HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

24
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

description

Salvaguardar la vida, preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio de normas orientadas a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener ciertos niveles de salud de los empleados.

Transcript of HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

Page 1: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Page 2: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

OBJETIVO Salvaguardar la vida, preservar la salud y la

integridad física de los trabajadores por medio de normas orientadas a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener ciertos niveles de salud de los empleados.

Page 3: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

HIGIENE• Conjunto de normas y procedimientos

tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud propios de las tareas del cargo y del ambiente físico donde se ejecutan.

Page 4: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

PLAN DE HIGIENE CUBRE:

1.- Un plan organizado.2.- Servicios médicos adecuados• Primeros auxilios• Supervisión en cuanto a higiene y salud• Registros médicos adecuados3.- Prevención de riesgos para la salud• Riesgos físicos, químicos y biológicos4.- Servicios adicionales

Page 5: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

OBJETIVOS DE LA HIGIENE EN EL TRABAJO

• Eliminar las causas de las enfermedades profesionales

• Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos

• Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones

• Mantener la salud de los trabajadores • Aumentar la productividad por medio del

control del ambiente de trabajo.

Page 6: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

CONDICIONES DE TRABAJO

• El trabajo esta influido por tres grupos de condiciones:

• Condiciones ambientales de trabajo

• Condiciones de tiempo

• Condiciones sociales

Page 7: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

ILUMINACIÓN Cantidad de luminosidad que se presenta en

el sitio de trabajo.Puede ser:• DIRECTA• INDIRECTA• SEMIINDIRECTA• SEMIDIRECTA

Page 8: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

RUIDO• Se considera un sonido o barullo indeseable.• El sonido tiene dos características

principales: Frecuencia e Intensidad

Page 9: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

METODOS PARA EL CONTROL DEL RUIDO INDUSTRIAL

• Eliminación del ruido en el elemento que lo produce.

• Separación de la fuente de ruido• Aislamiento de la fuente de ruido• Tratamiento acústico de los techos, paredes y

pisos.• Equipos de protección individual.

Page 10: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

CONDICIONES ATMOSFERICAS

•Temperatura

•Humedad

Page 11: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

• Es el conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes y eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y para instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantar prácticas preventivas.

Page 12: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

LA SEGURIDAD DEL TRABAJO CONTEMPLA TRES AREAS PRINCIPALES:

1.- Prevención de accidentes2.- Prevención de robos3.- Prevención de incendios

Page 13: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

• Accidente: Se define como la ocurrencia de una serie de hechos que, en general y sin intención, produce lesión corporal, muerte o daño material

Page 14: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SE CLASIFICAN EN:

• Accidentes sin dejar de asistir a trabajar: Después del accidente, el empleado continúa trabajando. Aunque debe ser investigado y anotado en el informe, además de presentado en las estadísticas mensuales.

Page 15: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

• Accidente con inasistencia al trabajo. Es aquel que puede causar:

a) Incapacidad Temporal. Pérdida total de la capacidad de trabajo en el día del accidente o que se prolongue durante un periodo menor de un año.

Page 16: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

b) Incapacidad permanente parcial. Reducción permanente y parcial de la capacidad de trabajo.

c) Incapacidad total permanente. Pérdida total permanente de la capacidad de trabajo.

d) Muerte

Page 17: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN DE ROBOSa) Control de entrada y salida de personalb) Control de entrada y salida de

vehículosc) Estacionamiento fuera del área de la

fabrica

Page 18: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN DE ROBOS

d) Ronda por los terrenos de la fábrica y por el interior de la misma.

e) Registro de máquinas, equipos y herramientas.

f) Controles contables.

Page 19: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

• La prevención y en combate de incendios , sobre todo cuando hay mercancías, equipos e instalaciones valiosas que deben protegerse, exigen planeación cuidadosa.

Page 20: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

TRIÁNGULO DEL FUEGO

Temperatura Oxigeno

Combustible

Page 21: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS

Categoría del Incendio Tipo de Combustibles Principales Agentes Extintores

A

Papel, madera, tejidos, trapos empapados en aceite, basura, etc.

Espuma Soda y acido Agua

B

Líquidos inflamables, aceites y derivados del petróleo.

Gas Carbónico Polvo Químico seco Espuma

CEquipos eléctricos conectados

Gas carbónico Polvo químico seco

DGases inflamables bajo presión

Polvo químico seco Gas carbónico

Page 22: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

MÉTODOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

1. Retiro o Aislamiento: Neutralización del combustible.

2. Cubrimiento: Neutralización del comburente.3. Enfriamiento: Neutralización de la

temperatura.

Page 23: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

TIPOS DE EXTINTORES

• Espuma

• Gas Carbónico

• Hidrantes y mangueras

• Aspersores

• Emulsionadores

Page 24: HIGIENE Y SEGUIRIDAD EN EL TRABAJO

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

• La administración de riesgos abarca identificación, análisis y administración de las condiciones potenciales de desastre. El riesgo es imprevisible, pero probable.