Hardware

9
Hardware Carolina Montserrat Peña Hernández Tecnología de la información y comunicación Profesora: Margarita Grado: 1 Grupo: K Especialidad: Informática

description

Tecnología de la información y comunicación

Transcript of Hardware

Page 1: Hardware

HardwareCarolina Montserrat Peña Hernández

Tecnología de la información y comunicaciónProfesora: Margarita Grado: 1 Grupo: K

Especialidad: Informática

Page 2: Hardware

¿Qué es un Hardware?

En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.

El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).

El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).

Page 3: Hardware

Hardware típico de una computadora

• Su chasis o gabinete• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (USB, HyperTransport, CSI,AGP, etc) • Fuente de alimentación• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI• Controlador de video• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros• Tarjeta de sonido• Redes: módem y tarjeta de red

El hardware también puede incluir componentes externos como:• Teclado• Mouse, trackballs• Joystick, gamepad, volante• Escáner, webcam• Micrófono, parlante• Monitor (LCD, o CRT)• Impresora

Page 4: Hardware

HA

RD

WA

RE T

ÍPIC

OS

DE U

NA

C

OM

PU

TAD

OR

A

Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.

Page 5: Hardware

Tarjeta de Sonido

Placa que controla el sonido en una computadora. Muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre.

Page 6: Hardware

Disco duro

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

Page 7: Hardware

CD-ROM

Un dispositivo CD-ROM utiliza un disco cubierto de plástico el cuál se lee de forma óptica. La información se graba sobre la superficie del disco [8] en pequeños "surcos" alineados a lo largo de una espiral desde el centro hacia el borde. El dispositivo dirige un rayo láser sobre la espiral para leer el disco. Cuando el láser choca contra un surco, se refleja de una determinada manera; cuando choca contra la superficie lisa lo hace de otra. Esto hace posible codificar bits, y por lo tanto información. El resto es sencillo, es simplemente mecánica.

Page 8: Hardware

Tarjeta Madre

Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.

Page 9: Hardware

Distintas clasificaciones del hardware

* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.

* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

Clasificación por la ubicación del hardware

* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

Clasificación por el flujo de información del hardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.