Hemolisina

3
Hemolisina-α[editar] La toxina alfa (hemolisina alfa) es un polipeptido de 33 kDa que se introduce en las regiones hidrofóbicas de la membrana citoplasmática de células como eritrocitos, hepatocitos, leucocitos, miocitos (también músculo liso vascular) y plaquetas; donde forma poros de 1 a 2 nm de diámetro. Estos poros causan un desequilibrio osmótico importante debido a la salida rápida de K+ y la entrada de Na+ y Ca++ que termina en lisis celular. Se secreta en la fase de crecimiento logarítmico y es codificada por el cromosoma bacteriano aunque puede ser codificada por plásmidos adquiridos. Es especialmente neurotóxica ya que causa la degeneración de la vaina de mielina. Hemolisina-β[editar] La toxina beta (hemolisina beta) es una esfingomielinasa, también conocida como esfingomielinasa C, es una proteína presente en la mayoría de las cepas de S. aureus. Esta enzima tiene una masa de 35 kDa y es termolabil (sensible al calor). Tiene afinidad por la esfingomielina y lisofosfatidil colina (componentes de la membrana citoplasmática del hospedero) y cataliza su destrucción, con lo que trae toxicidad para distintas células como eritrocitos, fibroblastos, leucocitos y macrófagos.1 15 Hemolisina-δ[editar] La toxina delta (hemolisina delta) es un pequeño polipéptido de 3 kDa producido por la gran mayoría de las cepas de S. aureus (y también por Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus haemolyticus). Se produce en la fase de crecimiento tardío. Se cree que esta toxina actúa como un surfactante que actúa como detergente en las membranas de las células blanco, afecta a todas las células en general, pero en especial a eritrocitos. La hemolisina es una proteína de bajo peso molecular que produce lisis de los eritrocitos, leucocitos y plaquetas mediante la producción de poros en la membrana citoplasmática. Es un factor de virulencia de Staphylococcus aureus, Vibrio parahemolyticus y otro gran número de bacterias patógenas.

description

Hemolisina

Transcript of Hemolisina

Hemolisina-[editar] La toxina alfa (hemolisina alfa) es un polipeptido de 33 kDa que se introduce en las regiones hidrofbicas de la membrana citoplasmtica de clulas como eritrocitos, hepatocitos, leucocitos, miocitos (tambin msculo liso vascular) y plaquetas; donde forma poros de 1 a 2 nm de dimetro. Estos poros causan un desequilibrio osmtico importante debido a la salida rpida de K+ y la entrada de Na+ y Ca++ que termina en lisis celular. Se secreta en la fase de crecimiento logartmico y es codificada por el cromosoma bacteriano aunque puede ser codificada por plsmidos adquiridos. Es especialmente neurotxica ya que causa la degeneracin de la vaina de mielina.Hemolisina-[editar] La toxina beta (hemolisina beta) es una esfingomielinasa, tambin conocida como esfingomielinasa C, es una protena presente en la mayora de las cepas de S. aureus. Esta enzima tiene una masa de 35 kDa y es termolabil (sensible al calor). Tiene afinidad por la esfingomielina y lisofosfatidil colina (componentes de la membrana citoplasmtica del hospedero) y cataliza su destruccin, con lo que trae toxicidad para distintas clulas como eritrocitos, fibroblastos, leucocitos y macrfagos.1 15Hemolisina-[editar] La toxina delta (hemolisina delta) es un pequeo polipptido de 3 kDa producido por la gran mayora de las cepas de S. aureus (y tambin por Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus haemolyticus). Se produce en la fase de crecimiento tardo. Se cree que esta toxina acta como un surfactante que acta como detergente en las membranas de las clulas blanco, afecta a todas las clulas en general, pero en especial a eritrocitos.

La hemolisina es una protena de bajo peso molecular que produce lisis de los eritrocitos, leucocitos y plaquetas mediante la produccin de poros en la membrana citoplasmtica. Es un factor de virulencia de Staphylococcus aureus, Vibrio parahemolyticus y otro gran nmero de bacterias patgenas.