Guía Para El TESISTA

6
FACULTAD DE INGENIERÍA OFICINA DE TITULACIÓN GUÍA DEL TALLER DE TESIS

description

Guía Para El TESISTA

Transcript of Guía Para El TESISTA

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    GUA DEL TALLER DE TESIS

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    RECOMENDACIONES PARA TESISTAS Y ASESORES DE TESIS DE LA

    FACULTAD DE INGENIERA PARTICIPANTES DEL TALLER DE ELABORACIN

    DE TESIS

    Objetivo

    El objetivo de este documento es proveer una gua para tesistas y asesores de tesis en

    el proceso de elaboracin y desarrollo de un proyecto de tesis que conduzca a la

    obtencin del ttulo profesional de Ingeniero(a) en alguna de las especialidades que se

    imparten en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Continental.

    De la Tesis (Proyecto de Ingeniera)

    La aprobacin de la Tesis (Proyecto de Ingeniera) es una de las modalidades para la

    obtencin del ttulo de Ingeniero(a) en las diversas especialidades que se imparten en

    la Facultad de Ingeniera de la Universidad Continental.

    Finalidad de la Tesis (Proyecto de Ingeniera)

    La finalidad de la Tesis (Proyecto de Ingeniera) es la demostracin por parte del

    Bachiller del logro de las competencias de su especialidad definidas en el Perfil

    Profesional.

    Los resultados educativos alcanzados se demuestran mediante la elaboracin de un

    trabajo de investigacin original que demuestre con fundamento y responsabilidad la

    aplicacin de conocimientos cientficos y tcnicos pertinentes a su especialidad de

    Ingeniera para emplear racional y econmicamente los recursos y las fuerzas de la

    naturaleza en beneficio del ser humano y la sociedad.

    Conceptos Generales

    A continuacin se definen un conjunto de trminos que sern utilizados en el presente

    documento:

    a) Actividades de Ciencia y Tecnologa (ACT): Son aquellas actividades sistemticas,

    estrechamente relacionadas con la generacin, produccin, difusin y aplicacin del

    conocimiento cientfico y tcnico en todos los campos de la ciencia y la tecnologa.

    b) Ciencia: Trmino que en su sentido ms amplio se emplea para referirse al

    conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre

    todo a la organizacin de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La

    bsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ciencia pura, para

    distinguirla de la ciencia aplicada, la bsqueda de usos prcticos del conocimiento

    cientfico y de la tecnologa, a travs de la cual se llevan a cabo las aplicaciones.

    c) Tecnologa: Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos,

    procedimientos y mtodos aplicados en las distintas ramas industriales para

    alcanzar un objetivo especfico, generalmente el de producir y distribuir un bien o

    servicio.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    Tipos de Proyectos de Tesis. (Proyectos de Ingeniera)

    Los Proyectos de Tesis admisibles podrn integrar uno o ms de los siguientes tipos de

    investigacin:

    a) Investigacin Bsica. Es el trabajo creativo o terico realizado principalmente con

    el objeto de generar nuevos conocimientos sobre los fundamentos de los

    fenmenos y hechos observables, sin la previsin de ninguna aplicacin especfica

    inmediata.

    b) Investigacin Aplicada. Investigacin original realizada para la adquisicin de

    nuevos conocimientos, dirigida principalmente hacia un fin u objetivo prctico,

    determinado y especfico.

    c) Desarrollo Experimental. Trabajo sistemtico llevado a cabo sobre el conocimiento

    ya existente, adquirido de la investigacin y experiencia prctica, dirigido hacia la

    produccin de nuevos materiales, productos y servicios hacia la instalacin de

    nuevos procesos, sistemas y servicios o hacia el mejoramiento sustancial de los ya

    producidos e instalados.

    d) Investigacin Cientfica y Desarrollo Experimental (I + D): Comprende el trabajo

    creativo llevado a cabo en una forma sistemtica para incrementar el volumen de

    conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la naturaleza, la cultura y la

    sociedad, y el uso de esos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones. Puede

    incluir el desarrollo de prototipos y plantas piloto.

    e) Innovacin Tecnolgica: Es la interaccin entre las oportunidades del mercado y el

    conocimiento base de la empresa y sus capacidades; implica la creacin, desarrollo,

    uso y difusin de un nuevo producto, proceso o servicio nuevo y los cambios

    tecnolgicos significativos de los mismos. Implica tambin cambios en las formas

    de organizacin y administracin: mtodos de organizacin, reingeniera de

    procesos, planeamiento estratgico, control de calidad y otras innovaciones

    tecnolgicas

    f) Concepcin de un sistema, equipo o proceso innovador y su modelado terico.

    g) Diseo de un sistema, equipo, infraestructura.

    h) Implementacin o transformacin de un diseo en el sistema, producto, proceso o

    infraestructura.

    i) Anlisis y optimizacin de la operacin de sistemas, equipos, infraestructura,

    energa.

    j) Formulacin de un Proyecto de Emprendimiento relacionado con el perfil

    profesional de su especialidad.

    Autora

    Cada proyecto ser realizado por un Bachiller.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    Evaluacin e Inscripcin de Planes de Tesis

    La Decanatura de Facultad designar un (a) docente para la evaluacin del Plan de

    Tesis y su posterior aprobacin e inscripcin.

    Asesoramiento durante el Taller de elaboracin de Tesis

    El (La) asesor (a) designado (a) por la Facultad proveer asesoramiento virtual mediante

    la plataforma Moodle que se encontrar habilitada con tal propsito y mediante la cual

    el tesista tiene el derecho de solicitar hasta 02 consultas semanales equivalentes a 01

    hora acadmica, dichas consultas sern absueltas en un plazo no mayor de 48 horas

    por el (la) docente asesor (a) quien asimismo concertar una sesin de asesoramiento

    presencial de 02 horas acadmicas cada 4 semanas durante 04 meses.

    El asesor elevar mediante la plataforma virtual un informe de avance del desarrollo de

    la tesis de acuerdo al cronograma establecido.

    Las evidencias de interaccin entre tesista y asesor se registrarn en la base de datos

    del sistema.

    Derechos de Propiedad Intelectual

    La propiedad intelectual de la Tesis, as como en su caso, los derechos de

    comercializacin del producto concebido, diseado o desarrollado corresponde

    conjuntamente en partes iguales al ejecutor del proyecto de investigacin y a la

    Universidad Continental.

    En caso de realizarse el proyecto bajo un contrato o convenio, los derechos de

    propiedad intelectual se distribuirn de conformidad a lo acordado en dicho contrato o

    convenio, con sujecin a lo dispuesto en la legislacin vigente.

    Requisitos para la presentacin del Plan de Tesis

    Podrn presentar el Plan de Tesis. Los egresados de la Facultad de Ingeniera que han

    optado el grado de Bachiller y se encuentran matriculados en el Taller de Tesis.

    Plazos de realizacin

    Para todas las especialidades de Ingeniera, la realizacin de la Tesis tendr una

    duracin de un ao prorrogable a un mximo de dos aos.

    En el caso de quienes participan en el taller de elaboracin de Tesis se ha proyectado

    en un tiempo promedio de 4 meses hasta la conclusin de la Tesis, siempre y cuando

    el tesista dedique no menos de 20 horas semanales para el desarrollo del trabajo de

    investigacin.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    ESTRUCTURA MNIMA RECOMENDADA PARA EL PROYECTO DE TESIS

    (Puede variar de acuerdo a la naturaleza y tipo de investigacin)

    Como un requisito previo a la seleccin del tema para el proyecto de tesis, el tesista

    debe identificar las reas en las cuales posee conocimientos generales y especficos de

    cierta profundidad que le permitan incrementar la factibilidad y viabilidad de la conclusin

    de la tesis.

    Es responsabilidad del asesor apoyar al tesista en la seleccin del tema, tomando en

    consideracin la factibilidad de su ejecucin as como los requerimientos y avances de

    la especialidad. Para la seleccin del ttulo se sugiere efectuar una bsqueda exhaustiva

    en bibliotecas y bases de datos con el propsito de evitar en la medida de lo posible la

    reiteracin de ttulos y problemas de investigacin.

    ESTRUCTURA MNIMA RECOMENDADA PARA EL PLAN DE TESIS

    La estructura mnima que la Facultad de Ingeniera recomienda para la presentacin del

    Plan de Tesis es la que se detalla a continuacin, la misma puede variar de acuerdo a

    la naturaleza y tipo de investigacin.

    1) Planteamiento del problema

    El plan de tesis debe incluir una breve descripcin de la situacin problema que se desea

    tratar. Se recomienda incluir una descripcin del contexto donde se desarrolla el

    problema y su delimitacin para posteriormente precisar el planteamiento del problema.

    2) Objetivo General

    El plan de tesis debe incluir el objetivo general del proyecto de fin de carrera. El objetivo

    general es una sntesis de lo que se pretende alcanzar.

    3) Objetivos Especficos

    Adicionalmente al objetivo general, se deben incluir objetivos especficos.

    Los objetivos especficos explicarn los detalles y sern desdoblamientos coherentes

    con el objetivo general.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    OFICINA DE TITULACIN

    4) Justificacin y factibilidad de la Investigacin

    El problema debe ser pertinente al objetivo de la investigacin, se justifica la

    investigacin por su aporte al conocimiento cientfico tecnolgico o por las

    consecuencias que conlleva su desarrollo y la factibilidad se estima por la probabilidad

    de concluir la investigacin en un tiempo razonable con los recursos disponibles.

    5) Marco Terico y conceptual

    El Marco Terico constituye la parte del documento del proyecto de Tesis donde se

    mencionan los antecedentes, las teoras e investigaciones previas que se han hecho

    sobre el tema. Se pueden incluir: La conceptualizacin, operativizacin y definicin de

    variables

    6) Diseo de la Investigacin, Mtodos y Procedimientos

    Los mtodos y procedimientos determinan la manera como se realizar la investigacin,

    dependen de la naturaleza y tipo de investigacin.

    7) Resultados esperados

    Estos deben ser coherentes con los objetivos especficos y con la metodologa

    planteada. Los resultados/productos pueden estar relacionados con la generacin de

    conocimiento cientfico y/o nuevos desarrollos tecnolgicos que impulsan el

    fortalecimiento de la capacidad competitiva de la nacin y la apropiacin social del

    conocimiento.

    8) Referencias Bibliogrficas (Se recomienda la norma ISO 690)

    9) Anexos