Guía IIIP C19 BQ-II.

download Guía IIIP C19 BQ-II.

of 8

Transcript of Guía IIIP C19 BQ-II.

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    GUA DE ESTUDIO BIOQUMICA II TERCER PARCIAL

    Temas a evaluar:

    Aminocidos: Eliminacin del nitrgeno

    Degradacin y sntesis de aminocidos

    Conversin de los aminocidos en productos especializados

    Metabolismo de los nucletidos

    AMINOCIDOS: ELIMINACIN DEL NITRGENO (CAPTULO 19)

    De dnde se obtienen los aminocidos? De la dieta, sntesis de novo, degradacin de protenas.

    La primera fase del catabolismo de los aminocidos es la eliminacin de los grupos alfa amino para producir:

    - Amoniaco NH3 - Alfa cetocido (esqueleto carbonado)

    o Se convierten en productos intermedios Pueden metabolizarse a

    CO2 y H2O

    Glucosa

    cidos grasos

    Cuerpos cetnicos

    El esqueleto carbonado de los aminocidos es el ALFA CETOCIDO.

    El amoniaco NH3 se elimina por la orina y la mayor parte se puede utilizar para la sntesis de UREA

    CONJUNTO DE AMINOCIDOS (90-100 g) es abastecido por:

    - AA procedentes de las protenas corporales - AA consumidos - Conversin de AA a glucosa, glucgeno, cidos grasos, cuerpos cetnicos o CO2 + H2O

    Protenas en el cuerpo humano: 12 kg en varn que pesa 70 kg.

    Se hidrolizan y sintetizan de 300 a 400 g de protena CORPORAL Vida media de las pro ptotenas

    o VM corta: Minutos-horas como Protenas reguladoras y mal plegadas que se degradan rpido

    o VM larga: Das-semanas como protenas en la clula o VM semanas- aos son protenas estructurales: colgeno son protenas estables

    que

    SISTEMA UBIQUITA PROTEASOMA

    - Depende de ATP de citosol, degradan protenas endgenas - El sistema de enzimas degradadoras NO DEPENDIENTES DE ATP de los lisosomas

    (HIDROLASAS CIDAS) tambin es de degradacin de protenas. Degradan protenas extracelulares

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    - Se degradan con preferencia las protenas que han sido alteradas qumicamente por oxidacin o marcadas con ubiquitina.

    DIGESTIN DE LAS PROTENAS DE LA DIETA

    Son demasiado grandes como para ser absorbidas por el intestino, deben ser hidrolizadas a dipptidos, tripptidos y AA que ya pueden ser absorbidos.

    Las enzimas se producen en el intestino delgado, estmago y pncreas SECRECIN GSTRICA:

    o HCL (clulas parietales) y pepsingeno (clulas principales). El pepsingeno pasa a PEPSINA por accin del HCL o por otras pepsinas activadas.

    ENZIMAS PANCRATICAS: o Hidrolizan los enlaces peptdicos o TRIPSINA: Slo corta a Arg, Lys o Liberacin de Cimgenos son controlados por colecistocinina y secretina (tubo

    digestivo) o Activacin de Cimgenos: La enteropeptidasa que proviene de la mucosa

    intestinal de la membrana del borde en cepillo activa el tripsingeno a tripsina. La TRIPSINA ES EL ACTIVADOR COMN DE TODOS LOS CIMGENOS PANCRETICOS.

    o Quimiotripsina Phe Met Leu Trp Tyr

    o Elastasa: Ser Gly Ala

    o CARBOXIPEPTIDASAS A Y B A: Val, Ala,Ile, Leu B: Arg, Lys

    o ANOMALAS: ESTEATORREA: Secrecin pancretica deficitaria, aparecen lpidos y

    protenas en las heces. ENFERMEDAD CELACA: Malabsorcin por consecuencia de dao

    intestinal mediado por el sistema inmunitario en respuesta a la ingestin de GLUTEN (trigo, cebada, centeno).

    ENZIMAS DEL INTESTINO DELGADO: o Aminopeptidasa

    ABSORCIN DE LOS AA o Transporte ligado a Na+: Aminocidos libres o Transporte ligado a H+: Dipptidos y tripptidos

    TRANSPORTE DE AMINOCIDOS AL INTERIOR DE LAS CLULAS:

    Obedece una gradiente de concentracin que es mayor dentro de la clula o INTESTINO DELGADO y TBULO PROXIMAL

    PheMeLTT

    SeGA

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    o CISTINURIA: Incapacidad para absorber CISTINIA y los AA dibsicos; COLA: Cistina, Ornitina, Lys, Arg Los AA aparecen en la orina, es el error gentico ms frecuente asociado

    al transporte de AA Manifestaciones Clnicas:

    PRECIPITACIN DE CISTINA QUE FORMA PIERDAS EN EL RIN, BLOQUEAN LAS VAS URINARIAS

    Tx: Hidratacin o ENFERMEDAD DE HARTNUP: es un trastorno autosmico recesivo caracterizado

    por lesiones cutneas parecidas a las de la pelagra, manifestaciones neurolgicas variables y aminoaciduria aromtica

    Transporte de Trp e His deficiente Disminuye la absorcin intestinal y REABSORCIN renal de AA neutros La descomposicin de Trp no absorbido por las bacterias genera cidos

    que se absorben y eliminan en orina. Cuadro clnico:

    FOTOSENSIBILIDAD

    ATAXIA CEREBELOSA, FALTA DE COORDINACIN DE MOVIMIENTOS

    RETRASO MENTAL

    HIPERAMINOACIDEMIA

    DERMATITIS Dx. En la niez, NIVELES DE AA NEUTROS Tx. Dieta rica en protenas para compensar. Nicotinamida

    o PELAGRA: El Trp es esencial para sintetizar protenas, Serotonina y cido nicotnico v.B3 (formar NAD y NADP). El dficit de v.B3 es el que ocasiona las manifestaciones clnicas

    Causas Principales:

    Dieta montona, desnutricin de protenas, alcoholismo, anorexia nerviosa, malabsorcin intestinal, desviacin metablica del Trp (Sx. Carcinoide y Enfermedad de HARTNUP) o por medicamentos como:

    o Isoniazida o 6-mecaptopurina o 5-fluoracilo o Cloramfenicol

    Clnica:

    Manifestaciones cutneas: o ERUPCIN FOTOSENSIBLE, LESIONES PERINEALES,

    ENGROSAMIENTO E HIPERPIGMENTACIN DE LA PIEL ERITEMA PURGINOSO EN DORSO DE MANOS,

    Sitios ms afectados: manos, antebrazos, cara, cuello (collar de Casal) y pies

    Gastrointestinales: o BOCA ARDOROSA, PRDIDA DEL APETITO, INDIGESTIN,

    DOLOR ABDOMINAL. GLOSITIS, ENTERITIS, NUSEAS, VMITO Y DIARREA.

    AA neutros:

    Gly Ala Val Leu Ile Phe Trp Met Pro

    Manifestaciones Neurolgicas: NIDeFa

    Nerviosismo ,Insomnio, Depresin y Fatiga.

    Tengo : Tiamina (B1) Rota la : Riboflavina (B2) Nariz : Niacina (B3) Por : Piridoxina (B6) Aspirar : cido flico (B9) Coca : Cobalamina (B12) Barata : Biotina (B7)

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    NEUROLGICAS: EN FORMA TARDA, Nerviosismo ,Insomnio, Depresin y Fatiga.

    o Neuropata sensomotora, Parkinson, retinitis atrofia del Nervio ptico

    Dx: Clnico, medicin de metabolitos urinarios de niacina que estarn DISMINUIDOS (

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    Transporte de Amoniaco al hgado: o Por medio de la glutamina sintetasa que combina amoniaco + Glu y formar Gln, sta llega al hgado y por accin de la glutaminasa se disocia y produce Glu + amoniaco libre.

    Transoporte de Amoniaco al msculo: o Por transaminacin del Piruvato y formacin de Ala que se transporta en sangre al

    hgado donde se transamina a piruvato nuevamente.

    CICLO DE LA UREA

    Los nitrgenos de la UREA provienen del amoniaco (que proviene del Glu) libre y del Asp (del OAA)

    Se produce en el hgado, se transporta en sangre y se elimina por los riones. Mitocondrias y citosol como la gluconeognsis, sntesis del hemo

    La arginasa se encuentra slo en hgado

    Laurea va del hgado a la sangre y se transporta a los riones. Una parte de la urea va al interstino delgado y se disocia a CO2 y NH3 por la ureasa bacteriana, el amoniaco se desecha en las heces, otra parte de este se reabsorbe

    Px con insuficiencia renal manejan niveles elevados de urea y se transfiere ms urea a los intestinos lo que provoca aumento de amoniaco NH3, padecen de HIPERAMONIAQUEMIA

    Tx. Neomicina. Reduce el nmero de bateras intestinales que producen ureasa bacteriana y se frena o disminuye la produccin de NH3

    Deficiencia de Nacetilglutamato (ste se sintetiza por acetil Co-A y Glu) Arg activa la reaccin

    Provoca un dficit de CPS-1

    BUN: Blood Urea Nitrogen.

    Glu DH, Gln S, CPS-1: Fijan Amoniaco NH3 en las molculas orgnicas

    Glu: Glutamato

    Gln: Glutamina

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    METABOLISMO DEL AMONIACO

    El amoniaco es txico para el SNC Los AA son la principal fuente de amoniaco NH3 La Glutamina (Gln):

    o Amida del cido glutmico o Glu, es la forma no txica de transporte y almacenamiento de amoniaco

    o Los riones forman amoniaco por la glutaminasa renal y glutamato DH y se excreta en forma de amonio NH4 para no daar las vas, para mantener equilibrio cido-base por la excrecin de protones.

    o En los intestinos la glutamina produce Citrulina, viaja al rin y sintetiza Arginina Aminas: Actan como neurotransmisores u hormonas que generan amoniaco NH3 por la

    amina oxidasa Purinas y Pirimidias: Los grupos amino liberados de la sntesis de stas son en forma de

    amoniaco NH3 El amoniaco en sangre debe estar a niveles bajos normales, los msculos liberan el

    nitrgeno procedente de los AA en alanina y glutamina, en lugar de amoniaco La eliminacin de amoniaco es importante en el SNC porque elimina ste en el cerebro Niveles de amoniaco en sangre: 5-50 umol/l Hiperamonemia: Por aumento de la produccin de amonio (NH4)

    o Hemorragia digestiva, corticoesteroides, trauma, nutricin parenteral total, INFECCIONES POR MICROORGANISMOS DEGRADADORES DE UREASA, mieloma mltiple

    o Disminucin en la eliminacin de amonio: Por insuficiencia heptica fulminante, frmacos como salicilatos, glicina, valproato, carbamacepina, ribavirina

    o FISIOPATOLOGA CEREBRAL:

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    Se presenta con valores de amonio NH4 >200,

    Los astrocitos aportan a las neuronas A5TP, glutamina y colesterol. Las neuronas metabolizan glutamina a glutamato, el Glu activa los receptores N-metil D-aspartato, cuando se libera el neurotransmisor (Glu) se recicla por los astrocitos a Gln.

    Cuando los niveles de amonio se elevan en el cerebro, la conduccin de los astrocitos-neurona se afectan de manera que los astrocitos metabolizan el amonio a glutamina y aumenta la osmolaridad intracelular causando edema y prdida de astrocitos

    Se libera TNF, IL-1, IL-6 e interfern. En los astrocitos remanentes se inhibe la alfa-cetoglutarato DH que es mediada por NH4.

    Entonces el CK se paraliza pero no completamente Al disminuir la expresin de receptores de Glu en los astrocitos, aumenta la concentracin

    de Glu y origina crsis convulsivas, aumento del flujo sanguneo cerebral, prdida de la autorregulacin cerebral, edema e HT intracraneana.

    Dx: o Amonio srico

    Elevado

    Funcin heptica

    Pruebas de coagulacin

    US heptico

    TAC de abdomen o Citrulina, Glu y Arginosuccinato.

    Aciduria Ortica

  • Ramrez Guzmn J. Alejandro C.E.U.X Bioqumica II

    DEGRADACIN Y SNTESIS DE AMINOCIDOS (CAPTULO 20)

    Tx:

    Tratar la causa desencadenante.

    Favorecer la eliminacin de nitrgeno a base de fenilacetato de sodio, benzoato de sodio y arginina. Fenilbutirato.

    L-carnitina, cuyo efecto metablico es la reduccin de los niveles de lactato cerebral por estimulacin indirecta de la piruvato-deshidrogenasa.

    Manejo del edema cerebral e hipertensin intracraneana a base de manitol, propofol, indometacina y N-acetilcistena

    Control de crisis convulsivas con anticonvulsivantes, se recomienda practicar electroencefalograma, de los anticonvulsivantes los ms utilizados son fenobarbital y difenilhidantoinato.

    Eliminar el aporte de protenas y supra aportar caloras en forma de glucosa y lpidos. Lactulosa