Guia fis i_u1

4
GUÍA – PROBLEMARIO DE FÍSICA I. UNIDAD I. TERCER SEMESTRE Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Profra. Xóchitl Raquel Martínez Rivera. Grupo: 3º _____ No. L. _____ I. Lee detenidamente las siguientes situaciones cotidianas y completa la tabla, siguiendo los ejemplos que ahí se muestran. (F: fundamental y D: derivada) SITUACIÓN MAGNITUD TIPO DE MAGNITUD F D Usain Bolt participando en la carrera de los 200 m planos. Constanza empujando el carrito de las compras en el supermercado. El albañil enjarrado la pared de una casa. Un coche rebasando a otro en la carretera. Aceleración Yelena Isinbayeva realizando el salto con pértiga. Una manguera llenando a su máxima capacidad una alberca. Un día caluroso a 39 °C. Temperatura Esteban comprando un kilogramo de mandarinas en la frutería. Roberta caminando por la calle en tacones. Bernardo ha festejado sus 35 años. Un automóvil desplazándose a 100 km/h en la autopista. II. Completa los espacios en blanco de la tabla de acuerdo a lo que se te pide. Utiliza tu tabla de prefijos del SI. MAGNITUD EXPRESIÓN DECIMAL NOTACIÓN CIENTÍFICA PREFIJO Elaboró: Profra. Xóchitl Martínez

Transcript of Guia fis i_u1

Page 1: Guia fis i_u1

GUÍA – PROBLEMARIO DE FÍSICA I. UNIDAD I. TERCER SEMESTRE

Nombre del alumno: ____________________________________________________________Profra. Xóchitl Raquel Martínez Rivera. Grupo: 3º _____ No. L. _____

I. Lee detenidamente las siguientes situaciones cotidianas y completa la tabla, siguiendo los ejemplos que ahí se muestran. (F: fundamental y D: derivada)

SITUACIÓN MAGNITUD

TIPO DE MAGNITU

DF D

Usain Bolt participando en la carrera de los 200 m planos.

Constanza empujando el carrito de las compras en el supermercado.

El albañil enjarrado la pared de una casa.

Un coche rebasando a otro en la carretera.

Aceleración

Yelena Isinbayeva realizando el salto con pértiga.

Una manguera llenando a su máxima capacidad una alberca.

Un día caluroso a 39 °C. Temperatura

Esteban comprando un kilogramo de mandarinas en la frutería.

Roberta caminando por la calle en tacones.

Bernardo ha festejado sus 35 años.

Un automóvil desplazándose a 100 km/h en la autopista.

II. Completa los espacios en blanco de la tabla de acuerdo a lo que se te pide. Utiliza tu tabla de prefijos del SI.

MAGNITUD EXPRESIÓN DECIMALNOTACIÓN CIENTÍFICA

PREFIJO

Carga del electrón

0.00000000000000000016022 C

Número de Avogrado

6.0221367 X 1023

moléculasMasa del protón

1.672623 yg

Elaboró: Profra. Xóchitl Martínez

Page 2: Guia fis i_u1

III. Convierte los siguientes números decimales a notación científica.

0.000000027: 356:

0.096: 47

764:

Elaboró: Profra. Xóchitl Martínez

Page 3: Guia fis i_u1

IV. Transforma de notación científica a expresión decimal.

5.68762 x 102: 1.52 x 10-2: 0.0963.9 x

103: 7.78 x 10-8:

IV. Realiza las siguientes operaciones y redúcelas, expresa su resultado en notación científica.

145.75 + 2.3 x 10-

1: 635 ÷ 5.75 x 10-8: 79500 ÷ 2.5 x 10-

2: 850 000 – 9.0 x

105: 7.0 x 10-3 – 8.0 x

10-4:3.6 x 10-4(3.6 x

106): 1.0 x 104(9.9 x

106): (35 x 10-4)4: 0.0095 + 8.5 x 10-

3: (8.79 x 103)7:

V. Resuelve los siguientes ejercicios y desarrolla su procedimiento. Utiliza tu tabla de equivalencias.

¿Cuántos segundos hay en un año solar? Expresa el resultado en prefijos del SI.

El precio del oro el 15 de abril del 2000 fue de 282 dólares por onza. ¿Cuánto costó 1.00 g de oro ese día?

Para que un jet despegue de la plataforma de un portaaviones, debe alcanzar una velocidad de 62 m/s. Calcula la rapidez en mi/h.

El aluminio es un metal ligero (densidad = 2.70 g/cm3) que se utiliza en la construcción de aviones, líneas de transmisión de alto voltaje, latas para bebidas y papel aluminio. ¿Cuál es su densidad en kg/m3?

Bajo ciertas condiciones, la densidad del amoniaco gaseoso es de 0.625 g/l. Calcula su densidad en kg/m3.

Elaboró: Profra. Xóchitl Martínez

Page 4: Guia fis i_u1

Septiembre 06, 2012.

Elaboró: Profra. Xóchitl Martínez