Hermeneutica CBPU 1

download Hermeneutica CBPU 1

of 14

Transcript of Hermeneutica CBPU 1

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    1/30

    Hermeneutica

    Maestro

    Ralph Mendez

    Seminario Bíblico Pentecostales Unidos

    Tel.: 95 !5 5!"#$5

    %!mail: Ralphadammendez&'ahoo.com

    Seminario Bíblico de las Américas 1

    Pentecostales Unidos

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    2/30

    2 Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    PropósitoLa Hermenéutica es la ciencia que ayuda a interpretar correctamente la Escritu

    las normas utili!adas para e"traer el mensa#e di$ino de la ense%an!a bíblica& Unsencillo pero poco dado al estudio pudiera ar(umentar) *+ué necesidad ten(ociencia para entender la Palabra de ,ios- *.o nos la dio ,ios para que entendiéramos- *.o dice el ap stol 0uan) La unci n que $osotros recibistei permanece en $osotros y no tenéis necesidad de que nadie os ense%e3- 41 *.o dice el pro7eta 8saías que el camino es tan claro que 'asta los insensatos no y48s& 9:);6& Esta actitud es conocidísima y por lo re(ular se mani7iesta en aque

    no les (usta estudiar muc'o o est

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    3/30

    Seminario Bíblico de las Américas 9

    Lección 1 Introducción

    La palabra >Hermenéutica? $iene del termino (rie(o >Hermene$ein? que si(ni7icainterpretaci n& Hermenéutica es la ciencia que ense%a a interpretar escritos& Enel caso de nosotros los cristianos estudiaremos la Hermenéutica bíblica y sa(rada&La Hermenéutica 7orma parte de la eolo(ía E"e(ética que es la que trata con larecta e"tracci n del mensa#e contenido en las Escrituras& Esta ciencia establece lasre(las principios y métodos que ayudan a descubrir el si(ni7icado de un escrito&>Exegesis? si(ni7ica e"traer el contenido de un escrito& La e"e(esis nos ayuda asacar el mensa#e contenido en el te"to y nos ilumina para aplicar ese mensa#eadecuadamente a nuestra $ida para lue(o poder usarlas en nuestros temas predicaslecciones o ense%an!a&

    DIFICULTADES QUE ASISTE LA HERME !UTICA

    @ualquier creyente dili(ente y espiritual puede lle(ar a interpretar correctamente las Escriturasconocer las di7icultades a las que se en7rentar< y estar dispuesto a emplear los medios que ,ios lealcance para alcan!ar un mayor pro$ec'o&

    1" L# $i%&i# es e& &i%ro '(s '#&interpret#doLa Biblia 'a sido el libro m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    4/30

    Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    condiciones de los miles de prota(onistas bíblicos& ,ebemos conocer su tras7ondo 'ist rico y cultural cuidado si queremos lle(ar a $er los incidentes y entender los escritos dentro de una buena perspecti$a

    2" L# #ntig3ed#d de &os escritos&

    Foisés escribi en el a%o 1:GG antes de @risto y reco(i sin duda anti(uas cr nicas de su pueblo rlos tiempos patriarcales& odo documento anti(uo necesita estudios especiales no s lo a causa del ser< ya len(ua muerta solamente accesible a los eruditos en la materia sino también por la le#aníaque se ec'a de $er en los conceptos e ideas&

    4" L#s Escritur#s se red#ct#ron en &os idio'#s *e%reo- #r#'eo . griego&

    Estas son len(uas muertas porque ya no se 'ablan& Es por eso que necesitamos de los eruditos si quelo m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    5/30

    Seminario Bíblico de las Américas :

    1" Esp0ritu Respetuoso

    1 esalonicenses 2)19 Por lo cual también nosotros sin cesar damos (racias a ,ios de que cuando la palabra de ,ios que oísteis de nosotros la CCCCCCCCCCCCCCCCCC no como palabra de CCsino se(=n es en $erdad la palabra de CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC la cual act=a en $oso

    8saías DD)2 Fi mano 'i!o todas estas cosas y así todas estas cosas 7ueron dice 0e'o$< pero mires CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC y CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC de espíritu

    Salmos 11J)1; CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC en su ley ser

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    6/30

    D Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    Salmo 11J) 125 He CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC tus CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    4" Prudenci# en e& Estudio

    Santia(o 1): Si al(uno de $osotros tiene 7alta de CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC pídala a ,io CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC y sin reproc'e y le ser< dado&

    Salmo 11J)25 Ha!me CCCCCCCCCCCC el camino de tus CCCCCCCCCCCC para que medite en

    Sal 11J) JJ F

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    7/30

    Seminario Bíblico de las Américas 5

    >" Me?or#r Lectur#En peda(o(ía se dice que un alumno que termina con la primaria debe de leer entre 1;GN22G pminuto& Esto se 'a ido deteriorando y una $e! m(ran te lo(o? $ersado en la literatura bíblica pero sin un conocimiento de ,ios y de su mensa#e& Por otro lado est

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    8/30

    ; Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    El traba#o de todo estudiante de la Biblia es técnico y neum

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    9/30

    Seminario Bíblico de las Américas J

    muerte& énesis 9)1c :a *@onque ,ios os 'a dic'o) .o com

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    10/30

    1G Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    1& *+ué es la Hermenéutica-

    2& *+ué es la E"e(esis y a que nos ayuda-

    9& La Biblia 'a sido el libro m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    11/30

    Seminario Bíblico de las Américas 11

    ;& Para interpretar correctamente la Biblia 'ay que entender el pasa#e que se estudia en su(eneral y normal enumere los pasaos para 'acerlo&1&CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC2&CCCCCCCCCCCCC

    9&CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC &CCCCCCCCCCCCC

    J& *+uién es el me#or intérprete de la Biblia-

    1G& *A qué nos re7erimos cuando decimos Libre E"amen -

    11& *@ mo se 'ace la Libre 8nterpretaci n -

    Lecci n 2Hermenéutica eneralI TR9DUCCI:

    La 'ermenéutica (eneral abarca todos aquellos métodosque se aplican en la interpretaci n de la Biblia en (eneral&

    A" MATERIAL DE AP9 9 PARA LA I TERPRETACI: $ $LICA

    odo estudiante de la Biblia estudia la Biblia y #unto a ella $a 7ormando su biblioteca pematerial de apoyo& Para un buen estudio e interpretaci n de las Sa(radas Escrituras se recomsi(uientes libros de apoyo adicional a la Biblia)

    1& El uso de di7erentes traducciones 4$ersiones6 de la Biblia&2& Una concordancia e"'austi$a de las Sa(radas Escrituras&9& Un diccionario de la len(ua espa%ola y otro diccionario Bíblico&

    & @omentarios Bíblicos&:& @oncordancia de 'ebreo y (rie(o con n=meros Stron(&

    A continuaci n 'ay una lista de métodos de interpretaci n entre aquellos que se mencionan 'ay alno recomendamos)

    $" M!T9D9S DE I TERPRETACI: $ $LICA

    1" E& M5todo R#cion#&ist#Este método consiste en estudiar las Escrituras ba#o la ptica de la ra! n& Se busca entende

    de ,ios usando la ra! n 'umana& Este método se desarroll en el si(lo 8 cuando el pensamiento (iraba en torno a la in7alibilidad de la ra! n & Se endios el ra!onamiento 'umano creyendo q

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    12/30

    12 Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    nada superior& Si a tra$és de un proceso l (ico se lle(aba al ra!onamiento como resultado todo tnatural y ra!onable& Este método desterr todo lo sobrenatural y mila(roso&

    La 'istoria del cruce del Far o#o 4E"odo 1 6 un racionalista no cree que 'ubo una intedi$ina sino que) una $e! cada miles de a%os $iene un recio $iento oriental y seca parte del m

    preciso momento 8srael cru!aba& tros ale(an que) 7ue durante el tiempo de la sequía y que unos :N1G centímetros de a(ua por lo cual cru!aron en seco 4se les ol$id el resto de la 'istorie(ipcios se a'o(aron en esa poca a(ua&&& también es un mila(ro6&

    ,ios 'a dado la ra! n 4medio por el cual puede discurrir y #u!(ar6 al 'ombre& Es est4inteli(encia6 que distin(ue al 'ombre de los animales& Esta inteli(encia debe ser iluminada por eSanto y aplicada para el estudio de las Sa(radas Escrituras&

    &&&estad siempre CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC para presentar de7ensa con mansedtodo el que os demande CCCCCCCCCCCCCCCCCC de la esperan!a que 'ay en $osotros & 41 P

    )" M5todo Liter#&ist#Este método cree que solo se debe de entender un te"to en su 7orma literal& Los #udío

    pro7undo respeto por la Palabra de ,ios creyendo que a=n las letras eran sa(radas& Los escribaacostumbraban contar las letras los $ocablos los puntos acentos etc& creyendo que la omisiellas era un (ran pecado&

    " M5todo A&egórico M0sticoEste método considera que la Biblia 7ue escrita en 7orma de ale(orías 4símbolos6& Aquí co

    no es el sentido e$idente que da la importancia a las ense%an!as de la Biblia sino el místico 4espiritual6& Este método tu$o su ori(en en recia donde los creyentes acudían a este minterpretar cada pasa#e di7ícil&&& con cierta 7acilidad pero incorrecto&

    2" M5todo Dog'(ticoLa palabra do(ma $iene del (rie(o que si(ni7ica ense%an!a & En este método de interlos escritos Sa(rados (ira en derredor de ideas ya determinadas como inmutables y no pueden enmanera ser cuestionadas& Se estudia con un espíritu rí(ido in7le"ible solo tratando de probar cier

    Se $iene al estudio de la Biblia con ideas preconcebidas& Hay

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    13/30

    Seminario Bíblico de las Américas 19

    7i(urado lo interpreta bas

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    14/30

    1 Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    d& CCCC el método literalista ponía mayor én7asis en la letra que en el espíritu de la letr

    e& CCCC el método ale( ricoNmístico considera que la Biblia 7ue escrita en símbolos&

    7& CCCC en cuanto a una correcta interpretaci n de toda la Biblia 'ay que ser do(m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    15/30

    Seminario Bíblico de las Américas 1:

    Es una comparaci n con ne"o 4continuaci n6& Es una 7i(ura literaria en que una cosa accirepresenta como seme#ante a otra cosa no similar empleando los ad$erbios como así setc&

    #" Pro$erbios 2D)1 CCCCCCCCCCCCCCCC no con$iene la nie$e en el $erano ni laasí no con$iene al necio la 'onra&

    %"Fateo 19)99 El eino de los @ielos es CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC a luna mu#er&

    c" Fateo 29)95 0erusalén 0erusalén&&& cuantas $eces quise #untar a tus 'i#os CC(allina #unta sus polluelos deba#o de las alas y no quisiste&

    El símil también puede ser prolon(ado entonces es conocido como una met

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    16/30

    1D Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    La 8ronía es la e"presi n de una idea mediante el uso de su sentido contrario con el 7in absurdo de tal cosa por lo menos en la opini n del que 'abla&

    #" 0ob 22)2 * raer< el 'ombre pro$ec'o a ,ios- Al CCCCCCCCCCCCCCCCCC pa pro$ec'oso el 'ombre sabio&

    %"1 eyes 1;)2DN25 K ellos tomaron el buey que les 7ue dado y lo prepararon e inombre de Baal desde la ma%ana 'asta el mediodía diciendo) VBaal resp ndenosQ $o! ni quien respondiese entre tanto ellos andaban saltando cerca del altar que 'ab25K aconteci al mediodía que Elías se burlaba de ellos diciendo)

    c" ritad en alta CCCCCC porque dios es qui!< est< CCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC o $a de CCCCCCCCCCCCCCCCCC tal $e! CCCCCCCdespertarle&

    2" L# Hip5r%o&eMiene de dos palabras (rie(as Hiper W sobre Bole W arro#ar& La idea es arro#ar m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    17/30

    Seminario Bíblico de las Américas 15

    &&&porque separados de mi CCCCCCCCCC podéis 'acer&&& 40uan 1:):6& Aquí se rea los $alores eternos&

    c" Muc*os en &ug#r de todos&Habiendo lle$ado el pecado de CCCCCCC& 48saías :9)126& Si no se entiende el sin

    interpretar que 0es=s solo muri por un (rupo selecto& Pero $iendo todo el conte"to dentendemos que El lle$ el pecado de todos&

    d" E& uso de especie por tot#&id#d de& g5nero&Por e#emplo pan en lu(ar de cualquier clase de comida& El CCCCCCCC nuestro de c'oy&&& 4Fateo D)116& Aquí el pan representa todo el alimento necesario de cada día) p$erduras etc&

    ," L# Personi+ic#ciónambién se le llama Prosopopeya cuyo ori(en $iene del (rie(o prosopon W persona

    La personi7icaci n es una 7i(ura literaria que se 7orma cuando se le atribuyen características persanimales plantas o cualquier otra cosa inanimada&

    #" Le$ítico 1;)2: &&&y la tierra CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC sus m%"0ob 12)5 &&&pre(unta a'ora a los CCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC& A las CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC&

    c" Salmo 1J)1 Los cielos CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC la (loria de ,ios&&

    d" 8saías 1 ); Aun los cipreses se CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCe" 8saías ::)12 &&&los montes y collados le$antar

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    18/30

    1; Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    d" E& #póstro+e puede d#rse #& re+erirse # cos#s in#ni'#d#s *, nde est< CCCCCCCCCCCCCCC tu a(ui# n- *, nde est< o' sepulcro tu $ictoria 41 @ap stro7e empleado por oradores '

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    19/30

    Seminario Bíblico de las Américas 1J

    d" Se #cept#n &os tipos reconocidos por e& ue/o Test#'ento&e" Se consider#n co'o posi%&es tiposJ aquellos cuya similitud es bastante ob$ia&+" Los tipos no son p#r# +und#r doctrin#s sino que con7irman nuestra 7e e ilustran y p

    las doctrinas $i$as a la mente como lo 'acen las dem" E& S0'%o&o

    El símbolo es al(o $isible sustancial que representa al(o in$isible por la $ía de una semrelaci n o asociaci n que e"iste entre los dos& Hay símbolos uni$ersales otros tienen un si(ni7El ipo representaba al(o 7uturo el símbolo representa al(o presente por e#emplo) 4 éne,ilu$io después de la llu$ia apareci por $e! primera el Arco 8ris como símbolo de que nula tierra destruida por a(ua& El Arco 8ris simboli!a uni$ersalmente esperan!a 7inal de pruebas&

    Los símbolos pueden ser .=meros colores ob#etos seres animados y cualquier cosa que real puede ser$ir para simboli!ar lo in$isible& En la literatura pro7ética y apocalíptica los símbolos parte de ella& Rrente a la literatura simb lica 'an di$a(ado (ran cantidad de intérpretes&

    Un símbolo puede tener $arias interpretaciones y 'ay casos en que un símbolo repres

    personas o ideas muy distintas y aun contrarias& E#emplo 1 Pedro :); &&&$uestro ad$ersariole n ru(iente anda alrededor buscando a quien de$orar& Aquí el le n es simboli!ado por el poder destructor de$orador y 7erocidad& En Apocalipsis :): &&&'e aquí que el Le n de la tribde ,a$id 'a $encido&&& aquí el le n es @risto representado por la reale!a el poderío y la 7ue

    Al encontrar símbolos debemos de tomar en cuenta los si(uientes 7actores en su interpretaci n)#" L# se'e?#n

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    20/30

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    21/30

    Seminario Bíblico de las (m)ricas *9Seminario Bíblico de las Américas 21

    >" *+ué es un símbolo -

    1@"*+ué es una par

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    22/30

    22 Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    pre7erencia por e#emplo) me#or peor m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    23/30

    Seminario Bíblico de las Américas 29

    $" L9 RELATI;9 P9R L9 A$S9LUT9 &Este modismo Hebraico es lo contrario al anterior& Aquí se usa un len(ua#e débil 4relati$o6 para e(rande y 7uerte 4absoluto6& Meamos al(unos e#emplos)

    1& Lucas 1;)1s di(o que este descendi a su casa #usti7icado CCCCCCCCCCCC que el otro&&&

    Si lo interpretamos literalmente parece indicar que también el 7ariseo 7ue #usti7icado aactitud era la de un arro(ante reli(ioso& Pero leyendo toda la par

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    24/30

    2 Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    & Fateo :) : CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    :& Lucas 1G)D CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    D& 0uan 15)12 CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    5& E7esios 2)9 CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    D" M9DISM9 DE TIEMP91" L# Eternid#d

    Los 'ebreos usaban los términos eternidad eterno para siempre perpetuosentidos de la palabra) literal limitado y a $eces con los dos sentidos #untos&

    a& Los si(uientes te"tos demuestran el uso literal de este término)

    énesis 9)22 &&&no sea que el 'ombre e"tienda su mano y tome del

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    25/30

    Seminario Bíblico de las Américas 2:

    a& énesis 15)19 Sentido CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b& Le$ítico 2:) : D Sentido CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    c& .=meros 2:)19 Sentido CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    d& Farcos J) Sentido CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    e& Apocalipsis 1)1; Sentido CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    )" Fr#cciones de& D0#Los #udíos consideraban que el día estaba compuesto de noc'e 4tarde6 y día 4ma%ana6

    7racci n del período de 2 'oras de un día era contada le(almente como un día entero& ,e mae"presi n al tercer día era equi$alente a después de tres días por considerarse las 7raccione

    día entero&El uso de este modismo 'ebreo se puede obser$ar en los si(uientes casos)

    a& énesis 2)15 1; Entonces los puso #untos en la c

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    26/30

    2D Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    @on el uso de este modismo 'ebreo no se necesitaba de 52 'oras nuestros 9 días parestu$iera muerto sino que con las dos 7racciones de días 4$iernes y domin(o6 m

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    27/30

    Seminario Bíblico de las Américas 25

    & E"plique con sus propias palabras que es un modismo de tiempo en cuanto a eternidad) CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    :& E"plique con sus propias palabras que es un modismo de tiempo en cuanto a días) CCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    D& E"plique con sus propias palabras que es un modismo de antropomor7ismo ) CCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    @ .@LUS8X.)El mensa#e de un ,ios amoroso 7ue trasmitido poco a poco a 'ombres santos que se rincontrol del Espíritu Santo durante los si(los& El enemi(o no descansaba y muc'as $eces ldestrucci n de los que escribían o traducían el mensa#e& 4Hebreos 11)9DN9;6&

    Para que este mensa#e de $ida lle(ara a tus manos un alto precio pa(aron aquellos queinstrumento para ser inspirados o copiasen o tradu#esen este mensa#e de amor a la 'umanidad e .o solo pa(aron un precio los que escribieron sino también para el Autor mismo ,ios& Parmensa#e de amor 7uera puesto a nuestro alcance en 7orma completa ,ios Padre dio a su Hi#o qsan(re para nuestra sal$aci n&

    A'ora que 'as de 'acer con el mensa#e de amor del Padre- Fultitudes yacen en la oscuridad ete'aber oído del Amor del Padre&

    San Pablo dice en omanos 1)1 N1D) A (rie(os y a no (rie(os a sabios y a no sabios so1:Así que en cuanto a mí pronto estoy a CCCCCCCCCC el CCCCCCCCC también a $osotr1DPorque no CCCCCCCCC del e$an(elio porque es CCCCCC de ,ios para CCCCCCCCC a todo aquel q1G)1 N1: *@omo pues CCCCCCCCC a aquel en el cual no 'an CCCCCCC-*K como creer

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    28/30

    2; Seminario Bíblico Pentecostales Unidos/ HERMENEUTICA

    anteriormente describiéndonos los incidentes de un $ia#e que reali!a para $isitar aunos parientes que también son conocidos nuestros no tendremos di7icultadal(una en comprenderla toda 'asta las alusiones pasa#eras pues conocemos suestilo de escribir estamos 7amiliari!ados con sus circunstancias y con las de sus parientes y tenemos en com=n un 7ondo de recuerdos que compartimos como una

    'erencia (eneral& Si pasamos la carta sin comentario a otro ami(o que acaba delle(ar del @anad< quien desconoce la persona del escritor y no tiene la menor ideade quiénes sean sus p

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    29/30

    B8BL8 ARZAAmaya 8smael E& La 8nspiraci n de la Biblia en la eolo(ía Latinoamericana

    Ediciones E$an(élicas Europeas Barcelona Espa%a& 1J52Biblia eina Malera e$isada 41JDG6

    Estados Unidos de América) Sociedades Bíblicas Unidas 1JJ;&

    las'ou[er \8LL8AF 0& El ri(en de la BibliaLa Biblia Abierta ]msterdam Holland 1J;D

    Hay7ord 0acY \& Biblia Plenitud 4Mersi n eina Malera 1JDG6Editorial @aribe Fiami RL& EUA& .otas 1JJ1

    Ho77 Pablo eolo(ía E$an(élica

    Editorial Mida Fiami Rl& EUA&1JJJ

    Luce Alice E& 8ntroducci n BíblicaEditorial Mida Fiami RL& EUA 1J5:

    Lund E& .elson P&@& Hermenéutica BíblicaEditorial Mida Fiami RL& EUA 1J5:

    Fac'en res'am 0& 'e @'risitan Rait' in t'e Fodern \orld\& B& Eerdmans rand apids F8& EUA 1J9D

    Fa'oney alp' El @ayado del Pastor \orldFap BurbanY @A& EUA 1JJ:

    Fairena Faria A& Bibliolo(íaEditorial 8E E Buenos Aires Ar(entina& 1JJJ

    Founce obert H& Biblia 4en ,iccionario de eolo(ía6BaYer BooY House rand apids Fic'& EUA 1J:2

    .anni Ernesto & Hermeneutica Bíblica Editorial8E E Buenos Aires Ar(entina& 1JJ:

    PacYer 0& 8& e$elaci n e 8nspiraci n@asa Bautista de Publicaciones El Paso & EUA 1J55

    Llamados por Dios para:

  • 8/19/2019 Hermeneutica CBPU 1

    30/30

    Entrenar la Mente (2ª Ti. 2:15)Tocar el Corazón (2ª Ti. 1:6) y Activar los Pies (2ª Ti. :5) para!onser"ar y m#ltipli!ar la !ose!$a.

    Horario de Oficina: 9 a 14 hs. Tel/Fax: (02) 903-18 ! / e-"ail:s#del$%&adine'.co".$% olonia 1243 (casi i) - *on'e+ideo, www.seminariobiblico.com