Hábitos de estudio

8

Click here to load reader

Transcript of Hábitos de estudio

Page 1: Hábitos de estudio

HÁBITOS DE ESTUDIO

Page 2: Hábitos de estudio

¿Qué son los hábitos de estudios?

Los hábitos de estudios es una rutina de estudio que permite al alumno/a tomar una conducta habitual que le facilitará estudiar las materias escolares.

Page 3: Hábitos de estudio

• Lo primero y más importante: tenga presente que puede acudir a muchos especialistas, pero si usted como mamá o papá no pone reglas para cumplir una rutina de estudio, no va a cambiar la situación.

• Por lo mismo, establezca una rutina de estudio desde que el hijo es pequeño.

Page 4: Hábitos de estudio

HÁBITOS DE ESTUDIO

AULA CASA

Page 5: Hábitos de estudio

Hábitos de estudio propios del aula:• – Tomar apuntes de calidad, copiar con

letra clara y toda la materia.– Mantener el material de estudio en buen estado.– Hacer preguntas en clase cuando no se comprende

Page 6: Hábitos de estudio

Hábitos de estudio en casa• Elija un lugar de estudio fijo, con adecuada iluminación,

ventilación, escritorio y silla adecuada.• Se recomienda que el espacio sea sin ruidos, sin

comida, sin tv o radio, y con computador, solo si se necesita para el trabajo. Confeccionen un horario de estudio de lunes a viernes. Deje descansar a su hijo el fin de semana. Los niños y jóvenes deben sentir que también pueden divertirse.

Page 7: Hábitos de estudio

• El estudio debe durar 45 minutos y luego realizar un descanso. Cuando se presenten más dificultades, se debe fragmentar el uso de tiempo con recreos.

• Para que los horarios de estudio se cumplan, supervise al niño.. A medida que el niño/a crece, la supervisión disminuye, hasta que el niño/a logre ser autónomo.

Page 8: Hábitos de estudio

• Programar el estudio, viendo la asignatura que requiere de más ayuda y de acuerdo al horario de clases.

• Enseñe a su hijo/a a “darse premios”. Esto significa ver televisión, jugar con los amigos, jugar videojuegos, si cumplió con su estudio. Los premios varían en tamaño dependiendo de la magnitud de la tarea. Si le da los premios antes de que cumpla con su deber, no logrará establecerse metas, que son tan necesarias en la vida.