Guión 2 y 3 años (1)

6
1 “LOS GUIÑOLES DEL MUSEO” (2 y 3 años) (*1. Pájaro campana) NARRADOR: ¿hola a todos! Bienvenidos al Museo. ¿Queréis acompañarme a conocer las aventuras de nuestros amiguitos? Nos os oigo, ¿Si? Pues preparaos porque vamos a un lugar muuuy lejano, (Repartimos cojines para que se sienten) y para llegar tenemos que ir en barco, (*2. Sirena de barco) ¡Venga, todos a bordo!, aquí comienza nuestro viaje. (olas moviéndose) (*3. Olas del mar) ¡Ya hemos llegado! (*4. Jungla) (aparece el CAMPESINO) Pero, ¡mirad!, parece que ahí hay alguien. ¡Hola! No me escucha, todos juntos ¡Hola! CAMPESINO: ¿Eh? ¿Y todos estos niños? ¿De dónde venís? [Respuesta] ¡Eso está muy lejos! Pues yo soy un campesino, y trabajo en el campo sembrando las patatas, el tomate, cuido del árbol del chocolate...¿tenéis vosotros esos frutos allá de donde venís? [Respuesta] ¿¡Cómo es eso posible!? Pero tengo un problema, aquí he plantado el maíz y no consigo que crezca ¿sabéis cómo es el maíz?

description

 

Transcript of Guión 2 y 3 años (1)

Page 1: Guión   2 y 3 años (1)

1

“LOS GUIÑOLES DEL MUSEO” (2 y 3 años)

(*1. Pájaro campana)

NARRADOR: ¿hola a todos! Bienvenidos al Museo.

¿Queréis acompañarme a conocer las aventuras

de nuestros amiguitos? Nos os oigo, ¿Si? Pues

preparaos porque vamos a un lugar muuuy lejano,

(Repartimos cojines para que se sienten) y para

llegar tenemos que ir en barco,

(*2. Sirena de barco) ¡Venga, todos a bordo!, aquí

comienza nuestro viaje. (olas moviéndose) (*3. Olas

del mar) ¡Ya hemos llegado! (*4. Jungla)

(aparece el CAMPESINO)

Pero, ¡mirad!, parece que ahí hay alguien. ¡Hola!

No me escucha, todos juntos ¡Hola!

CAMPESINO: ¿Eh? ¿Y todos estos niños? ¿De

dónde venís? [Respuesta] ¡Eso está muy lejos!

Pues yo soy un campesino, y trabajo en el campo

sembrando las patatas, el tomate, cuido del árbol

del chocolate...¿tenéis vosotros esos frutos allá de

donde venís? [Respuesta] ¿¡Cómo es eso posible!?

Pero tengo un problema, aquí he plantado el maíz

y no consigo que crezca ¿sabéis cómo es el maíz?

Page 2: Guión   2 y 3 años (1)

2

Es amarillo con hojas verdes y con él se puede

hacer mucha comida, y como no crece tengo

tanta hambre, que me comería...

(Espera, mirando donde ha plantado las semillas)

GUERRERO: Se asoma y se esconde, (*5. Risa) vuelve

a salir y le pega al campesino y se esconde otra

vez.

CAMPESINO: ¡Oye! ¿¡Pero quién me ha pegado?!

¿habéis sido alguno de vosotros? ¿No? Pero si aquí

no hay nadie más, ¿quién me ha podido pegar? Si

veis a quien me ha pegado, decid ¡Cuidado!, y así

podré pillarle.

(Aparece el perro en escena)

PERRO: ¿Qué te ocurre, campesino? ¿Por qué

estás enfadado?

CAMPESINO: Porque alguien me ha dado un

coscorrón, y me ha hecho mucho daño, ¿has sido

tú? ¿Qué decís? ¿Ha sido el perro? ¿No? (Se

asoma el guerrero y se esconde. Los niños gritan

cuidado.) ¿Dónde está? ¡No lo veo! ¡Vaya, otra

vez se me ha escapado!

Page 3: Guión   2 y 3 años (1)

3

PERRO: Tranquilo, ya lo pillaremos. Pero cuéntame

qué te pasa.

CAMPESINO: Pues que tengo mucha, mucha

hambre, y he plantado el maíz y no crece, así que

no sé que comer, tengo tanta hambre que me

comería... (Se queda mirando al perro) ¡A ti!

PERRO: ¡Eh! ¿A mí? ¡No, no! Con lo delgadito que

estoy...

CAMPESINO: Mirad lo que dice, ¿creéis que está

delgado? ¡Pues yo le veo muy buena pinta! A ver,

a ver... (se va acercando a él poco a poco)

PERRO: ¡Ni se te ocurra! ¿Y quién te va a cuidar la

casa?

CAMPESINO: ¿Tú? Pero si no sabes ladrar, vaya

perro estás hecho, lo que tú no quieres es que te

coma. (dice mientras se va acercando)

PERRO: ¡Espera! ¡Deja que lo intente! (*6. Gruñido)

CAMPESINO: Ja, ja, ja, ¿alguien ha escuchado un

guau? ¡Yo no! Vamos a enseñarle cómo se hace

¡Guau! A ver si vosotros sabéis hacerlo (Todos)

Page 4: Guión   2 y 3 años (1)

4

¡Guau, guau!

PERRO: Vale, vale, lo de ladrar no se me da muy

bien, pero si no me comes, te ayudaré a que

crezca el maíz.

CAMPESINO: ¿Qué decís niños? ¿Le hacemos

caso? (Todos ¡Si!)Está bien, me has convencido,

prefiero comerme una buena mazorca de maíz.

PERRO: Pues sígueme, vamos a buscar al brujo

de la tribu y seguro que nos ayuda. (Sale el perro)

GUERRERO: Se asoma y se esconde, (*5. Risa) vuelve

a salir (los niños gritan ¡cuidado!), le pega al

campesino y se esconde otra vez.

CAMPESINO: ¡Otra vez se me ha escapado! ¿¡Por

dónde se ha ido? ¿Por allí? A ver si lo pillo... (Sale

también el campesino)

(Aparecen el perro, el campesino y el brujo) (*7.

Danza india)

PERRO: ¿Eres tú el poderoso brujo de la tribu?

BRUJO: ¡Sí, yo soy! ¿Qué quieres?

Page 5: Guión   2 y 3 años (1)

5

PERRO: Necesito que ayudes a mi amigo, es un

campesino muy trabajador, pero no consigue

hacer crecer el maíz ¿Qué podemos hacer?

BRUJO: ¿Maíz? Dejadme que piense, había unas

palabras mágicas, ¿cómo era?... ¡Ah, si! ¡Palomitas

de Maíz! Si las repetís tres veces muy, muy fuerte,

conseguiréis que crezca.

PERRO: Vamos a probar, a la vez, una, dos y tres

PERRO Y CAMPESINO: ¡Palomitas de Maíz!

¡Palomitas de Maíz! ¡Palomitas de Maíz! (Esperan y

se quedan mirando al suelo) ¿Eh?, no pasa nada.

PERRO: A lo mejor necesitamos más ayuda, niños,

ayudadnos, vamos a decirlo todos juntos, a la de

tres, una, dos y tres

TODOS: ¡Palomitas de Maíz! ¡Palomitas de Maíz!

¡Palomitas de Maíz!

CAMPESINO: ¡Bien! ¡Lo hemos conseguido!

¡¡Muchas gracias gran brujo, muchas gracias

perro, muchas gracias, niños!!

Page 6: Guión   2 y 3 años (1)

6

BRUJO: Eh campesino, se me olvidaba una cosa, si

repetís otra vez las palabras mágicas, el maíz se

convertirá en palomitas de maíz y las podrás

compartir con todos nosotros, ¿¡qué decís!?

¿Queréis palomitas?

CAMPESINO: ¡Qué buena idea! ¡Palomitas para

todos! (Sale el guerrero, (*5. Risa) los niños gritan

¡Cuidado!) ¡Eh! ¡Te pillé! ¿Pero qué es lo que

quieres?

GUERRERO: ¡Palomitas de Maíz!

CAMPESINO: Está bien... Pues todos juntos a la de

tres, una, dos y tres

TODOS: ¡Palomitas de Maíz! ¡Palomitas de Maíz!

¡Palomitas de Maíz!

(*8. Palomitas de maíz) (Sacan un cuenco de palomitas

y se tiran algunas a los niños)

(*9. El Carite) FIN