Herramientas para la - controllab.com · ensayo de aptitud y control interno, evalúa continuamente...

19

Transcript of Herramientas para la - controllab.com · ensayo de aptitud y control interno, evalúa continuamente...

Herramientas para la gestión de la calidad ControlLab fue ideada por Marcio Biasoli, en

1977, con el propósito de traer a los

laboratorios brasileños conceptos nuevos y

eficaces para monitorear sus procesos e

incrementar la confiabilidad de sus

servicios.

El control de calidad, compuesto por

ensayo de aptitud y control interno, evalúa

continuamente la fase analítica del

laboratorio. Ganó importancia con el

tiempo y pasó a ser una herramienta

fundamental para la operación de los

laboratorios en todo el mundo. En Brasil,

está preconizado para laboratorios clínicos

por la RDC ANVISA 302/2005 y para

hemoterapia por la RDC ANVISA 153/2004.

El ensayo de aptitud, también conocido

como control externo, es una práctica

periódica. Un sistema de evaluación del

desempeño analítico, por medio del cual los

laboratorios analizan materiales similares a

los de rutina, para evaluar, ajustar y

estandarizar sus procesos junto al mercado.

El control interno es responsable del

monitoreo frecuente de la reproducibilidad

analítica, teniendo como finalidad

identificar y eliminar errores inherentes al

proceso de análisis.

Una valoración previa por medio de ensayos

de aptitud confiere a estos controles dos

grandes ventajas: validación eficaz y

alcance de métodos, oriundos de la

diversidad y la cantidad de laboratorios que

participan. Estos dos controles, aliados a

una gestión comprometida con la calidad,

promueven un profundo conocimiento de

los procesos de análisis y garantizan la

confiabilidad de los resultados de los

laboratorios.

La calibración verifica si los instrumentos

están funcionando de acuerdo a lo deseado,

para evitar desvíos en los procesos de

análisis y reducir costos inherentes a tales

desvíos. Es requisito de acreditaciones,

certificaciones y de regulaciones de

ANVISA.

Indicadores de laboratorio es una

herramienta de gestión importante para

monitorear el negocio y los procesos, con el

propósito de estimular la mejoría continua

y contribuir para el aumento de

productividad y lucratividad.

La educación continuada es un elemento

importante para promover el reciclaje del

conocimiento y el mejoramiento de las

actividades del laboratorio.

Los servicios de ControlLab son abiertos a

todos los laboratorios de América Latina

que deseen mantener un compromiso con la

mejoría continua de sus servicios.

Dimensionado de acuerdo con el porte y las

necesidades de cada laboratorio,

proporcionan mayor ef ic iencia y

personalización.

tradición, sí. e innovar siempre.

dedicación total. servicios diferenciados.

cliente satisfecho. meta continua.

Pionera en la implantación de herramientas de Control de la Calidaden Brasil.

Único proveedor de un programa de indicadores para Laboratorios clínicos.

Único proveedor de ensayos de aptitud:

habilitado para ensayos clínicos por la ANVISA/REBLAS Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.

alternativo del CAP - College of American Pathologists en América Latina.

con programas especializados en la S e l e c c i ó n N e o n a t a l y L í q u i d o Cefalorraquídeo.

disponibilidad de un programa específico para veterinaria.

con ensayos de citometría de flujo, bacteriología hospitalaria, hemoparásitos, rotavirus, sangre oculta, entre otros.

con fabricación y tecnología 100% nacional, para atender las especificidades brasileñas y las peculiaridades delos servicios.

Tradición, Sí.E Innovar siempre.

89% de satisfacción global

90% escojen ControlLab porque "conocen y confían", por ser "reconocida por Anvisa/Reblas" y/o por ser "referencia en control de calidad"

86% ven como principales atributos de ControlLab y sus servicios: contribución para la mejoría técnica; experiencia y competencia; cumplimiento de los servicios prometido.

95% consideran ideal la constante innovación de los servicios.

95% señalan una relación con ControlLab, de orientación, producción de conocimiento, seguridad y cooperación.

36 % destacan como puntos fuertes: compromiso, seriedad, confiabilidad, ética y tradición, innovación constante.

24% tienen la atención a los clientes de ControlLab, como una diferencia.

Servicios con los sellos ISO9001, ANVISA/Reblas, CAP y/o Inmetro.

Servicios desenvueltos y validados con participación activa de los clientes.

Servicios modularizados y dimensionados de acuerdo con el porte y necesidad de cada cliente.

Servicios de control de calidad con gran alcance de método: 350 ensayos distribuidos en 25 áreas.

Equipo multidisciplinario, asociaciones de renombre e internacionales y colaboraciones nacionales - SBPC, SBHH, ONA, Fiocruz y UCG.

Evaluación constante por los clientes, por pesquisas anuales y encuestas puntuales en cuanto a innovación y acciones de mejoría.

Elaboración de materiales didácticos y herramientas para educación continuada online.

Boletín Qual if ique y s it io con informaciones técnicas, de gestión y legislación.

Los datos descritos anteriormente fueron obtenidos en pesquisasde satisfacción, con participación de más del 40% de los clientes.

Dedicación total.Servicios diferenciados.

Cliente Satisfecho.Meta Continua.

la calidad que usted deseadimensionada a su realidad

NBR ISO/IEC

Calibração

17025

CAL 0214

Laboratorio Acreditado peloINMETRO sob o n 214

PROFI 001 - ANALI 036 - Laboratorio Analitico

Provedor de Ensaio de Proficiência

Habilitação ANVISA

BVQI/UKAS - InternacionalBVQI/INMETRO - Nacional se

llos

contr

ollab

contr

ol d

e c

alidad

clín

ico

ensayo de aptitud clínico

Bacteriología

Bioquímica

Coagulación

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Bac te r i o s cop í a BAAR y G ram,

identificación (cultivo) y test de

susceptibilidad a antimicrobianos, de

microorganismos ambulatorios y

hospitalarios.

Acido fólico, ácido láctico, ácido úrico,

albúmina, aldolasa, amilasa, amoniaco,

bilirrubina (total y fracciones), calcio

(iónico y total), capacidad de fijación del

hierro (libre y total), CK-MB, CPK (CK),

cloruros, cobre, colesterol (total, HDL y

LDL), colinesterasa, creatinina,

ferritina, hierro, fosfatasa (ácida

prostática, ácida total y alcalina),

fósforo, fructosamina, gGT, glucosa,

LDH, lipasa, Lípidos totales, litio,

magnesio, mucoproteinas, osmolalidad,

potasio, pré-albumina, proteinas totales,

sodio, tranferrina, TGO/AST, TGP/ALT,

triglicéridos y urea.

TP, PTT y fibrinógeno.

Drogas Terapéuticas

Espectrofotómetro (solución para

control)

FAN HEp2

Gasometría

Hematología

Hormonas

aaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaavvvaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

A c i d o v a l p r o i c o , a m i c a c i n a ,

carbamazepina, clonazepam, digoxina,

fenitoína, fenobarbital, gentamicina,

lidocaina, metrotexate, primidona,

quinidina, teofilina, tobramicina,

vancomicina e vitamina B12.

pH, PO y PCO .2 2

17OH progesterona, androstendiona,

β-HCG, cortisol, estradiol, estriol, (libre

y total), estrógeno, FSH, GH, insulina,

LH, progesterona, prolactina, PTH,

sulfato de DHEA, testosterona (libre y

total), TSH, tiroglobulina, T3 (captación,

libre y total) y T4 (libre y total).

Hematoscopía

Hemoglobina Glicada (CAP)

Hemoparasitología (microscopía)

Imunología

Líquido Cefalorraquideo - Bioquímica

Líquido Cefalorraquideo - Microscopia

(CAP) Proveedor alternativo del College of American

Pathologists para estos ensayos.

aaaaaaaaaa

aa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aa

a

Hemoglobina glicada total, HbA1

y HbA1c.

Antiestreptolisina O, factor reumatoideo,

proteina C reactiva, CMV IgG, HAV igG,

rubéola IgG y toxoplasmosis IgG.

Acido láctico, albúmina, cloruros,

electroforesis de proteinas, glucosa, IgA,

IgG, IgM, LDH, potasio, proteinas totales,

sodio y teste de Pandy.

Bacterioscopía BAAR, bacterioscopia

Gram y tinta china.

El programa tiene el apoyo de la Sociedade Brasileira de Patologia Clínica / Medicina Laboratorial. Anualmente, son enviadas 20 muestras para selección neonatal,16 muestras para Serología y 12 muestras para todos los otros ensayos.

Marcadores Cardíacos

Marcadores Tumorales

Parasitología

Perfil Lipídico

Proteínas

aaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

CK total, CK-MB (masa y actividad),

digitoxina, homocisteina, LDH total,

mioglobina, Pro BNP, troponina I y T.

α-fetoproteína, β-HCG subunit, CA125,

CA15-3, CA19-9, CEA, PSA (complejo,

libre y total) y tiroglobulina.

Identificación en heces, sangre oculta y

rotavirus.

Apolipoproteína A1, apolipoproteína B,

colesterol (total, HDL y LDL),

lipoproteína (a) y triglicéridos.

α-glicoproteína ácida, a1-antitripsina,

b 2 - m i c r o g l o b u l i n a , C 3 , C 4 ,

ceruloplasmina, electroforesis de

proteínas, haptoglobina, IgA, IgE, IgG,

IgM, kappa cadenas ligeras y lambda

cadenas ligeras.

Micología

Reticulocitos (lámina)

Sudor

Selección Neonatal

Dosificaciónen Orina

Analisis de Orina EAS

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaa

Identificación (cultivo) y tinta china.

17OH progesterona, fenilalanina (PKU),

hemoglobinopatías, TSH neonatal,

T4 neonatal y tripsisa inmunoreactiva.

Acido úrico, amilasa, calcio total,

cloruros, creatinina, fósforo, glucosa,

magnesio, microalbúmina, osmolalidad,

potasio, proteínas totales, sodio y urea.

Bilirrubina, cuerpos cetónicos, densidad,

glucosa, hemoglobina hemolizada,

nitritos, pH, proteinas, urobilinógeno,

sedimento (por campo y por mL) y

sedimento cualitativo.

Cuestionarios

Otras áreas bajo

consulta.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Bacteriología, biología molecular,

bioquímica, citometria de flujo,

hematología, inmunohematología,

inmunología, líquido cefalorraquídeo,

micología, parasitología, orina y temas

gerenciales.

SBPC/ML

Coop

era

ció

n

control interno clínicoCepa Control - Bacteria

Drogas Terapéuticas

aaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaa

Cepas derivadas ATCC (American Type

Culture Collection) liofilizadas, para

rehidratar o sembrar en caldo

enriquecido.

1 frasco con 5 unidades de la misma

bacteria.

Microorganismos bajo consulta.

Suero liofilizado de origen humano o

bovino, con validez por 2 años a 0ºC.

5 x 3,0mL Nível 1 + 5 x 3,0mL Nível 2.

Ac i do v a l p r o i c o , am i cac i na ,

carbamazepina, digoxina, fenitoina,

fenobarbital, gentamicina, metrotexate,

teofilina y vancomicina.

Coagulación

Espectro

Gasometría

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Plasma humano liofilizado, con validez

por 2 años a 0ºC.

5 x 1,0mL Nivel 1 + 5 x 1,0mL Nivel 2.

Fibrinógeno, PTA y PTT.

Liquido sintético, com validez por 2 años

a temperatura entre 2 y 8ºC, listo

para usar.

5 x 7,0mL Nivel 1 + 5 x 7,0mL Nivel 2.

Longitudes de onda (nm): 340, 405,

450, 500/505, 546, 578/580, 620 y 670.

Solución acuosa con adición de gases, con

validez por 2 años a temperatura

ambiente (hasta 30ºC), lista para usar.

5 x 2,5mL Nível 1 + 5 x 2,5mL Nível 2.

pH, PO e PCO .2 2

Hemoglobina Glicada

Hormonas

aaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Sangre total humana liofilizada, con

validez por 2 años a 0ºC.

1 x 1,0mL Nivel 1 e 1 x 1,0mL Nivel 2.

Hemoglobina glicada total, HbA1 y

HbA1c.

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 3,0mL Nível 1 + 5 x 3,0mL Nível 2.

, β-HCG, cortisol,

estradiol, estriol libre, estrógeno, FSH,

GH, insulina, LH, progesterona, y 17OH

progesterona, prolactina, PTH, sulfato de

DHEA, testosterona (libre y total), TSH,

tiroglobulina, T3 (captación, libre y total)

y T4 (libre y total).

Androstenediona

Inmunocontrol I

Inmunocontrol II

InmunoElectro

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 1,0mL Nivel 1 + 5 x 1,0mL Nivel 2.

A n t i e s t r e p t o l i s i n a O , f a c t o r

reumatoideo y proteína C reactiva.

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 1,0mL Nivel 1 + 5 x 1,0mL Nivel 2.

CMV IgG, HAV IgG, ruberola IgG y

toxoplasmosis IgG.

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

α-Glicoproteína ácida, α1-antitripsina,

β2 - m i c r o g l o b u l i n a , C 3 , C 4 ,

ceruloplasmina, electroforesis de

proteínas, haptoglobina, IgA, IgE, IgG,

IgM, kappa cadena ligera y lambda

cadena ligera.

5 x 3,0mL Nivel 1 + 5 x 3,0mL Nivel 2.

LCR Control

Marcadores Cardíacos

Rotavirus

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

S o l u c i ó n b i o l ó g i c a o l i q u i d o

cefalorraquideo humano, con validez por

1 año a temperatura entre 2 y 8ºC.

5 x 3,0 mL Nivel 1 + 5 x 3,0mL Nivel 2.

Ácido láctico, albúmina, cloruros,

electroforesis de proteínas, glucosa, IgA,

IgG, IgM, potasio, proteínas totales y

sódio.

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 1,0mL Nivel 1 + 5 x 1,0mL Nivel 2.

CK total, CK-MB (masa y actividad),

homocisteina, LDH total, mioglobina,

proBNP, troponina I y T.

Suspensión extraida de heces humanas,

en la forma liofilizada, con validez por

1 año a 0ºC.

3 Positivos + 2 Negativos.

Marcadores Tumorales

Sangre Oculta

Sudor

aaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 2,0mL Nivel 1 + 5 x 2,0 mL Nivel 2.

α-fetoproteina, β-HCG subunit, CA125,

CA15-3, CA19-9, CEA, PSA, (complejo,

libre y total) y tiroglobulina.

Material de origen sintético simulando

heces. Acompañado de diluente. Con

validez por 1 año a temperatura entre

2 y 8ºC.

4 Niveles Positivos + 1 Negativo +

5 diluentes.

Sangre oculta en heces.

Solución sintética simulando sudor, con

validez de 1 año a temperatura entre

2 y 8ºC.

5 x 5,0 mL Nivel 1 + 5 x 5,0 mL Nivel 2.

Suero Controlaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaAAaaaaaaaaaaaaaa

Suero humano liofilizado, con validez

por 2 años a 0ºC.

5 x 3,0mL Nivel 1 + 5 x 3,0mL Nivel 2.

Acido fólico, ácido láctico, ácido

úrico, albúmina, aldolasa, amilasa,

bilirrubina (directa y total), calcio

(iónico y total), capacidad de fijación

del hierro, cloruros, CK-MB, CPK (CK),

cobre, colinesterasa, colesterol (total,

HDL y LDL), cortisol, creatinina,

hierro, fosfatasa (ácida, prostática,

ácida total y alcalina), fósforo,

fructosamina, gGT, glucosa, LDH,

lipasa, lípidos totales, lítio, magnesio,

mucoproteínas, osmolaridad, potasio,

p r o t e í n a s t o t a l e s , s o d i o , T 3

(captación, libre y total), T4 (libre y

t o t a l ) , T G O / A S T, T G P / A LT,

triglicéridos y urea.

Suero Control II

Selección Neonatal

Orina Dosificación

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Suero humano liofilizado, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 2,0mL Nivel 1 + 5 x 2,0mL Nivel 2.

Ácido fólico, capacidad de fijación del

hierro (libre y total), Ferritina, hierro,

transferrina, TSH y vitamina B12.

Sangre en papel de filtro, con validez por

1 a ñ o a t e m p e r a t u r a e n t r e

2 y 8ºC.

2 unidades Nivel 1 + 2 unidades Nivel 2.

17OH progesterona, fenilalanina

(PKU), hemoglobinas, T4 neonatal, TSH

neonatal y tripsina inmunoreactiva.

Orina humana liofilizada, con validez por

2 años a 0ºC.

5 x 10mL Nivel 1 + 5 x 10mL Nivel 2.

Acido úrico, amilasa, calcio total,

cloruros, creatinina, fósforo, glucosa,

magnesio, microalbúmina, osmolaridad,

potasio, proteínas totales, sodio y urea.

Orina EA

Otros controles

bajo consulta.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Material líquido de origen sintético, con

adición de componentes químicos y

humanos, con validez por 45 días a

temperatura entre 2 y 8ºC. Listo para

usar, en cuenta gotas.

1 x 5,0mL Nivel 1 + 1 x 5,0mL Nivel 2.

Ác ido a scó rb i co/v i t amina C ,

bilrrubina, cuerpos cetónicos, densidad,

eritrocitos, glucosa, hemoglobina

hemolizada/sangre, leucocitos, nitritos,

pH, proteínas e urobilinógeno.

contr

ol d

e c

alidad

en h

em

ote

rapia BE RD AA SD ILEI E

C IRO AS

H

AE IM P

A AT RO EL TO OG MI EA E H1950

control interno en hemoterapia

ensayo de aptitud en hemoterapia

Serología

Otros controles bajo consulta.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaa

Material biológico humano, listo para usar. Con validez por 2 años a -20ºC.

Anti-HIV, anti-HTLV, anti-HCV, anti-HBc, anti-HBs, HBsAg, chagas, CMV IgG y sífilis.

20 x 0,5ml positivas. Control individual para cada analito y sistema analítico.

Hemocomponentes - concentrado de hematíes y de

plaquetas, plasma fresco congelado y crioprecipitado.

Fibrinógeno, grado de hemólisis, volumen (peso), hematíes,

hematocrito, leucocitos (nageotte y automatizado),

microbiología (hemocultivo), pH, plaquetas, proteina

residual, tenor de hemoglobina, PTTa, factor VIII:c.

Los ensayos son realizados de acuerdo a los diferentes

materiales. Anualmente son enviados 28 concentrados de

hematíes, 20 concentrados de plaquetas, 12 plasmas frescos,

8 crioprecipitados, 16 soluciones tampón, 16 hemocultivos y

16 materiales para pesaje.

Malaria

NAT Biología Molecular

Selección de Donantes

Serología

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Pesquisa de hemoparásitos en lámina. Anualmente son enviadas 16 muestras.

HIV y HCV. Anualmente, son enviadas 10 muestras para cada ensayo.

Dosificación de hemoglobina y hematocrito.Anualmente, son enviadas 16 muestras.

Anti-HIV, anti-HTLV, anti-HCV, anti-HBc, anti-HBs, HBsAg, chagas, CMV IgG y sífilis.Anualmente, son enviadas 16 muestras para cada ensayo.

El programa tiene el apoyo de la SociedadeBrasileira de Hematología e Hemoterapia.

Coop

era

ció

n

contr

ol d

e c

alidad

en v

ete

rinari

a

control interno en veterinaria

ensayo de aptitud en veterinaria

Bacteriología

Bioquímica

Hemoparasitología (microscopía)

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Bacterioscopía Gram y Cultivo (identificación).

Acido láctico, ácido úrico, albúmina, amilasa, bilirrubina fracciones, calcio (total y iónico), capacidad de fijación del hierro, CK-MB, CPK (CK), cloruros, creatinina, cobre, colesterol total, hierro, fosfatasa ácida, fosfatasa alcalina, fósforo, fructosamina, gGT, glucosa, LDH, lipasa, magnesio, potasio, proteína total, sodio, TGO/AST, TGP/ALT, triglicéridos y urea.

Anualmente son enviadas 8 muestras para cada analito. En los casos de hematología y parasitología, los materiales son específicos para cada especie. De esta manera, el laboratorio debe optar por las especies comúnmente analizadas en la rutina.

Parasitología

Hematología

Análisis de Orina

Cuestionarios

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Identificación en heces.

Conteo global de células (manual y automatizado) y hematoscopía.

Bilirrubina, cuerpos cetónicos, densidad, glucosa, hemoglobina bemolizada, nitritos, pH, proteínas y urobilinógeno.

Bioquimíca, fluido biológico, hematología y parasitología.

Suero Control

Outros controles sob consulta.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Suero humano liofilizado, con validez por 2 años a 0ºC.

5 x 3,0mL Nivel 1 + 5 x 3,0mL Nivel 2.

Acido fólico, ácido láctico, ácido úrico, albúmina, aldolasa, amilasa, bilirrubina (total y directa), calcio (iônico y total),

capacidad de fijación del hierro, cloruros, CK-MB, CPK (CK), cobre, colinesterasa, colesterol (total, HDL y LDL), cortisol,

creatinina, hierro, fosfatasa (ácida, prostática, ácida total y alcalina), fósforo, fructosamina, gGT, glucosa, LDH, lipasa, lípidos

totales, lítio, magnesio, mucoproteínas, osmolaridad, potasio, proteínas totales, sodio, T3 (captación, libre y total),

T4 (libre y total), TGO/AST, TGP/ALT, triglicéridos y urea.

funci

onam

iento

contr

ol d

e c

alidad

Cic

lo d

el Pro

gra

ma

cómo funciona?El ensayo de aptitud se realiza en envíos trimestrales y es

abierto a todos los laboratorios. La participación en el control

interno es estricta a los usuarios del ensayo de aptitud. Los

materiales son remitidos en conjunto y, de acuerdo a las

opciones de participación, el laboratorio debe recibir 4, 8 o 12

envíos anuales.

Al inscribirse, el laboratorio recibe una contraseña para

a ccede r a l s i s t ema on l i ne , en e l s i t i o web

de ControlLab.

Este sistema permite al usuario:

(1) enviar los resultados; (2) acceder a informaciones en

cualquier lugar y hora; (3) consultar evaluaciones y

resultados ya enviados; (4) acceder e imprimir documentos;

(5) gerenciar y delegar tareas; (6) monitorear plazos.

Sistema online y Discreciónaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaa

La garantía de la discreción está conferida (a) por la

identificación numérica del participante, única e intransferible;

(b) por el uso de las contraseñas exclusivas para acceso de los

datos y informes en el sitio web.

El participante debe designar un "administrador" del programa,

para gerenciar la relación entre ControlLab y el Laboratorio,

garantizar el cumplimiento de todos los compromisos del

participante, analizar críticamente los resultados y definir

acciones de mejoría.

En caso de dudas o discordancias, el participante debe efectuar

contacto con ControlLab, para las debidas acciones correctivas.

Informaciones detalladas sobre el funcionamiento del programa

pueden ser obtenidas en el Manual del Participante, que se

encuentra disponible en el sitio web.

Compromiso del Participante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Ciclo del Programa

Los controles internos son inicialmente valorados en un envío de ensayo de aptitud o por uno interlaboratorial cerrado, para

posterior remesa para los participantes, de acuerdo a su solicitud y necesidad diaria.

Remesa de los materiales por ControlLab

Realización de los ensayos por el Laboratorio

Reenvío de los resultados por el Laboratorio

El calendario anual permite al participante acompañar las

fechas de remesa de los materiales para ensayo de aptitud y

control interno. Los materiales son similares a las muestras

reales,producidos de acuerdo con las BPF - Buenas Prácticas de

Fabricación, aprobados por el Internacional Harmonized

Protocol for Proficiency Testing y enviados vía Sedex,

obedeciendo las necesidades de acondicionamiento para

mantenimiento de la estabilidad y seguridad durante

el transporte.

Los materiales deben ser tratados de la misma forma que los

materiales de rutina, con relación a tiempo, repeticiones de

los ensayos, procedimiento de preparación y método de

ensayo. El volumen de estos materiales es proyectado en

cant idades suf ic ientes para la rea l izac ión de

los ensayos.

El participante accede al sitio web de ControlLab y envía sus

resultados online, de acuerdo al plazo establecido.

Analisis de los resultados por ControlLab

Evaluación del Ensayo de Aptitud

El desempeño del laboratorio está definido por:

comparación estadística de resultados obtenidos (1) por

participantes con sistemas analíticos similares, (2) en el

control de calidad de los materiales y (3) por laboratorios

de referencia;

análisis crítico de especialistas Asesores de ControlLab con

el propósito de evaluar los resultados e identificar los errores

principales, posibles causas, recomendaciones de acciones

preventivas y de mejoría, desempeño de metodologías,

entre otros.

El participante recibe: Informe de evaluación individual;

P e r f i l d e R e s u l t a d o s c o n u n r e s u m e n d e

los resultados de todos los laboratorios; comentarios

técnicos con observaciones del grupo asesor y otros informes

gerenciales disponibles en el sistema online.

1

2

3

4

5

Divulgación de Participación

La continua participación del laboratorio en programa puede ser divulgada para sus clientes:

aaPlaca de Participación

Para ser fijada en la recepción. La placa

presenta los años de participación

ininterrumpidos en el programa. Puede

ser adquirida después de 5 años

continuos de participación con un

grado de desempeño satisfactorio.

Habilitada Anvisa/ReblasPROF001

ensaio de proficiência

Habilitada Anvisa/ReblasPROF001

2 0 0 7

participante do controle de qualidade

aaSellos

Para aplicación de los resultados de los exámenes,

correspondencias y materiales informativos del laboratorio,

pueden ser adquiridos después de 3 meses de inscripción en

el programa.

aaCertificado de Aptitud

Para ser fijado en la recepción. El certificado es concedido

anualmente para los laboratórios con paticipación continua,

que presenten buen desempenõ en sus ensayos.

aaCertificado de Inscripción

El participante puede emitir

directamente del sistema

o n l i n e o p e r m i t i r q u e

c o l a b o r a d o r e s / c l i e n t e s

accedan automáticamente.

aaDisplay de Mesa

Para ambientes de recepción y toma de muestras, el display personalizado puede ser adquirido después de 3 meses de inscripción en el programa.

indicadores de laboratorioIndicadores de laboratorio es una herramienta de gestión

desarrollada por la colaboración entre ControlLab y la

SBPC/ML, con el objetivo de estimular la mejoría continua en

los procesos laboratoriales, contribuyendo al aumento de la

productividad y la lucratividad del sector.

Entre sus principales características están: la comparación de

las mejores prácticas y la generación de datos objetivos, por

medio de indicadores de mercado, administrativos y técnicos,

posibilitando al gerente del laboratorio: (1) monitorear el

desempeño de su negocio; (2) evaluar puntos fuertes y débiles;

(3) desenvolver estrategias para crecimiento y prácticas

eficaces; (4) mejorar resultados operacionales.

Los participantes pueden sugerir nuevos indicadores. Los ya consolidados son:

Accidente de perfilo-cortante, contaminación de hemocultivo y de urocultivo.

Atraso en los resultados, TAT de exámenes de emergencia, resultados rectificados y suceso en la comunicación de resultados críticos.

General y interno.

Electrónico (email y sitio web), impreso con entrega en casa, impreso fuera del laboratorio y teléfono/fax.

General, por material impropio, para confirmación, por accidente y diversas.

Ausentismo, accidente en el trabajo, horas trabajadas, rotatividad general y de la recepción.

Accidente y Contaminación -

Cliente -

Entrenamiento -

Forma de entrega de resultados -

Hemolisis de las muestras

Nueva toma de muestra -

Personal - SBPC/ML

El programa es 100% online, estructurado en el área exclusiva

para clientes ControlLab, con vistas a garantizar vigilancia

completa a los participantes. Su colección trimestral de datos,

resulta en informes periódicos, elaborados con el apoyo de

estadísticos y un grupo consultivo.

Anualmente, los participantes tienen la oportunidad de

participar en un forum, asociado al Congreso Brasilero de

Patología Clínica/Medicina Laboratorial CBPC/ML con el

propósito de escuchar especialistas; conocer las prácticas y

estrategias adoptadas por laboratorios con óptimos

desempeños; intercambio de experiencias; evaluar el programa

y contribuir para su ampliación.

indic

adore

s de la

bora

tori

o

Coop

era

ció

n

Productividad -

Público -

Resultados -

Toma de Muestra -

Terceros

Ticket Medio

Valores no pagados por el convenio -

Volumen de exámenes -

Anatomía patológica/citopatología, personal general, personal técnico, personal de facturación, personal de recepción, recepcionista, colector propio y franqueado.

Exámenes por paciente, por paciente particular, por paciente de convenio y por paciente del sistema público.

No retirados y resultados rectificados

Ambulatoria, hospitalaria, externa, propia, de terceros y franquicia.

General

y por convenio

Particulares,

de convenio y del sistema público.

calibración y mantenimientoLa Calibración es un proceso que tiene

como fin verificar si la medida obtenida

por un instrumento es compatible con el

esperado y si está adecuado para su uso.

Consiste en comparar los resultados

obtenidos por los instrumentos con los

obtenidos por patrones (rastreables a

patrones de referencia nacional y/o

internacional), bajo condiciones

pre-establecidas y controladas.

Por contribuir a la confiabilidad de los

resultados y reducir costos inherentes a

los errores de ensayos, la calibración es

hoy un requisito de procesos de

certificación y acreditación.

El Laboratorio de Calibración de

ControlLab está acreditado por Inmetro,

bajo el N° 214, para calibrar:

micropipeta

dispensadores

cristaleria volumétrica.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

El servicio sigue un flujo continuo

También está preparado para recibir

centrífuga, termómetros y manómetros

(autoclave).

El mantenimiento complementa el

servicio y permite la recuperación de

micropipetas desechadas, realizando

pequeños ajustes, desmontajes,

limpieza interna y lubricación.

Los servicios son ejecutados en cinco

días, garantizando la agilidad necesaria

para que los instrumentos retornen

a la rutina.

calibra

ción y

mante

nim

iento

Un email informa al participante sobre (a) la apertura del envío, en la primera semana; (b) la proximidad del término del plazo de respuesta, en la última semana; y (c) el cierre del envío, cuando el participante no reporta ningún dato.

El desempeño del profesional estádefinido por:

comparación estadística de resultados reportados por los participantes y por los asesores científico-técnicos;

análisis crítico de especialistas, con el propósito de evaluar los resultados, identificar principales errores y posibles causas, responder a dudas y recomendar acciones de mejoría, entre otras.

Un email informa al participante sobre la liberación de la evaluación en el sistema online.

Permanecen disponibles (a) un resumen de los resultados de los participantes; (b) una comparación entre los resultados reportados por el participante y el definido como correcto por los asesores; y (c) comentarios técnicos con observaciones de los asesores sobre el caso y los resultados.

Análisis de los Resultados

Informe

programa educativo de FAN HEp2

LADLaboratório de Apoio DidáticoDEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA - CBBP

arc

eri

a

Sistema online y Discreción

Ciclo del Programa

Disponibilidad de los Casos

aaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaa

Al inscribirse, el profesional recibe una

contraseña para acceder al sistema online

en el sitio web de ControlLab.

Este sistema permite al usuario:

(1) enviar los resultados; (2) acceder a

informaciones a cualquier lugar y hora;

(3) consultar evaluaciones y resultados ya

env iados; (4) acceder e impr imir

documentos; (5) gerenciar tareas;

(6) monitorear plazos.

La garantía de la discreción está conferida

(a) por la identificación numérica del

participante, única e intransferible; y

(b) por el uso de contraseñas exclusivas

para acceder a los datos relatados en

el sitio web.

El programa es online, y ocurre en envíos

trimestrales, con dos casos por envío.

En los meses de envíos (enero, abril, julio y

octubre) los casos se disponen para análisis

en el sistema online y permanecen abiertos

para análisis por dos semanas. Cada caso

presenta una descripción clínica del

paciente, imágenes de examen de FAN y

espacios para el resultado.

1

3

2

El programa educativo de FAN HEp2

es fruto de una colaboración de

ControlLab con UCG -Universidade

Católica de Goias, con el propósito

de p romover e l i n te rcamb io

d e e x p e r i e n c i a s e n t r e l o s

profesionales del área de la salud,

v i a b i l i z a r u n r e c i c l a j e d e l

conocimiento y estandarizar un

a n á l i s i s , s e gú n e l C on se n so

Brasileiro de FAN.

Los ca sos por imágenes son

organizados en colaboración con el

Laboratorio de Apoyo Didáctico do

Departamento de Biomedicina d

Universidade (LAD), para que los

profesionales inscritos realicen un

análisis y un diagnóstico.

El Consenso Brasileiro de FAN HEp2

actualizado, organizado por la UCG

con LAD, permanece disponible

pa ra con su l t a y u so de l o s

participantes.

educa

ción F

AN

ControlLab3 décadas conusted sembrandocalidad

Preparar el terrenoConcientización sobre los beneficios

de las herramientas para la calidad,

con el propósito de mejoría continua

e incremento de la credibilidad.

SembrarImplementación de las

herramientas para la Calidad.

RegarMonitoreo, evaluación de los resultados,

identificación de puntos de mejoría y adopción

de medidas preventivas/correctivas.

AbonarEntrenamiento y

perfeccionamiento continuo.

CosecharLos frutos son la confiabilidad

y la patente del laboratorio en el

mercado, principalmente por sus clientes.

SEPTIE

MBRE2009