Guia seg meta 10º..

3
GUIA DE TRABAJO Código PGF-03-R05 2012 Asignatura: Física Curso: 10º Nombre de la estudiante: Fecha: Agosto 8 a Agosto 31 HILO CONDUCTOR: ¿Puede un cuerpo estar en equilibrio aún si sobre él se realiza una fuerza? TÓPICO GENERATIVO: ¿ El trabajo es una condición de energia? TÓPICOS: Trabajo y Energía Concepto y unidades de trabajo. Potencia Clases de energía Conservación de la energía Maquinas simples META: Las estudiantes comprenderán el concepto de trabajo, potencia y energía, teniendo en cuenta sus aplicaciones para solucionar problemas de tipo mecánico al utilizar el Principio de conservación de la energía. DESEMPEÑO INICIAL Introducción Lee cuidadosamente el artículo, saca las ideas principales y compártelas con tus compañeras. Diferentes fuentes y tipos de energía, tomado de: http://www.monografias.com/trabajos40/energia/energia.shtml "Todo nuestro pueblo, todos nuestros trabajadores, todos nuestros jóvenes nuestros estudiantes, incluso nuestros pioneros, tienen que tomar conciencia de la energía de sus perspectivas futuras, mientras no seamos un pueblo realmente ahorrativo, que sepamos emplear con sabiduría y con responsabilidad cada recurso, no nos podemos llamar un pueblo enteramente Revolucionario" "Luz que ahorramos, luz que damos" "Si ahorramos hoy, tendremos mañana" El hombre investiga lo que sucede en nuestro universo para comprender mejor las leyes que rigen los fenómenos físicos, químicos, biológicos, geológicos y en consecuencia, utilizarlas en beneficio de la sociedad humana de este modo, se ha visto obligado a producir diferentes objetos en tecnologías cada vez más avanzadas que requieren el empleo de la energía. La energía es difícil de definir pero cuando decimos al levantarnos si hay disposición para enfrentar el trabajo ; "estamos llenos de energía, si una actividad dura largo rato comentamos", hemos perdido mucha energía. Esto sirve de base para comprender que la energía se caracteriza por la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo , se conoce como energía apreciada, si es capaz de producir mucho trabajo ( ejemplo: la energía eléctrica ) y como energía poco apreciada si no es capaz de producir mucho trabajo ( ejemplo: la energía térmica a baja temperatura ). La energía se produce y se emplea por todos los seres vivos. La mejor forma de demostrarlo es dirigiendo la observación hacia las personas, animales , plantas , que estén realizando algún trabajo gracias al empleo de diferentes manifestaciones de la energía .La energía es única, los movimientos son diferentes. La energía se manifiesta de acuerdo con el movimiento .

Transcript of Guia seg meta 10º..

Page 1: Guia seg meta 10º..

GUIA DE TRABAJO

CódigoPGF-03-R05

2012

Asignatura: Física Curso: 10ºNombre de la estudiante: Fecha: Agosto 8 a Agosto 31

HILO CONDUCTOR: ¿Puede un cuerpo estar en equilibrio aún si sobre él se realiza una fuerza?TÓPICO GENERATIVO: ¿ El trabajo es una condición de energia?TÓPICOS: Trabajo y Energía

Concepto y unidades de trabajo. Potencia Clases de energía Conservación de la energía Maquinas simples

META: Las estudiantes comprenderán el concepto de trabajo, potencia y energía, teniendo en cuenta sus aplicaciones para solucionar problemas de tipo mecánico al utilizar el Principio de conservación de la energía.

DESEMPEÑO INICIAL Introducción

Lee cuidadosamente el artículo, saca las ideas principales y compártelas con tus compañeras.Diferentes fuentes y tipos de energía, tomado de: http://www.monografias.com/trabajos40/energia/energia.shtml

"Todo nuestro pueblo, todos nuestros trabajadores, todos nuestros jóvenes nuestros estudiantes, incluso nuestros pioneros, tienen que tomar conciencia de la energía de sus perspectivas futuras, mientras no seamos un pueblo realmente ahorrativo, que sepamos emplear con sabiduría y con responsabilidad cada recurso, no nos podemos llamar un pueblo enteramente Revolucionario"

"Luz que ahorramos, luz que damos" "Si ahorramos hoy, tendremos mañana"El hombre investiga lo que sucede en nuestro universo para comprender mejor las leyes que rigen los fenómenos físicos, químicos, biológicos, geológicos y en consecuencia, utilizarlas en beneficio de la sociedad humana de este modo, se ha visto obligado a producir diferentes objetos en tecnologías cada vez más avanzadas que requieren el empleo de la energía.La energía es difícil de definir pero cuando decimos al levantarnos si hay disposición para enfrentar el trabajo; "estamos llenos de energía, si una actividad dura largo rato comentamos", hemos perdido mucha energía. Esto sirve de base para comprender que la energía se caracteriza por la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, se conoce como energía apreciada, si es capaz de producir mucho trabajo ( ejemplo: la energía eléctrica ) y como energía poco apreciada si no es capaz de producir mucho trabajo ( ejemplo: la energía térmica a baja temperatura ).La energía se produce y se emplea por todos los seres vivos. La mejor forma de demostrarlo es dirigiendo la observación hacia las personas, animales, plantas , que estén realizando algún trabajo gracias al empleo de diferentes manifestaciones de la energía .La energía es única, los movimientos son diferentes. La energía se manifiesta de acuerdo con el movimiento . En el espacio no hay diferentes formas de energía, lo que existe en la naturaleza son diferentes formas de movimientos de la materia (mecánico, químico, biológico, social u otros.El sol es la principal fuente de calor de la tierra y de toda la energía que pone en marcha la maquinaria atmosférica, es una fuente natural que nos proporciona energía en forma de luz y de calor.Existen tres tipos de energía:1. Energía primaria: Es la que se obtiene de la naturaleza (el agua saliendo de la presa, el carbón de una

mina, el petróleo, el gas natural, el uranio, la leña, etc.2. Energía secundaria: Se logra de la primaria y puede dársele los más diversos usos (la electricidad, la

gasolina, el carbón vegetal).3. Energía final ó útil: Se obtiene de la secundaria y representa la energía mecánica gastada en un

motor, la luminosa en un bombillo, la calórica en una plancha; existen energías primarias que pasan directamente a la final, como lo es el gas natural usado para iluminarse.

Existe además la energía cinética, la potencial gravitatoria, eléctrica, calorífica, luminosa, sonora y magnética.Las fuentes energéticas se pueden clasificar de acuerdo con el tipo de recurso que consumen en "no renovables" y "renovables". Socialización y retroalimentación Vocabulario.

Con ayuda del texto guía Nueva física 10 Editorial Santillana, determina el significado de las siguientes palabras y anótalas en tu cuaderno para socializarlas con el grupo.Trabajo…………………………………………………………………………………………….Potencia……….…………………………………………………………………………………..Energía……….…………………………………………………………………………………...

Page 2: Guia seg meta 10º..

GUIA DE TRABAJO

CódigoPGF-03-R05

2012

Energía mecánica……………………………………………………………………………………..Energía Potencial…………….……………………………………………………………………….Energía cinética………………………………………………………………………………………Conservación de la energía……………………………………………………………………………

Exploración conceptual. Responde las siguientes preguntas:

1. 1. ¿Por qué el ser humano cuando se enferma le suministramos vitaminas y sales?2. 2. Si Por un largo tiempo levanto un bulto de arena, ¿se puede decir que se realiza un trabajo?

3. ¿Por qué se dice que la energía no se crea ni se destruye, simplemente se transforma? Explique.

Socializo mis respuestas, establezco comparaciones con las de mis compañeros y presento mis conclusiones.

Retroalimentación mediante observaciones y correcciones de ser necesarias.DESEMPEÑO DE INVESTIGACION GUIADA

Conceptualización de tópicos.Consulta el texto guía nueva Física 10, de Santillana unidad 6, tema 1 y 2 resuelve los siguientes interrogantes en tu cuaderno:

1. ¿En la energía mecánica se pueden dar intercambios de energía? Explique 2. Si un vehículo que consta de mucha potencia y energía almacenada ¿puede realizar un

trabajo?

3. ¿Por qué, en ocasiones, escuchamos decir a las personas adultas, que los niños no se cansan porque tienen mucha energía?

Socialización y retroalimentación de acuerdo a las necesidades grupales. Actividades programadas por competencias.

Revisa los ejercicios resueltos de las páginas 187, 188, 191, 194, 196, del texto Nueva física 10 Santillana, para fortalezca la interpretación de resultados.

Resuelve los ejercicios propuestos del 20 al 37 de la página 206 y 2087del texto Física 10 de Santillana.

Realizo en el laboratorio los cambios de la energía mecánica sobre un cuerpo (guía publicada en el blog de física), y elaboro un informe donde concluyo sobre mis resultados y lo entrego en la próxima clase.

Socialización y retroalimentación de acuerdo a las necesidades del grupo.

Actividades programadas por competencias.

DESEMPEÑO FINALRealización de trabajos que involucran la solución de problemas propuestos.

Responde las preguntas del cuestionario 10º, publicado en el blog sammyzae1921blogspot.com para fortalecer la argumentación y plantear situaciones sobre la temática en desarrollo. Evalúo lo aprendido.La evaluación es constante y permanente con la participación activa del estudiante en el desarrollo de las actividades en clase y la entrega puntual de informes y tareas

Evaluación por competencias de selección múltiple tipo saber...BIBLIOGRAFIA

Matriz de tópicos. Textos guías del bibliobanco. (Nueva física 10 Editorial Santillana)Blog de física sammyzae1921blogspot.com en internet.