Habitos

25

description

ESTUDIANTES

Transcript of Habitos

Page 1: Habitos
Page 2: Habitos

¿QUÉ ES? : hábito es cualquier comportamiento repetido

regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.cabemencionar que para que un habito se forme en una persona debe practicarlo durante varias ocasiones así tanto el cuerpo como la mente se acostumbra a este hecho a lo que el cuerpo va a realizar esto de manera común.

Page 3: Habitos

EN LA UNIVERSIDAD.Durante tus estudios universitarios gozas de una “LIBERTAD” que seguramente no disfrutabas en la escuela superior, No tienes maestros que te reclamen por tus ausencias, trabajos sin entregar o malas notas, ni entrevista con tus padres.

La libertad implica el asumir total responsabilidad por tus actos por lo que haces o por lo que dejas de hacer..

Page 4: Habitos
Page 5: Habitos

VENTAJAS Mejora nuestra eficacia y rendimiento como

estudiante.

Desarrollamos una mayor confianza y nuestro potencial.

Reducimos nuestro nivel de estrés, al tener experiencias de éxito

Experimentamos el progreso hacia nuestras metas .

Page 6: Habitos

SUGERENCIAS PARA ESTUDIARESTUDIA EN CASA. (PERO ASI NO)

Page 7: Habitos

ESTUDIA SOLO O EN GRUPO.

Page 8: Habitos

UTILIZA RECURSOS DE ESTUDIO COMPUTARIZADO

Page 9: Habitos

VISITA Y UTILIZA LOS SERVICIOS QUE TE OFRECE EL CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE BIBLIOTECA

Page 10: Habitos

DISTRACTORES.

Page 11: Habitos

Ofrécele una zona tranquila y cómoda para estudiar Procura estudiar en el mismo lugar todos los días.

También asegúrate de que tienen el material .Escoge una habitación o lugar en casa en donde no haya muchas distracciones.

Page 12: Habitos

ESTUDIA ENGRUPOS PEQUEÑOS.

VISITA AL PROFESOR DURANTE SUS HORAS DE TUTORIA.

PONTE AL DIA CON LA MATERIA SI FALTASTE A CLASES SOLITICA A UN COMPAÑERO SUS APUNTES

APROVECHA EL TIEMPO LIBRE DENTRO DE LA UNIVERSIDAD Y ESTUDIA.

Page 13: Habitos

MÉTODODE

ESTUDIO

Page 14: Habitos

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO.Establece un horario ¿Cuanto tiempo tienen para descansar después de

haber llegado a casa? ¿Cuanto tiempo para organizarse tienen? ¿Cuanto tiempo en facebook? ¿Cuándo comer? y ¿Cuando comenzar a estudiar?

?

Page 15: Habitos

TéCNICA ELSER

EXPLORACION:Explorar un libroExploración de apuntes

LECTURADiferentes tipos de velocidadEjercicios para mejorar la velocidad lectoraLos vicios lectores

SUBRAYADO ESQUEMATIZAR RESUMEN RECUERDO REPASO

Page 16: Habitos

Reglas mnemotécnicas. Reglas mnemotécnicas ( Una regla mnemotécnica es

una oración corta y fácil de recordar que ayuda de manera artificiosa a relacionar palabras, con el objetivo de memorizar conceptos con más facilidad.)(EJE: ADN.)

Page 18: Habitos

El continuo intercambio de conocimiento dentro de la Universidad, Aula de clase. Es la suya una organización de aprendizaje?” “…está compuesta por seres humanos con la capacidad de crear, adquirir y transferir conocimiento.” El conocimiento adquirido por todos los miembros , en todos los niveles , es usado para darle solución a asuntos relacionados con la organización como toma de decisiones, resolución de problemas o en el cumplimiento de nuestropapelcomo estudiantes.

¿Qué es una organización de aprendizaje

Page 19: Habitos

La organización de AprendizajeVe el conocimiento acumulado a través de los años por

los ESTUDIANTES como un gran activo de la Universidad , pero que este debe ser intercambiado para una retroalimentación entre los mismos y así incrementar el crecimiento continuo de una sociedad.

Page 20: Habitos

CARACTERÍSTICAS DELA ORGANIZACIÓN DELAPRENDIZAJE Diseño de la organización: Debe ser sin fronteras, para

que haya libertad para que los participantes colaboren e intercambien entre sí conocimiento y trabajo en conjunto, con la formación de equipos de trabajo con facultades de toma de decisiones sobre el mismo trabajo o para resolver problemas.

Page 21: Habitos

Liderazgo: se comparte una visión y se reconocen interrelaciones entre los procesos, actividades, funciones y el entorno externo.Tambien permite que haya una libertad de comunicación y confianza entre compañeros de equipo.

Page 22: Habitos

Cultura de la organización: se asientan las relaciones mutuas, lo cual da un sentido de comunidad, preocupación y confianza mutuas

Page 23: Habitos

Intercambio de la información: Sin información, no hay aprendizaje. Pero esta información debe ser abierta y oportuna, además de precisa para evitar ambigüedades

Page 24: Habitos

¿Cómo influye en los resultados el aprendizaje en una organización?

· La integración de ideas, el continuo intercambio y la constante generación de conocimiento, hace que los estudiantes mantenga ventajas competitivas.

· Además abre paso a nuevas ideas en pro de la organización: “El aprendizaje no sólo se trata de corregir errores y resolver problemas. También se trata de crear enfoques novedosos.

· Además, la generación de confianza en el flujo constante de información clave , hace que el ambiente de trabajo sea más inclusivo en todos los niveles de la organización al poder aportar a la organización.

· Cuando se trabaja en equipo y se logra un verdadero aprendizaje no sólo se obtienen buenos resultados, sino que sus miembros logran un mejor desempeño y más crecimiento, y obtiene un pensamiento conjunto. Las fuerzas individuales aumentan en el trabajo grupal, la eficiencia y los resultados que se obtienen son sumamente positivos

Page 25: Habitos