, enfermedad renal o muerte prematura.

description

hipertensionpresion altadieta baja en salescausas alimentacion correctaejerciciosedentarismo

Transcript of Hipertensión Arterial

Page 1: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 1/7

Hipertensión arterial

 

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las

arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensiónes otro término empleado para describir la presión arterial alta.

Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El

número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior, presión

arterial diastólica. or ejemplo, !"# sobre $# %escrito como !"#&$# mmHg'.

(no de estos números o ambos pueden estar demasiado altos.

• (na presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a !"#&$#

mmHg la mayor)a de las veces.

• (na presión arterial alta %*ipertensión' es cuando la presión arterial es de

!+#&# mmHg o mayor la mayor)a de las veces.

• -i los valores de su presión arterial son de !"#&$# o ms, pero por debajo de

!+#&#, esto se denomina pre*ipertensión.

-i tiene problemas card)acos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es

posible que el médico le recomiende que su presión arterial esté incluso ms baja

que la de las personas que no padecen estas afecciones.

Causas

/uc*os factores pueden afectar la presión arterial, entre ellos0

• La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo.

• El estado de los ri1ones, el sistema nervioso o los vasos sangu)neos.

• -us niveles *ormonales.

2 usted muy probablemente le digan que su presión arterial est demasiado alta a

medida que vaya envejeciendo. Esto se debe a que los vasos sangu)neos se

vuelven ms r)gidos con la edad. 3uando esto sucede, la presión arterial se eleva.

La *ipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente

cerebrovascular, un ataque card)aco, insu4ciencia card)aca, enfermedad renal o

muerte prematura.

Page 2: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 2/7

(sted tiene un riesgo ms alto de sufrir *ipertensión arterial si0

• Es afroamericano.

• Es obeso.

• 3on frecuencia est estresado o ansioso.

•  5oma demasiado alco*ol %ms de un trago al d)a para las mujeres y ms de

dos para los *ombres'.

• 3onsume demasiada sal.

•  5iene un antecedente familiar de *ipertensión arterial.

•  5iene diabetes.

• 6uma.

La mayor)a de las veces no se identi4ca ninguna causa de presión arterial alta, lo

cual se denomina *ipertensión esencial.

La *ipertensión causada por otra afección o por un medicamento que esté

tomando se denomina *ipertensión secundaria y puede deberse a0

• Enfermedad renal crónica.

•  5rastornos de las glndulas suprarrenales %como feocromocitoma o s)ndrome

de 3us*ing'.

• Hiperparatiroidismo.

• Embarazo o preeclampsia.

• /edicamentos como las p)ldoras anticonceptivas, pastillas para adelgazar y

algunos medicamentos para el resfriado y para la migra1a.

• Estrec*amiento de la arteria que irriga sangre al ri1ón %estenosis de la

arteria renal'.

Síntomas

La mayor parte del tiempo, no *ay s)ntomas. En la mayor)a de los pacientes, la

*ipertensión arterial se detecta cuando van al médico o se la *acen medir en otraparte.

7ebido a que no *ay ningún s)ntoma, las personas pueden sufrir cardiopat)a y

problemas renales sin saber que tienen *ipertensión arterial.

Page 3: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 3/7

La *ipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta. Los

s)ntomas abarcan0

• 7olor de cabeza fuerte

• 8useas o vómitos

• 3onfusión

• 3ambios en la visión

• -angrado nasal

Pruebas y exámenes

El médico medir la presión arterial muc*as veces antes de

diagnosticarle *ipertensión arterial. Es normal que su presión arterial sea distinta

según la *ora del d)a.

•  5odos los adultos deben *acerse revisar la presión arterial cada ! o " a1os

si ésta fue menor de !"#&$# mmHg en la lectura ms reciente.

• -i tiene presión arterial alta, diabetes, cardiopat)a, problemas renales o

algunas otras afecciones, *gase revisar la presión arterial con mayor

frecuencia, por lo menos una vez al a1o.

Las lecturas de la presión arterial que usted se toma en su casa pueden ser una

mejor medida de su presión arterial *abitual que las que se toman en el consultorio

médico.

• 3erciórese de conseguir un tensiómetro casero de buen ajuste y de buena

calidad. 7ebe tener el manguito del tama1o apropiado y un lector digital.

• ractique con el médico o con el personal de enfermer)a para veri4car que

esté tomando su presión arterial correctamente.

• Lleve el tensiómetro casero a sus citas médicas para que el médico pueda

veri4car si est funcionando correctamente.

El médico llevar a cabo un e9amen f)sico para buscar signos de cardiopat)a,

da1o en los ojos y otros cambios en el cuerpo.

 5ambién se pueden *acer e9menes para buscar0

• 8iveles altos de colesterol.

• 3ardiopat)a, mediante e9menes

como ecocardiograf)a o electrocardiograf)a.

Page 4: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 4/7

• 8efropat)a, mediante e9menes como pruebas metabólicas

bsicas y anlisis de orina o ecograf)a de los ri1ones.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial, de tal manera que tenga

un menor riesgo de complicaciones. (sted y su médico deben establecer una metade presión arterial.

-i usted tiene pre*ipertensión, el médico le recomendar cambios en el estilo de

vida para bajar la presión arterial a un rango normal. :ara vez se utilizan

medicamentos para la pre*ipertensión.

(sted puede tomar muc*as medidas para ayudar a controlar su presión arterial en

casa, como0

• 3onsumir una alimentación cardiosaludable, que incluya potasio y 4bra.

•  5omar muc*a agua.

• Hacer ejercicio con regularidad, al menos ;# minutos de ejercicio aeróbico

por d)a.

• -i fuma, dejar de *acerlo.

• :educir la cantidad de alco*ol que toma a ! trago al d)a para las mujeres y

" para los *ombres.

• :educir la cantidad de sodio %sal' que consume< procure consumir menos de

!,=## mg por d)a.

• :educir el estrés. 5rate de evitar factores que le causen estrés y pruebe con

meditación o yoga para desestresarse.

• /antener un peso corporal saludable.

Page 5: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 5/7

-u médico puede ayudarle a encontrar programas para bajar de peso, dejar de

fumar y *acer ejercicio.

(sted también puede pedirle al médico que lo remita a un nutricionista que pueda

ayudarle a planear una dieta saludable para su caso.

3un baja debe estar su presión arterial y a qué nivel necesita comenzar el

tratamiento es algo individual, con base en la edad y cualquier problema médico

que tenga.

Hay muc*os diferentes medicamentos para tratar la *ipertensión arterial.

• 2 menudo un solo frmaco para la presión arterial no es su4ciente para

controlarla, y es posible que usted necesite tomar dos o ms.

• Es muy importante que usted tome los medicamentos que le recetaron.

• -i presenta efectos secundarios, el médico puede sustituirlos por un

medicamento diferente.

Expectativas (pronóstico)La mayor)a de las veces, la presión arterial alta se puede controlar con

medicamentos y cambios en el estilo de vida.

3uando la presión arterial no est bien controlada, usted est en riesgo de0

Page 6: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 6/7

• -angrado de la aorta, el vaso sangu)neo grande que irriga el abdomen, la

pelvis y las piernas

• Enfermedad renal crónica

• 2taque al corazón e insu4ciencia card)aca

• :iego sangu)neo de4ciente a las piernas

• roblemas con la visión

• 2ccidente cerebrovascular

Cuándo contactar a un profesional mdico

-i usted padece *ipertensión arterial, tendr controles regulares con el médico.

>ncluso, si no le *an diagnosticado *ipertensión arterial, es importante *acerse

revisar la presión durante los c*equeos regulares, especialmente si alguien en la

familia tiene o *a tenido *ipertensión.

Llame al médico de inmediato si el monitoreo en el *ogar muestra que la presión

arterial aún est alta.

Prevención

La mayor)a de las personas puede evitar que se desarrolle presión arterial alta,

*aciendo cambios en el estilo de vida dise1ados para bajarla.

!ombres alternativos

Hipertensión< resión arterial alta %tensión arterial alta'

"eferencias

2merican 7iabetes 2ssociation. -tandards of medical care in diabetes ??

"#!+.Diabetes Care

@oldstein LA, Aus*nell 37, 2dams :B, et al. @uidelines for t*e primary prevention of 

stroCe0 a guideline for *ealt*care professionals from t*e 2merican Heart

2ssociation&2merican -troCe 2ssociation.Stroke

Handler B, et al. "#!+ evidence?based guideline for t*e management of *ig* blood

pressure in adults0 report from t*e panel members appointed to t*e Eig*t* Boint

8ational 3ommittee %B83 $'. JAMA

 Bames 2, Dparil -, 3arter AL, et al. "#!+ Evidence?Aased @uideline for t*e

/anagement of Hig* Alood ressure in 2dults0 :eport 6rom t*e anel /embers

Page 7: Hipertensión Arterial

7/17/2019 Hipertensión Arterial

http://slidepdf.com/reader/full/hipertension-arterial-568da0078380e 7/7

2ppointed to t*e Eig*t* Boint 8ational 3ommittee %B83 $'. B2/2. "#!+<;!!%='0=#?

="#.

Faplan 8/. -ystemic *ypertension0 5reatment. >n0 AonoG :D, /ann 7L, ipes 7,

Libby , eds.Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine

eterson E7, @aziano B/, @reenland . :ecommendations for treating *ypertension0

G*at are t*e rig*t goals and purposesI JAMA

Jictor, :@. -ystemic *ypertension0 /ec*anisms and diagnosis. >n0 AonoG :D, /ann

7L, ipes 7, Libby , eds.Braunwald's Heart Disease: A Textbook of

Cardiovascular Medicine

Keber /2, -c*irin EL, K*ite KA, /ann -, Lind*olm LH, Fenerson B@, et al. 3linical

practice guidelines for t*e management of *ypertension in t*e community0a

statement by t*e 2merican -ociety of Hypertension and t*e >nternational -ociety

of Hypertension. J Clin Hyertens !"reenwic#$

Krig*t B5 Br, 6ine LB, LacCland 75, Dgedegbe @, 7ennison Himmelfarb 3:. Evidencesupporting a systolic blood pressure goal of less t*an !=# mm *g in patients aged

M# years or older0 t*e minority vieG. Ann %ntern Med