H. Eslava

139
[Portada] Primera parte Conocimientos preliminares De lo que pertenece al sonido, que es la clave y los signos De lo que pertenece al tiempo, que es el compás y figuras Emisión de la voz De los Aires Del Compasillo Del Puntillo De la Síncopa De la Corchea De los Intervalos y de las Alteraciones Negras con Puntillo Del Recuadro Acordes alterados de solfeo a dos voces Líneas adicionales Trino y semitrino Vocalización Canto con palabras Articulaciones Abreviaciones Matices Aires o movimientos Términos que pertenecen al caraácter o expresión Términos que pertenecen al carácter y movimiento a la vez Conocimientos generales de armonía Acordes consonantes Acordes disonantes Tono de FA # mayor Compás de 10 por 8 llamado Zortzico Tono de RE # menor Tono de SOL [bemol] mayor Valores irregulares Tono de SI [bermol] menor relativo del de SOL [bemol[ mayor Cuarta parte De las claves Instrucciones para conocer el tono y modo en que está escrita una pieza Del transporte De la ficción de claves Estudios De las alteraciones dobles Compás de 6 por 4 Tono de SOL # menor relativo del SI mayor Compás de 6 por 16 Tono de RE [bemol] mayor Compás de 7 por 4 Tono de SI [bemol] menor relativo al de RE [bemol] mayor Compás de 5 por 4 Clave de FA en tercera línea Escala diatónica de DO mayor Escala cromática Práctica del género Enarmónico Compás de 2 por 8 Tono de DO menor relativo a MI [bemol ]mayor Compás de 2 por 4 Clave de DO en tercera línea Tono de MI mayor Compás de 12 por 16 Compás de 9 por 4 Tono de LA [bemol] mayor Compás de 9 por 16 Tono de FA menor relativo del de LA [bemol] mayor Compás de 6 por 2 Clave de DO en cuarta línea Tono de SI mayor parte Del modo de escribir la música dicatada De la clave de DO en primera línea Tono de LA mayor Compás de 4 por 2 Tono de FA # menor relativo de la mayor Compás de 4 por 8 Compás de 2 por 2 llamado Ternario Clave de DO en segunda línea Tono de MI [bemol] mayor Compás e 3 por 8 Compás de 2 por 1 De los grandes silencios Compás de 6 por 8 Mordiente de dos notas Tono de Re mayor Tono de SI menor relativo al de RE mayhor De los Mordientes de tres notas (Grupos, y en italiano Grupetti) Del compás de 9 por 8 Tono de SI [bemol] mayor Mordiente de cuatro notas Tono de SOL menor relatico del de SI [bemol] mayor Del compás de 12 por 8 Tercera de 3 por 4, marcado a 4 partes Clave de FA en cuarta línea Tono de MI menor relativo al de SOL mayor Del doble Puntillo De las notas de adorno De la Apoyadura De compás de 3 por 8 Tono de FA mayor De las cuádruples Corcheas (Semifusas) Tono de Re mayor relativo al de FA mayor Del Mordiente Mordiente de una sola nota Del De los Tresillos Del Compás de 2 por 4 De las dobles Corcheas De los Tresillos y Seisillos de dobles Corcheas Recopilación de toda la Primera Parte Segunda parte Intevalos Del compás de 3 por 4 De los Tonos y Modos Tono de Do, Modo Mayor De las triples Corcheas (Fusas) Tono de LA modo menor, relativo del DO mayor Del Compás

description

Music Entonation

Transcript of H. Eslava

  • [Portada] Primera parte Conocimientos preliminares De lo que pertenece al sonido, que es la clave y los signos De lo que pertenece al tiempo, que es el comps y figuras Emisin de la voz De los Aires Del Compasillo Del Puntillo De la Sncopa De la Corchea De los Intervalos y de las Alteraciones Negras con Puntillo Del Recuadro

    Acordes alterados de solfeo a dos voces Lneas adicionales Trino y semitrino Vocalizacin Canto con palabras Articulaciones Abreviaciones Matices Aires o movimientos Trminos que pertenecen al caracter o expresin Trminos que pertenecen al carcter y movimiento a la vez Conocimientos generales de armona Acordes consonantes Acordes disonantes Tono de FA # mayor Comps de 10 por 8 llamado Zortzico Tono de RE # menor Tono de SOL [bemol] mayor Valores irregulares Tono de SI [bermol] menor relativo del de SOL [bemol[ mayor Cuarta parte De las claves Instrucciones para conocer el tono y modo en que est escrita una pieza Del transporte De la ficcin de claves Estudios De las alteraciones dobles Comps de 6 por 4 Tono de SOL # menor relativo del SI mayor Comps de 6 por 16 Tono de RE [bemol] mayor Comps de 7 por 4 Tono de SI [bemol] menor relativo al de RE [bemol] mayor Comps de 5 por 4 Clave de FA en tercera lnea Escala diatnica de DO mayor Escala cromtica Prctica del gnero Enarmnico Comps de 2 por 8 Tono de DO menor relativo a MI [bemol ]mayor Comps de 2 por 4 Clave de DO en tercera lnea Tono de MI mayor Comps de 12 por 16 Comps de 9 por 4 Tono de LA [bemol] mayor Comps de 9 por 16 Tono de FA menor relativo del de LA [bemol] mayor Comps de 6 por 2 Clave de DO en cuarta lnea Tono de SI mayor parte Del modo de escribir la msica dicatada De la clave de DO en primera lnea Tono de LA mayor Comps de 4 por 2 Tono de FA # menor relativo de la mayor Comps de 4 por 8 Comps de 2 por 2 llamado Ternario Clave de DO en segunda lnea Tono de MI [bemol] mayor Comps e 3 por 8 Comps de 2 por 1 De los grandes silencios Comps de 6 por 8 Mordiente de dos notas Tono de Re mayor Tono de SI menor relativo al de RE mayhor De los Mordientes de tres notas (Grupos, y en italiano Grupetti) Del comps de 9 por 8 Tono de SI [bemol] mayor Mordiente de cuatro notas Tono de SOL menor relatico del de SI [bemol] mayor Del comps de 12 por 8 Tercera de 3 por 4, marcado a 4 partes Clave de FA en cuarta lnea Tono de MI menor relativo al de SOL mayor Del doble Puntillo De las notas de adorno De la Apoyadura De comps de 3 por 8 Tono de FA mayor De las cudruples Corcheas (Semifusas) Tono de Re mayor relativo al de FA mayor Del Mordiente Mordiente de una sola nota Del De los Tresillos Del Comps de 2 por 4 De las dobles Corcheas De los Tresillos y Seisillos de dobles Corcheas Recopilacin de toda la Primera Parte Segunda parte Intevalos Del comps de 3 por 4 De los Tonos y Modos Tono de Do, Modo Mayor De las triples Corcheas (Fusas) Tono de LA modo menor, relativo del DO mayor Del Comps

  • [Portada]Primera parteConocimientos preliminaresDe lo que pertenece al sonido, que es la clave y los signosDe lo que pertenece al tiempo, que es el comps y figurasEmisin de la vozDe los AiresDel CompasilloDel PuntilloDe la SncopaDe la CorcheaDe los Intervalos y de las AlteracionesNegras con PuntilloDel RecuadroDe los TresillosDel Comps de 2 por 4De las dobles CorcheasDe los Tresillos y Seisillos de dobles CorcheasRecopilacin de toda la Primera Parte

    Segunda parteIntevalosDel comps de 3 por 4De los Tonos y ModosTono de Do, Modo MayorDe las triples Corcheas (Fusas)Tono de LA modo menor, relativo del DO mayorDel Comps de 3 por 4, marcado a 4 partesClave de FA en cuarta lneaTono de MI menor relativo al de SOL mayorDel doble PuntilloDe las notas de adornoDe la ApoyaduraDe comps de 3 por 8Tono de FA mayorDe las cudruples Corcheas (Semifusas)Tono de Re mayor relativo al de FA mayorDel MordienteMordiente de una sola notaDel Comps de 6 por 8Mordiente de dos notasTono de Re mayorTono de SI menor relativo al de RE mayhorDe los Mordientes de tres notas (Grupos, y en italiano Grupetti)Del comps de 9 por 8Tono de SI [bemol] mayorMordiente de cuatro notasTono de SOL menor relatico del de SI [bemol] mayorDel comps de 12 por 8

    Tercera parteDel modo de escribir la msica dicatadaDe la clave de DO en primera lneaTono de LA mayorComps de 4 por 2Tono de FA # menor relativo de la mayorComps de 4 por 8Comps de 2 por 2 llamado TernarioClave de DO en segunda lneaTono de MI [bemol] mayorComps e 3 por 8Comps de 2 por 1De los grandes silenciosComps de 2 por 8Tono de DO menor relativo a MI [bemol ]mayorComps de 2 por 4Clave de DO en tercera lneaTono de MI mayorComps de 12 por 16Comps de 9 por 4Tono de LA [bemol] mayorComps de 9 por 16

    Tono de FA menor relativo del de LA [bemol] mayorComps de 6 por 2Clave de DO en cuarta lneaTono de SI mayorDe las alteraciones doblesComps de 6 por 4Tono de SOL # menor relativo del SI mayorComps de 6 por 16Tono de RE [bemol] mayorComps de 7 por 4Tono de SI [bemol] menor relativo al de RE [bemol] mayorComps de 5 por 4Clave de FA en tercera lneaEscala diatnica de DO mayorEscala cromticaPrctica del gnero EnarmnicoTono de FA # mayorComps de 10 por 8 llamado ZortzicoTono de RE # menorTono de SOL [bemol] mayorValores irregularesTono de SI [bermol] menor relativo del de SOL [bemol[ mayor

    Cuarta parteDe las clavesInstrucciones para conocer el tono y modo en que est escrita una piezaDel transporteDe la ficcin de clavesEstudios de solfeo a dos vocesLneas adicionalesTrino y semitrinoVocalizacinCanto con palabrasArticulacionesAbreviacionesMaticesAires o movimientosTrminos que pertenecen al caracter o expresinTrminos que pertenecen al carcter y movimiento a la vezConocimientos generales de armonaAcordes consonantesAcordes disonantesAcordes alterados